16
FIRMA EN ELVAS Avanza otro tramo de la nueva línea de tren Evora- Caya BADAJOZ 3 Página 5 SENTENCIA DEL TSJEX Un tercer fallo obliga a la diputación a separar ayudas y vestigios La institución provincial renuncia a recurrir ante el Tribunal Supremo BADAJOZ 3 Página 3 CRUZ ROJA Dos personas resultaron heridas ayer tras una colisión entre turismos en la carretera Ex-100, en las proximidades de la ermita. Los bomberos tuvieron que liberar a un conductor que quedó atrapado BADAJOZ 3 Página 4 Aparatoso accidente cerca de Bótoa Bomberos y Cruz Roja asisten a la víctima que quedó atrapada en el turismo, ayer. Condenados por asesinato a 16 y 8 años los autores del crimen de Cerro de Reyes FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL La sentencia se basa en que el jurado popular considera que hubo ánimo de matar, alevosía y ensañamiento El magistrado aplica las atenuantes de confesión y reparación del daño a uno y de estado de necesidad a los dos Página 3 32 EDICIÓN El Festival de Jazz da protagonismo a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty se embarcan en el proyecto ‘Tatuaje’ BADAJOZ 3 Página 6 DE ARBOLADO La campaña del Infoex acaba con solo 248 hectáreas quemadas REGIÓN 3 Página 9 5 DE NOVIEMBRE DEL 2019 MARTES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.848 �������martes 5 ENTRE ALCOLLARÍN Y ZORITA Proyectan una fotovoltaica flotante con 3.000 paneles La planta solar estaría situada en el embalse de Sierra Brava REGIÓN 3 Página 8

FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

FIRMA EN ELVAS

Avanza otro tramo de la nueva línea de tren Evora-CayaBADAJOZ 3 Página 5

SENTENCIA DEL TSJEX

Un tercer fallo obliga a la diputación a separar ayudas y vestigiosLa institución provincial renuncia a recurrir ante el Tribunal SupremoBADAJOZ 3 Página 3

CRUZ ROJA

Dos personas resultaron heridas ayer tras una colisión entre turismos en la carretera Ex-100, en las proximidades de la ermita. Los bomberos tuvieron que liberar a un conductor que quedó atrapado BADAJOZ 3 Página 4

Aparatoso accidente cerca de Bótoa

Bomberos y Cruz Roja asisten a la víctima que quedó

atrapada en el turismo, ayer.

Condenados por asesinato a 16 y 8 años los autores del crimen de Cerro de Reyes

FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL

La sentencia se basa en que el jurado popular considera que hubo ánimo de matar, alevosía y ensañamiento

El magistrado aplica las atenuantes de confesión y reparación del daño a uno y de estado de necesidad a los dos

Página 3

32 EDICIÓN

El Festival de Jazz da protagonismo a los músicos extremeñosBADAJOZ 3 Página 6

COPLA

Pilar Boyero y Pedro Monty se embarcan en el proyecto ‘Tatuaje’BADAJOZ 3 Página 6

DE ARBOLADO

La campaña del Infoex acaba con solo 248 hectáreas quemadasREGIÓN 3 Página 9

5 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.848

����

����������

������������������������������� martes5

ENTRE ALCOLLARÍN Y ZORITA

Proyectan una fotovoltaica flotante con 3.000 panelesLa planta solar estaría situada en el embalse de Sierra BravaREGIÓN 3 Página 8

Page 2: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

El Cineclub de Badajoz proyecta hoy en el teatro López de Ayala dos sesiones de la película Vivir deprisa, amar despacio, dentro del ciclo LGTBI. La historia, dirigida por Christophe Honoré, transcu-

El cineclub proyecta ‘Vivir deprisa, amar despacio’

Ciclo LGTBIEn el teatro López de AyalaConcejalía de CulturaEntradas a 2 euros (1,5 euros con

carné de estudiante)

••••

20.00 y 22.30 horas

gran pantalla

rre en París en 1993. Jacques es un escritor poco conocido, padre soltero, treintañero, que trata de mantener su sentido del humor y un romance a pesar de la agita-ción de su vida. Durante un via-je a Bretaña conoce a Arthur, un veinteañero aspirante a director de cine que experimenta su des-pertar sexual y que tiene ansias por salir de su vida parroquial. Arthur se enamora de Jacques. El vecino de este último completa el trío de personajes.

Ángel Zamoro presenta su libro esta tarde en la Rucab

Ángel Zamoro, licenciado en Ciencias Químicas por la Uni-versidad de Salamanca y doc-tor por la Universidad de Extre-madura, presenta esta tarde en la Residencia Universitaria de Fundación CB (Rucab) una pu-

blicación sobre las Primeras pre-sencias femeninas en el Instituto de Badajoz. El autor se jubiló como catedrático de Física y Química en el Instituto Zurbarán de Ba-dajoz, centro en el que también desempeñó las funciones de se-cretario, vicedirector y direc-tor. Entre los años 1992 y 1998, compatibilizó sus actividades docentes en el instituto pacen-se con las de profesor asociado de Química Analítica en la Uni-versidad de Extremadura. La en-trada es libre.

Doctor en Ciencias QuímicasResidencia Universitaria de la

Fundación CB, en la calle Pablo Sorozábal

Entrada libre

••

A las 20.00 horas

publicación

2 La Crónica de BadajozAgenda 5 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 3: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 35 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

BADAJOZ

NUEVA SENTENCIA DEL TSJEX EN EL MISMO SENTIDO

Un tercer fallo obliga a desvincular las ayudas de la diputación de la memoria histórica

La institución anuncia que no recurrirá ante el Tribunal Supremo

b

La Sala de lo Contencioso Admi-nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (Ts-jex) ha dictado la tercera senten-cia que obliga a la Diputación de Badajoz a desvincular sus convo-catorias de subvenciones de la Ley

de Memoria Histórica y del Comi-té Provincial de Expertos respec-to de su Catálogo de Vestigios del Franquismo y la Dictadura.

El fallo estima parcialmente el recurso de la diputación contra la sentencia del Juzgado de los Con-tencioso Administrativo número 1 de Badajoz, que anuló todas las bases, mientras que el Tsjex anu-la el preámbulo, los artículos 3, 5, 6, 7, 9, 10, 12 y el anexo 12 del Decreto de Presidencia, «los pre-ceptos afectados por la decisión

de retirada de vestigios de confor-midad con el Comité Provincial de Expertos», según recoge en el fundamento tercero de la senten-cia, con iguales argumentos que las dos sentencias anteriores.

La diputación recurrió, como en los casos anteriores, la nuli-dad total de las bases del Plan Di-namiza Extraordinario para Mu-nicipios de Gran Población, del citado juzgado, a raíz del recurso presentado por el Ayuntamiento de Badajoz, que se había presen-

F. L.BADAJOZ

tado a la convocatoria.El tribunal entiende que «no es

necesaria la anulación de la tota-lidad del decreto en cuanto el res-to del articulado no valora ni exi-ge el cumplimiento de la retirada de los vestigios apreciados por el comité de expertos». E indica que transcribe los fundamentos de fa-llos anteriores porque «resultan plenamente aplicables al presen-te supuesto».

RENUNCIA AL SUPREMO / La diputa-ción anunció ayer en un comuni-cado que no recurrirá ninguna de estas sentencias ante el Tribu-nal Supremo, porque «el escena-rio ha cambiado» y «las senten-cias cuestionan la competencia y el catálogo del Comité Provin-cial de Expertos. señalando que

no tiene que ser asumido por los ayuntamientos».

Consideró que «eso está supera-do no solo por las sentencias, si-no por la Ley de Memoria Históri-ca de Extremadura, que contem-pla un comité de expertos al que le atribuye la obligación de ela-borar un catálogo de elementos, que tienen que ser retirados».

Recordó que «las bases de la convocatoria son previas a la aprobación de la citada ley, que ha venido a suplir las lagunas de la ley nacional del año 2007». Y concluyó que «ante esta tesitura, no tiene sentido defender la nece-sidad de un comité provincial cu-yas funciones han sido asumidas por el autonómico». Y por ello, desiste de presentar recursos an-te el Tribunal Supremo. H

F. LEÓ[email protected]

El magistrado que presi-dió el juicio con Jurado por el crimen de Cerro de reyes de Reyes, en la

Sección Primera de la Audiencia de Badajoz, José Antonio Patroci-nio, al trasladar el veredicto del tribunal a la sentencia, ha conde-nado a Marco Antonio Morán Sil-va y a Luis Francisco Rodríguez Tinoco, como autores de sendos delitos de asesinato a penas de 8 años de prisión para el prime-ro y de 16 para el segundo. Tam-bién les impone la prohibición de acercarse o comunicarse con los familiares de la víctima, Eu-genio González Reyes, a menos de 500 metros por un periodo de 10 años, así como al pago en con-cepto de responsabilidad civil, de forma conjunta, de 55.000 euros: 25.000 para el hermano del falle-cido y de 30.000 para el hijo, se-gún consta en la sentencia que se hizo pública ayer.

La sentencia condena a 8 años a Marco Antonio Morán --autor de los disparos-- por un delito de asesinato con la concurrencia de las atenuantes de confesión del hecho, de reparación del daño y de estado de necesidad, mientras que a Luis Francisco Rodríguez --autor de los golpes--, le impone 16 años por un delito de asesina-to, con la circunstancia atenuan-te de estado de necesidad.

Ambos son considerados coau-tores del delito asesinato, come-

FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE BADAJOZ

La sentencia parte de la consideración del jurado de que hubo ánimo de matar, alevosía y ensañamiento

El ponente aplica las atenuantes de confesión y de reparación a uno y el estado de necesidad a los dos

Penas de 16 y 8 años a los acusados del crimen de Cerro de Reyes por asesinato

33Los dos acusados por el crimen de Cerro Reyes, durante el juicio.

