4
Falabella Artículo principal: Falabella (caballo) . País: Argentina El caballo Falabella es originario de America cruces de un semental Criollo Argentino con enanismo y yeguas "petizas" de la Pampa, procedente del rancho del Señor Falabella, adquirió su apellido.Mas tarde se añade sangre de razas como el Shetland, lo que perjudica a la raza porque da la aparición de ejemplares deformes con grandes cabezas y troncos. Las características de este caballo son: Cabeza proporcionada Crines y colas abundantes Las capas son diversas encontrándose la baya, la negra, blanca y entre las mas buscadas son la torda, la alazana y la appaloosa Sus corvejones son delicados y juntos. La alzada oscila entre los 0,7 y los 0,83 m cruz encontrándose raramente caballo de menor alzada o de mayor pero nunca sobrepasando los 0,86m cruz. Actualmente en España se encuentran dos sementales (registrados) de Falabella,un ejemplar macho de Cataluña (LUANS I),y otro semental alazano en Cadiz (PRINCIPE IV), Tambien existirán otros ejemplares pero que no constan en ningún registro, Para mantener este noble animal, recibe las mismas atenciones que un caballo de alzada normal pero a sus justas medidas, puede vivir tanto en un jardín como en un gran rancho. EL ORIGEN ARGENTINO DEL CABALLO FALABELLA Su origen esta íntimamente relacionado con el de los rústicos y resistentes primeros caballos que habitaron esta parte de América. Sobrevivientes de la conquista, y aislados en las pampas, estos caballos sufrieron cambios estructurales para adaptarse a las nuevas condiciones, tan distintas a las de su tierra de origen. La continua consanguinidad, la necesidad de recorrer grandes distancias para obtener comida y agua, seguramente causaron mutaciones en la genética de sucesivas generaciones. Pequeños y robustos, estos caballos salvajes que habitaban en las manadas de los indios debieron ser los que un ancestro de la familia Falabella, viera por primera vez, a mediados del siglo diecinueve en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Llevados al cautiverio, y luego de varios años de cruza y selección, la familia Falabella obtuvo una tropa de armónicos y bien estructurados caballos, y con algo menos de un metro de alzada. Por generaciones, el continuo proceso de selección, incorporando algunos especimenes de razas europeas y Criollos, permitió estilizar el procreo y reducir la talla al estándar actual. Después de 1940, se comenzaron a llevar un registro de nacimientos consignando datos relativos a la genealogía de cada animal, que luego daría origen al actual Registro Genealógico. La altura promedio (medida a la cruz) de los caballos Falabella es aproximadamente 0.75 m (30 in.). Sus proporciones están en completa armonía. Animales algo mas pequeños o

Falabella (clase 6 y 7)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Falabella (clase 6 y 7)

Falabella

Artículo principal: Falabella (caballo).

País: Argentina

El caballo Falabella es originario de America cruces de un semental Criollo

Argentino con enanismo y yeguas "petizas" de la Pampa, procedente del rancho

del Señor Falabella, adquirió su apellido.Mas tarde se añade sangre de razas

como el Shetland, lo que perjudica a la raza porque da la aparición de ejemplares

deformes con grandes cabezas y troncos.

Las características de este caballo son:

Cabeza proporcionada

Crines y colas abundantes

Las capas son diversas encontrándose la baya, la negra, blanca y entre las mas

buscadas son la torda, la alazana y la appaloosa

Sus corvejones son delicados y juntos.

La alzada oscila entre los 0,7 y los 0,83 m cruz encontrándose raramente caballo

de menor alzada o de mayor pero nunca sobrepasando los 0,86m cruz.

Actualmente en España se encuentran dos sementales (registrados) de Falabella,un

ejemplar macho de Cataluña (LUANS I),y otro semental alazano en Cadiz (PRINCIPE

IV),

Tambien existirán otros ejemplares pero que no constan en ningún registro,

Para mantener este noble animal, recibe las mismas atenciones que un caballo de alzada

normal pero a sus justas medidas, puede vivir tanto en un jardín como en un gran

rancho.

EL ORIGEN ARGENTINO DEL CABALLO FALABELLA

Su origen esta íntimamente relacionado con el de los rústicos y resistentes primeros caballos

que habitaron esta parte de América. Sobrevivientes de la conquista, y aislados en las pampas,

estos caballos sufrieron cambios estructurales para adaptarse a las nuevas condiciones, tan

distintas a las de su tierra de origen.

