13
II El presente trabajo demuestra una al te rnativ a al di se ño actual del Revestimiento y Cementación del pozo ESPOL X6!" ubicado en el oriente ecuatoriano# Se resalta la $istoria del pozo" describiendo la ubicación del campo donde %ue per%orado" caracter&sticas litoló'icas y propiedades petro%&sicas del mismo  junto con el pro'rama de per%oración aplicado# Se describen adem(s conceptos b(sicos sobre revestimiento y cementación de pozos" los m)todos y $erramientas utilizadas en estos procesos para lue'o proceder a realizar el rediseño de l re vestidor y el volumen de lec$ad a a uti lizar se en la cementación de )stos# *inalmente se compara de %orma cuantitativa el diseño realizado con el diseño actual y se de%ine si se pudo o no lo'rar l a optimización del mismo#

FANOR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 1/13

II

El presente trabajo demuestra una alternativa al diseño actual del

Revestimiento y Cementación del pozo ESPOL X6!" ubicado en el oriente

ecuatoriano#

Se resalta la $istoria del pozo" describiendo la ubicación del campo donde

%ue per%orado" caracter&sticas litoló'icas y propiedades petro%&sicas del mismo

 junto con el pro'rama de per%oración aplicado# Se describen adem(s

conceptos b(sicos sobre revestimiento y cementación de pozos" los m)todos

y $erramientas utilizadas en estos procesos para lue'o proceder a realizar el

rediseño del revestidor y el volumen de lec$ada a utilizarse en la

cementación de )stos#

*inalmente se compara de %orma cuantitativa el diseño realizado con el

diseño actual y se de%ine si se pudo o no lo'rar la optimización del mismo#

Page 2: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 2/13

III

INDICE GENERAL

RES+,E-............................###//

/-!/CE 0E-ER1L.........................///

 12RE3/14+R1S.........................###3

S/,2OLO0/1...........................3/

/-!/CE !E 412L1S........................3//

/-4RO!+CC/O-..........................5

C1P/4+LO 5

5# /-*OR,1C/O- 0E-ER1L....................

C1P/4+LO

# PRO0R1,1 !E PRE*OR1C/7-.................#8

Page 3: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 3/13

III

C1P/4+LO 9

9# !/SE:O !E RE3ES4/,/E-4O..................#6

9#5 !iseño Revestimiento

Super%icial................;

9# !iseño Revestimiento

/ntermedio...............#5<

9#9 !iseño Revestimiento de Producción....#

.........#5

9#8 Pro'ramas de

Revestimiento................###5=

Page 4: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 4/13

IV

9#= Comparación Económica de los !iseños de Revestimiento 1lterno y

 1ctual del Pozo ESPOL X6!..................#5=

C1P/4+LO 8

8# CE,E-41C/7-.......................######5;

8#5 Cementación Revestimiento Super%icial......##

......5;

  8#5#5 Secuencia

Operativo..................##5

>

8# Cementación Revestimiento

/ntermedio.........#############<

  8##5 Secuencia

Operativa..................##

8#9 Cementación Revestimiento de

Producción...........9

Page 5: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 5/13

IV

  8#9#5 Secuencia

Operativa..................##=

8#8 Comparación Económica de los Pro'ramas de Cementación 1lterno y

 1ctual del Pozo ESPOL X6!...................;

CO-CL+S/O-ES ? RECO,E-!1C/O-ES

2/2L/O0R1*@1

Page 6: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 6/13

V

ABREVIATURAS

2A1 Ensamblaje de %ondo

2P, 2arriles por minuto

bblB%t 2arriles por pie

bblBs 2arriles por saco

Cto# Cemento

*S4 *actor de se'uridad de tensión

*SE *actor de se'uridad de estallido

*SC *actor de se'uridad de colapso

%t Pie

%tD Pie cbico

%tDBbbl Pie cbico por barril

%tDBs Pie cbico por saco

'alBs 0alón por saco

/! !i(metro interno

lb# Libra

lbB'al F lp' Libra por 'alón

lbB%t Libra por pie

m# ,etro

Page 7: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 7/13

V

,! Pro%undidad medida

min# ,inuto

O! !i(metro eterno

psi# Libras por pul'ada cuadrada

psiB%t Libras por pul'ada cuadrada por pie

pul'# Pul'ada

tGs 4anHue

4R 4uber&a de Revestimiento

43! Pro%undidad verdadera

+S! !ólares americanos

+S!B%t !ólares americanos por pie

+S!Bs !ólares americanos por saco

Page 8: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 8/13

VI

SIMBOLOGIA

 A

 Irea plana

Capacidad

 D

Pro%undidad

 x D

Pro%undidad de resistencia al estallido

 xi L

Lon'itud de resistencia al colapso

b P 

Presión de burbuja

 s P 

Presión de super%icie

oil SG

0ravedad espec&%ica del petróleo

wS 

Saturación de a'ua

Sx

Sacos de cemento

Page 9: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 9/13

VI

T 4emperatura

3olumen

aguaV 

3olumen de a'ua

r V 

3olumen de lec$ada de relleno

c

3olumen de lec$ada de cola

d V 

3olumen de desplazamiento

 ρ 

!ensidad

φ 

Porosidad

oβ 

*actor volum)trico de %ormación del petróleo

Page 10: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 10/13

VII

INDICE DE TABLAS

4abla 9#5 Caracter&sticas Casin' 59 9BJK C>=" ; lbB%t........#J

4abla 9# Caracter&sticas Casin' > =BJK -J<" =9#= lbB%t..####################55

4abla 9#9 Caracter&sticas Casin' ;K -J<" > lbB%t.#################################58

4abla 9#8 Pro'rama de Revestimiento actual............5=

4abla 9#= Pro'rama de Revestimiento 1lterno...........##5=

4abla 9#6 Comparación Económica de !iseños...........56

4abla 8#5 Caracter&sticas Cemento Casin' 59 9BJK.........##5;4abla 8# Caracter&sticas Cemento Casin' > =BJK..........<4abla 8#9 Caracter&sticas Cemento Casin' ;K...........###9

4abla 8#8 Comparación Económica de Pro'ramas de Cementación..;

Page 11: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 11/13

INTRODUCCIÓN

La selección apropiada de las tuber&as de revestimiento es un aspecto

importante en la pro'ramación" plani%icación y operaciones de un pozo

petrolero" y de i'ual %orma la cementación tiene una 'ran importancia en lavida del pozo" ya Hue los trabajos de una buena completación dependen

directamente de una buena cementación#

El diseño óptimo de un revestidor se ase'ura en la selección adecuada y

económica de tuber&as revestidoras" as& como su duración y capacidad de

resistencia a las condiciones a encontrar durante la per%oración y vida til del

pozo" para lo cual se dan a conocer los conceptos b(sicos del diseño de

revestidores junto con la aplicación del ,)todo de Ensayo y Error con Punto

-eutro como parte %undamental en el desarrollo de este trabajo#

,ientras Hue el pro'rama de cementación debe diseñarse para obtener una

buena cementación primaria# El trabajo debe aislar y prevenir la

comunicación entre las %ormaciones cementadas y entre el $oyo abierto y las

%ormaciones super%iciales detr(s del revestidor# !ebe considerarse el no

Page 12: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 12/13

%racturar alrededor de la zapata del conductor o de la sarta de super%icie

durante las subsi'uientes operaciones de per%oración o cuando se corren las

otras sartas de revestimiento#

Page 13: FANOR

7/24/2019 FANOR

http://slidepdf.com/reader/full/fanor 13/13

CAPIT