3
FEMICIDIO-CASO TADDEI Eduardo Vázquez, ex baterista de Callejeros, fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su esposa, Wanda Taddei . Vázquez ya estaba preso en el penal de Ezeiza, tras haber sido condenado a 18 años en primera instancia. En un fallo difundido hoy, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani, Mariano Hernán Borinsky y Gustavo M. Hornos, rechazó los planteos de la defensa de Vázquez y lo condenó a perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo. Fundamentos : El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 20había considerado que Vázquez actuó en estado de emoción violenta durante una discusión con su pareja, que derivó en la muerte de Wanda. Sin embargo, para Casación esto no fue así, por lo que descartaron atenuantes y le imputaron al ex baterista de Callejeros el delito de homicidio agravado por el vínculo. La versión de Vázquez sostenía que durante la pelea, Wanda había cortado la luz. La defensa argumentó que un evento así podría haberle provocado a Vázquez una alteración vinculada al stress post traumático que tendría el acusado debido al episodio vivido durante la tragedia de Cromañón . Vázquez había declarado que esa madrugada "como hacía mucho calor, buscó de la pieza el ventilador y lo enchufó. Pasados dos o tres minutos ella [Wanda] le cortó la luz desde el general de la casa. Él se quedó cabizbajo, las cuestiones de Cromañón le quedaron como traumas, y al ser una casa oscura, fue tanteando y diciéndole que por favor levante la luz, que no lo jodiera con eso porque le hacía mal. Entonces ella le dio la luz, y él agarro el ventilador y se lo llevó de nuevo a la pieza". Según él, Wanda "estaba muy enojada, él quiso abrazarla pero lo sacaba, en alguna ocasión le revoleó alguna cosa, su intención era no dejarlo dormir". Le versión de Vázquez es que "la última vez que la vio [a Wanda] se le puso de frente con la botella de alcohol que, según cree, habrá sido lo primero que encontró en el camino, y con eso atinó a pegarle en la cabeza". 1

Fallo Wanda Taddei- Vazquez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Jurisprudencia

Citation preview

Page 1: Fallo Wanda Taddei- Vazquez

FEMICIDIO-CASO TADDEI

Eduardo Vázquez, ex baterista de Callejeros, fue condenado a prisión perpetua por el

homicidio de su esposa, Wanda Taddei . Vázquez ya estaba preso en el penal de

Ezeiza, tras haber sido condenado a 18 años en primera instancia.

En un fallo difundido hoy, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal,

integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani, Mariano Hernán Borinsky y Gustavo

M. Hornos, rechazó los planteos de la defensa de Vázquez y lo condenó a perpetua

por el delito de homicidio agravado por el vínculo.

Fundamentos :

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 20había considerado que Vázquez actuó en estado de emoción violenta durante una discusión con su pareja, que derivó en la muerte de Wanda. Sin embargo, para Casación esto no fue así, por lo que descartaron atenuantes y le imputaron al ex baterista de Callejeros el delito de homicidio agravado por el vínculo.La versión de Vázquez sostenía que durante la pelea, Wanda había cortado la luz. La defensa argumentó que un evento así podría haberle provocado a Vázquez una alteración vinculada al stress post traumático que tendría el acusado debido al episodio vivido durante la tragedia de Cromañón .Vázquez había declarado que esa madrugada "como hacía mucho calor, buscó de la pieza el ventilador y lo enchufó. Pasados dos o tres minutos ella [Wanda] le cortó la luz desde el general de la casa. Él se quedó cabizbajo, las cuestiones de Cromañón le quedaron como traumas, y al ser una casa oscura, fue tanteando y diciéndole que por favor levante la luz, que no lo jodiera con eso porque le hacía mal. Entonces ella le dio la luz, y él agarro el ventilador y se lo llevó de nuevo a la pieza". Según él, Wanda "estaba muy enojada, él quiso abrazarla pero lo sacaba, en alguna ocasión le revoleó alguna cosa, su intención era no dejarlo dormir". Le versión de Vázquez es que "la última vez que la vio [a Wanda] se le puso de frente con la botella de alcohol que, según cree, habrá sido lo primero que encontró en el camino, y con eso atinó a pegarle en la cabeza".Si bien el TOC 20 había dado por acreditado el corte de luz, para los jueces de Cámara no hay elementos en la causa que permitan probarlo.

