familias de categorias 2.docx

Embed Size (px)

Citation preview

docentesdirectoresfinal

preguntas conoce PMEsi lo conocen y seben de sus partesfinalidad es mejorar lo describen mejor sus partes

utilidadno ve utilidades, no conoce la acciones , solo se conoce en el balancefinalidad mejorar pero se suponeorientar y organizar recursosno se da por probles con administracin central ya que no conocen realidad de la escuela

construccion de PME ao anteriorimprovisado por aprte del equipo de gestin, hubo una jornada de trabajo, poco tiempo para participar, no se conocieron en detalle el PMEse organizo por etapastrabajro todos los actores involucrados, haba protocolos establecidos

construccion de PME ao actualactual mas abierto el director actua mas presente jefas Tec mejorado se estubo un tiempo sin jefas Tecao pasado se ejecuto actual no equipo directivo no da instancias para participar participacion docente dividida dos gruposimprovisadajornada de reflexion, se hizo el diagnostico institucionalparticipacion fluido mejor que el ao pasadono tan fluido cambio de director

ejecucion del PMEorganizazion de roles dentro del PMEcronograma de actividades

ejecucion de los docentesparticipacion superficial no hay involucramiento autoritarisomo de parte del equipo directivo no se sientes participes de las desiciones piden participacin no hay planificacin es improvisado el trabajo bueno, se cumpli los objetivos inversion mejores recursos econmicos

ejecucion PMEactualno partiipa, el director ahora se involucra, ao pasado mas democrtico , no conocen las acciones se ejecuto a medida que llegaban los recursos

relacion entre directivos y docentes en la ejecucinrelacion entre docentes es fluida paro improvisado por falta de tiempo he instancias no hay relacin con los directivosao anteror direccin no daba instancias para participar , clima organizacional, no hay tiempo para reuniones y comunicar entre los departamentos, ao pasado no se comprometi , algunos profes is se involucraron, hay si participa, no participa por que no haba departamento, sin retroalimentacin no hay espacios ra conversar con directivospoca vinculacin entre profesores buena, directivos mala dos aos se generaron instancias de conversacion formales y no formales (despues de recreo)dialogo entre doccentes y jefe tcnicos en consejo tcnico

fines del implemetar PMEmejorar los aprendizajescapacitacion docentes

diferencia entre PME pasado y actual implementacinel ao pasado breve, depende de la accin se es pertinente se hace, actual parte curricular, en ambos se enfatizo el proceso educativo

respuesta docente a implementacinno es pertinente . no se relaciona con la realidad de la escuela , nacional el PME no sirve a la escuelano soluciona nada participaron hubo resistencia al cambio a primera propuesta, cambio de director no considero opiniones

docentes respiuesta actual PMEbastante participativaevaluacion de actividades

repercuciones del PME anterior en labor diariaplanificacion , mostrar planificacin de la clase diaria

repercuciones del PME anterior en labor diariano cooce acciones el PME no es acorde a la ralidad de la escuelano hay cambios la escuela es igual con sep y sin sep antes los profes participaron direccin anterior participaba salidas pedagogicas, estructura de planificacin desde ao pasado, hoy se agrego efemerides, trabajo en equipo con jefas tcnicas

paricipacion docente en la implementacin PME pasdo actualahora a mejorado , no hubo jefa de UTP por un tiempomas protagonismo este ao es dictatorial esta ao visita de aula, direccin actual mas trabajo de oficinadividida , pasado comunicacin plenarios se organizza solos y tomas propias medidas mas participacin este ao y hay roles especficos el pasado ausencia de personal, las tareas no se cumplan

participacion directivos ahora y pasadobaja paginacindirectivos baja , problemas de UTP personas haba un grupo cerrado que hizo el PME, antes haba comunicacin disposicin a que funcionara ahora no hoy cordinada y adaptada al proceso ao pasado falto personal por temas de licencia y el trabajo se debi redistribuir

participacion de los alumnosao pasado no particiapron actual si se convoco , no tien protagonismo para PME, solo se involucran en tomaspasado buena no conocen accionespasiva, solo en diagnostico inicial diagnostico de directiva de curso, en los dos aos opinaron sobre los talleres

limitado el funcionamiento de los PME en implementacinsolicita informacin para ser rticipe , aun has cosos colegio anterior anexoprofe no paricipan de los procesos , no conocen las ccionesno son participes en la elaboracin del PMEdesconocimiento del trabajo de otros, solo se trabaja por departamentos problema de comunicacin falta de tiempo cree que PME no son para escuelas vulnerables tiempo para hacer acciones comunicacin falta tiempo direccin actual no sabe desconoce protocolos y funciones acciones no pertinentes por autoritarismo de parte de UTPacciones no acordes, se hace por cumplirirectivos desconoce tipo de estudientes , rotacin dejefes gobierno central no conoce realidad de los estudiantes falta comunicacin entre corporacion y colegio, mayor participacin docente, estn desactivados hay un desagrado hacia los directores, poca confianza a decir las cosas, temor a confucion de roles jerarquicos UTP, no hay fluides de temas

directora anteriorcolegio funciona por inerciacaracteristicas positivas de la directora, ahora o y se nota autonoma

facilitado la implementacinimportancia de equipo de gestion de remar para el inmolado e integrar gestin eficiente, tiempo mas extenso para ejecutar acciones, de los profe no destaca nada que facilite

cambios o mejorar al implementar el PMEhay recurso materiles para trabajar, no se debe esperar por los recursosprocesod e aprendizajeconocimiento por pate de