60

Farm. Mariana Pucciarelli - Red Argentina de Salud - … · confeccionar un nuevo resumen de historia clÍnica con la nueva terapia (con todas las especificaciones como la hc anterior)

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

RECUPERO S.U.R.

MARIANA [email protected]

[email protected]

INTRODUCCIÓN

ES EL SISTEMA VIGENTE MEDIANTE EL CUAL TODA OBRA SOCIAL SINDICAL APORTANTE AL FONDO SOLIDARIO DE REDISTRIBUCIÓN PUEDE SOLICITAR LA AYUDA FINANCIERA DE LAS PRESTACIONES DE

ALTO COSTO Y BAJA INCIDENCIA (ACBI) INCLUIDAS EN LAS RESOLUCIONES QUE LO REGULAN.

¿QUÉ ES S.U.R.?

FONDO SOLIDARIO DE REDISTRIBUCIÓN : UN PORCENTAJE DE TODOS LOS APORTES QUE INGRESAN A LA OBRA SOCIAL (TANTO DE LOS TRABAJADORES COMO DE LOS EMPLEADORES) QUE QUEDA RETENIDO POR LA A.F.I.P. Y SEDEPOSITA EN ESTE FONDO.EL MISMO SE UTILIZA PARA FINANCIAR VARIOS PROGRAMAS PARA LAS OBRAS SOCIALES, ENTRE ELLOSEL S.U.R.

APORTES TRABAJADORES APORTES

EMPLEADORES

S.U.R.

FONDO SOLIDARIO DE REDISTRIBUCIÓN

FONDO SOLIDARIO DE REDISTRIBUCIÓN

SUR: sist único de reintegros

SUR: sist único de reintegros FINANCIACION ACBIFINANCIACION ACBI

SANO: sist. automáticoSANO: sist. automático

GARANTIZA VALOR MINIMO DE APORTES

DE LOS AFILIADOS PARA CUBRIR EL PMO

GARANTIZA VALOR MINIMO DE APORTES

DE LOS AFILIADOS PARA CUBRIR EL PMO

SUMA; sist de mitigación de

asimetrias

SUMA; sist de mitigación de

asimetrias

Complementar los aportes según los ingresos de los af.

Complementar los aportes según los ingresos de los af.

SUMATESUMATEContempla aportes de Monotributistas y serv.

doméstico

Contempla aportes de Monotributistas y serv.

doméstico

SUMATE 70SUMATE 70

complementa financiación de

afiliados jubilados >70 años

complementa financiación de

afiliados jubilados >70 años

RECUPERO POR MEDICINA PRIVADA

¿LAS PREPAGAS PUEDEN RECUPERAR PRESTACIONES A TRAVÉS DE SUR?

MEDICINA PREPAGA: DESREGULACIÓN

Prepaga

Desregulado por OOSS

Asociado directo

• LOS TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA SE ENCUENTRAN OBLIGADOS A TENER UNA OBRA SOCIAL SINDICAL

SEGÚN EL RUBRO LABORAL.

• ESTA CONDICION PUEDE CAMBIAR REALIZANDO “OPCIÓN DE CAMBIO”, UN TRÁMITE DONDE PUEDE CAMBIARSE A OTRA

OBRA SOCIAL SINDICAL.

• MEDIANTE ACUERDOS ENTRE ESTAS OBRAS SOCIALES Y EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGA, LOS BENEFICIARIOS PUEDEN

ELEGIR ASOCIARSE A ESTAS ÚLTIMAS, DERIVANDO SUS APORTES A TRAVÉS DE LA SINDICAL DE ORIGEN Y PAGANDO (DE

SER NECESARIO) LA DIFERENCIA ARANCELARIA DE ACUERDO AL PLAN DE SALUD ELEGIDO

Aportes sociales (rel de dep o mono)

OOSS sindical Prepaga

¿Cómo se recupera SUR?

