Facultad de ciencias del ambiente.pptx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo final

Citation preview

Facultad de ciencias del ambiente

Facultad de ciencias del ambienteCURSO : METODOLOGIA PARA EL TRABAJO UNIVERSITARIODOCENTE: NOE MENACHOINTEGRANTES: CORDOVA ROSALES JOSE LUIS RIMAC PAMPANI PATRICIA

La monografia

Por sus races griegas (mono, uno, y graphos, estudio), se refiere al estudio de un tema especfico. En una extensin regular de 30 a 50 cuartillas, aborda un asunto que ha sido investigado con cierta sistematicidad; por lo general, es producto de un trabajo de investigacin documental que nicamente da cuenta de la informacin recabada. Se puede presentar como un trabajo argumentativo, expositivo, explicativo o descriptivo.1) La palabra monografa es empleada con distintos alcances; Umberto Eco, por ejemplo, en Cmo se hace una monografa se refiere a textos de 100 a 400 pginas redactados durante una carrera por una o varias personas, sobre un tema referido a los estudios en que debe doctorarse.2) El trmino monografa, en un sentido amplio, para denominar los textos de trama argumentativa y funcin informativa que organizan, en forma analtica y crtica, datos sobre un tema recogidos en diferentes fuentes.

TIPOS DE MONOGRAFIA:

Monografa de compilacin: Se elige un tema a partir del cual se analiza y redacta una presentacin crtica de la bibliografa que hay al respecto. Se presentarn los diferentes puntos de vista de manera exhaustiva, para luego poder realizar la opinin personal.Monografa de investigacin: Se realiza la investigacin en torno a un tema nuevo o poco abordado para conocer ms sobre l y poder aportar algn aspecto novedoso del mismo.Monografa de anlisis de experiencias: Se suelen emplear en las carreras que implican prcticas, como medicina, o bien en el ejercicio profesional. Se sacan conclusiones de las experiencias analizadas y se comparan con otras semejantes.

PASOS PARA LA REALIZACION DE UNA MONOGRAFIA:Seleccin y delimitacin del tema. 2. Elaboracin de una estructura tentativa del trabajo. 3. Bsqueda y recoleccin de informacin. 4. Depuracin de informacin de acuerdo a la estructura tentativa. 5. Reorganizacin de la estructura si se adquiri un nuevo enfoque en el paso anterior. 6. Elaboracin de un borrador parcial o total. 7. Correccin de la monografa de acuerdo a las partes que debe llevar. 8. Revisin del trabajo poniendo especial atencin en las citas bibliogrficas. 9. Edicin de la revisin preliminar para presentacin al asesor. 10. Elaboracin de la versin final.Estructura de una monografa: