3
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Derecho Civil III 1.Familia Es una institución social compuesta por un grupo de personas vinculadas jurídicamente como resultado de la relación intersexual, procreación y la filiación. 2. Derecho de familia Ubicación y autonomía. Tiene 3 enfoques: I. Biológico II. Sociológic o. Tipos de familia: I. Nuclear.- es la que se compone de pareja e hijos y es núcleo de la sociedad. II. Extendida.- comprende parientes de manera más extensa. Antes este tipo era similar a las gens. III. Monoparental.- es la familia que solo tiene un padre (hombre o mujer). Es la rama del derecho civil que rige la formación, funcionamiento, efectos y disolución de las relaciones que nacen con la familia entre los parientes, y además de la sucesión Fuentes del derecho de familia: 1. De unión de sexo. 2. De procreación, Generalmente se encuentra por tradición en el derecho civil, pero con las ideas de Antonio Cicu en el siglo XX, se le adhieren características públicas, pues defiende intereses más que individuales, colectivos. De ahí que se mencione que sus regularizaciones son de orden público e interés social. A la par, comienza una autonomía de la misma. En México, su autonomía es

Familia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion de familia

Citation preview

Page 1: Familia

Centro Universitario de Ciencias Sociales y HumanidadesDerecho Civil III

1. Familia

Es una institución social compuesta por un grupo de personas vinculadas jurídicamente como resultado de la relación intersexual, procreación y la filiación.

2. Derecho de familia

Ubicación y autonomía.

Tiene 3 enfoques:

I. BiológicoII. Sociológico.III. Jurídico

Tipos de familia:

I. Nuclear.- es la que se compone de pareja e hijos y es núcleo de la sociedad.

II. Extendida.- comprende parientes de manera más extensa. Antes este tipo era similar a las gens.

III. Monoparental.- es la familia que solo tiene un padre (hombre o mujer).

IV. Reconstruida.- es la familia que se compone de padres que anteriormente tuvieron otra familia.

Es la rama del derecho civil que rige la formación, funcionamiento, efectos y disolución de las relaciones que nacen con la familia entre los parientes, y además de la sucesión hereditaria de los mismos.

Fuentes del derecho de familia:

1. De unión de sexo.2. De procreación,

tanto natural o asistida.

3. De asistencia

Generalmente se encuentra por tradición en el derecho civil, pero con las ideas de Antonio Cicu en el siglo XX, se le adhieren características públicas, pues defiende intereses más que individuales, colectivos. De ahí que se mencione que sus regularizaciones son de orden público e interés social.

A la par, comienza una autonomía de la misma. En México, su autonomía es únicamente judicial, con la jurisdicción familiar. En donde los conflictos de esta clase se conocen por jueces y magistrados conocedores de la materia. Sin duda puede ser que en un futuro, veamos a esta rama como independiente del derecho civil.

Page 2: Familia

Centro Universitario de Ciencias Sociales y HumanidadesDerecho Civil III

ENCUENTRA LAS PALABRAS QUE SON FUENTES DEL DERECHO DE FAMILIA:

DE UNION DE SEXOSI. MATRIMONIO

II. CONCUBINATO DE PROCREACION

I. FILIACIONII. ADOPCION

DE ASISTENCIAI. PATRIMONIO DE FAMILIA

II. ALIMENTOSIII. PATRIA POTESTADIV. TUTELA

M L A Z X H O W Q L K G F T B D F A S VN A S L J K G V C X O U A S Z Q W R F PO Q T U R E Q A F G H S O T N E M I L AP O L R A S F H V S Q Z R X N S L A Z TI A S X I B M P O U R W A A D I M I O RG A E A C M Z X C E D F U G A H G M L IV P L M B H O Q W S Z X K C B T U J B AS W D P O U V N Y G H L I I H G O P S PZ Z X A L I S Z I C I O Q Z X V M N R OX P L A D O P C I O N T U D A Z C V B TC E D Z L X R A N N P J O X Z C B M R EV A S X Z E W P W C M N V C S Q Y T U SB I E N E S T A T U A S X Z C B R E O TN P U R Q X S U N B E R Q A Z C N K L AT U T E L S C Z T I U I F S X M Q E Z DR P Y S E B N Q V N F B A Z V N R T X OE T C R A Z G A X A I C A I L I F H U PW Z D R T Y C B M T U T E K O A Q Z C TQ A L K P O I Y A O N N T Y U I W S X EP A T R I M O N I O D E F A M I L I A S

¿Qué entiendes por jurisdicción familia?