S. GARCÍA

tido el 2 de abril de 2017, tras un enfrentamiento, después de que el día anterior Eugenio acu-diera al domicilio familiar de los otros dos y disparara con un bas-tón metálico convertido en arma de fuego contra su vivienda, res-pondiendo Marco Antonio con un disparo de escopeta de perdi-gones.

HECHOS PROBADOS / En la fecha indicada, en la calle Fuente Caba-llero, número 5, domicilio de los otros dos, volvió Eugenio a dispa-rar, dándole a el hombro a Luis Francisco, según consta en he-chos probados.

También que los entonces cu-ñados persiguieron a Eugenio, tras coger una pistola Browning del calibre 7,65 uno y un palo el otro y que una vez alcanzado, Marco Antonio le disparó dos vo-ces, que uno de los tiros fue «mor-tal de necesidad» y que una vez en el suelo, Luis Francisco le propinó diversos golpes en la cabeza y la cara causándole «padecimientos innecesarios que aumentaron su dolor y sufrimiento»; y que «tras agonizar unos minutos, falleció en el lugar de los hechos».

REQUISITOS / Recoge también que los autores huyeron en un vehí-culo, que Marco Antonio se entre-gó y confesó, que ambos «actua-ron en una situación de estado de necesidad, lo que hizo dimi-nuir sus respectivas capacidades de entender y de querer».

En los fundamentos de dere-

cho, la sentencia justifica que los hechos constituyen un delito de asesinato por concurrir todos los requisitos «destrucción de una vi-da humana mediante la actividad del sujeto activo, relación causal entre esa conducta y el resultado de muerte, la existencia del áni-mo de matar --animus necandi-, ale-vosía y ensañamiento», como lo entendió el jurado, y que en «to-do esto concurre en el supuesto enjuiciado, la maldad brutal in-necesaria».

Además, los considera «autores del delito con independencia de quién ejecutara materialmente los disparos o quién diera los gol-pes con el objeto contuso, ambos

tenían el dominio del hecho».La sentencia tiene en cuen-

ta circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, «que constan acreditadas», co-mo «la atenuante analógica de confesión del hecho, que exige el reconocimiento en la partici-pación de los hechos, que quien confiese sea el culpable y que sea veraz, sin ocultar nada im-portante y sin añadir datos fal-sos con lo que pretendiera ex-culparse o exculpar a otros».

También que «debe mantener-se la confesión a lo largo del pro-ceso, que se haga ante las auto-ridades y que lo haga antes de conocer el confesante que el pro-cedimiento se dirige contra él».

También «la reparación del da-ño» y la de «estado de necesidad», si bien entiende que no concu-rren las eximentes de legítima defensa y de miedo insuperable. Así, se le aplican las tres a Marco Antonio Morán y solo la última a Luis Francisco Rodríguez.

TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS / Con-tra la sentencia cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. El ju-rado informó desfavorablemen-te la concesión de un indulto a los acusados por el Gobierno y que no se les conceda el ter-cer grado hasta el cumplimien-to de la mitad de la condena. El fiscal interesó que se deduz-can testimonios por la posible comisión de un delito de tenen-cia ilícita de armas. H

El fallo dice en sus fundamentos que en los hechos concurre el supuesto de «maldad brutal innecesaria»

Page 4: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

4 La Crónica de BadajozBadajoz 5 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

accidente de tráfico en la carretera eX-110

dos heridos en un choque frontal entre turismos cerca de Bótoa

B. [email protected]

Dos personas, un hombre de 35 años y una mujer de 30, resultaron heri-dos en la colisión de dos

turismos ocurrida ayer por la ma-ñana en la carretera Ex-110, cer-ca de la ermita de Bótoa, poco an-tes de las nueve de la mañana. El varón y conductor de uno de los vehículos quedó atrapado, por lo que fue necesaria la intervención de los bomberos del parque mu-nicipal para rescatarlo.

A pesar de lo aparatoso del ac-cidente (ambos vehículos salie-

El conductor de uno de los coches tuvo que ser liberado por los bomberos

b

33Bomberos y personal de Cruz Roja durante el rescate del herido, ayer.

CRUZ ROJA

ron despedidos tras el impacto y quedaron fuera de la carretera) las víctimas no sufrieron lesiones de gravedad. El hombre presenta-ba contusiones en la rodilla y la muñeca, y la mujer, un trauma en el brazo. Ambos fueron trasla-

dados a centros hospitalarios de Badajoz para ser asistidos. Al lugar de los hechos, además de los bomberos, se desplaza-ron la Guardia Civil de Tráfico, Cruz Roja y personal del 112 de Extremadura. H

Noviembre es un mes de difuntos y luto, de triste-za y melancolía, de sen-tir como cuchilladas en

el alma que el tiempo se cae como las hojas de otoño, que los recuer-dos regresan anunciando la cuen-ta atrás, que ya no es posible el re-greso, que todo se desmorona en una terrible secuencia de oscura soledad. «A lo mejor todo lo que nos ocurre en la vida no es más que una larga preparación para abandonarla», señala Max Mor-den, el protagonista de El mar, una de las más profundas novelas del escritor irlandés John Banville. Una novela que mira de frente a los ojos de la muerte. Morden se ha retirado a un pueblo de la cos-ta donde fue feliz en su infancia, junto a sus padres, como tantos, cuando el mundo está en nues-tras manos. Allí acude tras perder a su mujer después de una larga enfermedad. Recluido, mirándo-se a sí mismo, en palabras de Vi-la-Matas, sabiéndose que «el esta-do más lúcido del hombre es no tener nada y sentirse extranjero siempre», siente que «el sol es pa-ra mí el grueso ojo del mundo que me mira con sumo deleite mien-tras yo me retuerzo en mi triste-za». Morden sabe que ha empeza-

do otra vida para él. «Otra cosa», dirá (ni siquiera se atreve a llamar-la vida), «que era el delicado asun-to de haberla sobrevivido». Jamás podremos acostumbrarnos a so-brevivir a nuestros muertos por-que es demasiado profundo el vacío que dejan. Una herida que ellos no provocaron y que nunca cicatriza. Mi noviembre es terrorí-ficamente triste. Mi madre murió un cinco de noviembre hoy hace diez años. Al día siguiente, era el cumpleaños de mi padre, que nos dejó en la madrugada de enero pa-sado. Y en noviembre, hace aho-ra dos años, mi hermana acudió al hospital con unas molestias en el pecho, pensando que era estrés o una subida de tensión y resultó ser un cáncer de pulmón que se la llevó por delante en la madrugada del reciente treinta de junio. Ha-brá gente que tenga a Noviembre por un mes lúcido, mutado en pri-mavera, pleno de amores y sonri-sas. Pero, aquí, en la playa imagi-naria de la desolación donde ca-da día solo miro al infinito que se pierde en la nada, me siento un trasunto de Max, el plácido olea-je se convierte a diario en tormen-ta y el ruido del mar no oculta las lágrimas cuando descubro, como Max, «qué pequeño recipiente de tristeza somos, navegando en este apartado silencio a través de la os-curidad del otoño». H

Noviembre

disidenciasJUAN MANUEL

Cardoso

www.periodicoextremadura.com

eXposición de fotografías por los 40 años de la afe3 El Corte Inglés acoge hoy la entrega de premios del concurso convo-cado por la Asociación Fotográfica Extremeña (AFE) por su 40 aniver-sario y la inauguración de una exposición con las obras finalistas y ga-nadoras del certamen, que se podrá visitar hasta el día 13.

‘pa fUera las penas’, en la residencia Hernán cortÉs3 El Ciclo de Humor de la residen-cia Hernán Cortés de Badajoz ofre-ce esta tarde, a las 20.00 horas, el es-pectáculo Pa fuera las penas protago-nizado por Chiqui Mendoza y Juan y Punto. Se trata de un formato de hu-mor y magia con el que sus protago-nistas tratan de que el público olvi-de problemas y penas durante su ac-tuación. La entrada es gratuita.

detenido cUando roBaBa gasoil en Una parcela3 La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 41 años por robar gasoil de una parcela del Rincón de Caya, en Badajoz, a quien le intervi-nieron cuatro garrafas con 25 litros. Ocurrió el sábado, después de que el propietario alertase de la presencia de un hombre que sacó gasóleo de los depósitos de dos camiones y re-gresó con dos garrafas más.

Page 5: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

Badajoz La Crónica de Badajoz 55 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

33Momento de la firma del acta de concesión.

S. GARCÍA

33Fragoso, Mocinha y Pedro Nuno Santos.

S. GARCÍA

El corrEdor sur unE a badajoz con sinEs

avanza otro tramo de la nueva línea de tren Évora-caya

A. M. [email protected]

Badajoz y la Plataforma Lo-gística del Suroeste Euro-peo están más cerca del puerto portugués de Si-

nes. Ayer se firmó en Elvas (Portu-gal) el acta de concesión con Sacyr, la empresa adjudicataria, para el inicio de los trabajos del tercer tra-mos de la línea de tren de mercan-cías Evora-Caya, el que unirá Alan-droal con Elvas, de 38,5 kilóme-tros, con un plazo de ejecución de 28 meses. Las obras entre Freixo y Alandroal comenzaron en septiem-bre y entre Evora y Freixo están ad-judicadas desde febrero y podrán iniciarse en unas semanas.

La conexión ferroviaria Évora-Elvas abarca 100 kilómetros, de los cuales 80 son nuevos, en vía única electrifi-cada, y forma parte del Corredor In-

Ayer se firmó el contrato con Sacyr para las obras entre Alandroal y Elvas

b El alcalde lamenta el retraso en la terminal ferroviaria de la plataforma logística

b

ternacional Sur, que une Sines con Caya. El objetivo del gobierno portu-gués es que toda la infraestructura es-té funcionando en el 2022.

