10

Click here to load reader

FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)

FACULTADES OMBUDSMAN

(Defensa de los Derechos Fundamentales)

Page 2: FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)

NACIMIENTO DE LA FIGURA DE OMBUDSPERSON EN EL MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO MEG: 2012

MODELO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO

EN EL NUMERAL 4.3.10 DENOMINADO “DEFENSA ORGANIZACIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES” DISPONE:Es responsabilidad de la Alta Dirección:A) Designar a una persona como ombudsperson de la organización, que de acuerdo con el sexo de quien sea nombrado tomará el nombre de ombudsman u ombudswoman. El nombramiento recaerá en la persona que a juicio de la alta dirección representa los valores de la organización y sea reconocida por su honorabilidad y compromiso

Page 3: FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)

Facultades y Garantías del Ombudsman

Con fundamento en el numeral 4.3.10.1 del Modelo de Equidad de Género MEG:2012 Modelo del Sistema de Gestión de Equidad de Género inciso d):I. CONOCER, ATENDER, TRAMITAR Y RESOLVER DE MANERA CONFIDENCIAL, INFORMAL, IMPARCIAL Y NEUTRAL LAS QUEJAS O PETICIONES RELATIVAS A TODA FORMA DE HOSTIGAMIENTO, DISCRIMINACIÓN, TRATO INEQUITATIVO E INCUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO.

Page 4: FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)

PARA EFECTOS DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA FACULTAD, SE CUENTA CON EL PROCEDIMIENTO ATENCIÓN A QUEJAS RELATIVAS A TODA FORMA DE HOSTIGAMIENTO, DISCRIMINACIÓN Y TRATO INEQUITATIVO, EN ADELANTE “EL PROCEDIMIENTO”, CUYO PROPÓSITO CONSISTE EN:“LOGRAR IDENTIFICAR Y ATENDER CUALQUIER FORMA DE HOSTIGAMIENTO, DISCRIMINACIÓN Y TRATO INEQUITATIVO EJERCIDA ENTRE EL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, EMITIENDO LAS RECOMENDACIONES Y CUALQUIER TIPO DE SOLUCIÓN PARA RESOLVER LA QUEJA, PRIVILEGIANDO LA RESPUESTA PRONTA Y EFICAZ SOBRE LA RIGIDEZ DEL PROCEDIMIENTO, ASÍ COMO PROPONER ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS PARA ELIMINAR INEQUIDADES DENTRO DE LA SECRETARÍA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO”DEL PROCEDIMIENTO EN CITA, CADA UNA DE LAS DIRECCIONES GENERALES QUE INTEGRAN LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, IDENTIFICADAS COMO “ÁREAS FUNCIONALES” CUENTAN CON UNA COPIA CONTROLADA.

Facultades y Garantías de la Ombudsman

Page 5: FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)

Facultades y Garantías de la Ombudsman

II. EMITIR RECOMENDACIONES Y PROPONER CUALQUIER TIPO DE SOLUCIÓN PARA RESOLVER LA QUEJA O PETICIÓN QUE HAYA CONOCIDO EN CUALQUIER NIVEL DE LA ORGANIZACIÓN.

De acuerdo con el Procedimiento, cuando se logra la conciliación entre las partes se levanta minuta de acuerdos firmada por las partes que intervienen, asentando toda la información que se revisó en la misma y los acuerdos a que llegaron y se archiva en resguardo confidencial el expediente de la queja.

En caso de no lograrse la conciliación se elabora propuesta de acción correctiva y/o preventiva para equidad de género y se somete a consideración del Comité de Equidad de Género.A raíz de la reforma constitucional del año 2011, en materia de derechos humanos la labor de Ombudsman ante quejas probables de violación de derechos humanos se habrá de ajustar a parámetros constitucionales, por tanto también se acude al MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA INVESTIGAR Y SANCIONAR EL ACOSO LABORAL Y EL ACOSO SEXUAL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Page 6: FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)

Facultades y Garantías de la Ombudsman

III. FORMULAR POLÍTICAS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS E IMPULSAR LA ASUNCIÓN DE COMPROMISOS, COMO PUEDEN SER CÓDIGOS DE ÉTICA O DE CONDUCTA.IV. ASESORAR Y ORIENTAR AL PERSONAL ACERCA DEL EJERCICIO Y GOCE DE SUS DERECHOS EN LA ORGANIZACIÓN.Lo anterior, atendiendo las funciones de cada área a la que forma parte en correlación con los artículos 43 y 44 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos.V. OBTENER Y SOLICITAR LA INFORMACIÓN Y EL APOYO DE CUALQUIER NIVEL DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE LA QUEJA O PETICIÓN

Lo anterior va concatenado con el Procedimiento, cuyo numeral 8 dispone de la atribución de efectuar las indagatorias correspondientes.

Page 7: FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)

Facultades y Garantías de la Ombudsman

VI. ACTUAR COMO MEDIADORA PARA RESOLVER CONFLICTOS EN LA ORGANIZACIÓN O LAS QUEJAS O PETICIONES QUE SU NATURALEZA LO PERMITANVII. GARANTIZAR LA INDEPENDENCIA Y SEGURIDAD DEL OMBUDSPERSON ANTE CUALQUIER PERSONA DE LA ORGANIZACIÓNVIII. ENTREGAR A LA ALTA DIRECCIÓN, COMO MÍNIMO, UN INFORME ANUAL SOBRE LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS, QUE PODRÁ SER USADO POR EL COMITÉ DE EQUIDAD PARA DESARROLLAR NUEVOS OBJETIVOS, METAS Y ACCIONES

Page 8: FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)

Facultades y Garantías de la Ombudsman

IX. GARANTIZAR QUE EL OMBUDSPERSON CUENTE CON UN ESPACIO Y RECURSOS ADECUADOS PARA ATENDER CONFIDENCIALMENTE LAS QUEJAS Y PETICIONES.Facultades que inciden en la lealtad e identidad del personal que ve en la Secretaría de Administración una garantía de protección, desde el punto de vista legal y económico, que fortalecen la resolución pacífica informal de conflictos, evitando costos de juicios legales y el daño a la reputación e imagen del servidor público y la Secretaría.

Page 9: FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)

APLICACIÓN DE LA DEFENSA ORGANIZACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

De acuerdo con el numeral 4.3.10.3 Es responsabilidad de la Alta Dirección y, en su caso del Ombudsperson: a) Diseñar y elaborar un procedimiento documentado para atender las quejas y peticiones.De esta actuación se desprende la siguiente responsabilidad:“Garantizar y asegurar que toda la información y entrevistas relativas a la queja o petición sean tratadas de manera confidencial en cualquier caso”.

Page 10: FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)

APLICACIÓN DE LA DEFENSA ORGANIZACIONAL DELOS DERECHOS HUMANOS

b) Difundir y verificar el conocimiento del personal respecto al uso del procedimiento de atención a quejas.c) Asegurarse de que el personal temporal, medio tiempo becario/as empresas proveedoras o subcontratistas tengan conocimiento y puedan hacer uso de los procedimientos para presentar queja o petición al ombudsperson.El procedimiento, los formatos y el nombramiento aparecen en la página de la Secretaría de Administración http://administracion.morelos.gob.mx/, de la siguiente manera:

•Comité•Política •Formato de Quejas•Procedimiento de Quejas por Discrminacion, Hostigamiento