La continua consanguinidad, la necesidad de recorrer grandes distancias para obtener comida

y agua, seguramente causaron mutaciones en la genética de sucesivas generaciones. Pequeños y

robustos, estos caballos salvajes que habitaban en las manadas de los indios debieron ser los que

un ancestro de la familia Falabella, viera por primera vez, a mediados del siglo diecinueve en el

sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Llevados al cautiverio, y luego de varios años de

cruza y selección, la familia Falabella obtuvo una tropa de armónicos y bien estructurados

caballos, y con algo menos de un metro de alzada. Por generaciones, el continuo proceso de

selección, incorporando algunos especimenes de razas europeas y Criollos, permitió estilizar el

procreo y reducir la talla al estándar actual.

Después de 1940, se comenzaron a llevar un registro de nacimientos consignando datos

relativos a la genealogía de cada animal, que luego daría origen al actual Registro Genealógico.

♦ La altura promedio (medida a la cruz) de los caballos Falabella es aproximadamente 0.75

m (30 in.). Sus proporciones están en completa armonía. Animales algo mas pequeños o

Page 2: Falabella (clase 6 y 7)

de mayor alzada, si bien no son comunes, son admisibles dentro del los parámetros de la

raza.

♦ Existe una amplia gama de colores de pelajes en la raza. Zaino (negro o castaño oscuro)

son los mas comunes; pinto (bicolores), bayo (rubios claro) y alazán (castaños) están

entre las mas atractivas combinaciones.

♦ Los Falabella están disponibles a la venta normalmente después de los dos años de edad,

cuando han completado su crecimiento. Como la expectativa de vida de los Falabella es

normalmente mayor que la de un caballo de regular alzada, su actividad reproductiva es

también mas prolongada.

♦ Los caballos Falabella consumen los mismos productos que alimentan a otras razas

equinas, en la proporción a su talla.

♦ Los Falabella registrados son vendidos con su capacidad reproductiva intacta, a menos que

otra cosa se especifique, y procrean como cualquier otra raza de caballos (v. g.,

apareamiento, términos de preñez, alumbramiento, etc.).

♦ Los caballos Falabella se adaptan fácilmente y pueden ser mantenidos en espacios

relativamente reducidos, como un jardín o pequeña granja.

♦ No requieren los Falabella tratamientos especiales y son resistentes aún a condiciones

climáticas severas.

Falabella

Aunque el Falabella es el caballo más pequeño del mundo, no es un pony. Tienen todo los rasgos de un caballo a la mínima escala, más que las proporciones de un pony. Son, en realidad, verdaderos caballos en miniatura.

El Falabella es originario de Argentina. Julio C. Falabella consiguió una manada de caballos bien estructurados de menos de 40" (102 cm) de altura. La familia buscó mejorar la raza y comenzó a introducir animales de razas pequeñas, entre otros, el Welsh pony ó los Shetlands. Generaciones sucesivas de la familia de los Falabella han criado caballos muy pequeños pero significativamente más armoniosos de forma que sus predecesores y han reducido su altura al estándar habitual actual de menos de 30" (76 cm).

Page 3: Falabella (clase 6 y 7)

Hay una gama muy amplia de capas en esta raza, principalmente la negra o castaña, pero también pintos, bayos y alazanes. Sin embargo, no hay Appaloosas en esta raza.

La forma del Falabella varía según las razas usadas en sus tipos individuales. Todos tienen cuerpos estrechos, cortos, con costillares y vértebras menores que las de otros caballos y ponis. Sus patas son largas y finas, pero no siempre rectas, que es un defecto que los criadores tratan de mejorar.

Los Falabellas no se pueden montar, pero son animales domésticos muy afectuosos. El caballo más pequeño del que se tiene registro era un miniatura llamado Little Pumpkin de tan sólo 14" (36 cm) y de 20 lb (7,5 kg) de peso.

Page 4: Falabella (clase 6 y 7)

Aunque el Falabella es el caballo más pequeño del mundo, no es un pony. Tienen todo los rasgos de un caballo a la mínima escala, más que las proporciones de un pony. Son, en realidad, verdaderos caballos en miniatura.

El Falabella es originario de Argentina. Julio C. Falabella consiguió una manada de caballos bien estructurados de menos de 40" (102 cm) de altura. La familia buscó mejorar la raza y comenzó a introducir animales de razas pequeñas, entre otros, el Welsh pony ó los Shetlands. Generaciones sucesivas de la familia de los Falabella han criado caballos muy pequeños pero significativamente más armoniosos de forma que sus predecesores y han reducido su altura al estándar habitual actual de menos de 30" (76 cm).