30
1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DATOS GENERALES Nombre: María Guadalupe Fernández Ruiz ANTIGÜEDAD ACADÉMICA: 23 años CATEGORÍA: Titular C Tiempo Completo PRIDE B Candidata a Investigadora Nacional (2020 2022) Grados Académicos: - Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México - Maestra en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México - Doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México Correo electrónico: mfernandezrerecho.unam.mx correo institucional [email protected] correo personal Obtención de Distinciones académica - Medalla "Alfonso Caso" en estudios de doctorado, otorgada por el Consejo Universitario de la UNAM el 25 de enero de 2013. - Cátedra extraordinaria "Andrs Serra Rojas", otorgada por el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM, en mayo de 2015. - Diploma por 10 años de servicio docente en la Facultad de Derecho - Diploma por 15 años de servicio docente en la Facultad de Derecho - Diploma por 20 años de servicio docente en la Facultad de Derecho - Miembro fundador del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho de la UNAM, en su Cuarta Época., 31 de marzo de 2017

FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

1

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE DERECHO

DATOS GENERALES Nombre: María Guadalupe Fernández Ruiz ANTIGÜEDAD ACADÉMICA: 23 años CATEGORÍA: Titular C Tiempo Completo

PRIDE B Candidata a Investigadora Nacional (2020 – 2022)

Grados Académicos:

- Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México

- Maestra en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México

- Doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México Correo electrónico:

mfernandezrerecho.unam.mx correo institucional [email protected] correo personal

Obtención de Distinciones académica

- Medalla "Alfonso Caso" en estudios de doctorado, otorgada por el Consejo Universitario de la UNAM el 25 de enero de 2013.

- Cátedra extraordinaria "Andres Serra Rojas", otorgada por el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM, en mayo de 2015.

- Diploma por 10 años de servicio docente en la Facultad de Derecho - Diploma por 15 años de servicio docente en la Facultad de Derecho - Diploma por 20 años de servicio docente en la Facultad de Derecho - Miembro fundador del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho de la UNAM, en su

Cuarta Época., 31 de marzo de 2017

Page 2: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Miembro Distinguido de la Red Iberoamericana Juvenil de Derecho Administrativo, otorgado por la Asamblea General y la Junta Directiva delegada, realizada el 18 de mayo de 2018

- Reconocimiento a trayectoria academica por la Cátedra de Derecho Público “Gonzalo Armienta Calderón”, abril 2019

Pertenece a las siguientes organizaciones académicas:

- Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho de la UNAM, en su cuarta época, desde el 31 de marzo de 2017.

- Miembro de la Cátedra de Derecho Público “Gonzalo Armienta Calderón”, abril 2019

- Integrante del Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM, en calidad de

Consejera Técnica Suplente

- Asociada Individual del Instituto Nacional de Administración Pública (México) 2019

- Integrante de la Comisión de Equidad de Género de la Facultad de Derecho

- Miembro distinguido de la Red Iberoamericana Juvenil de Derecho Administrativo (RIDJA), Ciudad de México, Facultad de Derecho, UNAM (2018)

Experiencia Profesional:

- Directora del Seminario de Derecho Administrativo, turno matutino desde el 2013 a la fecha.

- Editora en la Editorial Veritatis Verbum desde 2014 - Litigante y asesora jurídica en bufete particular de 1994 a 1999

Experiencia Docente Profesora de la Facultad de Derecho de la UNAM desde 1996 de las siguientes asignaturas:

- Derecho Administrativo I (en el sistema escolarizado) - Derecho Administrativo II (División de Universidad Abierta) - Práctica Forense de Derecho Administrativo (División de Universidad Abierta) - Asesora en línea de Introducción al estudio del Derecho (División de Universidad a

Distancia) - Derecho Procesal Administrativo (DUAyED – Secretaria de Salud - Teoría General del Acto Administrativo (Coordinación de Estudios de Posgrado FES

Acatlán) - Profesora de la asignatura: Políticas Públicas II, Licenciatura en Gobierno y Administración

Pública, INAP, del 11 de mayo al 12 de agosto 2017, - Asignatura: Administración Pública Federal Estatal y Municipal, en Maestría en Derecho de

la Asamblea Legislativa - Profesora de Derecho Administrativo I y II en convenios:

o PEMEX-UNAM o Consejo de la Judicatura General-UNAM

Page 3: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

o Secretaria de Salud-UNAM o Tribunal de lo Contencioso Administrativo con opción a titulación de la Facultad de

Derecho de la UNAM en los módulos Inducción a la Administración Pública

- Profesora de Teoría General del Acto Administrativo, en convenio con la Secretaria de Gobernación

- Profesora de Derecho Administrativo en la Universidad del Pedregal en 1997 - Vencedora en el Concurso de Oposición Abierto para obtener la definitividad de la

asignatura “Derecho Administrativo I”, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 75 del Estatuto de Personal Académico de la UNAM, y por unanimidad de votos de los consejeros presentes, en sesión ordinaria del 26 de noviembre de 2015.

- Profesora Asociada del Instituto Nacional de Administración Pública, desde 2019 Asistencia a Cursos:

- Asistencia al curso de técnicas de evaluación, en la División de Universidad Abierta de la Facultad de Derecho, los días 14 y 21 de octubre de 2000.

- IV Jornada de Trabajo sobre la Perspectiva de Género (PEG): Buenas prácticas y acciones

afirmativas, conforme a la pregunta ¿Cómo aplico la PEG en mi quehacer cotidiano?, Facultad de Derecho de la UNAM, participación como RELATORA, el 23 de marzo de 2017

- Congreso Nacional de Derecho Administrativo. Gobiernos de Coalición, Sistema Nacional

Anticorrupción y Administración Pública, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, FES ACATLAN, SUAYED, con 12 horas, del 17 al 18 de agosto de 2017.

- Taller de Elaboración de Reactivos, Facultad de Derecho de la UNAM, 28 de febrero de

2017, con duración 3 horas.

- Curso de Planeación Didáctica para la educación a distancia, impartido en la modalidad en línea (CUAED, UNAM), del 2 al 20 de abril de 2018, con duración de 30 horas

- Curso de Actualización docente en Derecho Civil, realizado del 7 al 14 de mayo de 2018, con una duración de 20 horas, impartido en el marco del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) para profesores de Licenciatura de la DGAPA, con duración de 20 horas.

- Curso de Actualización docente en Derecho Administrativo, realizado del 28 de mayo al 1

de junio de 2018, con una duración de 20 horas, impartido en el marco del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) para profesores de Licenciatura de la DGAPA, con duración de 20 horas.

- Asistencia al ciclo de conferencias “Grandes Maestros, que se llevó a cabo del 13 de

febrero al 7 de mayo de 2018, realizado en la Facultad de Derecho de la UNAM, con duración de 24 horas.

- Acreditación del curso Planeación didáctica para la educación a distancia, impartido en la

modalidad en línea, del 2 al 20 de abril de 2018, con duración de 30 horas.

Page 4: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Curso “Constructivismo y enseñanza del Derecho, realizado del 7 al 11 de enero de 2019, con duración de 20 horas, en la Facultad de Derecho de la UNAM, (DGAPA).

Asistencia a Talleres, Coloquios, Congresos, Seminarios

- Asistencia al Seminario Iberoamericano de Derecho Administrativo, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, los días 29 y 30 de noviembre del 2000.

- Asistencia a la mesa de Derecho Administrativo, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas

de la UNAM, del 9 al 14 de febrero del 2004.

- Asistencia al Congreso Internacional de Derecho Administrativo, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, del 6 al 9 de junio del 2006.

- Asistencia al Congreso Internacional de Justicia Contenciosa Administrativa, En el IIJ

UNAM, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP y la Asociación internacional de Derecho Administrativo, del 12 al 14 de mayo de 2008.

- Asistencia Al tercer congreso Internacional de Derecho Administrativo, en la Facultad de

Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el 23 al 25 de abril del 2009.

- Jurado Calificador en el concurso universitario de ensayo “A 150 años de las Leyes de

Reforma: Juárez un hombre de leyes, un hombre de nuestro tiempo”, Facultad de derecho de la UNAM, el 27 de noviembre del 2009.

- Jurado Calificador en el concurso universitario de tesis 2009. Premio “Leyes de Reforma” a

las mejores Tesis en Derecho, en la Facultad de Derecho de la UNAM, 27 de noviembre del 2009.

- Asistencia al Seminario “Matrimonio y adopción entre homosexuales”, División de

Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Derecho de la UNAM, con duración de 6 horas, los días Martes 16 y Jueves 18 de febrero de 2010.

- Jurado Calificador del Tercer Concurso Universitario de Tesis 2011, Premio “Leyes de

Reforma a las mejores tesis en Derecho, en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 10 de octubre de 2011.

- Sexto taller de Pedagogía Jurídica “Enseñar bien, enseñar claro”, Dirección General de

Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012.

- Asistencia al taller de inducción para el registro de solicitudes FORDECYT (CONACYT), sobre el Tema Enfermedad renal crónica, en atención al oficio de Secretaría Académica de la Facultad de Derecho SAC/329/06/2017

Page 5: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Seminario sobre “Dinero y democracia” ¿Cómo financiar a los partidos políticos? Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM 30 de octubre de 2017, con duración de 8 horas.

- Asistencia al Seminario “Derechos de las Personas Mayores desde la Perspectiva del

Derecho y Trabajo Social” el cual se llevó a cabo del 22 al 31 de enero de 2018, en la Facultad de derecho y la escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM., con duración de 40 horas.

- Asistencia en el 1er Coloquio Nacional de Salud Mental Forense: La interdisciplina en la

búsqueda de Disminuir la Violencia en México, que se llevó a cabo el 26 y 27 de febrero de 2018 en la Facultad de Derecho y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

- Participación en la Sesión de Seguridad pública y derechos humanos. México 2018: Los desafíos de la nación. Las plataformas electorales discutidas por los universitarios en el Auditorio “Alfonso Caso”, el 12 de abril de 2018.

- Congreso Nacional de Derecho Administrativo. Gobiernos de Coalición, Sistema Nacional

Anticorrupción y Administración Pública, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, FES ACATLAN, SUAYED, 12 horas, del 17 al 18 de agosto de 2017

- Curso: “Planeación didáctica para la educación a distancia” CUAED, UNAM (2018)

- Participación en el “Primer Taller de seguimiento del Plan de Gestión del Campus Central de la Ciudad Universitaria” que se llevó a cabo el 14 de febrero de 2019, organizado por el Comité de Análisis para las Intervenciones Urbanas, Arquitectónicas y de las Ingenierías en el Campus CU y los Campi de la UNAM, en el Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras.

- Asistencia al “Taller de Análisis del Proyecto de Reformas a la Ley Orgánica de la

Administración Pública Federal”, realizado en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 28 de noviembre de 2018.

- Asistencia al Primer Congreso Nacional La administración pública de la Cuarta Transformación, IIJ, FES Acatlán, (2019)

- Asistencia al Seminario “Embarazo de adolescentes desde la perspectiva del Derecho y Trabajo Social, con duración de 40 horas, realizado por la Facultad de Derecho y la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, se llevó a cabo del 05 al 18 de febrero de 2019.

- Asistencia al curso para profesores “Constructivismo: Tecnicas para dinamizar la

enseñanza y el aprendizaje”, Facultad de Derecho, UNAM, 13 al 27 de junio de 2019

- Asistencia al IX Congreso Internacional de Derecho Administrativo. Universidad Autónoma de Tlaxcala, (2019)

Page 6: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Asistencia a las VII Jornada sobre Perspectiva de Género con enfoque de Derechos con el tema: Desarrollo y cuidados de niños, niñas y adolescentes, Facultad de Derecho, UNAM (2019)

- Asistencia al Seminario sobre “Embarazo adolescente desde la perspectiva del Derecho y

Trabajo Social. (Duración 40 horas) (2019)

- Asistencia al Curso sobre “constructivismo y enseñanza del Derecho”, Dirección General de Asuntos del Personal Académico, UNAM, (2019)

Coordinador y Organizador de Cursos, Simposios, Seminarios, Congresos:

- Coordinadora del Seminario de actualización “Derechos Fundamentales, marco jurídico para la protección de la salud y políticas públicas integración más allá de las disciplinas, en la Facultad de Derecho de la UNAM, realizado del 5 de abril al 21 de junio del 2016.

- Simposio sobre Fundamentos Constitucionales del Derecho Administrativo, Facultad de Derecho, 16 y 18 de marzo, de 2017

- Simposio sobre el Sistema Nacional Anticorrupción, Facultad de Derecho, 4 y 6 de mayo de

2017

- Curso de Verano de Investigación Científica y Tecnológica 2017, Facultad de Derecho de la UNAM, 24 horas, del 19 de junio de 2017

- Coloquio sobre el Transporte Ferroviario en México: evolución y perspectivas, Facultad de

Derecho, 29 de abril de 2017

- Coordinadora del Diplomado de ampliación y profundización de conocimientos con opción a titulación en “Marco Legal de la Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en el Ámbito Federal y de la Ciudad de México, 15 de junio de 2017

- Coordinadora del “I Congreso Internacional Estudiantil de Derecho Administrativo”,

Facultad de Derecho de la UNAM, en el 2015.

- Coordinadora del “II Congreso Internacional Estudiantil de Derecho Administrativo”, Facultad de Derecho de la UNAM, que tuvo verificativo los días 3 y 4 de noviembre de 2016.

- Coordinadora del “III Congreso Internacional Estudiantil de Derecho Administrativo”,

Facultad de Derecho de la UNAM , 17 y 18 de mayo de 2018.

- Coordinadora del “IV Congreso Internacional Estudiantil de Derecho Administrativo”, 16 y 17 de mayo de 2019.

Page 7: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Coordinadora del Congreso Nacional de Derecho Administrativo, Facultad de Derecho de la UNAM, 10, 11 y 12 de abril de 2019 (veinte horas)

Impartición de Cursos, Diplomados o Seminarios Diplomados:

- Impartición del Módulo II: La Administración Pública del Diplomado en Derecho Administrativo para miembros del Órgano Interno de Control en el ISSSTE, que se realizó del 8 al 12 de julio de 2013, con una duración de 15 horas, en la Facultad de Ciencias Política y Sociales de la UNAM.

- Impartición del Módulo I “Administración Pública” del Diplomado en Ampliación y

Profundización de Conocimientos con opción a titulación en “Derecho Administrativo”, con una duración de 40 horas, el cual se realizó del 29 de agosto al 31 de octubre de 2015, en la Facultad de Derecho de la UNAM.

- Impartición del Módulo IX: El Universo del Sistema Mexicano Anticorrupción en el

Diplomado de Ampliación y Profundización de conocimientos con opción a titulación en Políticas e Instrumentos del Sistema Nacional Anticorrupción en México, a través del Sistema de Universidad Abierta, Facultad de Derecho de la UNAM, 24 horas, del 13 al 22 de noviembre de 2017

- Impartición del Impartición del Módulo II “Administración Pùblica”, en el Diplomado

“Derecho Administrativo” para titulación y Profundización de Conocimientos, del 11 al 25 de marzo de 2019.

- Impartición del Impartición del Módulo “Administración Pùblica”, en el Diplomado “Derecho

Administrativo” para titulación y Profundización de Conocimientos, del 2 al 13 de septiembre de 2019.

Dirección de tesis Directora de diversas tesis de licenciatura en el área de Derecho Administrativo inscritas en el Seminario de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho Administrativo

- Las funciones de la Secretaría de Gobernación en Materia de Seguridad Nacional: Propuesta para ampliación de sus atribuciones, Erick Iván García Campuzano, Licenciatura.

- Proyecto de Ley para regular el comercio en la vía pública de la Ciudad de México, Norma

Angélica Rangel Salazar, Licenciatura

- El reconocimiento de la Matricula consular de alta seguridad como documento de identificación oficial en México, Sandra Lara Sánchez, Licenciatura.

Page 8: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Análisis sobre la protección jurídica de voluntarios en la investigación clínica farmacológica,

una perspectiva normativa nacional e internacional

- La corrupción en la Administración Pública en México, Ricardo García Sarubbi, Licenciatura.

- La Libertad de culto y su regulación actual en México, respecto de los actos de culto

público extraordinarios, Alejandro Ortega de la Barrera, Licenciatura. Comités Tutoriales de Posgrado

- Miembro del Comité para evaluar la investigación que para obtener la Candidatura al grado

de Doctor en Derecho del C. Jaime de Jesús Paredes Camacho, 31 de mayo de 2017. - Miembro del Comité Académico para obtener el grado de Doctor en Derecho como tutora

secundaria del C. Josué Cruz Sánchez, noviembre de 2017 - Mimbro del Comité Académico como tutora de la Lic. Karina Martínez Flores, 3 de mayo de

2016 - Miembro del Comité Tutoral en el área de Derecho Administrativo y Fiscal de Posgrado en

derecho de la FES ACATLÁN, 9 de mayo de 2012 - Miembro del Comité Tutoral en el área de Derecho Administrativo de Posgrado en derecho

de la FES ACATLÁN, 3 de mayo de 2013. - Miembro del Comité Tutoral en el área de Derecho Administrativo de Posgrado en derecho

de la FES ACATLÁN, 5 de noviembre de 2013. - Miembro del Comité Tutoral en el área de Derecho Administrativo de Posgrado en derecho

de la FES ACATLÁN, 6 de mayo de 2014. - Miembro del Comité Tutoral para la evaluación de los Avances de Investigación de los

alumnos de Maestría en Derecho, Turno Vespertino, de la FES ACATLÁN, durante el periodo lectivo 2015-1

- Miembro del Comité Tutoral para la evaluación de los Avances de Investigación de los alumnos de Maestría en Derecho, Turno Vespertino, de la FES ACATLÁN, durante el periodo lectivo 2015-2

- Miembro del Comité Tutoral para la evaluación de los Avances de Investigación de los alumnos de Maestría en Derecho, Turno Vespertino, de la FES ACATLÁN, durante el periodo lectivo 2016-1

- Miembro del Comité Tutoral para la evaluación de los Avances de Investigación de los alumnos de Maestría en Derecho, Turno Vespertino, de la FES ACATLÁN, durante el periodo lectivo 2016-2

- Miembro del Comité Tutoral para la evaluación de los Avances de Investigación de los alumnos de Maestría en Derecho, Turno Vespertino, de la FES ACATLÁN, durante el periodo lectivo 2017-1Miembro del Comité para evaluar la investigación que para obtener la Candidatura al grado de Doctor en Derecho del C. Jaime de Jesús Paredes Camacho, 31 de mayo de 2017.

- Miembro del Comité Académico para obtener el grado de Doctor en Derecho como tutora secundaria del C. Josué Cruz Sánchez, noviembre de 2017

- Miembro del Comité Tutoral para la evaluación de los Avances de Investigación de los alumnos de Maestría en Derecho, Turno Vespertino, de la FES ACATLÁN, durante el periodo lectivo 2017-1

Page 9: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Miembro del Comité tutoral: Régimen jurídico de la transparencia y acceso a la información pública gubernamental, datos personales y big data, Raúl Torres Jiménez, Maestría

- Miembro del Comité tutoral: Análisis jurídico de los órganos reguladores del sector de telecomunicaciones, Martínez Flores Karina, Maestría.

Tutora de tesis de Maestría y Doctorado de los siguientes tutorandos: -El Tequio en el estado de Oaxaca., Edy Rojas Rojas. Tutor de tesis Maestría.

-Análisis jurídico de los órganos reguladores del sector de telecomunicaciones, Martínez

Flores Karina. Tesis Maestría

Gómez Ríos Judith, México: Protección de datos personales e internet. Tesis de Maestría.

-Régimen jurídico de la transparencia y acceso a la información pública gubernamental,

datos personales y big data. Torres Jiménez Raúl. Tesis Maestría

- El servicio público ferroviario en México. Una valoración interdisciplinaria desde el

Derecho Administrativo a 20 años de ser una actividad prioritaria del desarrollo en la

administración pública federal, Paredes Camacho Jaime de Jesús. Tutor principal de

Doctorado

Sinodal en diversos exámenes profesionales a nivel licenciatura, Maestría y Doctorado en la Facultad de Derecho de la UNAM. Examen de Doctorado

- Miembro del sínodo en el examen que para obtener el grado de DOCTOR EN DERECHO, solicitó el C. Jorge Antonio Gómez Castillo, con el tema “Los seguros administrativos “en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho. 28 de noviembre de 2017.

- Miembro del sínodo en el examen que para obtener el grado de DOCTOR EN DERECHO,

solicitó el C. Rogelio Robles López, con el tema “Consideraciones sobre la eficacia de la regulación en materia de cambio climático en México. 12 de junio de 2018.

- Miembro del sínodo en el examen que para obtener el grado de DOCTOR EN DERECHO,

solicitó el C. Jaime de Jesús Paredes Camacho, con el tema “El servicio ferroviario en México. Una valoración interdisciplinaria desde el Derecho Administrativo a 20 años de ser “actividad prioritaria” del desarrollo de la Administración Pública Federal”. FES Aragón, UNAM. 20 de marzo de 2019

Exámenes profesionales de licenciatura:

Page 10: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

1.- Alejandra Ramírez Oliva, Necesidad de una regulación efectiva para el ejercicio y Control presupuestal con cargo al capítulo 4000 reclasificador por objeto del gasto de la Ciudad de México, 13 de febrero de 2017 2.- Michel Alejandra Murguía Palma. Análisis del Esquema Jurídico Referente a las Pequeñas y Medianas Empresas Verdes, 14 de marzo de 2017. 3.- Fernando Sigfrido Corona Robles, Estudio del esquema jurídico en materia de edificaciones sustentables en el Distrito Federal, el 15 de marzo de 2017. 4.- Horacio Hernández Romero, examen de licenciatura, 19 de marzo de 2017. 5.- César Lorenzana Cordero, Análisis Jurídico del Examen de Evaluación y Control de Confianza Aplicado a los Integrantes de Instituciones de Seguridad Pública Federal, 20 de abril de 2017. 6.- Erika Amada Sánchez Torres, Análisis Jurídico de la Normatividad Federal relacionada con el estudio del Genoma Humano y de las atribuciones de la Secretaría de Salud en su protección, 28 de agosto de 2017 7.- Guadalupe Monserrat Reyes Arguello, Responsabilidad Patrimonial del Estado, 28 de septiembre de 2017. 8.- Mónica Adonegui Cuellar. Limitaciones a las patentes: Licencias obligatorias, examen de licenciatura, 27 de octubre del 2017. 9.- Victoria Osnaya Jiménez, El papel de los Órganos Internos de Control en el combate a la Corrupción, el 29 de enero de 2018. 10.- Jonathan Sai Miron Carrasco, Derecho al Olvido Digital en motores de búsqueda, el 04 de abril de 2018.

RELACION DE CONSULTA DE EXÁMENES PROFESIONALES

NOMBRE DE LA TESIS NIVEL FECHA

Necesidad de realizar la verificación en la evaluación de la manifestación de impacto ambiental en las concesiones que otorga la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en el caso específico de servicios mexicanos náuticos S.A de C.V. muelle Playa del Carmen

Licenciatura 18 febrero de 2007

Regulación del aprovechamiento forestal en la ley general de desarrollo forestal sustentable.

Licenciatura 25 de enero de 2007.

Instrumentación y cumplimiento de la Licenciatura. 23 de abril de 2007.

Page 11: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental en la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión- Crítica y propuesta.

La responsabilidad administrativa de los notarios públicos del Distrito Federal.

Licenciatura. 8 de junio de 2009

Ley Federal de protección al consumidor mexicana y la reforma de 4 de febrero de 2004.

Licenciatura. 5 de septiembre de 2007.

Clasificación de la informaciónpor la Ley ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental, mexicana.

Licenciatura. 13 de septiembre de 2006.

La actualización normativa de la publicidad comercial en los Estados Unidos Mexicanos.

Licenciatura. 25 de Agosto de 2005.

Consideraciones jurídico administrativas sobre la conveniencia o no de de concesionar el Registro Nacional de Vehículos.

Licenciatura. 7 de febrero de 2007.

Análisis jurídico del programa extraordinario de crédito para vivienda a los trabajadores del Estado

Licenciatura. 28 de noviembre de 2005.

La importancia de reformar o adicionar el Código Civil Federal para regular la adopción de los adultos en México.

Licenciatura. 12 de febrero de 2010.

La competencia desleal en las marcas y la confusión que puede originar a los consumidores la publicidad desleal.

Licenciatura. 9 de abril de 2012.

Derechos humanos y administración pública en México

Licenciatura. 23 de agosto de 2016.

Políticas públicas en materia de seguridad pública.

Licenciatura. 27 de abril de 2015.

Limitaciones a las patentes: licencias obligatorias.

Licenciatura. 27 de octubre de 2017.

Propuesta de lineamientos para el otorgamiento autorización o prorroga de las concesiones sobre inmuebles federales.

Licenciatura. 28 de abril de 2014.

Análisis jurídico presupuestario de las asignaciones de recursos a la Comisión Nacional del Agua.

Licenciatura. 26 de Marzo de 2010.

La Secretaría de Recursos Licenciatura. 28 de mayo de 2015.

Page 12: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

Hidrológicos (Una propuesta).

Régimen jurídico de las niñas, niños y adolescentes migrantes en México y los Estados Unidos de América. Actualidad y prospectiva.

Licenciatura. 29 de noviembre de 2016.

Régimen jurídico del suelo en México. Una perspectiva ambiental.

Licenciatura. 1 de marzo de 2016.

Perspectivas y características de la seguridad pública en los Estados Unidos Mexicanos.

Licenciatura. 26 de mayo de 2014.

Necesidad de una regulación efectiva para el ejercicio y control presupuestal con cargo al capítulo 4000 del clasificador por objeto de gasto de la Ciudad de México.

Licenciatura. 17 de febrero de 2017.

Propuesta de reforma al artículo 121 del Código Fiscal de la Federación, por ser violatorio al párrafo segundo del artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Licenciatura. 18 de agosto de 2015.

Derecho del patrimonio cultural en México.

Licenciatura. 20 de junio de 2014.

Marco jurídico del Derecho a la Información en la utilización de organismos genéticamente modificados en el sector agrícola. Análisis comparativo de México y Canada.

Licenciatura. 25 de septiembre de 2014.

Análisis de las implicaciones de la reforma energética en materia de aguas nacionales.

Licenciatura. 29 de septiembre de 2014.

Propuesta de implementación del manual de procedimientos para la atención de denuncias ciudadanas en la unidad de inspección general de la agencia de seguridad estatal, órgano público desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México.

Licenciatura. 4 de octubre de 2011.

Estática y dinámica de la Administración Pública ante el fenómeno del calentamiento global.

Licenciatura. 19 de noviembre de 2014.

Análisis jurídico del examen de evaluación y control de confianza aplicado a los integrantes de instituciones de seguridad pública federal.

Licenciatura. 20 de abril de 2017.

Page 13: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

El obligado solidario en los contratos de obra pública del D.F.

Licenciatura. 26 de octubre de 2010.

Análisis historico-jurídico de la regulación de residuos solidos urbanos en México. Enfoque en el D.F.

Licenciatura 20 de abril de 2016.

Análisis del esquema jurídico referente a las Pequeñas y Medianas empresas verdes.

Licenciatura 14 de marzo de 2017.

Licitación pública nacional Número 00641270-011-07, y licitación pública internacional Número 00641193-015-08 . Violaciones cometidas, lagunas encontradas a la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Licenciatura. 23 de noviembre de 2009.

Los daños y perjuicios en la propiedad intelectual.

Licenciatura. 9 de marzo de 2012.

Estudio del esquema jurídico en materia de edificaciones sustentables en el D.F.

Licenciatura. 15 de marzo de 2017.

Régimen de responsabilidades administrativas de los médicos que laboran para la red de hospitales de la Secretaría de la Salud del D.F.

Licenciatura 24 de mayo de 2016.

Análisis jurídico de la normatividad federal relacionada con el estudio del genoma humano y de las atribuciones de la Secretaría de Salud en su protección.

Licenciatura 28 de agosto de 2017.

Propuesta de adición a la fracción III del artículo 21 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos; para incluir la figura de caducidad en las facultades de la autoridad disciplinaria al emitir resolución, fuera de los plazos establecidos en la ley.

Licenciatura 25 de mayo de 2016.

Estudio comparativo entre la determinación del monto de indemnización establecido en la ley de expropiación y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Licenciatura. 24 de abril de 2014.

Responsabilidad patrimonial de estado.

Licenciatura. 28 de septiembre de 2017.

Modalidades de contratación petrolera en la reforma energética de 2013.

Licenciatura. 21 de mayo de 2015.

Page 14: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

Medios coercitivos del tribunal de lo contencioso administrativo del D.F. para el cmplimiento de sentencias.

Licenciatura 10 de agosto de 2015.

Ausencia de un marco jurídico secundario adecuado para la ejecutividad de la reforma a la CPEUM.

Licenciatura 4 de septiembre de 2015.

La importancia en la independencia y autonomía que inviste el órgano regulador en el sector de las telecomunicaciones.

Licenciatura. 12 de agosto de 2014.

Naturaleza y futuro de la Auditoría Superior de la Federación.

Licenciatura. 28 de agosto de 2014.

Análisis del acuerdo por el que se implementa el programa PROFECO número 30 y se delegan facultades de los servidores públicos de la PROFECO.

Licenciatura 3 de septiembre de 2014.

La definición jurídica de la corrupción en las contrataciones públicas.

Licenciatura. 12 de septiembre de 2014.

Los medios de defensa del particular frente a la clausura de establecimientos mercantiles

Licenciatura 24 de febrero de 2016.

La implementación del Gobierno Abierto en México.

Licenciatura. 17 de febrero de 2015.

Procedimiento para el financiamiento de responsabilidades resarcitorias instaurado por la ASF de la H. Cámara de Diputados.

Licenciatura. 13 de febrero de 2014.

Necesidad de una regulación efectiva para el ejercicio y Control presupuestal con cargo al capítulo 4000 reclasificador por objeto del gasto de la Ciudad de México

Licenciatura. 13 de febrero de 2017

Análisis del Esquema Jurídico Referente a las Pequeñas y Medianas Empresas Verdes

Licenciatura. 14 de marzo de 2017

Estudio del esquema jurídico en materia de edificaciones sustentables en el Distrito Federal

Licenciatura. 15 de marzo de 2016

, Análisis Jurídico del Examen de Evaluación y Control de Confianza Aplicado a los Integrantes de Instituciones de Seguridad Pública Federal

Licenciatura 20 de abril de 2017

Análisis Jurídico de la Normatividad Federal relacionada con el estudio del Genoma Humano y de las

Licenciatura 28 de agosto de 2017

Page 15: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

atribuciones de la Secretaría de Salud en su protección

Limitaciones a las patentes: Licencias obligatorias

Licenciatura 27 de octubre de 2017

Derecho al Olvido Digital en motores de búsqueda

Licenciatura 4 de abril de 2018

Exámenes extraordinarios

- Calificación de Exámenes de la Asignatura Administración Pública (Federal, Estatal y Municipal), el 23 de enero de 2017.

- Calificación de Exámenes de la Asignatura Derecho Marítimo, el 30 de enero de 2017.

- Calificación de Exámenes de las Asignaturas Derecho Administrativo IV y Derecho

Demográfico, el 23 de junio de 2017.

- Calificación de Exámenes de las Asignaturas Derecho Administrativo IV y Derecho Demográfico, el 23 de junio de 2017.

- Calificación de Exámenes de las Asignaturas CSP Defensa de Usuarios y Consumidores

ante la Procuraduría Federal del Consumidor y Derechos del Consumidor Administrativo IV y Derecho Demográfico, el 19 de enero de 2018.

- Integrante de la Comisión Revisora del examen ordinario de Derecho Administrativo I, el 28

de agosto de 2017.

- Calificación de Exámenes de la Asignatura Derecho del Consumidor, el 23 de enero de 2018.

- Calificación de Exámenes de las Asignaturas Derecho Aéreo y Espacial, CSP

Administración Pública Federal Estatal y Municipal y Derecho del Consumidor, el 23 de julio de 2018.

Elaboración de Reactivos

- Elaboración, y entrega a la Secretaría Académica, de 250 reactivos por cada una de las materias pertenecientes al Seminario de Derecho Administrativo, para la integración de un banco de reactivos en la Facultad de Derecho, UNAM, 31 de octubre de 2016

- Elaboración de reactivos de la materia de Derecho Administrativo I, en octubre de 2017

- Coordinación, revisión y validación del concentrado de reactivos elaborados por docentes

de la Facultad de Derecho respecto a cada una de las asignaturas pertenecientes al Seminario de Derecho Administrativo (en su turno matutino), 23 de noviembre de 2017

Page 16: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Elaboración de 150 reactivos de cada una de las siguientes materias: Derecho

Administrativo I, Derecho Administrativo II, Derecho Procesal Administrativo, Práctica Forense de Derecho Administrativo y Derecho Militar, el 28 de abril de 2017.

Elaboración de reactivos, el 23 de noviembre de 2017, de las siguientes asignaturas: Derecho Administrativo I, 99 reactivos Derecho Administrativo II, 106 reactivos Derecho Procesal Administrativo, 8 reactivos Administración Jurídica del Personal CSP Empresarial, 25 reactivos Derecho Indígena, 10 reactivos Derecho Espacial, 10 reactivos.

- Elaboración de reactivos correspondientes a las asignaturas siguientes: CSP Órganos de Procuración de Justicia, CSP Federalismo y Relaciones Intergubernamentales, CSP Atribuciones de los Poderes Judiciales Jurisdicciones y no Jurisdiccionales, CSP Procesos seguidos ante Tribunales Administrativos, CSP Defensa de Usuarios y Consumidores ante la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, el 6 de junio de 2018.

Encuentros académicos

- Curso de Verano de Investigación Científica y Tecnológica 2017, Facultad de Derecho de la UNAM, 24 horas, del 19 de junio de 2017

Programas de Radio:

- Responsable en la elaboración y producción del programa radiofónico del Seminario de Derecho Administrativo, “Godínez 4.0”, en IUS Canal Multimedia UNAM. Primera Temporada, Segunda, Tercera y Cuarta Temporada, desde el 11 de septiembre de 2017 a la fecha.

- Participación magistral en el Radio IUS con el tema: “Los imperativos de cuidado, realizado

el 22 de marzo de 2018.

- Participación en el Programa Televisivo< “JUZGUE USTED”, transmitido por el <cana adn 40, en diciembre de 2017.

Presentación de Libros

- Comentarista del libro “Divorcio sin expresión de causa en el Distrito Federal (miradas teóricas-reflexivas)” el 21 de marzo de 2013.

- Comentarista del Libro "La responsabilidad administrativa de los servidores públicos en

México", del autor Miguel Alejandro López Olvera, en DUA de la Facultad de Derecho de la UNAM, 2013.

Page 17: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Comentarista del Libro “Evolución del Notariado”, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 20 de abril de 2015.

- Comentarista del Libro “Derecho Administrativo del Estado de Chihuahua”, celebrado en la

Facultad de Derecho de la UNAM, el 21 de abril de2015.

- Comentarista del Libro “Para escribir bien” celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 22 de abril de 2015.

- Comentarista del Facsímil de la obra "Ensayo sobre el Derecho Administrativo", de Jose

María del Castillo Velasco, editado por la SCJN, en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 23 de abril de 2015.

- Comentarista del Libro “Los accidentes como problema de salud pública en Mexico”,

celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 24 de abril de 2015. - Comentarista del Libro “Derecho y justicia administrativa”, celebrado en la Facultad de

Derecho de la UNAM, los días 10, 22, 25, 26 y 27 de agosto2015.

- Comentarista del Libro“Derecho Administrativo, segundo curso”, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, los días 10, 22, 25, 26 y 27 de agosto 2015.

- Comentarista del Libro "Ley orgánica de la administración pública federal comentada y con

jurisprudencia", en la Facultad de Derecho de laUNAM, los días 10, 22, 25, 26 y 27 de agosto de 2015.

- Comentarista del Libro "Contratos administrativos", en la Facultad de Derecho de la UNAM,

los días 10, 22, 25, 26 y 27 de agosto de 2015. - Comentarista del Libro "La desregulación administrativa en Mexico", en la Facultad de

Derecho de la UNAM, el 27 de agosto de 2015.

- Comentarista del Libro “Ley orgánica de la administración pública federal comentada y con jurisprudencia”, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, el día 14 de noviembre de 2015.

- Comentarista del Libro "Teoría General del Derecho de la información y el nuevo modelo en Mexico", en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 28 de febrero de 2017

- Comentarista en la presentación del libro “Teoría General del Derecho de la Información y

el nuevo modelo en México, Facultad de Derecho de la UNAM, 28 de febrero de 2017

- Comentarios a la obra “Ley de Seguridad Interior comentada, contenidos y alcances. Mitos y Realidades del Mtro. Eduardo Sadot Morales y del Lic. Alfonso Sánchez Ávila, el 16 de febrero de 2018

- Comentarista del Compendio de Derecho Procesal Administrativo, de la autoría Parra Ortiz

Luis Ángel, el 13 de octubre de 2018, en la Facultad de Derecho de la UNAM

Page 18: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Participación en el cine-diálogo, por la película "Bakhita", en la CNDH, el 1 de marzo de 2016.

- Ha colaborado como moderadora y relatora de los siguientes eventos:

- Moderadora en el IV Coloquio "Derecho y Ciencias. Salud adolescente: Más allá de las

disciplinas. Evaluación de estrategias para el desarrollo y la salud adolescente", en la Facultad de Derecho de la UNAM, del 6 al 16 de octubre de 2015.

- Moderadora en el "II Seminario internacional sobre derecho de autor, UNAM-IIDA. Derecho

de autor: piedra angular del mercado global de contenidos", en la Facultad de Derecho de la UNAM, del 25 al 27 de octubre de 2016.

- Moderadora en el V Coloquio "Derecho y Ciencias. Salud adolescente: Más allá de las

disciplinas. II Coloquio internacional: Redes para el desarrollo adolescente más allá de las disciplinas y las fronteras "Evaluación de estrategias para el desarrollo y la salud adolescente", en la Facultad de Derecho de la UNAM, en noviembre de 2016.

- Relatora en la mesa 1 de las "IV Jornada de trabajo sobre la perspectiva de género (PEG): buenas prácticas y acciones afirmativas. Conforme a la pregunta ¿Cómo aplico la PEG en mi quehacer cotidiano?, en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 23 de marzo de 2017.

Responsable de la organización de encuentros académicos nacionales e internacionales:

- Coordinadora en la presentación del facsímil “Ensayo sobre el Derecho Administrativo Mexicano”, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 23 de abril de 2015.

- Coordinadora del “Simposio sobre Derecho Militar”, celebrado en la Facultad de Derecho

de la UNAM, el 28 de abril de 2015. 3) Coordinadora del “Seminario sobre el seguimiento de la reforma energética”, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, los días 5 y 6 de mayo de 2015.

- 4) Coordinadora de la Mesa redonda “Riesgo Ambiental”, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 7 de mayo de 2015. 5) Coordinadora y organizadora del “Congreso Internacional de Estudiantes de Derecho Administrativo”, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, los días 19, 20 y 21 de mayo de 2015.

- Coordinadora del Seminario sobre “Transparencia en el uso de recursos públicos”,

celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, los días 1 y 2 de septiembre 2015.

- Coordinadora del Seminario sobre “Seguridad jurídica y función notarial”, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, los días 5 y 6 de octubre 2015.

- Organizadora del "Seminario internacional" en la Universidad de Almería, del 16 al 18 de

noviembre de 2015.

- Organizadora del “Foro sobre las aportaciones a la agenda pública en materia de Derecho Administrativo a través de la tesis de licenciatura, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, el día 1 de marzo de 2016.

Page 19: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Coordinadora del “Seminario de actualización: derechos fundamentales, marco jurídico

para la protección de la salud y políticas públicas, más allá de las disciplinas”, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, del 19 de abril al 21 de junio de 2016.

- Coordinadora y organizadora del “Seminario sobre la participación de las mujeres en el

ejercicio del poder del estado” celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, los días 8 y 10 de septiembre de 2016.

- Organizadora del Simposio “Fundamentos constitucionales del Derecho Administrativo”,

celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, los días 16 y 18 de marzo de 2017.

- Organizadora del “Coloquio sobre el transporte ferroviario en México: Evolución y perspectivas”, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, el día 29 de abril de 2017.

- Organizadora del “Simposio sobre el Sistema Nacional Anticorrupción”, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, los días 4 y 6 de mayo de 2017.

- Organizadora del Congreso Nacional de Derecho Administrativo, realizado en la Facultad de Derecho de la UNAM, los días 10, 11 y 12 de abril de 2019.

Participación en los siguientes eventos internacionales en calidad de comité organizador:

- "I Simposio de actualización en derecho administrativo: planificación y protección del litoral", celebrado en la Universidad de Almería los días 10 de mayo y 4 de octubre de 2013.

- "Jornadas sobre la modernización del régimen local en España (I Simposium de

actualización en derecho público y III en Derecho Administrativo)", celebrado en la Universidad de Almería los días 6 y 7 de marzo de 2014.

- "Seminario internacional encuentro Mexico-Colombia-España, Derecho municipal:

democracia y gobernabilidad", celebrado en la Universidad de Almería los días 16 a 18 de noviembre de 2015.

- "I Congreso internacional de salud y empleo público (la sostenibilidad del sistema nacional

de salud)", celebrado en la Universidad de Almería los días 13, 18, 19 y 20 de noviembre de 2015.

- "VII Simposio de actualización en derecho administrativo", celebrado en la Universidad de

Almería los días 14 y 15 de enero de2016.

- "VIII Simposio de actualización en derecho administrativo, costas y urbanismo: ciencia y nueva jurisprudencia, celebrado en la Universidad de Almería", el día 6 de mayo de 2016.

Page 20: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Ha presidido los siguientes eventos:

- Ceremonia de inauguración del “II Congreso internacional de derecho administrativo”, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, los días 3 y 4 de noviembre de 2016.

- Ceremonia inaugural de apertura del Curso de Verano de Investigación Científica y Tecnológica 2017, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, el día 19 de junio de 2017.

PARTICIPACION INSTITUCIONAL:

- Miembro del comite científico del "Congreso Internacional de investigación multidisciplinaria 2014", en la FES Acatlán, del 21 al 24 de octubre de 2014.

- Evaluador de los proyectos de investigación del Programa de Apoyo a la Investigación para

el desarrollo y la innovación, FES Acatlán, septiembre de 2014.

- Integrante de la Comisión de Equidad de Genero de la Facultad de Derecho, a partir de agosto de 2016.

- Actividades directivas o de apoyo administrativo como Directora del Seminario de Derecho Administrativo en el turno matutino de la Facultad de Derecho de la UNAM:

- Colaboración en la reacreditación ante el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del

Derecho (CONAED), en la Facultad de Derecho de la UNAM, noviembre de 2015.

- Colaboración en la elaboración de reactivos de las asignaturas Derecho Administrativo I, Derecho Administrativo II, Práctica Forense de Derecho Administrativo, Derecho Procesal Administrativo, Derecho Militar, 2016.

- Colaboración en la concentración de reactivos de las asignaturas Derecho Administrativo I, Derecho Administrativo II, Derecho Procesal Administrativo, Administración Jurídica del Personal, Derecho indígena y Derecho Espacial, noviembre de 2017.

- Revisión de los programas de estudio de las asignaturas Derecho Administrativo I y Derecho Administrativo II, 2017.

- Revisión del proyecto de programa de estudio de la asignatura-curso monográfico

"Seguridad Nacional", para su nueva creación, en la Facultad de Derecho de la UNAM, (agosto de 2017).

- Revisión del proyecto de actualización de la especialidad en Derecho del Sistema de

Responsabilidad de Servidores Públicos, en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, (noviembre de 2017).

- Elaboración de reactivos correspondientes a las asignaturas siguientes (junio de 2018):

- Órganos de Procuración de Justicia (Curso Superior de Posgrado)

Page 21: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Federalismo y Relaciones Intergubernamentales, ( Curso Superior de Posgrado)

- Atribuciones de los Poderes Judiciales Jurisdicciones y no Jurisdiccionales, (Curso

Superior de Posgrado)

- Procesos seguidos ante Tribunales Administrativos, (Curso Superior de Posgrado)

- Defensa de Usuarios y Consumidores ante la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, (Curso Superior de Posgrado)

Producción Académica

- Autora del Instrumento Metodológico de Práctica Forense de Derecho Administrativo, México, UNAM, Facultad de Derecho, SUA, 1997, 144 Págs.

- Autora de la Antología de Práctica Forense de Derecho Administrativo, México, UNAM, Facultad de Derecho, SUA, 1997. 192 Págs.

- Autora del artículo Autonomía Municipal, Revista de la Asociación Internacional de Derecho

Administrativo, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Coordinación de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto Internacional de Derecho Administrativo “Agustín Gordillo”. Asociación Internacional de Derecho Administrativo. Opus No. 2

- Autora del artículo Propuesta de clasificación de los derechos humanos incluidos en la

Declaración Universal de 1948, Revista Estudios de Derecho y Ciencias Sociales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, No. 3, Enero- junio 2003, pp. 9-42

- Autora del artículo Evolución de la Desconcentración administrativa en México, en la obra El Derecho en México: dos siglos (1810-2010), García Ramírez, (coordinador de la obra), tomo III, Derecho administrativo, Fernández Ruiz (coord.),UNAM-Porrúa,México,2010, pp.189-251

- Autora del capítulo intitulado La expropiación por razones de Defensa Nacional y Seguridad del Estado, en Fernández Ruiz y Otero Salas (coords), 2013, Los Procedimientos Administrativos Expropiatorios. Editorial Bosch, Barcelona, pp. 557 – 596

- Autora del capítulo “La expropiación por razones de defensa nacional y seguridad del

Estado”, en la obra “Los Procedimientos administrativos expropiatorios”, del autor Jorge Fernández Ruiz, Editorial Bosch, Barcelona, 2013, pp. 557-596.

- Autora del prólogo de la obra colectiva Temas jurídicos para una nueva forma de gobernar,

Coord. Castañeda Rivas, María Leoba, Facultad de Derecho – Editorial Porrúa, México, 2015, pp. IX-XIV

Page 22: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Autora del prólogo de la obra Transparencia para una nueva gobernanza de Ruiz Garcìa Laura, editorial Flores editor y distribuidor, México, 2015.

- Autora del libro Marco jurídico estructural de la administración pública federal mexicana, INAP, México, 2015

- "Derecho Administrativo I" de la "Enciclopedia Jurídica" de la Facultad de Derecho de la UNAM, Coautora, Mexico, Editorial Porrúa, UNAM, Facultad de Derecho, 2015.

- Autora del artículo "El tema de la igualdad de genero en la educación superior en Mexico", Revista argentina del regimen de la Administración pública, Núm. 451, Buenos Aires, Argentina, 2016, pp. 101-117.

- Autora del artículo "Base constitucional de la administración pública", en la obra "La Constitución y el Derecho Administrativo", Jorge Fernández Ruiz(Coordinador), UNAM, IIJ, CONACYT, serie Doctrina Jurídica, 744, Mexico, 2015, pp- 55-74.

- Título de obra: Diccionario Jurídico Mexicano del instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM como colaboradora en la elaboración de varias voces de la obra.Voces:“Sociedades de participación Estatal”, “Órgano Constitucional Autónomo”, (noviembre de 2017).

- Colaboración en voces del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico de la Real Academia Española de la Lengua. Voces: Acto Administrativo, Acto de Gobierno, Administración Pública, Administración Pública Centralizada, Administración Pública Paraestatal Ayuntamiento, Cooperación Administrativa, Facultad Reglamentaria, Silencio Administrativo, Contrato Administrativo, Seguridad Pública.

- Ensayo “Las mujeres en el ámbito de la educación superior en Mexico”, para participar en

la obra “Disposiciones en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre los Derechos de las Mujeres 1917-2017, 6 de febrero de 2018

- Artículo “Comentario a la Ley de Seguridad Interior, en el tomo LXVIII, Número 217,

Volumen 2, de la Revista de la Facultad de Derecho de México, correspondiente a Mayo-Agosto de 2018.

- Coautora del Tomo de Derecho Administrativo I de la Enciclopedia Jurídica de la Facultad

de Derecho de la UNAM, publicado en 2017. Tesis de grado:

- El origen consensual del Estado y los derechos del hombre; tesis que para obtener el título de Licenciado en Derecho, presenta Maria Guadalupe Fernandez Ruiz; asesor Maria de Lourdes Garcia Ruiz; 1994.

- Marco Juridico de la Estructura del Servicio Publico de Educacion Superior; tesis que para

obtener el título de Maestro en Derecho, presenta Maria Guadalupe Fernandez Ruiz; asesor Jose Rodrigo Roque Diaz; 2004

Page 23: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- La Teoría de la Desconcentración Administrativa y la Administración Pública Federal Mexicana; tesis que para obtener el título de Doctor en Derecho, presenta Maria Guadalupe Fernandez Ruiz;

Participación en la elaboración y/o modificación Planes y Programas de Estudio

- Adecuaciones de los programas de estudio correspondientes a las asignaturas: Derecho Administrativo I, Derecho Administrativo II, 31 de agosto de 2017

- Presentación de la Guía de Estudio de la Asignatura de Derecho Administrativo I,

correspondiente al Cuarto Semestre de la Licenciatura en Derecho, División de Universidad Abierta, Facultad de Derecho, UNAM, 30 de enero de 2017

- Actualización de los programas de las asignaturas. Derecho Administrativo I, y Derecho

Administrativo II. Facultad de Derecho, UNAM, 12 de enero de 2017

- Actualización de los contenidos de las asignaturas Derecho Militar, Derecho Procesal Administrativo y Práctica Forense de Derecho Administrativo, 16 de junio de 2017.

- Actualización de la Bibliografía de las asignaturas de la Especialidad en Derecho Administrativo, el 26 de julio de 2017.

- Revisión y aprobación del proyecto de programa de estudio de la asignatura –curso

monográfico de nueva creación: Seguridad Nacional. Facultad de Derecho, UNAM, 21 de agosto de 2017

- Revisión y aprobación al proyecto de actualización de la especialidad en DERECHO DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DE SERVIDORES PÜBLICOS, sugiriendo enriquecer la Bibliografía, el 6 de noviembre de 2017.

- Sugerencia de incluir la obra “Regimen Jurídico Municipal, Delegacional y Metropolitano” del Dr. Jorge Fernández Ruiz, editado por el INAP, para la actualización de la Bibliografía de los planes de estudio en la materia de Derecho Municipal, Derecho Administrativo I, Administración Pública, tanto a nivel Licenciatura como Especialidad y Posgrado, el 29 de septiembre de 2017.

- Propuesta para incluir en la Asignatura denominada “Conciliación Administrativa“, una unidad relativa a “Conciliación de Conflictos en Materia de Servicios Públicos”, en el Plan de Estudio a la especialización en “Medios Alternativos de Solución de Conflictos”, el 9 de enero de 2017.

- Propuesta de incluir las materia Régimen jurídico de la responsabilidad patrimonial del Estado y de los servidores públicos. (18 de abril de 2018)

- Propuesta de incluir la materia Derecho de las corporaciones policiales, como asignatura optativa del área jurídica de la especialidad de Derecho Administrativo. (18 de abril de 2018).

Page 24: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Observaciones a los proyectos de planes de estudio del Sistema Escolarizado, correspondientes a las asignaturas: Derecho Administrativo; Procedimientos y Práctica de Derecho Administrativo; Derecho de las Telecomunicaciones, y Derecho de las Fuerzas Armadas. (18 de junio de 2018).

- Observaciones al Proyecto de Plan de estudios de la especialidad en DERECHO SANITARIO. (23 de marzo de 2018).

- Observaciones al Proyecto de Plan de estudios de la especialidad en DERECHO ENERGÉTICO. ( 23 de marzo de 2018).

- Observaciones al proyecto del plan de estudios de la especialidad en Derecho de la Administración y Procuración de Justicia. (19 de junio de 2018).

Ponencias y Conferencias

- Ponente en el Coloquio Perspectivas para la Administración Pública ante el cambio de Titular del Poder Ejecutivo Federal, en la Facultad de Derecho de la UNAM, realizado del 12 al 14 de noviembre del 2012.

- Ponente en el Ciclo de conferencias "Análisis y perspectivas del actual gobierno federal",

en la Facultad de Derecho de la UNAM, del 23 al 25 de septiembre de 2013.

- Impartición de la conferencia magistral "Organos autónomos constitucionales. Legislación y jurisprudencia", en el marco del 7° Seminario sobre la importancia de la investigación en las ciencias jurídicas, en la FES Acatlán, del 9 al 11 de septiembre de 2014.

- Ponente en el II Simposium de actualización en Derecho Público y V de Derecho

Administrativo: Reglamento general de costas y crecimiento azul, celebrado en la Universidad de Almería el 15 y 16 de enero de 2015.

- Impartición de la conferencia "Administración publica y el papel de los órganos

reguladores", en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades del la universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el 13 de abril de 2015.

- Expositora en el "Seminario sobre el seguimiento de la reforma energética", en la Facultad

Derecho de la UNAM, del 5 al 6 de mayo de 2015.

- Ponente en el Seminario "Transparencia en el uso de recursos públicos", en la Facultad Derecho de la UNAM, el 1 y 2 de septiembre de 2015.

- Impartición de la ponencia "Panel sobre temas de actualidad de la Agencia Espacial

Mexicana y del Derecho Aereo y Espacial", en la Facultad Derecho de la UNAM, el 5 de octubre de 2015.

- Ponente en el "4° Coloquio Derecho y Ciencias. Salud adolescente: Más allá de las

disciplinas. Evaluación de estrategias para el desarrollo y la salud adolescente", en la Facultad Derecho de la UNAM, del 6 al 16 de octubre de 2015.

Page 25: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Ponente en el Simposio sobre la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la

Información Pública. Reflexiones y comentarios, en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 12 de noviembre de 2015.

- Participoación en el análisis de la Ley de aguas del Distrito Federal, en la Asamblea

Legislativa del Distrito Federal, el 22 de febrero de 2016.

- Ponente en el Foro sobre las aportaciones a la Agenda Publica en materia de Derecho Administrativo, a traves de las tesis de licenciatura, en la Facultad Derecho de la UNAM, el 1 de marzo de 2016.

- Ponente Seminario de actualización "Derechos fundamentales, marco jurídico para la

protección de la salud y políticas públicas: integración más allá de las disciplinas", en la Facultad Derecho de la UNAM, del 5 de abril al 21 de junio de 2016.

- Ponente en el "Seminario internacional sobre las fuentes históricas de la Constitución

Mexicana de 1917", en el IIJ de la UNAM, el 27 de junio de 2016.

- Ponente en el "I Congreso mundial de Derecho Administrativo: el combate a la corrupción", celebrado en la División de Derecho, Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato, 10 al 12 de agosto de 2016.

- Ponente en el "Seminario sobre la participación de las mujeres en el ejercicio del poder del

Estado", en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 8 y 10 de septiembre de 2016.

- Ponente en el Coloquio internacional de expertos en Derecho Administrativo, con el tema "El debido proceso", organizado con el Colegio de profesores de Derecho Administrativo de la UNAM, en la Antigua Escuela de Jurisprudencia, el 4 de noviembre de 2016. 16) Participó como ponente en el panel de expertos en el V Coloquio "Derecho y Ciencias. Salud adolescente: Más allá de las disciplinas. II Coloquio internacional: Redes para el desarrollo adolescente más allá de las disciplinas y las fronteras", en la Facultad de Derecho de la UNAM, en noviembre de 2016.

- Ponente magistral en el "II Congreso internacional estudiantil de Derecho Administrativo",

en la Facultad de Derecho de la UNAM, 3 y 4 de noviembre de 2016. - Seminario sobre la participación de la mujer en el ejercicio del poder del Estado, 2016.

- Ponente en la mesa redonda "Equidad de genero en el marco internacional del día de la

mujer", en la Facultad de Derecho de la UNAM, el 8 de marzo de 2017.

- Ponente en la Mesa Redonda equidad de Género en el Marco Internacional del día de la Mujer, Facultad de Derecho de la UNAM, 8 de marzo de 2017.

- Ponente en el Simposio “Fundamentos Constitucionales del Derecho Administrativo,

Facultad de Derecho de la UNAM, 16 y 18 de marzo de 2017.

- Ponencia en el Simposio sobre el Sistema Nacional Anticorrupción, Facultad de Derecho de la UNAM, 6 de mayo de 2017.

Page 26: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Conferencia Magistral: “Derecho Administrativo en el Curso de Verano de Investigación

Científica y Tecnológica 2017”, Facultad de Derecho de la UNAM, 19 de junio de 2017.

- Conferencia Magistral: “Derecho Administrativo en el Curso de Verano de Investigación Científica y Tecnológica 2017, Facultad de Derecho de la UNAM, 24 horas, del 19 de junio de 2017.

- Panelista en el evento: “Las Universidades ante el reto de la Transparencia y la Protección

de Datos Personales, INAI, 13 de octubre de 2017. PD. Por equivocación el diploma dice 2016, pero se realizó en el año 2017.

- Ponente en la Semana de la Investigación con el Seminario Derecho Administrativo, que se

llevó a cabo los días, 19, 20 y 21 del mes de octubre de 2017.

- Asistencia al Seminario Dinero y Democracia: ¿Cómo financiar a los partidos políticos?, realizado el 30 de octubre de 2017, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

- Conferencia “Estructura del Gobierno Mexicano” Instituto nacional de Administración

Pública-Instituto de Administración Pública de Shanghái, INAP, 23 y 24 de noviembre de 2017.

- Panel de especialistas: “Retos y perspectivas del marco jurídico por una vida libre de

violencia”, Importancia de la educación superior en Mexico para las mujeres: Prevención contra la violencia, LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, 29 de noviembre 2017.

- Conferencia: Las empresas productivas del Estado en el VII Congreso Internacional y IX

Mexicano de Derecho Administrativo, celebrado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas del 4 al 6 de diciembre de 2017.

- Ponente en el Seminario de actualización “Derechos Fundamentales, marco jurídico para la

protección de la salud y políticas públicas integración más allá de las disciplinas, en la Facultad de Derecho de la UNAM, realizado del 5 de abril al 21 de junio del 2016.

- Ponente en el 4º Coloquio Derecho y Ciencias, Salud Adolescente: Más allá de las

disciplinas, Evaluación de estrategias para el desarrollo y la salud adolescente” en la Facultad de Derecho de la UNAM, realizado del 06 al 16 de octubre de 2015.

- Conferencia Magistral Órganos Autónomos Constitucionales, Legislación y Jurisprudencia

en el marco del VII Seminario sobre la importancia de la investigación en las Ciencias Sociales Jurídicas, realizado del 9 al 11 de septiembre de 2014.

- Conferencia Los derechos de la Mujer evolución y prospectiva, en la Comisión de Derechos

Humanos del Estado de México, el 26 de Marzo de 1999.

- Ponente en el Seminario “Embarazo de adolescentes desde la perspectiva del Derecho y Trabajo Social, con duración de 40 horas, realizado por la Facultad de Derecho y la

Page 27: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, se llevò a cabo del 05 al 18 de febrero de 2019.

- Ponente en el VII Congreso Internacional y IX Mexicano de Derecho Administrativo, llevado

a cabo

- Ponente en el VIII Congreso Internacional y X Mexicano de Derecho Administrativo, llevado a cabo los días 4, 5 y 6 de diciembre de 2017, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

- Ponente en el Primer Congreso Nacional: La Administración Pública de la Cuarta

Transformación, realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, loos días 27 y 28 de febrero 2019.

Comisiones académicas:

- Tutora de diez alumnos asignados becarios del Programa Nacional de Becas MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) para el período 2014-2015

- Evaluadora de los proyectos de investigación del Programa de Apoyo a la Investigación para el Desarrollo y la Innovación. FES Acatlán, septiembre 2014

- Participación como Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional de investigación multidisciplinaria, 21 al 24 de octubre de 2014

- Tutora en la Modalidad Individual de las Generaciones 2012-2013 de la División de estudios Profesionales de la Facultad de Derecho durante el ciclo 2015/2 y 2016/1 (constancia 8 de diciembre de 2015)

- Impartición del Curso Intersemestral de quince horas efectivas, de Derecho Administrativo II, correspondiente al semestre 2016-2

- Revisión y aprobación del Diplomado en Ampliación y Profundización de Conocimientos en “Derecho Administrativo”, División de Universidad Abierta, Facultad de Derecho, 9 de junio de 2016

- Integrante de la Comisión de Equidad de Género de la Facultad de Derecho del 23 de agosto de 2016

- Impartición de la “Plática para preparación de exámenes extraordinarios y por artículo 22 del R.G.I., y en la asignatura “Derecho Administrativo I”, 17 de septiembre de 2016

- Elaboración de las Líneas de Investigación del Seminario de Derecho Administrativo conforme a lo señalado en la 2º Sesión de Trabajo de Directores de Seminario y de Presidentes de Colegios de Profesores, celebrada el 25 de octubre de 2016.

Page 28: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Propuesta de actualización de contenidos de las asignaturas: Derecho Administrativo I, Derecho Administrativo II, al Coordinador General del Proyecto de Modificación de Planes de Estudio de la Facultad de Derecho de la UNAM, 21 de septiembre del 2016.

- Actualización de los programas de las asignaturas. Derecho Administrativo I, y Derecho

Administrativo II. Facultad de Derecho, UNAM, 12 de enero de 2017

- Revisión y aprobación del proyecto de programa de estudio de la asignatura –curso monográfico de nueva creación: Seguridad Nacional. Facultad de Derecho, UNAM, 21 de agosto de 2017

- Adecuaciones de los programas de estudio correspondientes a las asignaturas: Derecho Administrativo I, Derecho Administrativo II, 31 de octubre de 2016.

- Entrega de 150 reactivos de las Asignaturas obligatorias y optativas correspondientes al Seminario de Derecho administrativo, 28 de abril de 2017.

- Revisión de la propuesta de actualización de las asignaturas: Derecho Militar, Derecho Procesal Administrativo y Práctica Forense de Derecho Administrativo mismas que son parte del Plan de estudios de la Licenciatura en Derecho en sus distintas modalidades de enseñanzas (Escolarizado, SUA, y a Distancia), de 16 de junio de 2017.

- Asistencia al taller de inducción para el registro de solicitudes FORDECYT (CONACYT), sobre el Tema Enfermedad renal crónica, en atención al oficio de Secretaría Académica de la Facultad de Derecho SAC/329/06/2017, del 7 de julio de 2017

- Actualización de la bibliografía de las asignaturas de la Especialidad en Derecho Administrativo, del 26 de julio de 2017.

- Aprobación del Proyecto de Programa de Estudio de la asignatura- Curso Monográfico de nueva creación Seguridad Nacional, de 21 de agosto de 2017.

- Adecuaciones de los Programas de Estudios correspondientes a las asignaturas Derecho Administrativo I y Derecho Administrativo II, 31 de agosto de 2017.

- Otorgamiento del visto bueno al Proyecto de Actualización de la Especialidad en Derecho del Sistema de Responsabilidades de Servidores Públicos, del 6 de noviembre de 2017.

- Colaboración en el Proceso de Reacreditación ante el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho, A.C. (CONAED), 15 de noviembre de 2017.

- Dictaminadora de diversos artículos publicados en la Revista de la facultad de Derecho de la UNAM, durante los años 2018 y 2019

LABOR DE DIFUSIÓN CULTURAL Responsable de la producción y conducción del programa radiofónico del Seminario de Derecho Administrativo, “Godínez 4.0”, en IUS Canal Multimedia UNAM. Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta Temporada desde el 11 de septiembre de 2017 a la fecha; ejemplo de los programas transmitidos son los siguientes:

- Juzgar con equidad de género - La administración pública en los gobiernos de coalición - Fiestas indígenas del día de muertos - Ley de Seguridad Interior - La importancia del director general de obra - La necesidad de un derecho administrativo sancionador - Reformas constitucionales y la idea de una nueva Constitución

Page 29: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Derecho administrativo constitucional: el trato que diversas constituciones del mundo dan a la administración pública

- La enseñanza del Derecho Administrativo - La transparencia como consolidación de gobiernos democráticos - El orden de los apellidos en el nombre de las personas - Regulación jurídica de la empresa UBER - La seguridad de la información - La Revista de la Facultad de Derecho de México - La administración pública en el gobierno de Juárez - Protección de datos personales y ciberseguridad - El acceso a la información - Las empresas productivas del Estado - Marco jurídico de la protección civil - La cultura de la protección civil - El proceso legislativo en México - Formas de adquisición de bienes por parte del Estado - Ley para regular las instituciones de economía financiera - Seguridad pública - La certificación como herramienta de fomento a la economía - El papel de los órganos internos de control en la administración pública - La expropiación por causas de utilidad pública - La importancia de la información del INEGI en la actualidad - Inteligencia Artificial Vs Libertad De Expresión: Caso Perspective - Licitación pública - Aspectos legales de los e-sports - Las formas de organización administrativa - Contratación pública internacional - El nuevo aeropuerto de la Ciudad de México - Tópicos del Derecho Administrativo - El Registro Nacional de Avisos de Testamentos - El derecho a la ciudad - Autonomía universitaria - Innovación responsable - La enseñanza del Derecho Administrativo - La Secretaría de Gobernación y la clasificación de las películas - Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México - Estado de derecho: la importancia de las instituciones - La Comunicación En La Administración Pública - Movilidad en la Ciudad de México - Iniciativa de Ley General de la Juventud - Violencia en el noviazgo - Los jóvenes y la labor editorial en la era digital - Las mujeres como emprendedoras - Anagénesis Jurídico y Red Mundial de Jóvenes Políticos - Mediación notarial - MIRREYES VS GODÍNEZ - Retos y desafíos de las mujeres en día a día - La Agencia Espacial Mexicana y el desarrollo de tecnología espacial en el desarrollo de

México

Page 30: FACULTAD DE DERECHO - juntadegobierno.unam.mx€¦ · Asuntos del Personal Académico de la UNAM, con una duración de 20 horas, realizado del 11 al 22 de junio 2012. - Asistencia

- Plan Nacional de Desarrollo - El expediente clínico electrónico - Ética y Función Pública - Servicios Públicos - Gobierno Abierto - Agencia Espacial Mexicana - El desafío de la anticorrupción en México - Transformación de la administración pública - El robo de identidad - Actualidad de los órganos internos de control - Las actividades de fomento en el sector forestal - Censos poblacionales 2020 - Inteligencia artificial y sus repercusiones en el ámbito jurídico - Neutralidad de la red

DRA. MARÍA GUADALUPE FERNÁNDEZ RUÍZ Profesora de la Facultad de Derecho

Directora del Seminario de Derecho Administrativo en el turno matutino