Paciente con prestación

recuperable

Se arma expediente

desde la prepaga

Se gira a la OOSS para su presentación

LOS AFILIADOS DIRECTOS DE LAS PREPAGAS NOPUEDEN RECUPERARSE

MARCO REGULATORIO VIGENTE

- RESOLUCIÓN 1048/14 = Hasta Octubre 2016 inclusive en general, excepto

módulos de hepatitis

- RESOLUCIÓN 453/14 = REQUISITOS PARA EL RECUPERO DE HIV Y HEMOFILIA

hasta Octubre de 2016 inclusive

- RESOLUCIÓN 400/16 = Desde Noviembre 2016, excepto módulos de hepatitis

que son retroactivos a Enero 2016

- RESOLUCION 46/17 = Actualiza los anexos de la resol 400/16

¿QUÉ VAMOS A ENCONTRAR EN ESTAS RESOLUCIONES?

- PRESTACIONES Y PATOLOGÍAS CON COBERTURA- REQUISITOS PARA LA COBERTURA- MONTOS TOPES A REINTEGRAR

¿QUE PIDE SUR PARA REINTEGRAR GASTOS?

- Que la patología y lo que se pida esté incluida en sus resoluciones

- Que se justifique lo que se pide tanto médica como contablemente

- Que todos los papeles estén en “orden”

LOGICA

- Que exista coherencia entre toda la documentación presentada

- Que exista continuidad de tratamiento.

Y en caso que esa continuidad no existe, QUE SE JUSTIFIQUE!!!!

¿QUÉ PRESTACIONES SE REINTEGRAN?

MEDICAMENTOS

PRESTACIONES POR DISCAPACIDAD

PRÓTESIS

FERTILIZACION ASISTIDA

MONTO FIJO POR DBT

PRÁCTICAS Y CIRUGIAS DE ALTA COMPLEJIDAD

¿CUALQUIER PRESTACIÓN TIENE RECUPERO? NO

SOLAMENTE TIENEN RECUPERO EL COMBO PRESTACIÓN – PATOLOGÍA.

ESTO IMPLICA QUE SI LA PRESTACIÓN ESTÁ EN LAS RESOLUCIONES PERO NO PARA LA PATOLOGÍA QUE

BUSCAMOS, NO TIENE COBERTURA.

DOCUMENTACIÓN MÍNIMOS REQUERIDA PARA ACCEDER AL RECUPERO

EXPEDIENTE

PARTE MEDICA

PARTE FARMACIA

PARTE CONTABLE

RECETA

RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

CONSENTIMIENTO INFORMADO

INFORME DE AUDITORIA

IMPORTANTE:

SI HAY CAMBIO DE DOSIFICACIÓN O CAMBIO DE DROGA, SE DEBERÁ

CONFECCIONAR UN NUEVO RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA CON LA NUEVA

TERAPIA (con todas las especificaciones como la HC anterior) MÁS LOS

MOTIVOS POR LOS CUALES SE ROTA DE TRATAMIENTO O SE AUMENTA LA

DROGA. SI ES PROGRESIÓN O MTTS (por ejemplo) SE DEBERÁ AÑADIR

ESTUDIOS QUE LO AVALEN.

EN EL CASO DE CAMBIO DE DROGA, SE DEBERÁ CONFECCIONAR UN NUEVO

CONSENTIMIENTO INFORMADO.

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:

Todos aquellos estudios que avalen el diagnóstico.

¿QUÉ SIRVE? CUALQUIER ESTUDIO QUE DEMUESTRE QUE EL

PACIENTE TIENE LO QUE EL MÉDICO DICE QUE TIENE.

CONSENTIMIENTO INFORMADO BILATERAL:

Consentimiento informado, firmado por el médico y el

paciente o su tutor donde se indique que se es consciente de

la práctica o medicación que se recibirá y que se informaron

los riesgos de la misma.

• NOTA DEL AUDITOR MÉDICO DONDE SE RESUME LA PATOLOGIA DEL PACIENTE, LOS ANTECEDENTES, LA MEDICACIÓN ACTUAL, ETC.

• NO ES OBLIGATORIO• SIRVE PARA JUSTIFICAR CUALQUIER SITUACION ESPECIAL DENTRO DEL

EXPEDIENTE: MESES FALTANTES DE PEDIDO CORRIMIENTO DE PEDIDOS SITUACIONES ESPECIALES (EXPLICACIONES DE DOSIS, POR

EJEMPLO)

EXPEDIENTE SUR PARTE FARMACIA

TROQUELES (si corresponde)

REMITO CONFORMADO (por paciente y farmacia

/institución)

TRAZABILIDAD (GTIN, lote, vencimiento y

serie)

Solo para medicamentos y prótesis

PARTE CONTABLE

FACTURA

RECIBO

ORDEN DE PAGO (si el recibo no tiene detalle)

RETENCIONES Y DÉBITOS (si los

hubiere)

MECANISMOS DE REINTEGRO

REINTEGRO

DIRECTO

SISTEMA DE TUTELAJE

Reintegro Directo

Se abonan los 6 meses de prestación

Se reúne la documentación necesaria Para la droga y patología en cuestión

El paciente cumple con los Fundamentos terapéuticos

Se carga el expediente on line

Se presenta el expediente

Se cobra

Reintegro Indirecto

Se abonan los 6 meses de prestación

Se reúne la documentación necesaria Para la droga y patología en cuestión

El paciente cumple con los fundamentosTerapéuticos y de Seguridad y eficacia

del medicamento

Se carga el expediente on line

Se solicita autorización al Depto deSistemas de Tutelaje con copia de HCcompleta

Depto. Sistema de TutelajeAutoriza

SI NO

Se presenta el expediente

No se recupera la prestación

Se adjunta la autorización al

expediente

Se cobra

REQUISITOS PARA PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS

HEPATITIS C

Criterios de inclusión y priorización:

Pacientes con diagnóstico de infección para virus de Hepatitis C en las siguientes

circunstancias:

1. Pacientes con certificación de fibrosis hepática grado F3-F4

2. Pacientes coinfectados con HIV (F2-F4)

3. Pacientes con diagnóstico de infección por virus de Hepatitis C, independientemente del

estadio de fibrosis

4. Pacientes trasplantados no hepáticos

5. Pacientes con indicación de trasplante Hepático

6. Pacientes con recurrencia de HVC post-trasplante

7. Pacientes con manifestaciones extra Hepáticas clínicamente significativas

8. Individuos con alto grado de transmisión (embarazadas, en hemodiálisis, personal de salud,

drogadictos EV activos)

Procedimientos para Ia determinación de fibrosis hepática:

- Biopsia hepática

- Elastografía (FIBROSCAN®)

Prestaciones Reconocidas:

Módulo de Abordaje para infección Crónica Hepatitis "C"oCobertura por 12/18 semanasoCobertura por 24 semanas

Incluye diagnóstico, seguimiento y tratamiento.

Genotipo 1:

- Biopsia hepática que demuestre fibrosis significativa (METAVIR = F2 o score de

Ishak= F3)

- En caso de presentar META VIR< F2 se deberá realizar una evaluación individual

teniendo en cuenta Ia edad del paciente, presencia de comorbilidades, riesgo de

efectos adversos y motivación individual para el tratamiento.

Justificación del tratamiento según genotipo

Genotipos 2 y 3: podrían tratarse sin realización de biopsia hepática, dada Ia

mayor probabilidad de alcanzar Ia erradicación viral con menor tiempo de

tratamiento (menor riesgo de padecer efectos adversos serios). Ambos factores

(mayor respuesta y menor riesgo) hacen aceptable Ia idea de tratar a personas

que podrían tener fibrosis leve.