El acto de ayer se celebró en la Cámara Municipal de Elvas y con-tó con la presencia del ministro de Infraestructuras luso, Pedro Nuno Santos, así como numerosos alcal-des del entorno, todos portugueses, (salvo el de Badajoz, Francisco Javier Fragoso,) para poner de manifiesto la importancia de esta actuación en la cohesión y desarrollo de su terri-torio, según destacó en su interven-ción el presidente de la cámara el-vense, Nuno Mocinha, que insistió en que «en proyectos de esta natura-leza estemos todos juntos».

En representación de la Jun-ta asistió la directora general de Transportes, Eva María Velasco. Fragoso destacó que esta línea va a permitir reducir el trayecto en más

de 3 horas y las mercancías recorre-rán 170 kilómetros menos con tre-nes de 750 metros que conectarán Sines, Setúbal y Lisboa con la plata-forma logística de Badajoz. Así, dijo mirar «con envidia» cómo el gobier-no portugués cumple sus plazos en la conexión ferroviaria del interior del país con los puertos importan-tes, porque aun siendo fundamen-tal para Badajoz, para darle senti-do se requiere la terminal de carga de la plataforma que lleva más de un año de retraso. «De nada valdrá que llegue el tren si nosotros no te-nemos la infraestructura necesaria para que pueda parar», señaló. Fra-goso recordó que el tramo entre El-vas y Caya está en obras. H

24 empresas aspiran a realizar las obras de la terminal ferroviaria de la Plataforma Logística

33Veinticuatro empresas o unio-nes temporales de empresas han concurrido al proceso de li-citación convocado por el Ad-ministrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) el 17 de sep-tiembre, según publicó el Bole-tín Oficial del Estado tras apro-barlo el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura el 6 de septiembre. Así lo confirmó la Consejería de Movilidad, Trans-porte y Vivienda, una vez finali-

zado el plazo de presentación de ofertas, el 17 de octubre. El pre-supuesto es de 15,2 millones -128.000 euros la redacción del proyecto, 282.000 la asistencia técnica y 12,1 millones la ejecu-ción-, con un plazo de 12 meses. El objetivo es conectar la Plata-forma Logística con la red ferro-viaria portuguesa para el trans-porte de mercancías. La apertu-ra de ofertas está prevista para el 12 de noviembre. F. LEÓN

Page 6: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

6 La Crónica de BadajozBadajoz 5 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

«La copla tiene una capacidad terapéutica y solidaria impre-sionante». Lo dice la cantante Pilar Boyero, con 30 años de ex-periencia en este género musi-cal, que con el pianista Pedro Monty, y ambos de la mano de la Fundación CB, se han embar-cado en el proyecto Tatuaje [A-co-pla-dos, un ciclo de once actua-ciones en escenarios poco habi-tuales: la cárcel, un convento, el hospital o centros sociales y educativos, entre otros.

Para cada concierto han prepa-rado un repertorio específico con el objetivo de que el público parti-cipe de forma activa «preguntan-do, cantando o bailando», expli-có ayer la cantante en la presen-tación de esta iniciativa, en la que estuvo acompañada por Pedro Monty y el director general de la Fundación CB, Emilio Jiménez.

El ciclo se inaugura este viernes en la prisión de Badajoz. El día 13, actuarán en la sede de Aexpainba, que trabaja con personas con inte-ligencia límite; el 20, en el colegio Las Vaguadas y en el instituto Bár-

Copla terapéutica y solidariaPilar Boyero y Pedro Monty actuarán en la cárcel, en un convento o el hospital

PRIMERA EDICIÓN DEL PROYECTO ‘TATUAJE [A-COPLA-DOS]’, PATROCINADO POR LA FUNDACIÓN CBLA CRÓNICA

33 Presentación 8 Pilar Boyero, Pedro Monty y Emilio Jiménez, ayer.

bara de Braganza; el 23, en el cen-tro cultural de Suerte de Saave-dra; y el 27, para los alumnos de la Universidad de Mayores en la Rucab. En diciembre, los concier-tos llegarán el día 4 al Gurugú; el 11, al centro de diálisis Frenesius; el 13, a la sede de la ONCE; el 15 al convento de las Carmelitas Des-calzas de Talavera la Real y el 18, al Hospital Universitario.

Monty destacó que este proyec-to pretende además dar visibili-dad a esos colectivos y personas «que desde la sombra hacen un mundo mejor». H

B. C.BADAJOZ

La 32 edición se ceLebrará deL 11 aL 16 de noviembre con seis conciertos en eL López y La rucab

Los músicos extremeños ganan protagonismo en el Festival de Jazz

B. [email protected]

Los músicos extremeños ganan protagonismo en el 32 Festival Internacio-nal de Jazz de Badajoz,

que se celebrará del 11 al 16 de noviembre con cinco conciertos en el teatro López de Ayala, jam session y actuaciones en la calle. Como en ediciones anteriores ac-tuarán estrellas de prestigio in-ternacional, con Wallace Roney y Larry Goldings, entre otros; y nacional, como Ignasi Terraza; y la presencia portuguesa correrá a cargo de María Joao y Carlos Bi-ca Quartet.

Al jazz extremeño se le ha re-servado el día grande, el sábado, cuando se presentarán los últi-mos trabajos de Javier Alcántara, que interpretará las canciones de Ikigai junto a la Short Stories Band; Narciso González Septet, que desgranará los temas de No-thing changes; e Iván San Juan Quartet, que junto a André Fer-nandes, descubrirá los sonidos de Friendship. Ese día, además, el jazz se escuchará en el paseo de San Francisco (12.00 horas) con la Big Band de alumnos del conser-vatorio Hermanos Berzosa; en la puerta del López de Ayala (17.00 y 18.00 horas) con combos de

La última jornada se reserva para la presentación de sus nuevos trabajos

b

También tocarán estrellas internacionales como Wallace Roney o Larry Goldings

b

33Presentación de la 32 edición del Festival Internacional de Jazz de Badajoz, ayer en el López.

S. GARCÍA

alumnos del conservatorio Juan Vázquez y del Instituto de Jazz de Extremadura.

El festival se inaugura el día 11 con un concierto de dos mú-sicos jóvenes, pero «consagrados» en el jazz contemporáneo, Sean Clapis Quartet y Josh Bruneau, de los que el público podrá dis-frutar, con entrada gratuita, en la Residencia Universitaria de la Fundación CB (Rucab).

Al día siguiente, actuarán en el López de Ayala Ignasi Terraza (piano), «un referente del jazz na-cional», junto a Horacio Fumero (contrabajo) y Esteve Pi (batería). El 13 y 14 de noviembre serán los conciertos de figuras internacio-nales. El primer día ofrecerá un concierto Wallace Roney Quin-tet, liderado por el músico que «mejor ha sabido interpretar el legado clásico de Miles Davis»; y el segundo, se subirá al escenario el trío «más importante» del jazz contemporáneo en la actualidad, formado por Larry Goldings (ór-gano), Peter Berstein (guitarra) y Bill Stewart (batería).

Con los portugueses María Joao y Carlos Bica, el público podrá asistir el viernes 15 de noviembre a un «proyecto único», en un for-

mato con guitarra y piano, pero sin batería. Todos los conciertos comenzarán a las 21.00 horas y las entradas cuestan 12 euros (hay un abono de 48 euros para las cin-co actuaciones en el López).

Además, habrá jam session en el cafetín del teatro y en el restau-rante Masumi Convento de jue-ves a sábado, por la noche y tam-bién al mediodía.

El festival lo presentaron ayer sus promotores, Javier Alcántara y Pablo Romero, de Badejazz, jun-to a la secretaria general de Cul-tura, Miriam García, el concejal de Cultura, Antonio Cavacasillas, la directora de Cultura de la Di-putación, Emilia Parejo, el direc-tor de la Fundación CB, Emilio Ji-ménez, y el del López de Ayala, Miguel Murillo. H

Se celebrarán ‘jam session’ en dos escenarios diferentes y actuaciones de combos en la calle

respuesta

el psoe «reta» al pp a investigar el concurso del río

El PSOE retó ayer al PP a que abra una «investigación inde-pendiente» para conocer «la ver-dad» en el caso de la licitación del contrato de limpieza de los márgenes del río, pues, según insistió, es «vox pópuli que han existido las presiones» a funcio-narios para favorecer a una em-presa. Respondía así al comu-nicado del equipo de gobierno del día anterior negando inje-rencia política en el proceso. EL PSOE añadió que no duda de la integridad de los funcionarios, sino de la «dudosa ética» de al-gunos concejales. H

REDACCIÓNBADAJOZ

eL 8 de dicienbre

el cd san roque organiza un torneo para reunir juguetes

El CD San Roque organiza el II Torneo Solidario, que reuni-rá a 10 equipos de toda Extre-madura, con jugadores de 9 y 10 años. La cita será en el cam-po federado de San Roque el 8 de diciembre y tanto niños, como monitores y aficionados deben donar juguetes nue-vos, que se entregarán a la pa-rroquia Jesús Obrero, del Ce-rro de Reyes. Los participan-tes son Plasencia, Diocesano, Nuevo Cáceres, Extremadura, La Cruz Villanovense, Don Be-nito, Valdivia, Zafra y los dos equipos de San Roque. H

REDACCIÓNBADAJOZ

Page 7: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

Publicidad La Crónica de Badajoz 75 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 8: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

Un nuevo proyecto foto-voltaico e innovador a la vista en Extremadura. El Diario Oficial de Extre-

madura (DOE) publicó ayer un anuncio por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa para construir una planta fotovoltaica flotante en el embal-se de Sierra Brava, entre las loca-lidades cacereñas de Alcollarín y Zorita. No sería el primer proyec-to de renovables sobre el agua –fue pionera la Comunidad de Re-gantes de Mérida que impulsó la pasada primavera un planta solar en el Canal de Lobón para produ-cir la electricidad necesaria para regar sus cultivos–, pero sí la ma-yor conectada a la red en Extre-madura por ahora.