Los camaristas se basan, entre otros elementos, en que si hubiera habido algún corte de electricidad, el reloj del microondas que había en la casa marcaría "00:00" como sucede ante un corte de luz. Sin embargo, en las fotografías incorporadas al expediente, el reloj aparece en hora.Los jueces de Casación entienden que, incluso si se considerara verosímil la hipótesis del corte del suministro eléctrico, "no hay constancia alguna, ni razonamiento expreso en la sentencia, que autorice a concluir que esa oscuridad, tenida por acreditada por el tribunal de juicio, en el citado contexto de conflicto instalado en la pareja, haya conformado un estímulo externo que muestre a la emoción violenta pretendida como algo comprensible, excusable".

1

Page 2: Fallo Wanda Taddei- Vazquez

"Se hizo Justicia"Al enterarse del fallo de Cámara, Jorge Taddei, padre de Wanda, se sintió aliviado: "Se hizo Justicia", dijo en declaraciones al canal C5N. "Nosotros nos estamos recomponiendo. Estuvimos luchando por que se haga justicia todos estos años. En el primer fallo no lo conseguimos del todo. Ahora Casación reconoce que no hubo emoción violenta", indicó.Con respecto a los hijos de Wanda, Facundo y Juan Manuel, Jorge dijo que están bien, aunque por momentos sufren algunas secuelas por la muerte de su madre.Tras la muerte de Wanda, Jorge Taddei y su esposa comenzaron a trabajar en prevención de la violencia de género, participando de seminarios y charlas en diferentes instituciones.El crimenLa muerte de Wanda Taddei ocurrió tras una pelea que protagonizó la pareja en la madrugada del 10 de febrero de 2010 en la casa que compartían en Mataderos. Durante esa discusión, y según fue probado en la investigación, Vázquez derramó alcohol sobre el cuerpo de su esposa y le prendió fuego con su encendedor.Wanda fue hospitalizada y falleció tras 11 días de agonía.Según la versión del baterista, esa noche discutió con su esposa porque llegó tarde, ella apareció con una botella de alcohol con la que intentó golpearlo y en el forcejeo ambos se mojaron.Afirmó que cuando él dio una pitada a un cigarrillo se prendió fuego y Wanda, al querer ayudarlo, se quemó también.Sin embargo, peritos que declararon durante el debate contradijeron al imputado al afirmar que Taddei resultó quemada "por la llama de un encendedor", que cuando esto sucedió la joven "se encontraba sentada" en el futón de la casa y que las lesiones que presentaba no son compatibles con el "zamarreo" de un líquido combustible.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Juan

Carlos Gemignani, Mariano Hernán Borinsky y Gustavo M. Hornos, rechazó los

planteos de la defensa de Vásquez y, conforme lo postulado por los acusadores (fiscal

y querella), condenó a Vásquez por el delito de homicidio agravado por el vínculo.

En la causa, se investiga el suceso que protagonizaron Vásquez y su esposa Wanda

Taddei en la madrugada del 10 de febrero de 2010 en el domicilio que compartían. Se

probó que, en el marco de una discusión suscitada entre la pareja, Vásquez

intencionalmente derramó alcohol sobre el cuerpo de su esposa y después accionó su

encendedor, generando así el fuego que causó a Taddei quemaduras que le

provocaron la muerte luego de ser hospitalizada.

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 20 de la Capital Federal había condenado a Vásquez

a la pena de 18 años de prisión por el homicidio de su esposa con la atenuante de

haber actuado en estado de emoción violenta. La Sala IV de la Casación descartó que

Vásquez hubiera actuado durante el episodio en dicho estado. En sustento de esa

conclusión, se afirmó que no se acreditó un corte de luz que hubiera provocado en

Vásquez una alteración con aptitud para surtir los efectos de dicha causal de

atenuación de responsabilidad, conforme se lo había afirmado en la sentencia

revisada.  

2

Page 3: Fallo Wanda Taddei- Vazquez

Por ello, la Sala IV de la Casación condenó a Vásquez como autor del delito de

homicidio agravado por el vínculo, por haberle causado intencionalmente la muerte a

su esposa Wanda Taddei.

Los jueces Gustavo M. Hornos y Mariano Hernán Borinsky impusieron a Vásquez la

pena de prisión perpetua. El juez Juan Carlos Gemignani ordenó reenviar las

actuaciones al tribunal de origen para que fije la pena al condenado.

3