Documentación medica específica para el reintegro:

- CONSENTIMIENTO INFORMADO BILATERAL

- RESUMEN DE HISTORIA CLINICA ESPECIFICO

- LABORATORIOS (Ac ANTI HCV, HCV-RNA CUALI/CUANTITATIVO, AFP, CARGA VIRAL)

- 2 PROTOCOLOS DE ELASTOGRAFIAS (FIBROSCAN) O BIOPSIA HEPATICA

- RECETAS, REMITOS, TROQUELES, TRAZABILIDADES, FACTURAS, RECIBOS, ETC. DE LOS

MEDICAMENTOS DISPENSADOS

- ORDEN MÉDICA, FACTURAS Y RECIBOS DE LAS CONSULTAS Y PRÁCTICAS REALIZADAS

- AUTORIZACIÓN POR PARTE DEL DEPTO DE SISTEMA DE TUTELAJE*

RESUMEN DE HISTORIA CLINICA ESPECIFICA

¿CUÁNTO SE RECUPERA?

ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Fundamento diagnóstico:

a) al menos 2 ataques clínicos; evidencia clínica objetiva de al menos 2 lesiones o evidencia clínica de una lesión con constatación de historia clínica razonable de un ataque previo. No se necesitan datos adicionales para el diagnóstico;

b) al menos 2 ataques clínicos; evidencia clínica objetiva de una lesión. Se necesita demostrar DIS por al menos una lesión en T2 como mínimo en 2 zonas típicas de la EM periventricular, yuxtacortical, médula espinal o infratentorial o esperar un ataque clínico adicional en un sitio diferente del SNC;

c) un ataque clínico: evidencia clínica objetiva de al menos 2 lesiones. Se necesita demostrar DIT mediante la presencia de lesiones asintomáticas gadolinio (Gd) positivas y no Gd positivas en cualquier momento o nueva lesión en T2 o Gd positiva en el seguimiento por RMN, con independencia del tiempo con referencia al análisis de base, o espera de un segundo ataque clínico;

d) un ataque clínico: evidencia clínica objetiva de una lesión (síndrome clínico aislado). Se necesita demostrar DIT y DIS descritos anteriormente;

e) progresión neurológica insidiosa sugestiva de EM. Se necesita demostrar los criterios de EM descritos anteriormente

DROGAS CON RECUPERO

COPOLIMERO (GLATIRAMER

ACETATO)

FINGOLIMOD

INTERFERON BETA 1a

INTERFERON BETA 1b

TERIFLUNOMIDA

Documentación médica específica:

Historia clínica.

Exámenes complementarios que certifiquen el diagnóstico de certeza

(RMN de inicio de la enfermedad donde se manifieste las alteraciones

y/o punción lumbar).

Estado evolutivo y forma clínica.

Fundamentación médica de la medicación solicitada, detallando las

dosis utilizadas y el tiempo, firmada y sellada por el neurólogo.

Consentimiento informado.

HIV

F MA PU 25041981

FEMENINO O MASCULINO

2 PRIMERAS LETRAS DEL 1er NOMBRE

2 PRIMERAS LETRAS DEL 1er APELLIDO

FECHA DE NACIMIENTO COMPLETA (DDMMAAAA)

Ley de identidad de genero

HIV

DENUNCIA EN EL MINISTERIO (SELLADA)

RESUMEN DE HCOFICIAL

CONSENTIMIENTO INFORMADO

CARGA VIRALTODO CODIFICADO

SI EL PACIENTE ESTA MEDICADO CON ALGUNA DE LAS DROGAS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN, SE DEBERÁ SOLICITAR EL TEST DE RESISTENCIA

DROGA GENÉRICA NOMBRE COMERCIAL

ENFUVIRTIDE FUZEON

RALTEGRAVIR ISENTRESS

DARUNAVIR PREZISTA/RESISVIR / VIRONTAR

TIPRANAVIR APTIVUS

ETRAVIRINA INTELENCE

MARAVIROC CELSENTRI