La iniciativa en estudio, im-pulsada por Acciona Energía S.A., contaría con 3.000 pane-les fotovoltaicos (la de los regan-tes de Mérida tiene algo menos de 1.500 paneles) y una poten-cia instalada de 1,125 megava-tios (Mw). La instalación de pro-ducción de energía eléctrica so-lar y la infraestructura eléctrica de evacuación asociada supon-drían una inversión de casi 1,6 millones de euros. La solicitud se encuentra en fase de exposición pública y pueda ser examinada en las dependencias de la Direc-ción General de Industria, Ener-gía y Minas. Hay un plazo de 20 días para formular alegaciones.

IMPULSO EN ZAFRA / Por otra par-te, el DOE también publicó ayer la resolución del informe favora-ble de impacto ambiental de otra planta solar fotovoltaica proyecta-da en la localidad pacense de Za-fra. Tendría casi 5 megavatios de potencia y supondría una inver-sión superior a los 2,3 millones de euros. Está promovida por Cir-cle Energy Austral S. L. y ocupará unas 15 hectáreas, en las que se instalarán un total de 12.460 mó-dulos fotovoltaicos. Según cons-ta en el informe ambiental, no es-tá previsto que la instalación cau-se vertidos de aguas residuales ni que tenga una incidencia signifi-cativa en el medioambiente. No obstante, la colocación de líneas de alta tensión sí podría alterar el ritmo de algunas especies de aves en este entorno. H

IMPULSO A LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA COMUNIDAD

La solicitud, en fase de información pública, estaría en el embalse de Sierra Brava y tendría 1,12 Mw

Ayer se publicó la DIA favorable a una planta solar en Zafra, con 4,98 Mw y 2,3 millones de inversión

Proyectan entre Alcollarín y Zorita una fotovoltaica flotante con 3.000 paneles

33Paneles solares fotovoltaicos instalados en el Canal de Lobón, un proyecto desarrollado por la Comunidad de Regantes de Mérida.

EL PERIÓDICO

El 15% de la potencia instalada en renovables es de origen fotovoltaicoExtremadura tiene de media en su territorio 2.819 horas de sol al año y cuenta con 3.727 mega-vatios (MW) de potencia insta-lada de energías renovables, de los que 564 (el 15% del total) son de origen fotovoltaico, que de-jan «309.000.000 euros al año y una inversión de 3.665.000.000 euros» en la región, según da-tos de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fo-tovoltaica (Anpier). La asocia-ción celebró ayer, en el Hotel Tryp Medea de Mérida, una jor-nada dentro de la IV edición del Camino del Sol para exigir una transición energética justa, se-guridad jurídica para los pro-ductores fotovoltaicos y la de-mocratización de la generación energética a través de cualquie-ra de las modalidades de pro-

La asociación Anpier defiende que el sector deja 309 millones al año y pide seguridad jurídica para los productores

ducción que ofrece la tecnología fotovoltaica.

El acto de Mérida, en el que in-tervinieron el delegado de An-pier en Extremadura, Juan José Vivas, y el director de Anpier, Ra-fael Barrera Morcillo, forma par-

jornada en Mérida por una transición energética «justa»

te de los 20 actos que la asocia-ción celebra durante dos meses por toda la geografía española para trasladar las «urgencias que en materia energética se han de afrontar en España». Así, busca reconocer la labor de los pione-ros de la generación fotovoltaica, gracias a los cuales se dispone de la tecnología necesaria para te-ner «una energía limpia, barata y autóctona».

También aboga por distribuir la propiedad de las instalaciones de generación, ahora concentra-das en pocas empresas en régi-men de «oligopolio», ya que los es-pañoles «tenemos derecho a auto-consumir energía y a participar del mercado energético a través de parques fotovoltaicos sociales, que redistribuyan los ingresos del sistema eléctrico y beneficien a las

economías locales».Anpier reclama igualmente

que se atienda y se compense el daño causado a las 60.000 fami-lias españolas, de ellas 4.600 ex-tremeñas, que «destinaron sus ahorros e hipotecaron sus bie-nes» para apoyar el desarrollo de un nuevo modelo energéti-co en España, algo que «les fue solicitado por el propio Estado y que ahora ven mermada la ta-rifa que se les ofreció y motivó sus inversiones éticas con recor-tes de hasta en un 50%».

Al «quebranto económico» ha sumado el «daño moral» al con-templar como todos los deman-dantes internacionales «sí logran sentencias que obligan al Estado español a reparar el daño que les fue causado por los recortes re-troactivos arbitrarios». Con la ce-lebración de estas jornadas, per-sigue además trasladar a la socie-dad y al sector productor toda la información y el asesoramiento que precisen para participar en el sistema energético. EFE

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 La Crónica de Badajoz5 DE NOVIEMBRE DEL 2019

MARTES

EXTREMADURA

Page 9: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

se trata del segundo mejor dato de la década

la campaña del Infoex acaba con solo 248 hectáreas de arbolado quemadas

REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

La campaña contra incen-dios forestales durante la época de peligro alto ha finalizado en Extremadu-

ra con 3.485,28 hectáreas quema-das y de ellas solo 248 pertenecen a superficie arbolada (el resto es pasto y matorral), lo que supone el segundo mejor dato de la déca-da. El dato lo facilitó la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, que presentó el balance de la campaña tras presidir la re-unión del Comité de Dirección del Plan Infoex en Mérida.

García consideró que la campa-ña ha sido «positiva» y si bien el resultado se debe a muchos facto-res, quiso poner de manifiesto el trabajo de los profesionales. La se-quedad del terreno unida a la can-tidad de combustible ha hecho que los fuegos fueran de «mucha intensidad y un poder de convec-ción rápido», lo que ha hecho ne-cesaria la movilización de un nú-mero importante de medios, ex-plicó la consejera, informa EFE.

NINGÚN GRAN INCENDIO / Entre el 1 de junio y el 15 de octubre, la época de peligro alto, se han producido 530 siniestros, 267 de ellos conatos, y por segundo año consecutivo no ha habido un «gran incendio», que son los que superan las 500 hectáreas. De he-cho, los más importantes fueron los dos que se produjeron el pa-sado 26 de julio en Collado de la Vera y Garganta la Olla, de 288 y 230 hectáreas, respectivamen-

De junio a octubre se han registrado 530 incendios y el 50% han sido intencionados

b

Para García Bernal ha sido una temporada «positiva» y destaca el papel de los agentes

b

33Medios aéreos del Plan Infoex trabajando en la extinción de un incendio.

EL PERIÓDICO

te, y el del 1 de septiembre en Al-cuéscar, con 81 hectáreas arrasa-das. Ningún fuego ha afectado a zonas protegidas o de alto valor natural, aunque García Bernal re-cordó que un incendio supone en sí mismo un daño medioambien-tal. El 50% de los incendios han si-

do intencionados, el 40% ha sido debido a negligencias o acciden-tes (un 30% de estos por máquinas o motores), un 7% por causas na-turales y el 3% restante por causas que no están claras.

La consejera valoró, además, que no se haya producido ningún

accidente ni incidente durante las labores de extinción. Durante esta campaña se ha consolidado la efi-cacia de los aviones anfibios con-tratados por la Junta como medio de primera respuesta y se ha de-mostrado la efectividad del siste-ma de transmisión de imágenes en tiempo real con repetidores pro-pios. Además, se han incorporado siete todoterrenos, cuatro camio-nes, una plataforma y una cabeza tractora para el desplazamiento de vehículos pesados. Igualmente, se han contratado 175 refuerzos y se han incorporado tres mecánicos.

Entre otras mejoras laborales, García Bernal anunció que en ene-ro de 2020 todo el personal del In-foex funcionará con las dos nue-vas categorías de bombero fores-tal conductor y bombero forestal coordinador, y apuntó que toda la plantilla está homologada para realizar la dirección básica de una extinción. Respecto a la preven-ción, García Bernal puso de mani-fiesto el aumento de declaraciones responsables de las actividades con riesgo de incendio tramitadas por el Infoex, 2.241 en total. H

Aumentan a más de 2.200 las declaraciones de las actividades con riesgo de incendios

33 En su balance de campaña, la consjera de Agricultura, Be-goña García, también valoró el trabajo de concienciación y sen-sibilización, que ha permitido el aumento de las declaraciones responsables de las actividades con riesgo de incendios trami-tadas por el Infoex, con un total de 2.241. De ellas 922 se han re-gistrado en Cáceres y 1.319 en Badajoz. También se han incre-mentado los avisos de comuni-cación del inicio de actividad y el seguimiento de avisos meteo-rológicos, mediante EFFIS, pa-

ra suspensión o restricciones en algunas de las actividades. El número de avisos por SMS y correos enviados por riesgo extremo asciende a 3.788 de-claraciones, repartidas en dos días en los que el riesgo extre-mo afectada a toda Extremadu-ra. En concreto, el 22 de julio se dieron 1.779 avisos y el 3 de sep-tiembre un total de 2.013. «Ha si-do una campaña muy complica-da, pero el personal del Infoex ha conseguido que por segun-do año no haya habido ningún gran incendio», destacó.

trÁFIco

44 accidentes y dos fallecidos en las carreteras extremeñas durante el puente

La operación especial de la Di-rección General de Tráfico con motivo del puente de Todos los Santos se ha saldado en Ex-tremadura con 44 accidentes y dos personas fallecidas, se-gún el informe facilitado ayer por el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112.

Entre las 15 horas del jue-ves 31 de octubre y hasta las 23.59 horas del domingo 3 de noviembre se han produci-do un total de 44 accidentes de tráfico, 13 en cascos urba-nos y 31 en vías interurbanas. De esos, un total de 24 han te-nido lugar en la provincia de Badajoz y 20 en la de Cáceres. Como consecuencia de ellos, el Servicio Extremeño de Sa-lud (SES) ha atendido a un to-tal de 54 personas. Dos han fa-llecido, 23 han sufrido heri-das de carácter leve, cinco de carácter grave y 24 han resul-tado ilesas. Además, el 112 ha

REDACCIÓNMÉRIDA

coordinado 124 recursos, en-tre los que se hallan 31 miem-bros del SES, dos de Cruz Ro-ja, tres de Salvamento y Extin-ción (bomberos), 33 guardias civiles y 11 policías locales.

