64
Facultad de Ciencias de la Comunicación

Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Facultad de Cienciasde la Comunicación

Page 2: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia
Page 3: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Bienvenidos a la Universidad Camilo José Cela ............................................................. 5

Presentación Nueva Facultad .......................................................................................... 6

Grados Ciencias de la Comunicación .............................................................................. 9

• Cine ............................................................................................................................ 10

• Comunicación Audiovisual ........................................................................................ 14

• Periodismo ................................................................................................................. 18

• Protocolo y Organización de Eventos ........................................................................ 22

• Publicidad y Relaciones Públicas .............................................................................. 26

Dobles Titulaciones Ciencias de la Comunicación ......................................................... 31

• Cine + Comunicación Audiovisual ............................................................................. 32

• Comunicación Audiovisual + Publicidad y Relaciones Públicas ............................... 34

• Periodismo + Comunicación Audiovisual .................................................................. 36

• Periodismo + Protocolo y Organización de Eventos .................................................. 38

• Publicidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Organización de Eventos .............. 40

Títulos Propios de Experto Universitario Internacional .................................................. 42

• Experto Internacional en “Audiovisual Crossing Borders” ......................................... 44

• Experto Internacional en “Global Communications Strategy” ................................... 48

• Experto International en “International Event Management” ..................................... 52

Másteres Ofi ciales ......................................................................................................... 56

Másteres y Títulos Propios ............................................................................................ 57

Cómo llegar a la UCJC ................................................................................................... 58

Índice

Facultad de Ciencias de la Comunicación 3

Page 4: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

4 Universidad Camilo José Cela

Page 5: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela se caracteriza por abarcar todos los ámbitos profesionales de la comunicación: desde la transmisión de información de su Grado en Periodismo, hasta los correctos modos de comunicación personal e institucional de su Grado en Protocolo y Organización de Eventos, pasando por la comunicación a través de radio y televisión del Grado en Comunicación Audiovisual, la comunicación integral de su Grado en Publicidad y Relaciones Públicas o la Comunicación Filmográfi ca a través de su Grado en Cine, primer Grado de este tipo aprobado por el Ministerio de Educación en nuestro país.

Todas sus titulaciones cuentan con profesores que son profesionales en activo de las materias que imparten; las mejores y más completas instalaciones para las prácticas desde el primer año de estudios y un gran abanico de agencias como nuestra productora audiovisual TrulockTv, en la que los alumnos pueden participar en la creación de producciones reales dirigidas a televisión o Internet, nuestra propia emisora UCJC Radio, que permite a los alumnos poder dar sus primeros pasos delante de un micrófono, la agencia de publicidad junior Pícame, que realiza campañas de comunicación para la propia Universidad y para clientes reales, nuestro periódico Buenas Noticias, el digital La Colmena, y la Agencia PReventos, desde la que los alumnos del Grado en Protocolo y Organización de Eventos realizan actos para empresas e instituciones externas.

Así mismo, los grados cuentan con créditos obligatorios de prácticas en empresas en los sectores en los que se desarrollarán profesionalmente en el futuro. Además, los profesores tienen un enfoque práctico de sus asignaturas con el objetivo de volcar todos los conocimientos teóricos hacia la empleabilidad del alumno, siguiendo el enfoque de Bolonia de acercamiento universidad-empresa.

Esta aplicación práctica se ve reforzada por las actividades curriculares y extracurriculares relacionadas con cada una de las áreas de conocimiento, logrando así que la metodología del entorno Bolonia se aplique de manera efi caz. Así, la oferta de actividades se programa a lo largo del curso académico brindando la posibilidad a los alumnos de asistir a visitas, conferencias, jornadas específi cas, etc.

Bienvenidos a la Universidad Camilo José Cela

Facultad de Ciencias de la Comunicación 5

Page 6: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia académica, incorporando a sus prestigiosos programas universitarios el acceso a las instalaciones y medios tecnológicos más avanzados en sus nuevas sedes de Madrid: Mar de Cristal y Ferraz.

Damos respuesta a una demanda cada vez más creciente de formación académica que se adapte a las nuevas necesidades profesionales en un sector cambiante y altamente exigente.

Formamos profesionales con los mejores programas:

• Calidad educativa:

Con planes de estudios y modelos educativos conforme a los más elevados criterios de calidad.

• Formación con Visión Internacional:

Posibilidad de cursar “Títulos Propios de Experto Internacional” impartidos íntegramente en inglés y de forma simultánea al Grado durante los tres primeros cursos.

• Prácticas profesionales externas:

En las mejores empresas del sector para alcanzar el máximo nivel de profesionalidad, desde el primer curso.

• Agencias propias:

Donde los alumnos desarrollan su formación profesional y realizan trabajos con clientes reales. La Agencia de Comunicación engloba: el periódico Buenas Noticias, el digital La Colmena, la agencia junior de publicidad Pícame, la emisora UCJC Radio, la productora audiovisual Trulock TV y la Agencia PReventos.

• Profesorado:

Destacados profesionales en activo con reconocido prestigio en el sector de la Comunicación y del sector del Protocolo y la Organización de Eventos.

Nueva Facultad de Ciencias de la Comunicación

6 Universidad Camilo José Cela

Page 7: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Nuevas instalaciones y medios4.500 m2 de instalaciones al más alto nivel técnico, con lo último en equipamiento y con la misma tecnología que utilizan las empresas más punteras del sector de la comunicación:

• 31 Aulas

• 3 Estudios de grabación musical

• 6 Estudios de radio

• 5 Platós

• 2 Laboratorios fotográfi cos

• 2 Platós de fotografía

• Sala de doblaje y visionado

• 4 Salas de postproducción y grafi smo

• 4 Salas de control de realización

• Auditorio para 250 personas

Facultad de Ciencias de la Comunicación 7

Page 8: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

8 Universidad Camilo José Cela

Page 9: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

GradosCine

Comunicación Audiovisual

Periodismo

Protocolo y Organización de Eventos

Publicidad y Relaciones Públicas

Facultad de Ciencias de la Comunicación 9

Page 10: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Grado en Cine - 4 años

La Facultad de Ciencias de la Comunicación ha dado un paso más en su compromiso de excelencia académica, incorporando a sus prestigiosos programas universitarios el acceso a las instalaciones y medios tecnológicos más avanzados en su nueva Sede de Madrid Mar de Cristal.

Nuevas instalaciones y medios: 4.500 m2 de instalaciones al más alto nivel técnico, con lo último en equipamiento y con la misma tecnología que utilizan las empresas más punteras del sector.

El Grado en Cine de la UCJC, es la primera titulación en España exclusiva de cinematografía. Solo se imparte en la UCJC.

Posibilidad de cursar el primer Título de Experto Internacional “Audiovisual Crossing Borders” (40 créditos) impartido íntegramente en inglés y de forma simultánea al Grado durante los tres primeros cursos. Los alumnos que realicen este Título de Experto recibirán clases de inglés adicionales y sin coste, durante el primer año, y se benefi ciarán de la realización de prácticas internacionales en su cuarto curso.

Con el apoyo de las mayores empresas y productoras cinematográfi cas, como es el caso de Apaches Entertainment (Lo imposible, Open Windows), la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográfi cas de España y Los Goya, que es entidad colaboradora de la UCJC.

Contamos con cineastas como Chus Gutiérrez, José Salcedo, Javier Salmones, Jordi Costa, Antón Laguna, Piluca Baquero, Enrique López Lavigne (productor de películas como Lo Imposible) o Tek J. Smith (escenógrafo de series como Breaking Bad).

El Grado en Cine es eminentemente práctico. Las prácticas externas están garantizadas desde el primer curso en las principales empresas del mundo audiovisual, tanto de ámbito nacional como internacional.

Nuestros alumnos comienzan a relacionarse con el sector profesional desde primero de grado, asistiendo a los Premios Goya, al Festival de Cine de San Sebastián, a la Seminci de Valladolid o Documenta Madrid en Matadero. Además de visitar los rodajes de las principales series y películas o hacer prácticas en los mismos.

Posibilidad de cursar la Doble Titulación en Comunicación Audiovisual + Cine, en sólo 5 años.

Por qué la UCJC

10 Universidad Camilo José Cela

Page 11: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Perfi l del alumno

Las personas interesadas en el Grado en Cine, deben mostrar interés por la imagen, el sonido, la fotografía, el montaje, la realización y postproducción.

Además, deben ser personas proactivas y con iniciativa. Capaces de coordinar, organizar y motivar a otros grupos de personas. Es importante la toma de decisiones y la capacidad de gestión.

Salidas Profesionales

• Director de fotografía • Director artístico • Director • Productor • Guionista • Editor • Ingeniero de sonido • Figurinista • Distribuidor de cine • Ejecutivo de televisión

Empresas colaboradoras

La UCJC mantiene en vigor convenios para la realización de prácticas con las siguientes entidades:

• Liquid Media• Infi nia• Kanzaman• Miramon Mendi• Shine Iberia TV• Academia de las Artes y las

Ciencias Cinematográfi cas de España

• Apaches Entertainment• Film Fatale• Wild Bunch• Indie Sales

Claustro de reconocidos profesionales

Claustro compuesto por profesionales de primera línea, tanto del mundo universitario, como del profesional. Esta combinación proporciona al alumno una formación integral con conocimientos teóricos generales y conocimientos prácticos aplicados con actualidad y difi cultad creciente.

Facultad de Ciencias de la Comunicación 11

Page 12: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Universidades Internacionales

El alumno tendrá la posibilidad de complementar sus estudios en prestigiosas universidades internacionales:

Alemania. Universidad de Mannheim

Francia. École Française des Attachés de Presse et des Professionels de la Communication (París), Groupe École Supérieure de Commerce de Clermont-Ferrand (Clermont-Ferrand)

Italia. Libera Università di Lingue e Comunicazione (Milán), Universitá degli Studi di Macerata (Macerata), Universitá di Salermo

Brasil. Fundação Armando Alvares Penteado (São Paulo)

Estados Unidos. Western Kentucky University, Central Florida University, New York University

Instalaciones

Un entorno único, junto al parque Ferial Juan Carlos I, con las mejores instalaciones, programas y equipamiento técnico de última generación, a la vanguardia de la tecnología.

• 31 Aulas• 3 Estudios de grabación musical• 6 Estudios de radio• 5 Platós• 2 Laboratorios fotográfi cos• 2 Platós de fotografía• Sala de doblaje y visionado• 4 Salas de postproducción

y grafi smo• 4 Salas de control de realización• Auditorio para 250 personas

Javier Martínez Beca de excelencia SEK. Cine.

Javier MartínezVer testimonial

“Estoy en 1º y ya he participado en varios rodajes de cortometrajes y películas y, algunas de ellas, remuneradas”

12 Universidad Camilo José Cela

Page 13: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Sociología del Arte y de la Comunicación 6 B

Historia y Teoría de los Géneros Cinematográfi cos 6 OB

Principios de Economía 6 OB

Lengua aplicada a la Creación Artística 6 B

Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico 6 B

Psicología del Arte y la Comunicación 6 OB

Lenguaje y Procesos Fotográfi cos 6 OB

Empresa y Estructuras de las Industrias Culturales 6 OB

English Grammar and Conversation 6 B

Grámatica Audiovisual 6 OB

1er Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Dirección de Fotografía e Iluminación 6 OB

Análisis Fílmico y Crítica 6 OB

Teoría y Práctica del Montaje 6 OB

Cine Documental y Animado 6 OB

Dirección de Actores 6 OB

Estética de Cine 6 OB

Modelos de Guion 6 OB

Dramaturgia para TV 6 OB

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

3er Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Introducción al Guion 6 OB

Ética y Deóntologia 6 B

Dramaturgia y Literatura 6 B

Historia y Teoría de los Estilos Cinematográfi cos 6 B

Producción de Cine 6 OB

Producción Multiplataforma 6 OB

Dirección de Cine 6 OB

Dirección Artística y Escenografía 6 B

Historia del Arte y Videoarte 6 B

Expresión Sonora 3 OB

Vestuario y Caracterización 3 OB

2º Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Evolución Tecnológica y Efectos Audiovisuales 6 OB

Mercados, Distribución y Comercialización 6 OB

Media Art 6 OB

Teoría de la Música aplicada al Cine 6 OB

Taller de Guion 6 OB

Prácticas Externas I 6 PE

Trabajo Fin de Grado 6 TFG

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

4º Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Sonido Directo (Rodaje) 6 OP

Sonorización y Mezclas (Post-Producción) 6 OP

Evolución Tecnológica 6 OP

Prácticas Externas II (Mención) 6 PE

Formal English for Job Interviews and Employment 6 OP

Mención en Sonido en Cine ECTS Tipo

Diseño de Producción 6 OP

Dibujo Artístico y Lineal 6 OP

Construcción y Ambientación de Decorados 6 OP

Prácticas Externas II (Mención Dirección Artística) 6 PE

Formal English For Job Interviews and Employment 6 OP

Mención en Dirección Artística ECTS Tipo

Iluminación Escénica (Rodaje) 6 OP

Laboratorio y Post-Producción Imagen 6 OP

Evolución Tecnológica 6 OP

Prácticas Externas II (Mención) 6 PE

Formal English for Job Interviews and Employment 6 OP

Mención en Dirección de Fotografía ECTS Tipo

Asignaturas Optativas

Grado en Cine

B BásicaOB ObligatoriaOP Optativa

TFG Trabajo Fin de GradoPE Prácticas Externas

RESUMEN GRADO ECTS

Formación Básica 60

Obligatorias 138

Optativas 24

Prácticas Externas 12

Trabajo Fin de Grado 6

Total Créditos 240

Facultad de Ciencias de la Comunicación 13

Page 14: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

La Facultad de Comunicación ha dado un paso más en su compromiso de excelencia académica, incorporando a sus prestigiosos programas universitarios el acceso a las instalaciones y medios tecnológicos más avanzados en su nueva Sede de Madrid Mar de Cristal.

Nuevas instalaciones y medios: 4.500 m2 de instalaciones al más alto nivel técnico, con lo último en equipamiento y con la misma tecnología que utilizan las empresas más punteras del sector audiovisual.

Posibilidad de cursar el primer Título de Experto Internacional “Audiovisual Crossing Borders” (40 créditos) impartido íntegramente en inglés y de forma simultánea al Grado durante los tres primeros cursos. Los alumnos que realicen este Título de Experto recibirán clases de inglés adicionales y sin coste, durante el primer año, y se benefi ciarán de la realización de prácticas internacionales en su cuarto curso.

El alumno también podrá poner en práctica las habilidades que vaya adquiriendo en la productora Trulock TV. Esta productora está coordinada por dos ex alumnos de la UCJC y dirigida por profesionales en ejercicio. Así, el alumno se verá inmerso en el día a día del trabajo de una productora: desde la concepción de la idea, pasando por la elaboración de un piloto, hasta la venta de ese formato a una cadena de TV.

Prácticas externas en las mejores empresas del sector audiovisual español: RTVE, Telecinco, Antena 3, Cuatro, La Sexta, 7 y Acción, La Fábrica de la Tele, Disney, Globomedia y Hill Valley, entre otras.

Posibilidad de cursar la Doble Titulación en Periodismo + Comunicación Audiovisual, en 5 años. El doble graduado será capaz de trabajar entendiendo los lenguajes de la imagen, el sonido y el periodismo, manejando todos los recursos para convertirse en un periodista integral.

Posibilidad de cursar la Doble Titulación en Comunicación Audiovisual + Publicidad y Relaciones Públicas, en 5 años. El doble graduado será capaz de llevar adelante proyectos globales de comunicación con la implicación directa de la publicidad como elemento clave en el proceso.

Posibilidad de cursar la Doble Titulación en Cine + Comunicación Audiovisual, en 5 años. El doble graduado dominará todas las técnicas narrativas del lenguaje audiovisual, así como la capacidad de proponer estrategias audiovisuales de acuerdo a las necesidades comunicativas de un grupo de comunicación o una empresa de comunicaciones.

Por qué la UCJC

Grado en Comunicación Audiovisual - 4 años

14 Universidad Camilo José Cela

Page 15: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Perfi l del alumno

Los estudios de Grado en Comunicación Audiovisual ofrecen una visión global y extensa de todas las áreas que componen el mundo de la Comunicación Audiovisual, desde las técnicas analógicas hasta las más modernas tecnologías digitales.

El estudiante debe tener interés por la imagen, el sonido, el montaje, la realización, postproducción, por comprender el funcionamiento de todos los aspectos que componen el proceso de creación de un producto audiovisual óptimo. Deberá tener facilidad para la expresión oral y el razonamiento verbal, el análisis de problemas, su diagnóstico y la proposición de soluciones, capacidad analítica, de síntesis y de relación con el grupo, interés por las cuestiones sociales y políticas, facilidad de comprensión y de abstracción, dominio del lenguaje, sociabilidad, con amplia visión del mundo y perspectiva sobre su posible evolución. Es también muy importante el conocimiento de otro idioma, preferentemente inglés.

Salidas Profesionales

• Realizador

• Productor

• Guionista

• Grafi sta

• Editor

• Gabinetes de Comunicación

• Dirección de Comunicación

• Consultor de Comunicación

Todas aquellas que engloben dichos equipos en los Medios Audiovisuales:

- Ayudantes de Realización

- Producción

- Auxiliares, etc.

Empresas colaboradoras

La UCJC mantiene en vigor convenios para la realización de prácticas con las siguientes entidades:

• RTVE • Telecinco • Antena 3 • Cuatro • La Sexta • Globomedia • La Fábrica de la Tele • Disney

Claustro de reconocidos profesionales

Clases impartidas por reconocidos profesionales en activo de la radio, la TV y el cine.

Claustro compuesto por profesionales expertos en las diferentes áreas de conocimiento, de gran calidad humana y con una amplia trayectoria profesional, docente e investigadora.

Facultad de Ciencias de la Comunicación 15

Page 16: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Universidades Internacionales

El alumno tendrá la posibilidad de complementar sus estudios en prestigiosas universidades internacionales:

Alemania. Universidad de Mannheim

Francia. École Française des Attachés de Presse et des Professionels de la Communication (París), Groupe École Supérieure de Commerce de Clermont-Ferrand (Clermont-Ferrand)

Italia. Libera Università di Lingue e Comunicazione (Milán), Universitá degli studi di Macerata (Macerata), Universitá di Salermo

Brasil. Fundação Armando Alvares Penteado (São Paulo)

Chile. Universidad Mayor (Santiago de Chile), Universidad del Pacífi co (Santiago de Chile)

Estados Unidos. Western Kentucky University, Central Florida University, New York University

Instalaciones

Un entorno único, junto al parque Ferial Juan Carlos I, con las mejores instalaciones, programas y equipamiento técnico de última generación, a la vanguardia de la tecnología.

• 31 Aulas• 3 Estudios de grabación musical• 6 Estudios de radio• 5 Platós• 2 Laboratorios fotográfi cos• 2 Platós de fotografía• Sala de doblaje y visionado• 4 Salas de postproducción

y grafi smo• 4 Salas de control de realización• Auditorio para 250 personas

Primavera Ruiz Comunicación Audiovisual. Ganadora de un Goya y nominada a los Oscar 2014 por el cortometraje “Aquel no era yo”.

Primavera RuizVer testimonial

“La UCJC ha sido la clave de mi éxito”

16 Universidad Camilo José Cela

Page 17: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Gestión y Diseño de Contenidos Multiplataforma (360) 6 OP

Redes Sociales 6 OP

Diseño Web 6 OP

Animación y Videojuegos 6 OP

Itinierario en Nuevas Tecnologías ECTS Tipo

Creatividad Publicitaria 6 OP

Teoría y Práctica de la Publicidad 6 OP

Producción/Realización Publicitaria 6 OP

Organización de Eventos y Protocolo 6 OP

Itinerario en Producción Publicitaria ECTS Tipo

Géneros Periodísticos Informativos 6 OP

Periodismo de Investigación 3 OP

Frente a la Cámara 3 OP

Documental 6 OP

Géneros Periodísticos Interpretativos 6 OP

Itinerario en Documental e Investigación en Televisión ECTS Tipo

Sociología de la Comunicación 6 B

Psicología de la Comunicación 6 B

Derecho de la Información y la Comunicación 6 B

Historia de los Medios de Comunicación 6 B

Principios de Economía 6 B

Empresa y Estructuras de la Comunciación 6 B

Lengua Aplicada a los Medios 6 B

English Grammar and Conversation 6 B

Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico 6 B

Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario 6 OB

1er Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Producción en Televisión 6 OB

Realización de TV: Entretenimiento 3 OB

Realización de TV: Ficción 3 OB

Guion de TV: Entretenimiento 3 OB

Escenografía e Iluminación 3 OB

Guion de TV: Ficción 3 OB

Realización de Informativos 3 OB

Dirección de Actores 6 OB

English for Radio and TV Broadcasting 6 OB

Montaje y Postproducción 6 OB

Prácticas Externas I 6 PE

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

3er Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Teoría de la Comunicación 6 OB

Specialized English for Media 6 B

Nuevas Tecnologías 6 OB

Documentación 6 OB

Métodos y Técnicas de Investigación 6 OB

Ética y Deontología: Responsabilidad Social Corporativa 6 OB

Guion y Producción de Radio 6 OB

Historia del Cine 6 OB

Locución y Doblaje 6 OB

Fotografía 6 OB

2º Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Realización/Dirección de Cine 6 OB

Programación y Audiencias en Radio y Televisión 3 OB

Producción Cinematográfi ca 6 OB

Grafi smo en TV 3 OB

Guion de Cine: Ficción 6 OB

Técnicas de Sonorización y Ambientación Musical 6 OB

Prácticas Externas II 12 PE

Trabajo Fin de Grado 6 TFG

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

4º Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Asignaturas Optativas

Grado en Comunicación Audiovisual

B BásicaOB ObligatoriaOP Optativa

TFG Trabajo Fin de GradoPE Prácticas Externas

RESUMEN GRADO ECTS

Formación Básica 60

Obligatorias 132

Optativas 24

Prácticas Externas 18

Trabajo Fin de Grado 6

Total Créditos 240

Géneros Periodísticos Informativos 6 OP

Géneros Periodísticos Interpretativos 6 OP

Periodismo Radiofónico 6 OP

Periodismo Televisivo 6 OP

Itinerario en Información Periodística ECTS Tipo

Facultad de Ciencias de la Comunicación 17

Page 18: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

La Facultad de Comunicación ha dado un paso más en su compromiso de excelencia académica, incorporando a sus prestigiosos programas universitarios el acceso a las instalaciones y medios tecnológicos más avanzados en su nueva Sede Mar de Cristal (Madrid).

Nuevas instalaciones y medios: 4.500 m2 de instalaciones al más alto nivel técnico, con lo último en equipamiento y con la misma tecnología que utilizan las empresas más punteras del sector.

Los alumnos del Grado en Periodismo disponen de La Colmena, que es un periódico digital (www.lacolmena.ucjc.edu), en el que ellos mismos son los redactores, jefes de sección y responsables de las distintas áreas temáticas. Todo organizado de manera similar a un medio de comunicación convencional. Incluso acuden a presentaciones, conferencias y ruedas de prensa para vivir en directo las mismas sensaciones que experimentan a diario los periodistas en su trabajo.

