35
FARINGOAMIGDALITIS Dra. María Pía Martínez Corvalán Servicio de Otorrinolaringología Hospital Italiano de Buenos Aires

faringoamigdalitis

  • Upload
    arknoir

  • View
    64

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: faringoamigdalitis

FARINGOAMIGDALITIS

Dra. María Pía Martínez Corvalán

Servicio de Otorrinolaringología

Hospital Italiano de Buenos Aires

Page 2: faringoamigdalitis

FARINGOAMIGDALITIS AGUDA

Infección, generalmente autolimitada,

de las amígdalas y del tejido linfático

de la faringe.

Page 3: faringoamigdalitis

FARINGOAMIGDALITIS AGUDA

Clasificación clínica

• ERITEMATOSA

• ERITEMATOPULTACEA -SEUDOMEMBRANOSA

• ULCERONECROTICA

Page 4: faringoamigdalitis

FARINGOAMIGDALITIS AGUDA

• La mayoría de las faringitis son virales ( +/- 70% )

• El EBHGA causa sólo el 10 % de las faringitis de

un paciente adulto.

• Hasta el 25% de faringitis bacterianas en niños.

Page 5: faringoamigdalitis

MICROBIOLOGIA

ESTREPTOCOCOS

ESTAFILOCOCOS

NEUMOCOCOS

HAEMOPHILUS INFLUENZAE

ANAEROBIOS

INFLUENZA

PARAINFLUENZA

HERPES

COXSACKIE

RINOVIRUS

SINCICIAL RESPIRATORIO

OTROS

FARINGOAMIGDALITIS AGUDA

Etiología

Page 6: faringoamigdalitis

ASPECTOS MICROBIOLÓGICOS

Page 7: faringoamigdalitis

FARINGITIS ERITEMATOSA

Faringitis ERITEMATOSA ESTACIONAL

Faringitis de la GRIPE

FIEBRE ADENO- FARINGO-CONJUNTIVAL

BACTERIANAS

Page 8: faringoamigdalitis

FARINGITIS ERITEMATOSA ESTACIONAL

Etiología VIRAL

Predomina en

MIXOVIRUS

COXSACKI

E

Y OTROS

OTOÑO

INVIERNO

“ ANGINA ROJA ”

Page 9: faringoamigdalitis

FARINGITIS ERITEMATOSA ESTACIONAL

• INCUBACION CORTA ( 1 - 3 días)• CUADRO FEBRIL • ARDOR FARÍNGEO• ODINOFAGIA MODERADA

EXAMEN de OROFARINGE

Pared Posterior

CONGESTION Pilares , Uvula

Amígdalas

Page 10: faringoamigdalitis

FARINGITIS de la GRIPE

EVOLUCION FAVORABLE

4 - 5 días

COMPLICACIONES

OTITIS VIRAL:MIRINGITIS BULLOSA

ASOCIADA con BRONQUITISBRONCONEUMONÍA

Page 11: faringoamigdalitis

ENFERMEDAD ADENO - FARINGO CONJUNTIVAL

(ADENOVIRUS)

• FARINGITIS ERITEMATOSA

+

• CONJUNTIVITIS

+

• ADENOPATÍAS CERVICALES

Page 12: faringoamigdalitis

FARINGITIS ERITEMATOPULTACEA

• ESTREPTOCOCO BETA HEMOLITICO

• HAEMOFILUS INFLUENZAE

• NEUMOCOCO

• ESTAFILOCOCO

ETIOLOGIA

Page 13: faringoamigdalitis

CUADRO CLINICO

SINTOMAS

Fiebre

Dolor de garganta

Dificultad para tragar

Cefalea

Malestar general

Duración de 4 a 6 días

Page 14: faringoamigdalitis

EXAMEN FISICO

Edema de tejido linfático de faringeAmígdalas agrandadasEXUDADO FOLICULAR O SEUDOMEMBRANOSOLengua saburralMoco retrofaríngeoAdenopatías cervicales

CUADRO CLINICO

Page 15: faringoamigdalitis
Page 16: faringoamigdalitis

LABORATORIO

LEUCOCITOSIS

PREDOMINIO PMN

E.S.

TEST RAPIDO ESTREPTOCOCOS

CULTIVOS

MONOTEST

CUADRO CLINICO

Page 17: faringoamigdalitis

LABORATORIO

CUADRO CLINICO

• El cultivo del hisopado de fauces realiza diagnóstico específico de EBHGA. Sensibilidad: 90-95% - Especificidad: 95-99%.

• La serología (ASTO) NO es útil para el diagnóstico de episodio agudo o para el seguimiento. NO debe solicitarse.

Page 18: faringoamigdalitis

Diagnóstico diferencial

Faringitis en Mononucleosis

Escarlatina

Difteria

Complicaciones

Absceso Periamigdalino

Obstrucción de VAS

Sepsis

CUADRO CLINICO

Page 19: faringoamigdalitis

DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES

MononucleosisPrimera Infancia

* Frecuente como faringitis viral no complicada.

* Fiebre, adenopatías y dolor de garganta.

* Ig G anticápside viral ( IgG-antiVCA) + a los 5 años.

Adolescentes

* Inicio rápido. Fiebre. Mal estado Gral. Amigdalitis

y Adenopatías. Hepatoesplenomegalia.

* Linfocitosis 50%, 10% Atípicos ( Monocitos Activados).

* Monotest LIMITACIONES en 1-2 semanas

* Ig M antiVCA mayor 1:10; Ig G aVCA 1:320 son significativos de cuadro agudo o reciente

Page 20: faringoamigdalitis

DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES

Escarlatina* Amigdalitis Seudomembranosa y eritematosa.

* Eritema mucosa orofaríngea: “Lengua Frambuesa”.

* Erupción Eritematopapulosa Cutánea Difusa

* Estreptococo Betahemolítico

Difteria* Amigdalitis Membranosa Patognomónica

Tos Crupal, Disfonía, Estridor.

* Exotoxina Neurotóxica y Cardiotóxica

* Diagnóstico por Gram: Identificación de Bacilo de Klebs-Löfler y cultivos.

Page 21: faringoamigdalitis

TRATAMIENTO

Sintomático

AINES

Antibióticos

Penicilina

Betalactámicos

Macrólidos

Inhibidores de Betalactamasa

Page 22: faringoamigdalitis

TRATAMIENTO

Antibióticos

PenicilinaOral - duración 10 días:• Penicilina G-500 mil unidades cada 8 a 6 hs. -1 Millón de unidades cada 12 hs.

• Penicilina parenteral (IM):• Penicilina G benzatínica: 1.200.000 U/1 dosis

Alérgicos : Eritromicina:500 mg c/12 hs.Cefalosporina de primera

Page 23: faringoamigdalitis

TRATAMIENTO

• No se han documentado cepas de EBHGA resistentes a Penicilina.

– sí a macrólidos y azálidos, a sulfas y tetraciclinas-.

• Los antibióticos deben ser administrados durante 10días para lograr erradicación faríngea de EBHGA.

• Ttos. Cortos (<5 días) con azitromicina, cefuroxima, cefixima no evidenciaron resultados

concluyentes.

Page 24: faringoamigdalitis

ABSCESO PERIAMIGDALINO

Infección supurada del tejido conectivo

entre la cápsula y la pared posterior

de la fosa amigdalina

Page 25: faringoamigdalitis
Page 26: faringoamigdalitis
Page 27: faringoamigdalitis
Page 28: faringoamigdalitis
Page 29: faringoamigdalitis

ABSCESO PERIAMIGDALINO

CLINICA

MAL ESTADO GENERALDISFAGIATRISMODESHIDRATACIÓNADENOPATÍAVOZ GANGOSAHALITOSIS

ANAEROBIOS

EXAMEN

EDEMA DEL PILARDESPLAZAMIENTO LATERAL

TRATAMIENTO

DRENAJE

Page 30: faringoamigdalitis
Page 31: faringoamigdalitis

Tonsilitis Persistente

Tonsilitis Recurrentes

AMIGDALITIS CRONICA

Page 32: faringoamigdalitis

AMIGDALITIS CRONICA

CLINICA

AMIGDALITIS CRÓNICA:

Faringodinia / Odinofagia

por más de 4 semanas.

AMIGDALITIS RECURRENTE:Más de 4 episodios en un año

5 episodios/año por 2 años

3 episodios/año por 3 años

Page 33: faringoamigdalitis

AMIGDALITIS CRONICA

CLINICA

Específica:

Esptreptoco B hem.Gérmenes habituales

Inespecífica:No se aíslan gérmenesTabaquismo, contaminantesSinusitis crónicaGERD

Page 34: faringoamigdalitis

AMIGDALITIS CRONICA

CLINICA

Hipertrofia amigdalina

Odinofagia

Halitosis

Adenopatías

Infecciones recidivantes de VAS

Page 35: faringoamigdalitis

AMIGDALITIS CRONICA

TRATAMIENTO

Específico del germen

De la patología principal

Amigdalectomía