Cabe recordar que las dos personas que han perdido la vida en las carreteras extre-meñas durante el pasado fin de semana han sido una mu-jer de 66 años que fue atrope-llada en Santa Marta de los Ba-rros y un joven de 29 años que perdió la vida en la autovía A-66 como consecuencia de una colisión por alcance entre un turismo y un camión. Se da la circunstancia de que este chi-co, procedente de Salamanca, había sido detenido con an-terioridad por abusar sexual-mente de un menor. H

Los siniestros también dejan 23 heridos leves y otros 5 de carácter grave

Extremadura La Crónica de Badajoz 95 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 10: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

El domingo 5 de enero (previo al día de Reyes), el 9 de abril (Jueves Santo), el domingo 5 de julio, el sábado 15 de agosto (la Asun-ción de la Virgen María), el lu-nes 12 de octubre (Día de la His-panidad), el lunes 2 de noviem-bre, el lunes 7 de diciembre y el domingo 27 de diciembre. Estos ocho días del próximo 2020 es-tarán abiertas las grandes su-perficies comerciales en Extre-madura, aquellas que cuentan con más de 300 metros cuadra-dos. Así lo decidió ayer el Conse-jo de Comercio reunido en Méri-da, presidido por el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Di-gital, Rafael España.

A estos ocho días establecidos con carácter regional, se suma-rán otros dos domingos o festi-vos hábiles para la actividad co-mercial que deberán acordar las corporaciones municipales, previa notificación a la conseje-ría, antes del 15 de diciembre. De esta forma, en todas las loca-lidades de la región los estable-cimientos que superen los 300 metros podrán abrir 10 días fes-tivos el próximo año. No obstan-te, este número es mayor en las ciudades catalogadas como Zo-nas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), como son Cáceres y Ba-dajoz. En ambas, la grandes su-perficies tienen otros seis días más de apertura en festivos: los primeros domingos de los me-ses de febrero, marzo, abril, ma-yo, junio y octubre.

Además de las aperturas en días inhábiles, el Consejo de Co-mercio también propuso ayer la

ño comercio y nuevas actuacio-nes en materia de formación co-mercial. Ruiz indicó, además, que se modificarán los decretos existentes con vistas a la convo-catoria de 2021, con el objetivo de mejorarlos y adecuarlos a las necesidades actuales del peque-ño comercio. En este sentido, se tiene previsto modificar la lí-nea de mejora de la competiti-vidad del pequeño comercio, la línea de ayudas para proyectos de animación comercial y línea de ayudas para la creación, de-sarrollo y promoción comercial de franquicias. H

El comercio fija sus ‘festivos’La región designa los 8 domingos o festivos que podrán abrir las grandes superficies, a los que se sumarán 2 días acordados por las corporaciones y otros 6 domingos autorizados en Cáceres y Badajoz

Los establecimientos de más de 300 metros pueden abrir 10 festivos en toda la región y 16 en zonas de gran afluencia

REUNIÓN DEL SECTOR EN MÉRIDA

Proponen crear un plan para potenciar el comercio rural y de proximidad, así como la formación

EL PERIÓDICO

33 Abierto 8 Clientes entran en una gran superficie comercial instalada en Extremadura.

posibilidad de reactivar el Grupo de Trabajo de Programas de Apoyo al Comercio con los principales re-presentantes del pequeño comer-cio como son Creex, Fecoba, Opaex y Fedacoex de cara a la elaboración del nuevo Plan Integral de Comer-cio de Proximidad 2020-2023.

Mejoras de las ayudasEste nuevo plan, según señaló el secretario general de Econo-mía y Comercio, Antonio Ruiz, incorporará nuevas actuaciones como la potenciación del comer-cio rural, una nueva campaña de promoción comercial del peque-

cuarto día de paro y primero laborable tras el puente festivo

escasa incidencia de la huelga de ambulancias pese a las consultas

Empresa y sindicatos volverán a sentarse hoy para acercar posturas

b

La incidencia de la huelga de am-bulancias sigue siendo nula a pe-sar de que ayer, cuarto día de paro, se retomaron las consultas en los hospitales tras el puente de Todos los Santos y por tanto, el transpor-te sanitario programado. La Con-sejería de Sanidad fijó unos servi-cios mínimos del 75% para estos desplazamientos no urgentes, pe-

ro el comité de empresa denunció ayer que Tenorio los ha amplia-do. De esta forma, «prácticamen-te se ha anulado la repercusión de la huelga», pues según explicó el presidente del comité en la pro-vincia de Badajoz, Víctor Moreno, «la gran mayoría de compañeros están en servicios mínimos».

Los representantes de los traba-jadores alegan que la empresa ha interpretado «de manera subjeti-va y en interés propio» la orden de la consejería para establecer unas 40 o 50 ambulancias más de las que a su juicio deberían estar de servicios mínimos. Además,

se han mezclado servicios decre-tados explícitamente como míni-mos con otros que no lo son (diá-lisis y consultas, por ejemplo), «un abuso que busca minimizar el impacto de la huelga».

REPARTO DE FOLLETOS / Por ello, el comité ha pedido una aclaración al Servicio Extremeño de Salud (SES) respecto a las ambulancias que están en servicios mínimos. Ante la imposibilidad de secun-dar el paro, los trabajadores ayer estuvieron repartiendo octavillas en los hospitales para informar a los usuarios de sus demandas y

R. E. MÉRIDA

también de los derechos que es-tos tienen. Por ejemplo, que la ruta de la ambulancia que les lle-ve solo puede desviarse un máxi-mo de 20 kilómetros del recorri-do más corto al hospital.

Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, duran-te la jornada de ayer no se regis-tró ningún tipo de incidencia, pues solo un trabajador recono-ció estar en huelga (durante el fin de semana los servicios mínimos

han sido del 100%). «El SES sigue apostando por el diálogo y que ambas partes lleguen a un acuer-do», señalaron fuentes de la con-sejería a la espera de la nueva re-unión prevista esta tarde entre la empresa y los sindicatos para tra-tar de acercar posturas.

Por su parte, la dirección de Am-bulancias Tenorio realizó «un nue-vo llamamiento» a los represen-tantes sindicales y trabajadores tras el «escaso seguimiento» de la huelga. «Desde la empresa enten-demos como innecesario el man-tenimiento de una convocatoria de huelga que, sin tener impacto alguno sobre el servicio, no hace más que enturbiar las relaciones entre empresa y trabajadores, tras-ladando a la opinión pública una imagen negativa de todos los que estamos implicados en el trans-porte sanitario extremeño», seña-ló en un comunicado. H

el comité de huelga critica que Tenorio ha ampliado aún más los servicios mínimos fijados por la Junta

en el cGpJ

los 4 candidatos a presidir el tsJex realizarán hoy sus entrevistas

Los cuatro candidatos a presidir el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) han si-do convocados esta mañana por el Consejo General del Poder Ju-dicial (CGPJ) para realizar la fase de entrevistas. Durarán una hora cada una y comenzarán a partir de las 10.00 horas. El primero será Juan Francisco Bote Saavedra, ac-tual presidente de la Sección Pri-mera de la Audiencia Provincial de Cáceres. Precisamente este ma-gistrado fue el que interpuso dos recusaciones contra dos de los vo-cales que forman parte del pleno encargado de tomar la decisión. Se trataba de Juan Antonio Balles-teros ,por su vinculación con uno de los candidatos y de Wenceslao Olea, por enemistad con él. En el primer caso, la queja fue rechaza-da de plano por la Comisión Per-

S. R.CÁCERES

manente del CGPJ, por lo que no ha llegado finalmente al pleno del órgano de gobierno de los jue-ces. En el caso de Olea, fue el pro-pio Bote retiró la recusación por lo que la queja también decayó y el proceso ha seguido adelante co-mo estaba previsto. El segundo en realizar la entrevista será Joaquín González Casso, presidente de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Badajoz con sede en Mérida. Le seguirá Daniel Ruiz Ballesteros, presidente de la sala de lo contencioso administrativo del TSJEx. La última será María Félix Tena Aragón, presidenta de la Audiencia Provincial de Cáce-res. La decisión se tomará previsi-blemente a final de mes. H

El CGPJ elegirá al nuevo presidente previsiblemente a final del mes de noviembre

10 La Crónica de BadajozExtremadura 5 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 11: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

el contingente se alberga en las instalaciones de feval

la UMe comienza a retirar camalote con 10 máquinas y 8 embarcaciones

REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

Unos 120 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) co-menzaron ayer a reti-

rar camalote del Guadiana. Es-tán trabajando en la zona del badén de Valdetorres y cuentan con 35 vehículos, 10 máquinas y ocho embarcaciones, según explicó el comandante Manuel Zarazaga en declaraciones a Efe. Este operativo forma parte del plan integral para la elimina-ción de esta planta invasora del cauce del río, en el que partici-pa la Confederación Hidrográ-

Los 120 efectivos desplegados actuarán desde el badén de Valdetorres aguas abajo

b

Todavía quedan 70 kilómetros de río con gran cantidad de la planta en superficie

b

33Los efectivos de la UME retirando camalote del cauce del Guadiana.

CHG

fica del Guadiana (CHG), entre otras instituciones.

El comandante explicó que

se han encontrado totalmente cubierta de camalote la super-ficie del Guadiana, Guadiani-

lla y Guadámez. Zarazaga reco-noció que la experiencia del in-vierno pasado les está sirviendo

para adaptarse mejor al terreno y acceder a las zona afectada. La UME estuvo en Extremadura entre octubre de 2018 y marzo de 2019 para retirar camalote, principalmente en la ciudad de Badajoz. Este primer apoyo del Ejército permitió extraer cerca de 62.000 toneladas de la plan-ta invasora en diferentes zonas que sumaban 30 kilómetros del cauce, una superficie mayor de la prevista inicialmente. El con-tingente de esta nueva opera-ción, denominada ‘Extremadu-ra II’, se alberga en la instalacio-nes de la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL), situada en Don Benito. El comandante explicó ayer que aún no se sabe cuánto tiempo durará esta se-gunda fase, lo que tendrán que definir el Ministerio de Defensa y el de Transición Ecológica en función de las necesidades.

Al mismo tiempo que la UME, también los operarios de la CHG retirarán camalote desde el ba-dén de Torremayor hasta cerca del badén de Talavera, ya que el Guadiana aún tiene unos 70 ki-lómetros con gran cantidad de camalote.

Sobre el regreso de la UME para la retirada de la planta se pronunció ayer la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Bego-ña García Bernal. Esta conside-ró «fundamental» su labor pa-ra luchar contra la «emergen-cia» que supone esta plaga en el Guadiana. H

Extremadura La Crónica de Badajoz 115 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 12: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

C. LL.

FUENTE DEL MAESTRE 3 José Gon-zález tuvo una cálida acogida en la Casa de la Cultura de Fuente del Maestre con su proyecto poé-ticomusical Orbe, en un ambiente intimista, del «paseo por los ani-llos del infierno de la vida, sus ci-catrices, la sombra de la muerte en diálogo y la crueldad para con los semejantes». C. LLAMAZARES

CÁLIDA ACOGIDA AL POETA JOSÉ GONZÁLEZ CON ‘ORBE’

www.elperiodicoextremadura.com

LOS SANTOS DE MAIMONA 3La Guar-dia Civil investiga el disparo de perdigones en la cara que sufrió un hombre el pasado domingo en Los Santos de Maimona, por parte de su propio hijo, ha con-firmado la delegada del Gobier-no. Y afirmó que deben realizarse pruebas de balística para deter-minar si el hecho fue fortuito.

DISPARO FORTUITO A SU PADRE EN UNA JORNADA DE CAZA

OLIVENZA 3 Los días 12 y 13 se de-sarrollarán en San Vicente de Al-cántara, Alburquerque, Talavera la Real, Olivenza, Villanueva del Fresno, Oliva de la Frontera, Je-rez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra unas jornadas de par-ticipación ciudadana del plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de cada municipio.

JORNADAS DE DEBATE CON VECINOS SOBRE EL CLIMA

MONESTERIO 3 CONCURSO POR EL DÍA DEL JAMÓN

Juan Barragán y Francisco Rivero recogen los cuchillos de plata y bronce

RAFAEL [email protected]

Con la presencia del al-calde, Antonio Garrote, y la concejala de Indus-tria y Turismo, Amalia

Sánchez, tuvo lugar la entrega de los Cuchillos Jamoneros de Plata y Bronce a sus nuevos acreedo-res, tras la decisión de la organi-zación de retirar el segundo pre-mio al cortador onubense Juan Antonio Pérez, «por el incumpli-miento de las bases».

El alcalde recordó que es «la pri-mera vez» que algo así ocurre en la larga trayectoria del concurso, y que con este acto se cierra defi-nitivamente el correspondiente a la vigesimoprimera edición, que se celebró el pasado mes de agos-to dentro de las actividades pro-gramadas con motivo del XXX Día del Jamón de Monesterio.

«Es doloroso despojar de su pre-

Juan Antonio Pérez pierde el segundo premio por no cumplir las bases

b

mio a un ganador», manifestó Ga-rrote, quién, no obstante, clarifi-có, que «precisamente por la ri-gurosidad» de este certamen, la organización decidió retirar el se-gundo premio al cortador de San Bartolomé de la Torre, Juan Anto-nio Pérez Moro, por «no acudir a la exhibición de corte que se rea-liza durante la Fiesta del Jamón». Aun así, el alcalde tuvo palabras de «agradecimiento y felicita-ción» a los seis finalistas, ya que «el hecho de llegar a la final ya su-pone todo un reconocimiento» al trabajo y a la maestría en el difí-cil arte del corte del jamón.

Amalia Sánchez entregó el Cu-chillo Jamonero de Bronce al cor-tador Francisco Rivero, de Caza-lla de la Sierra; mientras que An-tonio Garrote fue el encargado de otorgar el Cuchillo de Plata al cortador de Monesterio.

Ambos mostraron su agradeci-miento «por esta decisión, que re-

dunda en la seriedad del concur-so de Monesterio».

Hay que recordar que el gana-dor absoluto de la última edi-ción, por tanto, del Cuchillo Ja-monero de Oro fue el maestro cortador Antonio González.

Una vez realizado este acto, la organización del Día del Jamón trabaja ya en el diseño de las próximas actividades de promo-ción, entre las que volverá a des-tacar la disputa de este concurso en su 22 edición. H

33Los galardonados con el alcalde Monesterio, en el centro.

R. MOLINA

El alcalde agradeció la participación a los seis finalistas

b

VILLAFRANCA

El PSOE acusa al alcalde de copiar su discurso de investidura

El grupo municipal socialis-ta de Villafranca de los Barros ha reclamado al alcalde, José Manuel Rama, de Cs, que pi-da disculpas «al comprobar-se que copió su discurso de in-vestidura».

En nota de prensa, el PSOE local alude a que en un pro-grama de televisión apareció que el alcalde había copiado el discurso de investidura del año 2015, de su homólogo de la localidad de Conil.

Ante esta situación, el gru-po socialista considera que el alcalde «ha quedado en ridícu-lo» al servir «de burla y de mo-fa», ante lo que ha considera-do que José Manuel Rama «se ha engañado a sí mismo, pero lo que es aún peor, es que ha engañado a todos con un dis-curso copiado en un momen-to tan solemne como es el de la investidura», según ha di-cho el PSOE en nota de pren-sa. Por ello reclaman al alcal-de que «pida disculpas y que asuma su responsabilidad» an-te los vecinos. H

EUROPA PRESSVILLAFRANCA DE LOS BARROS

GUAREÑA 3 JORNADAS SObRE fUtURO SOStENibLE EN EL MUNDO RURAL

Para Fademur, «el futuro de nuestros pueblos no se entiende sin las mujeres»

«El desarrollo parte, necesariamente, de la igualdad», concluye

b

«Las mujeres somos las mejores gestoras de la mayor empresa que existe en este país: la fami-liar. Si somos capaces de llevarla adelante, podemos hacer lo que nos propongamos», coincidieron en señalar las asistentes a la jor-nada de la Federación de Asocia-ciones de Mujeres Rurales (Fade-mur) en Guareña.

Con el título Construyendo un fu-turo sostenible para el medio rural, el objetivo era debatir y analizar que «el futuro de nuestros pue-blos debe partir, necesariamen-te, de la igualdad». El emprendi-miento femenino, los beneficios de acogerse a la titularidad com-partida de las explotaciones agra-rias, la incorporación de las mu-jeres a la actividad económica del medio rural y el acceso a órganos de gobernanza, fueron algunos de los temas tratados.

El alcalde de Guareña, Abel González, destacó el importante papel de las mujeres en Guareña

como dinamizadoras del territo-rio y «parte fundamental de la vi-da de nuestros pueblos. El progre-so en Guareña siempre ha venido con nombre de mujer», dijo.

Laa presidenta de la Organiza-ción Regional de Mujeres Empre-sarias de Extremadura (Ormex), Elisa Barrientos, hizo referen-cia a la figura de la mujer como «completa gestora» a título prin-cipal. «Las mujeres somos las ges-toras de la mayor empresa del país que es la familiar. Después de eso seremos capaces de hacer cualquier cosa que nos propon-gamos», señaló. H

EFEBADAJOZ

33Un momento de las jornadas celebradas en Guareña.

FADEMUR

12 La Crónica de badajozProvincia de Badajoz 5 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 13: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

Esquelas La Crónica de Badajoz 135 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Page 14: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

14 La Crónica de BadajozOcio 5 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

Géminis 21-5 / 21-6Ten en cuenta que tendrás que reorganizar tu estrategia para conseguir lo que te has propuesto en el trabajo, Géminis. Tus pensamientos afectarán a tu salud, sé positivo.

Tauro 21-4 / 20-5No caigas en la comodidad y echa mano de tu espíritu combativo para tirar adelante los objetivos que tienes en mente. Avanzarás rápidamente. Hoy piensa bien en quién confiar.

Aries 21-3 / 20-4Te encontrarás con desafíos, Aries. A veces, vendrán con las situa-ciones; otras, a través de las personas con las que trates. Ahora es el momento de replantear tus objetivos.

Virgo 23-8 / 21-9Si eres sensible y ecuánime, te ganarás la confianza de tu familia. En el trabajo, no te obsesiones con los detalles porque te confun-dirás, y enfócate en lo prioritario.

Leo 23-7 / 22-8Hablarás con tal energía que algunos se sentirán amenazados por tu actitud. La relación con tus compañeros de trabajo no será nada fácil. Sé directo a la vez que precavido.

Cáncer 22-6 / 22-7Tendrás que vértelas con personas que tratan de dominarte. Un enfrentamiento con ellas podría ser fatal, Cáncer, en cambio, si actúas de forma inteligente y sutil, vencerás.

Sagitario 22-11 / 20-12Has de ser muy cuidadoso porque no todo el mundo será hones-to contigo, algunos harán maniobras poco claras. En la comuni-cación, distingue lo que es realmente importante.

Escorpio 23-10 / 21-11Contrólate y evita crearte enemigos, Escorpio, ya tienes bastante con lo tuyo como para tener más frentes abiertos. Usa tu potente energía en luchar por tus intereses y metas.