Existen tres modalidades para cursar este Grado:

• Presencial Con una importante implicación de las nueva tecnologías y con una

metodología centrada en un enfoque práctico.• Semipresencial Especialmente diseñado para profesionales y compatible con el ejercicio

profesional, que deseen asistir con cierta periodicidad a sesiones presenciales con el profesorado.

• On line*Concebido para profesionales y estudiantes residentes fuera de Madrid que estén interesados en estos estudios y no puedan desplazarse. A través de la plataforma virtual accederá al contenido de las asignatura, la práctica y a las sesiones de clase virtuales y las tutoriales. Especial seguimiento del alumno y apoyo permanente.

Por qué la UCJC

Grado en Periodismo - 4 años

* En proceso de verifi cación

18 Universidad Camilo José Cela

Page 19: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Posibilidad de cursar el primer Título de Experto Internacional “Global Communications Strategy” (40 créditos) impartido íntegramente en inglés y de forma simultánea al Grado durante los tres primeros cursos. Los alumnos que realicen este Título de Experto recibirán clases de inglés adicionales y sin coste, durante el primer año, y se benefi ciarán de la realización de prácticas internacionales en su cuarto curso.

A fi nales del 2012, los alumnos de Periodismo junto con los de Publicidad y RR.PP., pusieron en marcha un nuevo proyecto denominado El Periódico de las Buenas Noticias, que se edita de forma semestral y cuyo contenido se basa en las buenas noticias tanto de dentro como de fuera de nuestras fronteras. El periódico tiene una tirada de 5.000 ejemplares y su difusión es totalmente gratuita.

Las prácticas externas están garantizadas y certifi cadas en empresas reconocidas en el ámbito del periodismo como Unidad Editorial, Grupo Vocento, Recoletos y PRISA, entre otros.

Ahora más que nunca es necesario formar a profesionales que desarrollen los contenidos de manera rigurosa y contrastada.

La UCJC ofrece un Plan de Estudios adaptado a la realidad del Periodismo, capaz de crear profesionales especializados en estrategia global y con garantía de éxito a nivel internacional.

Organizamos actividades y planifi camos el Curso para fomentar el contacto diario y real con el Periodismo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Posibilidad de cursar la Doble Titulación en Periodismo + Comunicación Audiovisual, en sólo 5 años.

Posibilidad de cursar la Doble Titulación en Periodismo + Protocolo y Organización de Eventos, en sólo 5 años.

María Martínez Periodismo + Publicidad y RR.PP.Emprendedora. Ha montado su propia empresa.

“La UCJC me lo dio todo. Destaco ante todo la personalización de la enseñanza y la calidad docente y humana del profesorado que, incluso ha seguido a mi lado mientras montaba mi empresa para asesorarme y ayudarme”

María MartínezVer testimonial

Facultad de Ciencias de la Comunicación 19

Page 20: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Perfi l del alumno

Aunque no se precisa un perfi l determinado es recomendable que el alumno tenga facilidad para la expresión oral y el razonamiento verbal, el análisis de problemas, su diagnóstico y la proposición de soluciones, capacidad analítica, de síntesis y de relación con el grupo, interés por las cuestiones sociales y políticas, facilidad de comprensión y de abstracción, dominio del lenguaje, sociabilidad, con amplia visión del mundo y perspectiva sobre su posible evolución. Es también muy importante el conocimiento de otro idioma, preferentemente inglés.

Salidas Profesionales

• Redactor jefe de un medio de comunicación

• Responsable de edición • Jefe de contenidos de una página

web • Jefe de sección • Redactor en cualquier medio de

comunicación (prensa, radio, TV e internet)

• Asesor de prensa • Periodista en un Gabinete de

Comunicación • Portavoz • Responsable de identidad

corporativa• Experto en información institucional

y política • Portavoz de un Gabinete de Crisis • Responsable de Comunicación • Director de una agencia de

relaciones institucionales• Periodista especializado • Experto en asesoramiento integral

de imagen • Analista político

Empresas colaboradoras

La UCJC mantiene en vigor convenios para la realización de prácticas con las siguientes entidades:

• Unidad Editorial • Grupo Vocento • Recoletos • PRISA • entre otros

Claustro de reconocidos profesionales

Claustro compuesto por profesionalesde primera línea tanto del mundo universitario como del profesional. Esta combinación proporciona al alumno una formación integral con conocimientos teóricos generales y conocimientos prácticos aplicados con actualidad y difi cultad creciente.

• Juan José Millás (columnista de El País y colaborador de la cadena SER)

• Pedro Blanco (Subdirector de Hora 25, cadena SER)

• Orfeo Suárez (Redactor Jefe de Deportes de El Mundo)

• Susana Moreno (Editora de informativos de La Sexta)

• Armando Huerta (Editor de informativos de Telemadrid)

• Alicia G. Montano (Periodista, programa En Portada, TVE)

• Carlos Cuesta (Redactor Jefe de Economía de El Mundo)

• Luis Díez (Cronista parlamentario, Cuarto Poder)

Universidades Internacionales

El alumno tendrá la posibilidad de complementar sus estudios en prestigiosas universidades internacionales:

Alemania. Universidad de Mannheim

Francia. École Française des Attachés de Presse et des Professionels de la Communication (París), Groupe École Supérieure de Commerce de Clermont-Ferrand (Clermont-Ferrand)

Italia. Libera Università di Lingue e Comunicazione (Milán), Universitá degli studi di Macerata (Macerata), Universitá di Salermo

Brasil. Fundação Armando Alvares Penteado (São Paulo)

Estados Unidos. Western Kentucky University, Central Florida University, New York University

Instalaciones

Un entorno único, junto al parque Ferial Juan Carlos I, con las mejores instalaciones, programas y equipamiento técnico de última generación a la vanguardia de la tecnología.

• 31 Aulas• 3 Estudios de grabación musical• 6 Estudios de radio• 5 Platós• 2 Laboratorios fotográfi cos• 2 Platós de fotografía• Sala de doblaje y visionado• 4 Salas de postproducción

y grafi smo• 4 Salas de control de realización• Auditorio para 250 personas

20 Universidad Camilo José Cela

Page 21: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Sociología de la Comunicación 6 B

Psicología de la Comunicación 6 B

Derecho de la Información y la Comunicación 6 B

English Grammar and Conversation 6 B

Principios de Economía 6 B

Empresa y Estructuras de la Comunicación 6 B

Lengua Aplicada a los Medios 6 B

Historia de los Medios 6 B

Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico 6 OB

Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario 6 OB

1er Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Géneros Periodísticos Interpretativos 6 OB

Opinión Pública 6 OB

Periodismo Televisivo 6 OB

Periodismo Radiofónico 6 OB

English for Press and Journalism 6 OB

Prácticas Externas 6 PE

Periodismo Deportivo 3 OB

Periodismo Político 3 OB

Periodismo Económico 3 OB

Periodismo Científi co y Medio Ambiental 3 OB

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

3er Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Gestión y Diseño de Contenidos Multiplataforma (360) 6 OP

Redes Sociales 6 OP

Diseño Web 6 OP

Animación y Videojuegos 6 OP

Itinerario en Nuevas Tecnologías ECTS Tipo

Comunicación Empresarial e Institucional 6 OP

Publicidad y Marketing en Entornos Digitales 6 OP

Marketing 6 OP

Organización de Eventos y Protocolo 6 OP

Itinerario en Comunicación Institucional ECTS Tipo

Guion y Producción de Radio 6 OP

Producción de Televisión 6 OP

Montaje y Postproducción 6 OP

Guion de TV: Entretenimiento 3 OP

Realización de Informativos 3 OP

Itinerario en Periodismo Audiovisual ECTS Tipo

Oratoria y Discurso Político 6 OP

Gestión Creativa de la Comunicación Política 6 OP

Motivación y Liderazgo 6 OP

Marketing 6 OP

Itinerario en Marketing y Comunicación Política ECTS Tipo

Teoría de la Comunicación 6 B

Specialized English for Media 6 B

Nuevas Tecnologías 6 OB

Documentación 6 OB

Métodos y Técnicas de Investigación 6 OB

Ética y Deontología Profesional: Responsabilidad Social Corporativa 6 OB

Historia del Pensamiento Político y Social Contemporáneo 6 OB

Fotografía 6 OB

Locución y Doblaje 6 OB

Géneros Periodísticos Informativos 6 OB

2º Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Periodismo y Literatura 6 OB

Géneros Periodísticos Opinativos 6 OB

Ciberperiodismo 6 OB

Trabajo Fin de Grado 6 TFG

Periodismo de Investigación 3 OB

Prácticas Externas 12 PE

Gabinetes de Comunicación 3 OB

Diseño Gráfi co en Prensa 6 OB

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

4º Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Asignaturas Optativas

Grado en Periodismo

B BásicaOB ObligatoriaOP Optativa

TFG Trabajo Fin de GradoPE Prácticas Externas

RESUMEN GRADO ECTS

Formación Básica 60

Obligatorias 132

Optativas 24

Prácticas Externas 18

Trabajo Fin de Grado 6

Total Créditos 240

Facultad de Ciencias de la Comunicación 21

Page 22: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Grado en Protocolo y Organización de Eventos - 4 años

Pioneros en la implantación de este Grado en España, en sus tres modalidades: presencial, semipresencial y on line.

Estudios impartidos en la Sede de la Calle Ferraz en el centro de Madrid, en un edifi cio de más de 6.000 m2, con aulas, talleres y aulas tecnológicas preparadas para el conocimiento de las técnicas de organización y su ejecución.

Nuestra metodología, meramente práctica, apuesta decididamente por la creatividad en el desarrollo de los eventos y su aplicación al ámbito del marketing, la publicidad, las relaciones públicas y por supuesto, a la comunicación en todas sus áreas. Igualmente, apuesta por la capacidad de gestionar y producir un evento y conocer todo lo relativo a su protocolo.

Existen tres modalidades para cursar este Grado:

• Presencial Con una importante implicación de las nuevas tecnologías y con una

metodología centrada en un enfoque práctico.• Semipresencial Especialmente diseñado para profesionales y compatible con el ejercicio

profesional, que deseen asistir con cierta periodicidad a sesiones presenciales con el profesorado.

• On lineConcebido para profesionales y estudiantes residentes fuera de Madrid que estén interesados en estos estudios y no puedan desplazarse. A través de la plataforma virtual accederá al contenido de las asignaturas, la práctica y a las sesiones de clase virtuales y las tutoriales. Especial seguimiento del alumno y apoyo permanente.

Posibilidad de cursar el primer Título de Experto Internacional “International Event Management Expert” (40 créditos) impartido íntegramente en inglés y de forma simultánea al Grado durante los tres primeros cursos. Los alumnos que realicen este Título de Experto recibirán clases de inglés adicionales y sin coste, durante el primer año y se benefi ciarán de la realización de prácticas internacionales en su cuarto curso.

El alumno entrará en contacto con la empresa desde el primer año mediante el estudio de casos, la elaboración de proyectos, la asistencia a eventos o la realización de prácticas en empresas del sector a partir de segundo ciclo.

Por qué la UCJC

22 Universidad Camilo José Cela

Page 23: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Estos estudios ofrecen al alumno la posibilidad de incorporarse desde el primer momento en la Agencia PrEventos, responsable de organizar eventos para empresas e instituciones internas, así como actividades generadas desde la propia Universidad hacia el exterior. Con ello se garantiza que el alumno adquiera las competencias necesarias mediante el estudio y la organización, planifi cación y ejecución de eventos reales.

Con el apoyo de empresas, organizaciones e instituciones, los alumnos de este Grado pueden realizar prácticas especializadas, conocer el día a día, las instalaciones, montajes y producción de eventos en los espacios y en las situaciones reales, lo que garantiza una formación que responde a las necesidades del mercado de eventos. Los alumnos participan en grandes eventos como ceremonias de entrega de gran proyección (los Premios Goya, José María Forqué, Príncipe de Asturias, Premios FAO, etc.), ceremonias deportivas como Juegos Olímpicos, mundiales de diferentes disciplinas (Natación, Balonmano, Baloncesto, Fútbol, Tenis, Fórmula 1, Motociclismo, etc.), festivales y conciertos de compleja organización (Arenal Sound, Viña Rock, Mula Fest, conciertos de artistas de prestigio nacional e internacional como Bon Jovi, Alejandro Sanz), Ferias, Congresos, actos empresariales (Junta General de Accionistas, convenciones, presentación de productos, actividades de motivación), Eventos gastronómicos como Madrid Fusión, Eventos de Moda (Pasarela Cibeles), por citar algunos ejemplos entre el más de medio millar de prácticas que de forma anual se ofrecen.

Este Grado está avalado por prestigiosos y reputados profesionales en activo, por este motivo, los alumnos podrán relacionarse con profesionales y empresas del sector.

En un mundo globalizado, es necesario conocer la diversidad para saber adaptarse, integrarse o implementarse con otras culturas. Conocemos esa diversifi cación y no queremos barreras, por este motivo, los alumnos contarán con la formación necesaria para desarrollar su trabajo en cualquier entorno; nacional o internacional.

Posibilidad de cursar la Doble Titulación en Publicidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Organización de Eventos, en sólo 5 años.

Posibilidad de cursar la Doble Titulación en Periodismo + Protocolo y Organización de Eventos, en sólo 5 años.

Alicia BalseiroVer testimonial

Alicia Balseiro Protocolo y Organización de Eventos.

“Nuestros profesores son profesionales en activo del sector y eso nos facilita muchísimo las prácticas; estoy en 4º y he hecho infi nidad de ellas. Me quedo con los Premios Goya”.

Facultad de Ciencias de la Comunicación 23

Page 24: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Perfi l del alumno

Los futuros alumnos deben ser personas que tengan interés por las cuestiones relacionadas con la organización y producción de eventos, el protocolo y las relaciones institucionales, la comunicación corporativa, la imagen y reputación corporativa, el compromiso social, ético y la curiosidad científi ca, y una sensibilidad hacia el conocimiento y la cultural en general. Aunque no se precisa un perfi l determinado, es recomendable que el alumno muestre interés en desarrollar su capacidad de expresión oral y escrita, así como habilidades interpersonales, comunicativas, sentido crítico, autonomía, capacidad para hablar en público, creatividad, iniciativa, capacidad organizativa, entre otras.

Salidas Profesionales

Profesiones para las que capacita una vez obtenido el título:

• Dirección y planifi cación estratégica y cuentas

• Dirección de protocolo y ceremonial en instituciones públicas y privadas

• Director de relaciones institucionales o de relaciones externas

• Director de gabinete• Director de agencias, empresas de

organización de eventos • Ejecutivo de cuentas en agencias

de comunicación y organización de eventos

• Asesor en protocolo y organización de eventos

• Técnico en protocolo en instituciones públicas y privadas

• Técnico en empresas y agencias de comunicación, marketing y organización de actos

• Organizador de congresos y reuniones

• Relaciones públicas en el sector hostelero y en la empresa en general

• Relaciones externas • Coordinador/técnico de empresas

de catering • Consultor/asesor de protocolo y

organización de actos • Secretario de alta dirección • Asesor de imagen • Técnico en producción de eventos • Autoempleo (creación de empresa

propia) • Creatividad y producción • Gestión de intangibles en empresas

y organizaciones

Claustro de reconocidos profesionales

Claustro compuesto por profesionales de primera línea tanto del mundo universitario como del profesional. Esta combinación proporciona al alumno una formación integral con conocimientos teóricos generales y conocimientos prácticos aplicados con actualidad y difi cultad creciente.

Universidades Internacionales

El alumno tendrá la posibilidad de complementar sus estudios en prestigiosas universidades internacionales:

Alemania. Universidad de Mannheim

Francia. École Française des Attachés de Presse et des Professionels de la Communication (París), Groupe École Supérieure de Commerce de Clermont-Ferrand (Clermont-Ferrand)

Italia. Libera Università di Lingue e Comunicazione (Milán), Universitá degli studi di Macerata (Macerata), Universitá di Salermo

Brasil. Fundação Armando Alvares Penteado (São Paulo)

Estados Unidos. Western Kentucky University, Central Florida University, New York University

24 Universidad Camilo José Cela

Page 25: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Sociología de la Comunicación 6 B

Psicología de la Comunicación 6 B

Derecho de la Información y la Comunicación 6 B

Historia de los Medios 6 B

English Grammar and Conversation 6 OB

Principios de Economía 6 B

Organización de Actos I 6 OB

Lengua Aplicada a los Medios 6 OB

Historia de Protocolo 6 OB

Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario 6 B

1er Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Organización de Actos III 6 OB

Organización de Actos IV 6 OB

Técnicas Escenográfi cas 6 OB

Producción de Eventos 6 OB

Relaciones Públicas 3 OB

Seguridad y Legislación Comunitaria 6 OB

Eventos Empresariales 6 OB

Relaciones Internacionales 6 OB

Prácticas Externas I 6 PE

Materia Optativa 3 OP

Materia Optativa 6 OP

3er Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Informática. Tecnologías Aplicadas 6 B

Marketing y Publicidad 6 B

Derecho Constitucional 6 OB

Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico 6 B

Empresa y Estructuras de la Comunicación 6 B

Comunicación Aplicada y Corporativa 6 OB

Legislación de Protocolo 3 OB

Organización de Actos II 6 OB

Restauración 3 OB

Ceremonial de Estado 3 OB

Protocolo Social 3 OB

Materia Optativa 3 OP

Materia Optativa 3 OP

2º Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Ceremonial Académico y Religioso 6 OB

Prácticas Externas II 12 PE

Congresos, Reuniones, Ferias y Exposiciones 6 OB

Eventos Deportivos 3 OB

Premial y Nobiliaria 3 OB

Trabajo Fin de Grado 12 TFG

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

4º Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Grado en Protocolo y Organización de Eventos

B BásicaOB ObligatoriaOP Optativa

TFG Trabajo Fin de GradoPE Prácticas Externas

RESUMEN GRADO ECTS

Formación Básica 60

Obligatorias 117

Optativas 33

Prácticas Externas 18

Trabajo Fin de Grado 12

Total Créditos 240

Movimientos Artísticos Contempóraneos 3 OP

Dirección y Producción de Exposiciones Culturales 6 OP

Organización de Grandes Eventos Deportivos 3 OP

Producción de Grandes Eventos 6 OP

Mecenazgo y Patrocinio 3 OP

Tecnologías Aplicadas II 6 OP

Formal English for Job Interviews and Employment 6 OP

Mención en Organización de Espectáculos Culturales y Deportivos* ECTS Tipo

Aplicaciones Multimedia 6 OP

Infografía 6 OP

Producción Audiovisual 6 OP

Tecnologías Aplicadas II 6 OP

Diseño Gráfi co Aplicado 3 OP

Specialized English 6 OP

Mención en Nuevas Tecnologías para Eventos ECTS Tipo

Asignaturas Optativas

Las Reuniones Corporativas 6 OP

Exposiciones Comerciales 6 OP

Tecnologías Aplicadas II 6 OP

Formal English for Job Interviews and Employment 6 OP

La Organización de Congresos. Especialización 6 OP

Elementos de Gestión Empresarial y Comercial de Congresos, Eventos y Ferias 3 OP

Mención en Organización de Congresos, Convenciones Reuniones, Ferias y Exposiciones Comerciales ECTS Tipo

Producción de Grandes Eventos 6 OP

Organización de Eventos V 6 OP

Tecnologías Aplicadas II 6 OP

Movimientos Artísticos Contempóraneos 3 OP

Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad en la Organización de Eventos 3 OP

Las Discapacidades en la Organización de Eventos 3 OP

Formal English for Job Interviews and Employment 6 OP

Mención en Organización y Producción de Eventos ECTS Tipo

*En la modalidad semipresencial solo se oferta este itinerario

Facultad de Ciencias de la Comunicación 25

Page 26: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

La Facultad de Comunicación ha dado un paso más en su compromiso de excelencia académica, incorporando a sus prestigiosos programas universitarios el acceso a las instalaciones y medios tecnológicos más avanzados en su nueva Sede Mar de Cristal (Madrid).

Nuevas instalaciones y medios: 4.500 m2 de instalaciones al más alto nivel técnico, con lo último en equipamiento y con la misma tecnología que utilizan las empresas más punteras del sector.

Nuestra máxima es que nuestros alumnos estén preparados para el mundo laboral una vez que fi nalicen sus estudios de Grado. Por este motivo, nace la Agencia de Publicidad junior Pícame. En ella, desde primero, los alumnos planifi can campañas de publicidad reales para acciones de la Universidad y, también, campañas de publicidad para clientes reales externos. Pero sobre todo, trabajamos en promocionar a cada alumno, ayudándole a hacer una campaña de marketing de sí mismo, desde un curriculum atractivo, hasta un plan de marketing individual.

Existen tres modalidades para cursar este Grado:

• Presencial Con una importante implicación de las nueva tecnologías y con una

metodología de enfoque eminentemente práctico.• Semipresencial Especialmente diseñado para profesionales y compatible con el ejercicio

profesional. Los alumnos que lo deseen, pueden asistir con cierta periodicidad a sesiones presenciales con el profesorado.

• On line*Concebido para profesionales y estudiantes residentes fuera de Madrid que estén interesados en estos estudios y no puedan desplazarse. A través de la plataforma virtual tendrá acceso inmediato al contenido de las asignatura, los trabajos prácticos, las sesiones de clase virtuales y las tutoriales. El alumno tendrá un seguimiento y apoyo permanente del profesor de manera virtual.

Posibilidad de cursar el primer Título de Experto Internacional “Global Communications Strategy” (40 créditos) impartido íntegramente en inglés y de forma simultánea al Grado durante los tres primeros cursos. Los alumnos que realicen este Título de Experto recibirán clases de inglés adicionales y sin coste durante el primer año, y se benefi ciarán de la realización de prácticas internacionales en su cuarto año.

Por qué la UCJC

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas - 4 años

* En proceso de verifi cación

26 Universidad Camilo José Cela

Page 27: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

El Grado en Publicidad y Relaciones Públicas apuesta por la integración de sus alumnos en el mundo laboral, para ello establece su plan de estudios sobre dos puntales básicos: el inglés y las nuevas tecnologías. Además de contar con una asignatura de inglés en los tres primeros cursos y la posibilidad de ampliar sus conocimientos con el Experto Internacional, el grado ofrece varias asignaturas bilingües. Estos se imparten en inglés y el alumno tiene la posibilidad de examinarse en castellano o inglés. En cuanto a las nuevas tecnologías, el grado cuenta con un itinerario de especialización en esta área así como dos asignaturas en los primeros cursos que versan sobre estas cuestiones.

Los alumnos realizarán prácticas externas garantizadas y certifi cadas, en las más prestigiosas agencias de publicidad del país: Contrapunto BBDO, CP Proximity y Weber Shandwick, miembro participante y colaborador en la Liga de la Publicidad organizada por la International Advertising Asociation (IAA).

A fi nales del 2012, los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas junto con sus compañeros de Periodismo, pusieron en marcha un nuevo proyecto; El Periódico de las Buenas Noticias, que se edita de forma trimestral y cuyo contenido se basa en las buenas noticias tanto de dentro como de fuera de nuestras fronteras. El periódico tiene una tirada de 5.000 ejemplares y su difusión es totalmente gratuita.

Nuestros alumnos tienen la posibilidad de cursar la Doble Titulación en Publicidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Organización de Eventos, en sólo 5 años. También existe la posibilidad de cursar la Doble Titulación en Comunicación Audiovisual + Publicidad y Relaciones Públicas, en sólo 5 años.

Deborah López Publicidad y RR.PP. + Comunicación Audiovisual. Realizadora en La Sexta.

“Estoy dónde estoy gracias a la Camilo José Cela”

Deborah LópezVer testimonial

Facultad de Ciencias de la Comunicación 27

Page 28: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Perfi l del alumno

Los futuros alumnos deben ser personas interesadas en los ámbitos de la comunicación interpersonal y masiva persuasiva, en concreto en la Publicidad y las Relaciones Públicas. Aunque no se precisa un perfi l determinado, es recomendable que el alumno tenga facilidad para la expresión oral y el razonamiento verbal; el análisis de problemas, su diagnóstico y la proposición de soluciones; capacidad analítica, de síntesis y de relación con el grupo; interés por las cuestiones sociales y políticas; facilidad de comprensión y de abstracción; dominio del lenguaje; sociabilidad, amplia visión del mundo y perspectiva sobre su posible evolución. Es también de enorme interés y necesidad el conocimiento de otro idioma (preferentemente el inglés).

Salidas Profesionales

Profesiones para las que capacita una vez obtenido el título:

• Planifi cación estratégica y cuentas: Dirección y gestión de la

comunicación publicitaria, Planifi cación estratégica y gestión de cuentas o servicio al cliente, Dirección y gestión de relaciones públicas

• Creatividad y producción• Planifi cadores de medios• Dirección de comunicación• Director/a de publicidad• Director/a de relaciones públicas• Gestión de intangibles en empresas

y organizaciones• Consultor/a de comunicación• Organizador/a de eventos• Técnico en protocolo

Empresas colaboradoras

La UCJC mantiene en vigor convenios para la realización de prácticas con las siguientes entidades:

• Contrapunto BBDO • CP Proximity • Ediciones Marketing y Publicidad • Unidad Editorial • McCann Erickson• Asociación Española de Empresas

de Publicidad• Weber Shandwick... entre otros

Claustro de reconocidos profesionales

Claustro compuesto por profesionales de primera línea tanto del mundo universitario como del profesional. Esta combinación proporciona al alumno una formación integral con conocimientos teóricos generales y conocimientos prácticos aplicados con actualidad y difi cultad creciente.

Universidades Internacionales

El alumno tendrá la posibilidad de complementar sus estudios en prestigiosas universidades internacionales:

Alemania. Universidad de Mannheim

Francia. École Française des Attachés de Presse et des Professionels de la Communication (París), Groupe École Supérieure de Commerce de Clermont-Ferrand (Clermont-Ferrand)

Italia. Libera Università di Lingue e Comunicazione (Milán), Universitá degli studi di Macerata (Macerata), Universitá di Salermo

Brasil. Fundação Armando Alvares Penteado (São Paulo)

Estados Unidos. Western Kentucky University, Central Florida University, New York University

Instalaciones

Un entorno único, junto al parque Ferial Juan Carlos I, con las mejores instalaciones, programas y equipamiento técnico de última generación a la vanguardia de la tecnología.

• 31 Aulas• 3 Estudios de grabación musical• 6 Estudios de radio• 5 Platós• 2 Laboratorios fotográfi cos• 2 Platós de fotografía• Sala de doblaje y visionado• 4 Salas de postproducción

y grafi smo• 4 Salas de control de realización• Auditorio para 250 personas

28 Universidad Camilo José Cela

Page 29: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Sociología de la Comunicación 6 B

Psicología de la Comunicación 6 B

Derecho de la Información y la Comunicación 6 B

Historia de los Medios de Comunicación 6 B

Principios de Economía 6 B

Empresas y Estructuras de la Comunciación 6 B

Lengua Aplicada a los Medios 6 OB

English Grammar and Conversation 6 OB

Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico 6 B

Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario 6 B

Teoría de la Comunicación 6 B

Movimientos Artísticos Contemporáneos 6 OB

Teoría y Práctica de las RR.PP. 6 OB

Specialized English for Media 6 OB

Nuevas Tecnologías 6 OB

Documentación 6 OB

Teoría y Práctica de la Publicidad 6 B

Fotografía 6 OB

Métodos y Técnicas de Investigación 6 OB

Ética y Deontología Profesional: Responsabilidad Social Corporativa 6 OB

1er Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Marketing 6 OB

Comunicación en Entornos Digitales 6 OB

Planifi cación de Medios 6 OB

English for Public Relations 6 OB

Planifi cación de Cuentas 6 OB

Creatividad 6 OB

Comunicación Empresarial e Institucional 6 OB

Prácticas Externas 6 PE

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

3er Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

2º Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Creatividad Publicitaria 6 OB

Producción/Realización Publicitaria 6 OB

Gestión Comercial 6 OB

Trabajo Fin de Grado 6 TFG

Organización de Eventos y Protocolo 6 OB

Prácticas Externas 12 PE

Estrategia de Medios 6 OB

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

4º Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

B BásicaOB ObligatoriaOP Optativa

TFG Trabajo Fin de GradoPE Prácticas Externas

RESUMEN GRADO ECTS

Formación Básica 60

Obligatorias 132

Optativas 24

Prácticas Externas 18

Trabajo Fin de Grado 6

Total Créditos 240

Géneros Periodísticos Informativos 6 OP

Periodismo Televisivo 6 OP

Periodismo Radiofónico 6 OP

Ciberperiodismo 6 OP

Reconocimiento académico de créditos 6 OP

Mención en Comunicación Institucional ECTS Tipo

Producción de TV 6 OP

Realización de TV: Entretenimiento 3 OP

Realización de TV: Ficción 3 OP

Guion de Entretenimiento 3 OP

Guion de Ficción 3 OP

Montaje y Post-producción 6 OP

Reconocimiento académico de créditos 6 OP

Mención en Creación Audiovisual ECTS Tipo

Gestión y Diseño de Contenidos Multiplataforma (360) 6 OP

Redes Sociales 6 OP

Diseño Web 6 OP

Animación y Videojuegos 6 OP

Reconocimiento académico de créditos 6 OP

Mención en Nuevas Tecnologías ECTS Tipo

Asignaturas Optativas

Below The Line (BTL) 3 OP

Merchandising 3 OP

Gestión de Marcas 6 OP

Diseño Gráfi co Publicitario 6 OP

Marketing Relacional, CRM Y Gestión de Bases de Datos 6 OP

Reconocimiento académico de créditos 6 OP

Mención en Gestión Publicitaria ECTS Tipo

Facultad de Ciencias de la Comunicación 29

Page 30: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

30 Universidad Camilo José Cela

Page 31: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Dobles TitulacionesCine + Comunicación Audiovisual

Comunicación Audiovisual + Publicidad y Relaciones Públicas

Periodismo + Comunicación Audiovisual

Periodismo + Protocolo y Organización de Eventos

Publicidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Organización de Eventos

Facultad de Ciencias de la Comunicación 31

Page 32: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Sociología del Arte y de la Comunicación 6 B

Historia y Teorías de los Géneros Cinematográfi cos 6 B

Principios de Economía 6 OB

Lengua Aplicada a la Creación Artística 6 B

Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico 6 B

Psicología del Arte y la Comunicación 6 OB

Lenguaje y Procesos Fotográfi cos 6 OB

Empresa y Estructuras de las Industrias Culturales 6 OB

English Grammar and Conversation 6 B

Grámatica Audiovisual 6 OB

Historia de los Medios de Comunicación 6 B

Derecho de la Información y la Comunicación 6 B

1er Curso (72 ECTS) ECTS Tipo

Historia y Teoría de los Estilos Cinematográfi cos 6 B

Expresión Sonora 3 OB

Análisis Fílmico y Crítica 6 OB

Teoría y Práctica del Montaje 6 OB

Dirección de Actores 6 OB

Modelos de Guion 6 OB

Materia Optativa 6 OP

Nuevas Tecnologías 6 OB

Métodos y Técnicas de Investigación 6 OB

Producción en Televisión 6 OB

Realización de TV: Entretenimiento 3 OB

Realización de TV: Ficción 3 OB

Realización de Informativos 3 OB

English for Radio and TV Broadcasting 6 OB

3er Curso (72 ECTS) ECTS Tipo

Introducción al Guion 6 OB

Ética y Deontología 6 B

Dramaturgia y Literatura 6 B

Producción de Cine 6 OB

Dirección de Cine 6 OB

Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario 6 OB

Specialized English for Media 6 B

Documentación 6 OB

Teoría de la Comunicación 6 OB

Guion y Producción de Radio 6 OB

Historia del Cine 6 OB

Locución y Doblaje 6 OB

Fotografía 6 OB

2º Curso (78 ECTS) ECTS Tipo

Dirección de Fotográfi a e Iluminación 6 OB

Producción Multiplataforma 6 OB

Dirección Artística y Escenografía 6 B

Historia del Arte y Videoarte 6 B

Vestuario y Caracterización 3 OB

Dramaturgia para TV 6 OB

Taller de Guion 6 OB

Materia Optativa 6 OP

Prácticas Externas I 6 PE

Grafi smo en TV 3 OB

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

4º Curso (72 ECTS) ECTS Tipo

Cine + Comunicación Audiovisual - 5 años

32 Universidad Camilo José Cela

Page 33: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

B BásicaOB ObligatoriaOP Optativa

TFG Trabajo Fin de GradoPE Prácticas Externas

RESUMEN GRADO ECTS

Formación Básica 78

Obligatorias 219

Optativas 48

Prácticas Externas 18

Trabajo Fin de Grado 12

Total Créditos 375

Trabajo Fin de Grado (Cine) 6 TFG

Cine Documental y Animado 6 OB

Estética de Cine 6 OB

Evolución Tecnólogica y Efectos Audiovisuales 6 OB

Mercados, Distribución y Comercialización 6 OB

Media Art 6 OB

Teoría de la Música Aplicada al Cine 6 OB

Prácticas Externas I 6 PE

Prácticas Externas II (Mención) 6 PE

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

Trabajo Fin de Grado (CAV) 6 TFG

Programación y Audiencias en Radio y Televisión 3 OB

Materia Optativa 6 OP

5º Curso (81 ECTS) ECTS Tipo

Facultad de Ciencias de la Comunicación 33

Page 34: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Cine + Comunicación Audiovisual - 5 años

Sociología de la Comunicación 6 B

Psicología de la Comunicación 6 B

Derecho de la Información y la Comunicación 6 B

Historia de los Medios 6 B

Principios de Economía 6 B

Empresa y Estructuras de la Comunicación 6 B

Lengua Aplicada a los Medios 6 B

English Grammar and Conversation 6 B

Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico 6 B

Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario 6 OB

1er Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Producción en Televisión 6 OB

Realización de TV: Entretenimiento 3 OB

Realización de TV: Ficción 3 OB

Guion de TV: Entretenimiento 3 OB

Historia del Cine 6 OB

Guion de TV: Ficción 3 OB

Realización de Informativos 3 OB

English for Radio and TV Broadcasting 6 OB

Montaje y Postproducción 6 OB

Locución y Doblaje 6 OB

Marketing 6 OB

Planifi cación de Medios 6 OB

Creatividad 6 OB

Comunicación en Entornos Digitales 6 OB

3er Curso (69 ECTS) ECTS Tipo

Teoría de la Comunicación 6 OB

Specialized English for Media 6 B

Nuevas Tecnologías 6 OB

Documentación 6 OB

Métodos y Técnicas de Investigación 6 OB

Ética y Deontología: Responsabilidad Social Corporativa 6 OB

Guion y Producción de Radio 6 OB

Fotografía 6 OB

Movimientos Artísticos Contemporáneos 6 OB

Teoría y Práctica de las RR.PP. 6 OB

2º Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Dirección de Actores 6 OB

Producción Cinematográfi ca 6 OB

Guion de Cine: Ficción 6 OB

Trabajo Fin de Grado (CAV) 6 TFG

Prácticas Externas I (CAV) 6 PE

Producción/Realización Publicitaria 6 OP

Creatividad Publicitaria 6 OP

Planifi cación de Cuentas 6 OB

Comunicación Empresarial e Institucional 6 OB

Estrategia de Medios 6 OB

English For Public Relations 6 OB

Prácticas Externas I (Publicidad y RR.PP.) 6 PE

4º Curso (72 ECTS) ECTS Tipo

Comunicación Audiovisual + Publicidad y Relaciones Públicas - 5 años

34 Universidad Camilo José Cela

Page 35: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

B BásicaOB ObligatoriaOP Optativa

TFG Trabajo Fin de GradoPE Prácticas Externas

RESUMEN GRADO ECTS

Formación Básica 60

Obligatorias 198

Optativas 24

Prácticas Externas 36

Trabajo Fin de Grado 12

Total Créditos 330

Realización/Dirección de Cine 6 OB

Técnicas de Sonorización y Ambientación Musical 6 OB

Grafi smo en Televisión 3 OB

Programación y Audiencias en Radio y Televisión 3 OB

Escenografía e Iluminación 3 OB

Prácticas Externas II (CAV) 12 PE

Organización de Eventos y Protocolo 6 OP

Teoría y Práctica de la Publicidad 6 OP

Gestión Comercial 6 OB

Trabajo Fin de Grado (Publicidad y RR.PP.) 6 TFG

Prácticas Externas II (Publicidad y RR.PP.) 12 PE

5º Curso (72 ECTS) ECTS Tipo

Facultad de Ciencias de la Comunicación 35

Page 36: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Cine + Comunicación Audiovisual - 5 años

Sociología de la Comunicación 6 B

Psicología de la Comunicación 6 B

Derecho de la Información y la Comunicación 6 B

English Grammar and Conversation 6 B

Principios de Economía 6 B

Empresa y Estructuras de la Comunicación 6 B

Lengua Aplicada a los Medios 6 B

Historia de los Medios 6 B

Habilidades de Comunicacióny Pensamiento Crítico 6 OB

Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario 6 OB

1er Curso (60 ECTS) ECTS Tipo

Géneros Peridodísticos Interpretativos 6 OB

Periodismo Televisivo 6 OB

English for Press and Journalism 6 OB

Prácticas Externas I (Periodismo) 6 PE

Periodismo Deportivo 3 OB

Periodismo Político 3 OB

Periodismo Económico 3 OB

Periodismo Científi co y Medio Ambiental 3 OB

Montaje y Postproducción 6 OP

Guion y Producción de Radio 6 OP

Periodismo Radiofónico 6 OB

Realización de Informativos 3 OP

Realización de TV: Ficción 3 OB

Escenografía e Iluminación 3 OB

Dirección de Actores 6 OB

English for Radio and TV Broadcasting 6 OB

Prácticas Externas I (CAV) 6 PE

3er Curso (81 ECTS) ECTS Tipo

Teoría de la Comunicación 6 B

Specialized English for Media 6 B

Nuevas Tecnologías 6 OB

Documentación 6 OB

Métodos y Técnicas de Investigación 6 OB

Ética y Deontología Profesional: Responsabilidad Social Corporativa 6 OB

Historia del Pensamiento Político y Social Contemporáneo 6 OB

Fotografía 6 OB

Locución y Doblaje 6 OB

Géneros Periodísticos Informativos 6 OB

Historia del Cine 6 OB

2º Curso (66 ECTS) ECTS Tipo

Periodismo + Comunicación Audiovisual - 5 años

36 Universidad Camilo José Cela

Page 37: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Trabajo Fin de Grado (Periodismo) 6 TFG

Periodismo de Investigación 3 OB

Prácticas Externas II (Periodismo) 12 PE

Gabinetes de Comunicación 3 OB

Diseño Gráfi co en Prensa 6 OB

Guion de TV: Entretenimiento 3 OP

Producción de Televisión 6 OP

Realización/Dirección de Cine 6 OB

Programación y Audiencias en Radio y Televisión 3 OB

Producción Cinematográfi ca 6 OB

Grafi smo en TV 3 OB

Guion de Cine: Ficción 6 OB

Técnicas de Sonorización y Ambientación Musical 6 OB

Guion de TV: Ficción 3 OB

4º Curso (72 ECTS) ECTS Tipo

B BásicaOB ObligatoriaOP Optativa

TFG Trabajo Fin de GradoPE Prácticas Externas

RESUMEN GRADO ECTS

Formación Básica 60

Obligatorias 192

Optativas 24

Prácticas Externas 36

Trabajo Fin de Grado 12

Total Créditos 324

Opinión Pública 6 OB

Periodismo y Literatura 6 OB

Ciberperiodismo 6 OB

Géneros Periodísticos Opinativos 6 OB

Realización de TV: Entretenimiento 3 OB

Prácticas Externas II (CAV) 12 PE

Trabajo Fin de Grado (CAV) 6 TFG

5º Curso (45 ECTS) ECTS Tipo

Facultad de Ciencias de la Comunicación 37

Page 38: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Sociología de la Comunicación 6 B

Psicología de la Comunicación 6 B

Derecho de la Información y la Comunicación 6 B

English Grammar and Conversation 6 B

Principios de Economía 6 B

Empresa y Estructuras de la Comunicación 6 B

Lengua Aplicada a los Medios 6 B

Historia de los Medios 6 B

Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico 6 OB

Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario 6 OB

Organización de Actos I 6 OB

Historia del Protocolo 6 OB

1er Curso (72 ECTS) ECTS Tipo

Géneros Periodísticos Interpretativos 6 OB

Opinión Pública 6 OB

Periodismo Televisivo 6 OB

Periodismo Radiofónico 6 OB

English for Press and Journalism 6 OB

Prácticas Externas I (Periodismo) 6 PE

Periodismo Deportivo 3 OB

Periodismo Político 3 OB

Periodismo Económico 3 OB

Periodismo Científi co y Medio Ambiental 3 OB

Comunicación Empresarial e Institucional 6 OP

Organización de Actos III 6 OB

Organización de Actos IV 6 OB

Relaciones Públicas 3 OB

Movimientos Artísticos Contemporáneos 3 OP

3er Curso (72 ECTS) ECTS Tipo

Teoría de la Comunicación 6 B

Specialized English for Media 6 B

Nuevas Tecnologías 6 OB

Documentación 6 OB

Métodos y Técnicas de Investigación 6 OB

Ética y Deontología Profesional: Responsabilidad Social Corporativa 6 OB

Historia del Pensamiento Político y Social Contemporáneo 6 OB

Fotografía 6 OB

Locución y Doblaje 6 OB

Géneros Periodísticos Informativos 6 OB

Derecho Constitucional 6 OB

Legislación de Protocolo 3 OB

Organización de Actos II 6 OB

Restauración 3 OB

Ceremonial de Estado 3 OB

Protocolo Social 3 OB

2º Curso (84 ECTS) ECTS Tipo

Periodismo + Protocolo y Organización de Eventos - 5 años

38 Universidad Camilo José Cela

Page 39: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Periodismo y Literatura 6 OB

Géneros Periodísticos Opinativos 6 OB

Ciberperiodismo 6 OB

Periodismo de Investigación 3 OB

Prácticas Externas II (Periodismo) 12 PE

Gabinetes de Comunicación 3 OB

Diseño Gráfi co en Prensa 6 OB

Trabajo Fin de Grado (Periodismo) 6 TFG

Publicidad y Marketing en Entornos Digitales 6 OP

Marketing 6 OP

Técnicas Escenográfi cas 6 OB

Producción de Eventos 6 OB

Eventos Empresariales 6 OB

Prácticas Externas I (Periodismo) 6 PE

Relaciones Internacionales 6 OB

4º Curso (90 ECTS) ECTS Tipo

B BásicaOB ObligatoriaOP Optativa

TFG Trabajo Fin de GradoPE Prácticas Externas

RESUMEN GRADO ECTS

Formación Básica 60

Obligatorias 237

Optativas 45

Prácticas Externas 36

Trabajo Fin de Grado 18

Total Créditos 396

Comunicación Aplicada y Corporativa 6 OB

Seguridad y Legislación Comunitaria 6 OB

Congresos, Reuniones, Ferias y Exposiciones 6 OB

Ceremonial Académico y Religioso 6 OB

Prácticas Externas II (Protocolo y Org. de Eventos) 12 PE

Trabajo Fin de Grado (Protocolo y Org. de Eventos) 12 TFG

Eventos Deportivos 3 OB

Premial y Nobiliaria 3 OB

Dirección y Producción de Exposiciones Culturales 6 OP

Organización de Grandes Eventos Deportivos 3 OP

Producción de Grandes Eventos 6 OP

Mecenazgo y Patrocinio 3 OP

Tecnologías Aplicadas II 6 OP

5º Curso (78 ECTS) ECTS Tipo

Facultad de Ciencias de la Comunicación 39

Page 40: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Sociología de la Comunicación 6 B

Psicología de la Comunicación 6 B

Derecho de la Información y la Comunicación 6 B

Historia de los Medios 6 B

Principios de Economía 6 B

Empresas y Estructuras de la Comunicación 6 B

Lengua Aplicada a los Medios 6 OB

English Grammar and Conversation 6 OB

Habilidades de Comunicación y Pensamiento Crítico 6 B

Lenguaje Escrito, Audiovisual y Publicitario 6 B

Organización de Actos I 6 OB

Historia del Protocolo 6 OB

1er Curso (72 ECTS) ECTS Tipo

Marketing 6 OB

Comunicación de Entornos Digitales 6 OB

Planifi cación en Medios 6 OB

English for Public Relations 6 OB

Planifi cación de Cuentas 6 OB

Creatividad 6 OB

Comunicación Empresarial e Institucional 6 OB

Prácticas Externas I (Publicidad y RR.PP.) 6 PE

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

Organización de Actos III 6 OB

Organización de Actos IV 6 OB

3er Curso (72 ECTS) ECTS Tipo

Teoría de la Comunicación 6 B

Movimientos Artísticos Contemporáneos 6 OB

Teoría y Práctica de las RR.PP. 6 OB

Specialized English for Media 6 OB

Nuevas Tecnologías 6 OB

Documentación 6 OB

Teoría y Práctica de la Publicidad 6 B

Fotografía 6 OB

Métodos y Técnicas de Investigación 6 OB

Ética y Deontología Profesional: Responsabilidad Social Corporativa 6 OB

Derecho Constitucional 6 OB

Legislación de Protocolo 3 OB

Organización de Actos II 6 OB

Restauración 3 OB

Ceremonial de Estado 3 OB

Protocolo Social 3 OB

2º Curso (84 ECTS) ECTS Tipo

Creatividad Publicitaria 6 OB

Producción/Realización Publicitaria 6 OB

Gestión Comercial 6 OB

Trabajo Fin de grado (Publicidad y RR.PP.) 6 TFG

Prácticas Externas II (Publicidad y RR.PP.) 12 PE

Estrategia de Medios 6 OB

Materia Optativa 6 OP

Materia Optativa 6 OP

Técnicas Escenográfi cas 6 OB

Producción de Eventos 6 OB

Eventos Empresariales 6 OB

Prácticas Externas I (Protocolo y Org. de Eventos) 6 PE

Relaciones Internacionales 6 OB

4º Curso (84 ECTS) ECTS Tipo

Publicidad y Relaciones Públicas + Protocolo y Organización de Eventos - 5 años

40 Universidad Camilo José Cela

Page 41: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

B BásicaOB ObligatoriaOP Optativa

TFG Trabajo Fin de GradoPE Prácticas Externas

RESUMEN GRADO ECTS

Formación Básica 60

Obligatorias 228

Optativas 48

Prácticas Externas 36

Trabajo Fin de Grado 18

Total Créditos 390

Comunicación Aplicada y Corporativa 6 OB

Seguridad y Legislación Comunitaria 6 OB

Congresos, Reuniones, Ferias y Exposiciones 6 OB

Ceremonial Académico y Religioso 6 OB

Prácticas Externas II (Protocolo y Org. de Eventos) 12 PE

Trabajo Fin de Grado (Protocolo y Org. de Eventos) 12 TFG

Eventos Deportivos 3 OB

Premial y Nobiliaria 3 OB

Dirección y Producción de Exposiciones Culturales 6 OP

Organización de Grandes Eventos Deportivos 3 OP

Producción de Grandes Eventos 6 OP

Mecenazgo y Patrocinio 3 OP

Tecnologías Aplicadas II 6 OP

5º Curso (78 ECTS) ECTS Tipo

Facultad de Ciencias de la Comunicación 41

Page 42: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Experto Internacional en “Audiovisual Crossing Borders”

Experto Internacional en “Global Communications Strategy”

Experto Internacional en “International Event Management”

Títulos PropiosExperto Universitario Internacional

42 Universidad Camilo José Cela

Page 43: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

La Universidad Camilo José Cela es la primera universidad española que ha incorporado a sus planes de estudio los Títulos de Experto Internacional para completar la formación internacional de los alumnos y facilitarles la incorporación al mundo profesional fuera de nuestras fronteras.

Estos Títulos de Experto Internacional se cursan de manera simultánea con los estudios de Grado y tienen una duración de 3 años y 40 créditos ECTS.

Facultad de Ciencias de la Comunicación 43

Page 44: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

El Título propio de Experto Internacional “Audiovisual Crossing Borders” es impartido por la universidad española que cuenta con la primera titulación en España exclusivamente de cinematografía, además del Grado en Comunicación Audiovisual.

Se imparte íntegramente en inglés.

Da respuesta a las necesidades de un mercado laboral cada vez más exigente que demanda profesionales formados en las nuevas técnicas de producción y comercialización de los contenidos audiovisuales.

Dota a los estudiantes de una visión internacional y globalizada del sector audiovisual.

Supone una preparación adicional con el objetivo de acceder a una mayor empleabilidad en el mundo del cine, televisión o digital media.

The International Expert “Audiovisual Crossing Borders” course is taught by the fi rst Spanish university to offer a dedicated honour’s Degree in Cinematography, as well as a 3-year course in Audiovisual Communications.

The course is taught entirely in English.

It responds to the real needs of an increasingly demanding job market that calls for skilled professionals trained in new production and marketing techniques for audiovisual content.

It provides students with an international and global view of the audiovisual sector.

It delivers additional skills-building in order to strengthen candidates’ opportunities when seeking employment in the world of fi lm-making, television or digital media.

Por qué la UCJC

Why UCJC

Título Propio de Experto Universitario Internacional Audiovisual Crossing Borders

International Expert University Course Audiovisual Crossing Borders

44 Universidad Camilo José Cela44 Universidad Camilo José Cela

Page 45: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Perfi l del alumno

Dirigido a estudiantes de los Grados en Cine o Comunicación Audiovisual, así como a cualquier estudiante universitario que vaya a iniciar su segundo curso de grado, que quiera ampliar sus conocimientos en los distintos ámbitos de la producción audiovisual.

Se requiere excelente nivel de inglés hablado y escrito.

Claustro

Claustro compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el sector y con acreditada competencia lingüística en inglés.

• Tek J. Smith. Madrid (España)• Piluca Baquero. Madrid (España)• Robb Wilson King. Nuevo Méjico

(EEUU)• Philip Kreuzer. Roma (Italia)• Denise O’Dell. Madrid (España)• Elena Manrique. Madrid (España)• Teut Weideman. Alemania• Hank Rogerson. Nuevo Méjico

(EEUU)• Marco Odasso. Madrid (España)

Candidate profi le

The course is aimed at undergraduates of the Degrees in Cinematography or Audiovisual Arts, as well as other university students about to begin the second year of their degree and keen to widen their knowledge of the various fi elds in audiovisual production.

An excellent level of written and spoken English is required.

Teaching staff

The teaching body is made up of renowned professionals in the sector with accredited skills in the English language.

• Tek J. Smith. Madrid (Spain)• Piluca Baquero. Madrid (Spain)• Robb Wilson King. New Mexico

(USA)• Philip Kreuzer. Rome (Italy)• Denise O’Dell. Madrid (Spain)• Elena Manrique. Madrid (Spain)• Teut Weideman. Germany• Hank Rogerson. New Mexico (USA)• Marco Odasso. Madrid (Spain)

Facultad de Ciencias de la Comunicación 45

Page 46: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

First Semester• Overview of the fi lm industry in the USA, Europe, Latin America and the rest of

the World. 3 ECTS

Students will learn about the main players in the fi lm industry, region by region, and the main characteristics of each market, including the connections between them in the international distribution fi eld.

Second Semester• TV Production and distribution in the 2.0 world. 6 ECTS

This course will show how TV production and distribution have changed in recent years due to the impact of digital technologies and the Internet. The advent of second screens and the “anytime, anywhere” paradigm will completely transform the way TV is consumed and produced.

Audiovisual Crossing Borders

First Semester• International TV Production. Working Culture in Different Regions. 3 ECTS

The TV industry is a highly complex and market-oriented structure. Each country has different ways of confronting the demand for TV programs, be them, entertainment, fi ction or documentaries. In this course, we will analyze the different working cultures in Europe and the USA.

• Interactive Media in the World and Transmedia International Markets. 6 ECTS

Entertainment software, videogames, mobile games, casual games, online, massive multiplayer role games, transmedia, cross-media, multiplatform, etc. The digital revolution and mobile connectivity have completely changed the entertainment industry. Now, the consumer has become part of the game as a “prosumer”, being the center of the media experience.

Second Semester• International Film Production. 3 ECTS

Producing a fi lm involves a series of challenges and needs, which vary greatly according to the economic and legal systems where production takes place. This course will show the different ways of making fi lms taking into account these environments.

• International Distribution and Markets. 3 ECTS

Film productions need to travel in order to be sold in different markets. It is an export industry, for some countries, like the USA, a strategic asset of their economy.

Understanding how fi lms are sold and distributed around the world is essential to understand the international.

Year 1. 9 ECTS

Year 2. 15 ECTS

46 Universidad Camilo José Cela

Page 47: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

First Semester• Communication Trends in the World. 3 ECTS

How do we communicate in the age of hyper communication? What are the main strategies for sending the right message through the right media? The infl uence of the web 2.0, social media and the change of perception among the public will be analyzed in this subject.

• Audiovisual Development for International Markets. 3 ECTS

In this course we will discuss how to prepare your project and yourself in order to access the international marketplace; what to do and what to avoid in order to be effective when taking your fi lm, TV program or project to other countries; and how to create a solid “package” for international buyers and distributors.

Second Semester• Film & TV Coproduction. 3 ECTS

Coproduction is a fi ne art and a complicated strategy, but it has become essential for fi nancing and distributing in Europe beyond the limitations of national markets.

• Digital Revolution. 3 ECTS

How has the digital revolution changed the audiovisual industry? Are we aware of the trends that will keep changing the fi lm, TV and interactive marketplace? In this course, we will show the main changes of recent years and the probable trends in the near future.

• International Internship. 4 ECTS

The International University Expert Programme “Audiovisual Crossing Borders” takes place over six semesters in three years, for a total of 40 ECTS credits.

Year 3. 16 ECTS

Facultad de Ciencias de la Comunicación 47

Page 48: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Recibirás una formación rigurosa y actualizada en el área de la comunicación estratégica global, que te permitirá profundizar en los principios teóricos y prácticos de la comunicación del siglo XXI.

La lengua vehicular del programa es el inglés.

Damos respuesta a una demanda creciente en el sector: gran proyección profesional en los ámbitos de las agencias de publicidad, el marketing, la dirección de comunicación, la dirección y consultoría de marca en el ámbito internacional.

Impartido por un equipo de expertos docente y profesionales de Estados Unidos, Europa y diferentes países.

Adquirirás una perspectiva internacional y tendrás la oportunidad de jugar un papel en la forma de redefi nir las nuevas formas de comunicación en un mundo globalizado.

You will be given solid and up-to-the-minute training in the fi eld of global strategic communications, which will enable you to learn more about the practicalities and theoretical principles of 21st century communications.

English is the language of instruction.

The course responds to a growing demand within the sector: signifi cant potential for employment in advertising agencies, marketing, communications management, brand management and consultancy at international level.

Taught by an expert team of teachers and professionals from the United States, Europe and other countries.

You will acquire an international perspective and will have the opportunity to play a role in how new forms of communication are to be redefi ned in a globalized world.

Por qué la UCJC

Why UCJC

Título Propio de Experto Universitario Internacional Global Communications Strategy

International Expert University Course Global Communications Strategy

48 Universidad Camilo José Cela48 Universidad Camilo José Cela

Page 49: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Perfi l del alumno

Dirigido a estudiantes de Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, que vayan a iniciar su segundo curso de grado, que quieran aumentar sus conocimientos para potenciar su futuro profesional y empleabilidad. Se requiere excelente nivel de inglés hablado y escrito.

Claustro

Claustro compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el sector y con acreditada competencia lingüística en inglés.

Candidate profi le

The course is aimed at graduates in Journalism, Advertising and Public Relations who are about to begin the second year of their degree and wish to expand their knowledge in order to widen their professional and employment opportunities. Candidates are required to have an excellent level of spoken and written English.

Teaching staff

The teaching body is made up of renowned professionals in the sector with accredited skills in the English language.

Facultad de Ciencias de la Comunicación 49

Page 50: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

• Multimedia Storytelling: Reporting and Production using Audio, Still Images and Video. 10 ECTS

The new communication panorama is 360º. Gone are the separations between media and adapted and differentiated discourses. Traditional communication has given way to a transmedia narrative. A single discourse based on the use of multiple platforms. Storytelling as a means of bringing together global multimedia messages.

First Semester• Global Advertising and Brand Communication. 7.5 ECTS

Today more than ever, global communication professionals need to understand the importance of creating, consolidating, maintaining and developing a brand. And we need to learn from those who have managed to consolidate brands through international communication campaigns.

Top professionals from this fi eld will be teaching the students; those who have played a key role in bold communication campaigns and have managed to defi ne objectives in accordance with global interests. We will take a look at these campaigns, we will study them and learn the basic techniques for consolidating global communication strategies.

Second Semester• Global Digital Journalism 2.0. 7.5 ECTS

Communication 2.0 is here to stay. And failure to acknowledge this is a mistake. The fi gures speak for themselves. However, 2.0 is not just about social networks. Communication 2.0 is a global concept, generosity in communication, equality between citizens, interlocutors; 2.0 is respect and dialogue. We will be offering an overview of the digital communication process, from the point of view of corporate communications and journalism; and we will be thinking locally and acting globally to fi nd communication solutions that enable us to gain a better insight into the day-to-day workings of this technological revolution.

Global Communications Strategy

Year 1. 10 ECTS

Year 2. 15 ECTS

50 Universidad Camilo José Cela

Page 51: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

First Semester• Global Lobbying and Private Diplomacy. 7.5 ECTS

We will train professionals who will know how to perform within the lobbying sector in Europe and North America through examples and real cases of corporations that use these tools to achieve their objectives. Lobbying belongs to a structure that enables the use of diplomatic techniques in specifi c, smaller cases, but with greater benefi ts. We will bring to the classroom fi gures whose actions have had a real infl uence in a number of fi elds in the EU and US while spotlighting international law and the terms and conditions of the protocol, which are key to decision-making in this area.

Second Semester• International Leadership. 7.5 ECTS

Training leaders is key to managing international communication groups and companies. Students on this course will learn how international leaders have managed to consolidate their position:

Tony Blair, Durao Barroso, Kofi Annan, Bill Clinton, Nicolás Sarkozy, etc., they all share common features, traits that defi ne their leadership, global strategies. We will learn their secrets, the keys to training an international leader and what precipitates their downfall after a period at the top.

We will study these cases and many more and will take a close look at the keys to training a leader. The Expert in International Global Communications Strategy, with a total of 40 ECTS credits, is a three year programme.

Year 3. 15 ECTS

Facultad de Ciencias de la Comunicación 51

Page 52: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Primer Experto Internacional en Dirección de Eventos en España: Tanto por el contenido como la metodología, temática y ámbito, éste Experto se convierte en el primero de estas características que se ofrece en España, promovido por la primera universidad española que cuenta con los estudios ofi ciales de Grado en Protocolo y Organización de Eventos.

España se incorpora así a la red de universidades extranjeras que ofertan el International Event Management, junto con las más importantes universidades americanas y europeas.

Se imparte íntegramente en inglés.

Programa innovador impartido por profesionales con un alto nivel de especialización en la producción, organización y diseño de eventos.

Dota de la visión internacional necesaria para organizar eventos en cualquier parte del mundo.

Formación en habilidades directivas y de gestión, necesarias para incorporarse en entornos directivos de empresas o poner en marcha su propia agencia o consultoría.

First course in Spain for Experts in International Event Management: Thanks to its content, teaching methods, subject matter and relevance, this Expert’s course is the fi rst of its kind to be offered in Spain, under the auspices of the fi rst Spanish university to award an offi cial Degree program in Protocol and Event Organisation.

Spain thus joins the network of foreign universities that offer courses in International Event Management, together with some of the most prestigious American and European universities.

The course is taught entirely in English.

Innovative syllabus taught by professionals who specialize in the staging, organisation and design of public events.

It provides the candidate with the international perspective required to organize events anywhere in the world.

Training given to build the managerial skills required to join the management staff of established fi rms or to set up one’s own agency or consulting company.

Por qué la UCJC

Why UCJC

Título Propio de Experto Universitario Internacional International Event Management Expert

International Expert University Course International Event Management Expert

52 Universidad Camilo José Cela52 Universidad Camilo José Cela

Page 53: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Perfi l del alumno

El mundo actual de los eventos requiere de profesionales altamente cualifi cados con capacidad creativa y resolutiva, que actúen con fi rmeza y seguridad y con conocimiento profundo de las cuestiones que el mercado le va a exigir.

Dirigido a:

• Estudiantes UCJC que vayan a iniciar 2º año de Grado en Protocolo.

• Estudiantes universitarios en el área de Comunicación, Administración de Empresas y Marketing, entre otras.

Se requiere excelente nivel de inglés hablado y escrito.

Claustro

Claustro compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el sector y con acreditada competencia lingüística en inglés.

Salidas profesionales

Existe una gran demanda profesional en especialistas internacionales de eventos, extendiéndose al mundo de las empresas, corporaciones, cultura y el espectáculo, ocio en general, mercado de reuniones, exposiciones, el deporte, moda, wedding planner, networking, turismo y su promoción, ferias, etc.

Candidate profi le

Today’s events world calls for highly qualifi ed managers with creative and problem-solving skills, ready to act fi rmly and securely and with an extensive knowledge of the issues demanded of them by the market.

Aimed at:

• UCJC students about to embark on their 2nd year of Protocol Studies.

• Students in the fi elds of Communications, Business Administration and Marketing, among others.

An excellent level of spoken and written English is required.

Teaching staff

The teaching body is made up of renowned professionals in the sector with accredited skills in the English language.

Subsequent employment

There is great demand for specialists in international events ranging from business and corporate venues to culture, entertainment, general leisure, the business meeting market, sports, fashion, wedding planning, networking, tourism and its promotion, trade fairs, etc.

Facultad de Ciencias de la Comunicación 53

Page 54: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

International Event Management Expert

Module 1• Creativity and Comprehensive Events Management and Production. 6 ECTS,

fi rst and second semesters.

This fi rst module focuses on the international events industry and on event planning and structure: Creativity, production and development.

Module 2• Communication, Marketing and Security applied to international events.

3 ECTS, second semester.

Students will learn about event communication plans, the use of social networks and applied marketing. They will also look further into the issue of Security and relevant national and international legislation.

Module 3• Events workshops. 3 ECTS, second semester.

Practical experience in events.

Module 4• Specialised events and their undertaking in the international sphere. 6 ECTS,

fi rst and second semesters.

With emphasis on multinational companies or national companies with an international presence, the module takes a look at specialized events: Sports, exhibitions, conferences, summits, cultural and leisure events and those relating to the fashion industry. It will also look at emerging roles in this sector such as the Wedding Planner.

Module 5• Sponsorship, Reputation and Sustainability in events.

2 ECTS, second semester.

Module 5 covers sponsorship in events, analysis of the ROI and corporate reputation. It also aims to equip students with essential knowledge on sustainable events: Concepts and key aspects of such events.

Module 6• Workshop: Producing and defending events projects.

6 ECTS, fi rst and second semesters.

In this module the student will tackle project production, budgets, defence of these, follow-up and post event actions.

Year 1. 12 ECTS

Year 2. 14 ECTS

54 Universidad Camilo José Cela

Page 55: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Module 7• Leadership and team management skills. 2 ECTS, fi rst semester.

Over the course of this module students will address the importance of leadership and team management in events agencies, for their introduction into the market, along with client and public relations and how to broach crisis situations.

Module 8• International meetings, conferences and conventions market. 2 ECTS, fi rst

semester.

Students will be provided with the knowledge required to get to grips with and conquer the highly important meetings market: Conventions, incentives, congresses, team building, international fairs, business trips and tourist events.

Module 9• Workshop: Events agency. 10 ECTS, fi rst and second semesters.

Practical experience in running an events agency.

Module 10• International work experience.

Students must earn 12 practical credits through work experience with a company that has head offi ces abroad or a multinational with offi ces in Spain that operates in different countries.

The International Events Management Expert programme is structured into six semesters, with a total of 40 ECTS credits, plus 12 practical credits.

The fi rst and second years of the Expert programme comprise study modules and practical workshops.The third year is reserved exclusively for training within the events agency format.

Year 3. 14 ECTS

Facultad de Ciencias de la Comunicación 55

Page 56: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Comunicación Política y Empresarial

Periodismo 360º

Periodismo Deportivo

Imagen, Publicidad e Identidad Corporativa

Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos

Relaciones Internacionales y Comunicación

Relaciones Públicas, Estratégicas, Corporativas e Institucionales

Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales

Másteres Ofi ciales

56 Universidad Camilo José Cela

Page 57: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Consulta en nuestra web la oferta completa de Posgrados Propios, Cursos de Especialización y Formación continua, más de 500 títulos en todas las áreas de conocimiento:

www.ucjc.edu

Másteres y Títulos Propios

Facultad de Ciencias de la Comunicación 57

Page 58: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Cómo llegar a la UCJC

Campus Principal Madrid - Villafranca El Campus Principal de la Universidad Camilo José Cela se encuentra a 20 km. de Madrid, en la Urbanización Villafranca del Castillo. Existen varios itinerarios de acceso, desde la M-40, o la A-6.

Las líneas de autobuses que llegan hasta la Universidad son las siguientes:

Hasta la entrada de la UCJC:623 Urbanización Villafranca del Castillo - Las Rozas - Madrid (Moncloa).626 Las Rozas - Majadahonda - Villanueva de la Cañada.627 Villanueva de la Cañada - Brunete - Madrid (Moncloa).

Horarios en www.autoperiferia.com

Hasta la entrada de la Urbanización Villafranca del Castillo:626A Villanueva del Pardillo - Majadahonda (de lunes a viernes).641 Valdemorillo - Madrid (Moncloa).642 Madrid (Moncloa) - Colmenar del Arroyo.643 Villanueva del Pardillo - Madrid (Moncloa).

Horarios en www.autoperiferia.com

Las coordenadas geográfi cas para navegadores GPS son:LONGITUD: W03º 56’ 26’’ LATITUD: N40º 28’ 24’

Sede Madrid - FerrazEn esta sede se imparten el Grados de: Protocolo y Organización de Eventos.

Calle Quintana, 21, esquina con calle Ferraz.

ArgüellesLíneas 3, 4 y 6

Ventura Rodríguez Línea 3

Las líneas de autobuses que llegan hasta la Universidad son las siguientes:

1 Cristo Rey - Prosperidad2 Manuel Becerra - Reina Victoria74 Pintor Rosales - Parque de las Avenidas

Las coordenadas geográfi cas para navegadores GPS son:LONGITUD: W3º 43’ 7.11”LATITUD: N40º 25’ 37.96”

3

3 4 6

58 Universidad Camilo José Cela

Page 59: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Sede Madrid - Mar de CristalEn esta sede se imparten los Grados de: Cine, Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas.

La sede Madrid - Mar de Cristal, está situada en la calle Mar Adriático, 11, justo al lado de la Gran Vía de Hortaleza, enfrente del Campo de las Naciones.

Mar de CristalLínea 8

San Lorenzo Línea 4

Las líneas de autobuses que llegan hasta la Universidad son las siguientes:

72 Diego de León - Hortaleza87 Pza. de la República Dominicana - Las Cárcavas104 Mar de Cristal - Ciudad Lineal112 Mar de Cristal - Barrio del Aeropuerto120 Pza. de Lima - Hortaleza125 Mar de Cristal - Hospital Ramón y Cajal172 y 172F Mar de Cristal - TelefónicaT11 Mar de Cristal - Parque Empresarial Cristalia

Las coordenadas geográfi cas para navegadores GPS son:LONGITUD: W3º 38’ 24.17” WLATITUD: N40º 28’ 19.62”

4

8

Facultad de Ciencias de la Comunicación 59

Page 60: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

En agradecimiento a las alumnas del Grado en Cine, Sara Rodríguez y Ángela Corredor, por la cesión de algunas de las fotografías empleadas en este folleto:

• Sara Rodríguez Imágenes en páginas 6-7, 16 y 32-33

• Ángela Corredor Imágenes en páginas 12, 26-27, 28, 30 y 35

Page 61: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

Campus Principal Madrid-Villafranca

Page 62: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia
Page 63: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia
Page 64: Facultad de Ciencias de la Comunicación - ucjc.edu · La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela ha dado un paso más en su compromiso de excelencia

CAMPUS MADRID - VILLAFRANCACastillo de Alarcón, 49Urb. Villafranca del Castillo28692 Madrid

SEDE MADRID - MAR DE CRISTALC/ Mar Adriático, 1128033 Madrid

SEDE MADRID - FERRAZC/ Quintana 21, esquina con C/ Ferraz28008 Madrid

Tel.: 91 815 31 31 I [email protected]

www.ucjc.edu