Libra 22-9 / 22-10No sueles ser agresivo, Libra, pero hoy las situaciones pueden lle-gar a superarte. No te guardes los enfados, exprésalos de manera moderada. En el amor, habrá que conversar.

Capricornio 21-12 / 19-1Desearás tener el control de las situaciones, pero el precio que tendrás que pagar será demasiado alto. Si tienes paciencia, con-seguirás lo mismo sin sufrir tanta tensión.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Deberás enfocarte en tus objetivos profesionales y trabajar un poco más duro para lograrlos. Tienes muy claras tus ideas pero tenderás a defenderlas con demasiada fuerza.

Horóscopo

No puedes seguir con las mismas ideas, has de renovarlas pues las situaciones están cambiando. Mantén tu mente abierta y verás que las cosas se pueden hacer de otra manera.

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Soluciones de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Pirámide

Crucigrama

Soluciones

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

DIF

ÍCIL

ME

DIO

FÁC

IL

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

5 7 6 9 21 8 5

8 5 69 5 7 3

7 4 1 62 4 1 7

2 4 94 5 2

9 8 2 3 5

5 1 8 92 3

1 55 1 9 6

3 4 7 61 5 9 8

7 34 16 2 3 9

2 5 7 81 5 2 4

7 33 2 6

8 4 93 8

1 6 5 24 2 1 5

345716928961832475287954613619527834574389162823461759752648391436195287198273546

274531869865924713319678542581296374923487651746153928197862435438715296652349187

254731986813569274769248531321496857498157362675823149532614798186975423947382615

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

¿Cuál es la mejor continuación de las blancas? Lasblancas están desarrollando un ataque feroz por las columnas abiertas sobre el enroque y, ahora, es hora de rematar el ataque aprovechando que la mayoría de las piezas negras están lejos de la defensa del rey. Encuentre la maniobra ganadora. Nivel de dificultad: bajo.

HORIZONTALES: 1. Incita un proceso para su logro. Mayoral o capataz. 2. Naci-da en una población expuesta a chistes. Mapa mundial. 3. Lana que provie-ne del este. Trabaja en el quirófano. Mediados de cada mes. 4. Capa interna de la concha del molusco. Hacienda. 5. Sacerdote que regenta la parroquia vacante. Silbar fuera de la cantina. 6. Vocales de ayer. Acabó con las alas derretidas. Contracción que está delante. 7. Dar salida a las aguas muertas. Que está embrollada. 8. Trescientos sesenta grados. Anexa por el final. Ala sin plumas. Un poco de un poco. 9. Afluencia de perdidos. Suela atada con correas. La inicial de Enrique. 10. Como aturdido y tambaleante, el boxea-dor. Levantar la bandera. 11. Hablando en ella, ha llegado segunda. Vestidu-ra de uniforme ceñida al cuerpo. 12. Divisa europea. Señalar el precio de algo. VERTICALES: 1. Aeronave sin motor. Penélope, en confianza. 2. Volver a este mundo. Casita polar. 3. No le van las transparencias. Solicitar con cier-to empeño. 4. Pigmento de coloración de la piel. Especie de lechuza grande. 5. Dentro de una hora. La más dura del baño. Agapito ha perdido el silbato. 6. Plebeyo filipino. Ave zancuda que espanta a la marabunta. Victoria de los cinco romanos. 7. Balón de oxígeno. Más malo que malo. Una perra muy es-pacial. 8. Extirpar ciertos vicios. Da sentido a la nariz. El centro de una sala. 9. En situación posterior. Explica algo aparte. 10. Grito de guerra al entrar en batalla. Un caso muy fortuito. 11. Murallas de Málaga. No ha sufrido da-ños. Acabar lejos del bar. 12. El tejido que constituyen nuestros huesos. Las-timar, magullar a alguien.

Decorar__________Creadorade una

doctrina

VersiónOriginal__________Entidadpública

Alternativaa la laca__________Estribillo

de Massiel

Preparados,listos...__________

Final felizpara Messi

Mamíferocon antifaz

Tic...__________Granero de los monjes que cantan

Orla muymal hecha

Piezaferroviaria

Emperadorpirómano__________Jabón para

músicos

Activa la maquinaria__________Da sentidoal museo

Cocinar enla parrilla__________Yo a ojosde Freud

Prohibidopor el juez__________Gasolina

americana

Inundaciónpor culpade un río __________

Un romano

Porteríade rugby__________Novata

al volante

Quieroal dueño __________

Consonantemuy tozuda

La que no es nada lírica__________Vaca joven

Barrocopara gallinas__________

Regale enla bodega

Ella enFrancia

Cincuentaromanos__________

Cienromanos

P A I LP R O Y E C T O A M O R

A S S E U D O N I M OI D E A L B O J L I S

E O L I C A E T I C AO R O P A I R A

A U N N A D A R

Solución de ayer

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

L A R F I N A RE T E R R A P AR E E M A N A RD A L I A A G AA E N S A Y O

A B A C O N IB U R R A J O ZA L E R A C H AR A L O R A E R

N Y V RD I N A M I T A R

K O A L A D AM O T O R P A R

S H L A V A D O R AC A M I S A A T U N S

R A P E C L O R A RM I R O T I C N O R I A

L = 0A = 1R = 2U = 3S = 4

BILINGÜE = 44

B = 5I = 6N = 7E = 8G = 9

Page 15: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Los embalses

Alcántara 1.356 43%Guadiloba 8 40%Valdecañas 525 36%Gabriel y Galán 169 19%Cedillo 80 31%Torrejón 151 80%Plasencia 31 53%La Serena 834 26%Cíjara 485 32%Orellana 521 64%García de Sola 264 48%Alange 271 32%Villar del Rey 64 49%Montijo 11 100%Proserpina 3 60%Ruecas 18 41%Boqueron 4 67%Horno Tejero 18 75%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Nuboso sin descartar precipitaciones débiles, sobre todo en elentorno del Sistema Central, tendiendo en la segunda mitad del díaa poco nuboso. Temperaturas en descenso. Vientos del oeste.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104;C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10;Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas,11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; AvdaCardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina,20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda.R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. dela paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A.Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Gata6º/15º

Plasencia9º/18º

Coria10º/19º Navalmoral

9º/18º

Guadalupe7º/16ºTrujillo

8º/16ºValencia deAlcántara

9º/16º

Mérida9º/19º 10º/19º

DonBenito

Villanueva dela Serena10º/18º

Almendralejo9º/17º

Zafra8º/17º

Azuaga

9º/16ºJerez de losCaballeros

8º/18º

Badajoz10º/19º

Cáceres10º/17º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

6o

19o

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 155 DE NOVIEMBRE DEL 2019MARTES

TELEVISIÓNTVE-1

08.25 Los desayunos de TVE. Presentado por Xabier Fortes.10.00 La mañana. Con María Casado.12.25 A partir de hoy.13.25 Hacer de comer. Alubias con costillas y pato a la naranja.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón. Con Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1. Presentado por Ana Blanco.16.00 Informativo territorial resumen. 16.15 El tiempo.16.25 Mercado central.17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias, 38. 19.15 España directo. Presentado por Diego Losada y Ana Ibáñez.20.30 Aquí la Tierra.21.00 Telediario 2.22.00 TVemos.22.45Cine. La huida.01.10 Cine. Gravity.02.30 La noche en 24H.

09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Espacios electorales. 11.00 Documenta2. 11.45 Documental. 12.00 Documental. Las casas más extraordinarias del mundo.13.00 La 2 Express.13.20Mañanas de cine. El gran duelo al amanecer.14.55 Documental. La aventura transiberiana de Joanna Lumley.15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.10 Documenta2. 19.00 Documental. Comida al descubierto: azúcar glass, risotto y cerveza de pan y Pesto, malvaliscos y berberechos.19.45 La 2 Express.20.00 Página dos. Jonathan Safran Foer.20.30 La 2 Noticias.21.00 Documental. 22.00 ¡Cómo nos reímos! 22.55 La hora musa. La M.O.D.A., Marlon Williams, Bette Smith y Ramiroquai.

LA 2

07.50 X la cara (R).08.20 Historia de Extremadura (R).08.55 Ahora, Extremadura.10.05 A esta hora (R).12.15 El huerto de Renato.13.25 X la cara. Es el nuevo concurso que, de lunes a viernes repartirá mucho dinero y pondrá a prueba tus conocimientos sobre nuestra comunidad. Todas las semanas tres concursantes extremeños acudirán a nuestro plató para intentar responder a las preguntas sobre nuestra tierra que les plantea nuestro presentador, Carlos Gata. El mejor de ellos accederá a la escalera de premios final diaria, donde puede llevarse un suculento premio en metálico. Pero además, salimos a las calle para que cualquier extremeño pueda retar con sus preguntas a los concursantes. 13.57 Extremadura noticias y deportes.14.35 El tiempo.14.50 Covert affairs. Bang and blame.15.35 Cine. ‘Aquellos duros años’, de Rudolph Mate, con Tony Curtis y Colleen Miller. Un jugador aventurero es falsamente acusado de un asesinato

CANAL EXTREMADURA

cometido en un barco. Se oculta durante tres años antes de regresar para probar su inocencia y para encontrarse con la chica a la que ama. Desgraciadamente, la chica está involucrada con un apostador, el cabecilla de la banda responsable de la matanza. El fugitivo, con la ayuda de un compañero trata de imponer justicia y reclamar el amor de su dama.16.55 A esta hora. Recorre las localidades de la comunidad para demostrar que tu pueblo es el mejor lugar para vivir. Enseñar el potencial que tiene cada rincón de la región. Sin olvidarse de las tradiciones, la cultura, las fiestas, la gastronomía, los paisajes, el emprendimiento... Además, sigue contando en directo todo lo que suceda, gracias a un amplio equipo de reporteros y a la participación de los espectadores. 20.30 Extremadura noticias y deportes.21.40 El tiempo.21.55 Mujeres en la granja.23.35 Puerta con puerta (R).00.30 Entre hilos y anzuelos (R).01.00 X la cara (R).01.30 Senderos de Extremadura (R).

06.15 Noticias de la mañana.08.55 Previo: Espejo Público. 09.00 Espejo Público.13.15 Cocina abierta de Karlos Arguiñano. 13.40 La ruleta de la suerte.15.00Noticias 1. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00Cocina abierta de Karlos Arguiñano.16.02 Tu tiempo. 16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 ¡Ahora caigo!20.00 ¡Boom! Presentado por Juanra Bonet.21.00Noticias. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30Deportes 2.21.40 El tiempo.21.45 El Hormiguero 3.0.22.40 La Voz Kids. Con Eva González.01.00 Más voz kids.02.30 Live Casino.

ANTENA 307.00El zapping de Surferos: Lo Mejor.07.45 Gym Tony XS.09.00 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez.09.40 Alerta Cobra. 12.40 El Tiempo.12.45 Mujeres y hombres y viceversa.13.55 El concurso del año. Con Dani Martínez.15.00 Noticias Cuatro Deportes.15.25 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira.17.00 Todo es mentira bis. Presentado por Risto Mejide.17.35 Cuatro al día.18.45 Me quedo contigo.20.20 El Tiempo.20.45 GH VIP diario.21.35 First dates. Con Carlos Sobera.22.45 Gran Hermano Vip 2019: Límite 48 Horas. 01.35 GH VIP 2019: La casa en directo.02.45 GH VIP diario.03.30 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa.

CUATRO06.15Informativos.08.55 El programa de Ana Rosa.13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón. Con Paz Padilla, Jorge Javier Vázquez y Carlota Corredera.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame banana.21.10 Informativos. Con Pedro Piqueras.21.50 El tiempo.21.55 Deportes. Presentado por J. J. Santos.22.10 GH VIP: Límite 48 horas.22.45 Cine. Star Trek: en la oscuridad .01.25 Cine. El juego del amor .03.05 La tienda en casa. 03.20 El horóscopo de Esperanza Gracia.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo [email protected] Aruser@s. Con Alfonso Arús.11.00 Al rojo vivo: previo.12.30 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00 La Sexta Noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 La Sexta Deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. Presentado por Isabel Zubiaurre.21.05 La Sexta deportes.21.30 El Intermedio.22.30 Cine. En la línea de fuego.01.10 Cine. Perdidos entre rejas .02.40 European Poker Tour.03.10 Minutos musicales.

LA SEXTA

Page 16: FALLO DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL Condenados por asesinato ... · a los músicos extremeños BADAJOZ 3 Página 6 COPLA Pilar Boyero y Pedro Monty ... -autor de los golpes--, le impone

EN ‘RUMORE’

Sara Carbonero e Iker Casi-llas tienen motivos para son-reír después del año más duro de sus vidas. Tras el infarto su-frido por el portero del Opor-to y el cáncer de ovarios de la periodista, la pareja ha recibi-do buenas noticias que parece que estarían relacionadas con la mejora del estado de salud de la presentadora de Media-set, tal y como publica esta se-mana ++la revista Rumore. El propio Casillas daba la noti-ca en una foto de Instagram con la frase: «Un día para es-tar muy alegre».

En otro reportaje, Rumore recoge la polémica familiar de Rocío Carrasco. Su hija, Rocío Flores, desveló en Gran her-mano VIP que sí ha llamado a su madre y ha explicado qué es lo que no le perdona.

Otro clan, el Pantoja, pare-ce estar más unido... Al menos en lo que a los retoques estéti-cos se refiere. Rumore analiza las nuevas caras de Isabel Pan-toja y su hija, Chabelita, y re-pasa todas sus intervenciones estéticas. H

EL PERIÓDICOMADRID

Las buenas noticias de Carbonero y Casillas

33Portada de la revista.

UN COTIZADO VALENTINO

El vestido olvidado de Lady Gaga, a subastaNunca sabremos si se debió a un despiste o no, pero en la última gala de los Globos de Oro Lady Gaga olvidó en el hotel en que se hospedó, el Beverly Hilton, el es-pectacular vestido de Valentino con el que recogió el premio a la mejor canción original gracias a

Shallow, pieza principal de la pe-lícula Ha nacido una estrella. El traje malva de alta costura, que lució la cantante a juego con su cabello, fue confeccionado espe-cialmente para ella.

Pero lo más llamativo de esta historia es que el traje ha acaba-

do en una casa de subastas de Los Ángeles sin la aprobación de la diva ni de la firma italiana. Todo ocurrió cuando Sara Corea, una limpiadora del citado hotel, se encontró con el vestido olvida-do recogiendo la suite en la que durmió la intérprete. Después de nueve meses sin que nadie recla-mara la prenda en objetos perdi-dos, pasó a ser de su propiedad, como dice la normativa. Cons-ciente del gran valor del diseño, la joven no dudó en llevarlo a la casa de subastas, donde saldrá a la venta en unos días con un pre-cio de 8.000 dólares. H

«Escribo para las mujeres que no tienen voz como yo»

CARME CHAPARRO Periodista. Publica ‘Calladita estás más guapa’SILVIA [email protected]

Es uno de los rostros más popu-lares de Mediaset, donde lleva 23 años y donde se pondrá al frente de Mujeres al poder (Cuatro) tras ser sustituida de Cuatro al día. A la faceta más mediática de Car-me Chaparro (Barcelona, 1973) se une la de escritora. Ha publicado tres libros. No soy un monstruo ganó el Premio Primavera 2017. El último, Calladita estás más guapa (Espasa), recoge sus artícu-los de opinión publicados en dis-tintos medios y en los que reivin-dica el papel de la mujer.

—¿Alguna vez le han soltado la frase del título de su libro?—He tenido mucha suerte y muy pocas veces, o ninguna. Es cierto que en algún momento he nota-do que me trataban de resabiada o me daban una machoexplica-ción, como llamo en mi libro a que un hombre se haga con una idea tuya.

—¿Cuál era su intención?—He reescrito algunos de mis ar-tículos, porque creo que hay his-torias que merecen ser recorda-das. Escribo para las mujeres que no tienen voz como yo, a quienes no dejan hablar o tienen miedo de hacerlo. Es un altavoz que ten-go. Muchas mujeres me agrade-cen que hable en su nombre.

—Los medios de comunicación, ¿nos implicamos lo suficiente para combatir la desigualdad?—Es complicado. Creo que cada vez más, no solo desde los infor-mativos, sino también desde la ficción e incluso desde la publici-dad. No es una lucha de hombres contra mujeres o al revés, se tra-ta de construir juntos una socie-dad más justa.

le preguntas a este, diría que, si ella le quiere, se quedará con él. Por otro lado, en el porno actual se humilla a la mujer, una acti-tud que muchas ven normal, por-que creen que es lo que les gus-ta a ellos. Es necesaria una edu-cación sexual sana.

—Dice que este libro es un regalo para sus hijas, Laia y Emma.—Sí, porque de aquí a unos años, cuando lo lean, se darán cuenta de muchas cosas. Para mí es muy importante que sepan que pue-den hacer lo mismo que un hom-bre y que tomen conciencia de las pequeñas cosas que pueden cambiar en su día a día.

—Critica el postureo en redes.—Todos retratamos en ellas una vida que no es la real. No ser consciente de que Instagram es una vida con filtros puede hacer

mucho daño. Y la tiranía del físi-co la vemos constantemente tam-bién en las redes sociales. Lo que más me preocupa son las perso-nas que utilizan a sus hijos en re-des para exhibirlos, ganar dinero y hacer retos en familia, algunos muy peligrosos.

—En Twitter ha recibido insultos. Y tiene más de 130.000 seguido-res en Instagram. ¿Cómo encaja las críticas?—Hay una gran diferencia entre Instagram y Twitter. En Twitter la gente suele vomitar más su odio. Ahora me río, pero lo he pa-sado mal, porque trataba de razo-nar y no había manera. No valía la pena. Me llamaban feminazi. Instagram es una red social más amable, aunque en ambos casos hay que saber manejarlas. Una crítica educada siempre es bien-venida. No pretendo gustar a to-do el mundo, pero no se puede llegar al insulto, la mentira o el ataque.

—Hábleme de su próximo desa-fío televisivo.—Aunque me da mucha pena de-jar el directo, que es lo que más me gusta, hay que tomarse bien los cambios. Mujeres al poder re-trata desde una alta directiva in-ternacional hasta una marisca-dora gallega. Saldrán mujeres lu-chadoras, tanto de España como a nivel internacional. Si me pre-guntaran cuál sería mi programa soñado, diría que algo así. Empe-zaremos a rodar a mediados de diciembre y se emitirá partir de febrero o marzo.

—¿Y cómo ve la situación en Ca-taluña? —Con mucha tristeza, pero el regreso a la convivencia exigi-rá grandes sacrificios por ambas partes. Nadie ganará. H

33La periodista y novelista catalana Carme Chaparro.

GROUPON / JOTXO CÁCERES

—Cita datos tan significativos como que, de los 847 premios Nobel, solo 48 son mujeres, o que 9 de cada 10 calles españolas tie-nen nombre masculino. ¿Cómo revertir la situación?—Las niñas han de empezar a te-ner referentes femeninos. ¿Cuá-les pueden tener mis hijas, si en los libros de Historia se habla de reyes o de capitanes de ejércitos? ¿El de Cleopatra, que pasó a la Historia por ser amante de Marco Antonio y Julio César? También hemos de luchar contra el amor romántico y el porno.

—A vueltas con los estereotipos.—Si vas a un instituto, ves cómo las jóvenes se dejan controlar por ellos y esto es por culpa del amor romántico, que significa entrega al hombre. Varios estudios han demostrado que una chica de-jaría su ciudad por su novio. Si

¿Qué trazado cree más conveniente para la futura A-43 hacia el Levante?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES