2
1. S eñal e 2 co m pet enci as a l ograr, segú nlos ob j et ivos del cur so - U na de l ascom pet enci as m ásr esal t ant es ser í a l a co m p ren si ó n de l as t écn i cas y/ o m ét odo s  a u t ilizaren l a f a b ri ca ci ó n d efor m a sf a r m a u ticas,ap a r t ird e co no ci m i en t os ba sad o s en l a t eor í a y l a const an te exp er i m en t a ci ón . - O t radelasc om petencias se ría ap licarl o s co n ocimientosen la e l ab o r a ción y op t i m i zaci ón de pr od uct os f ar m acé ut i cos de al ta cal i da d, t r ayen do con si go r e su lt a d o s p o siti vo s en l o s p a ci en t e s. 2. E lij a un a R úb rica o criteri o d e eval uación y coment e U nar úb r i ca es l a A si st en ci a y A ct i t ud es en el A ul a” , ést a es l a ba se pa r a qu e el a l um nopueda se g uir unor de n d e los trabaj o s y en t iendal o s t em a s del cu r so ; ya q u e si el al umnonoasi st e con f r ecu en ci a a clases d em ost rar á un a actitud y d ese m peño po bre y t er m i na r á de sap r ob an do el cur so. A si m i sm o el qu eest á di str do en el au l a y no pa r t i ci pa en l a cl ase es po r qu e no est á ap ren di en do l o qu e eldocen t e i nd ica, i gu al m ent e tr ae rá result ad os fatal es en los exám en es. S ería lo cor recto silos p rof e so res ll a m a r a n la a t enci ó n a su s al u m n o s p a r a c o rr e g ir a ti e mpol o s m a l o s h á bitos de co nd uct a , ha ce r t a m bi én el l l am ad oa l aconc en t rac i ó n yco nc i en t i za ci ón de ca da uno de e l l os . 3. E mi t a u na o pini ó n pe r so na l so b r e el de sar r ol lo d e la Inves t i ga ci ó nForm at iva. E l d e sa rr o l l o de l a I nv e st i g a ci ón F or m ativa en e l cu r so n o s a yu d a a m e j o r a r y p u l ir n u e st r o s c on o ci m i e n tos, pu e s n o s e xi g e tr a b a j o s d e alta cali d a d infor m a ti va , un a a ce rt a d a r ed ac ci ón , l a i nf orm ac i ón d eb e d e e st a r or ga ni zad a de l a m ej or man e r a co n e l n d e tran sm itir un m en saj e cl aro y o r de na do qu e ayu d e a ent en de r y a na l i za r el t em a t r a ba j a do . L as f u e n t e s b i b lio g r á ca s so n l a s p rue b a s d e l ba sto e st u d io d el t e m a .

Farmacéutica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nghj

Citation preview

7/17/2019 Farmacéutica

http://slidepdf.com/reader/full/farmaceutica-568f0f1017883 1/1

1. Señale 2 competencias a lograr, según los objetivos del curso

- Una de las competencias más resaltantes sería lacomprensión de las técnicas

y/o métodos a utilizar en la fabricación de formas farmacéuticas, a partir de

conocimientos basados en la teoría y la constante experimentación.

- Otra de las competencias seríaaplicar los conocimientosen la elaboración y

optimización de productos farmacéuticos de alta calidad, trayendo consigo

resultados positivos en los pacientes.

2. Elija una Rúbrica o criterio de evaluación y comente

Una rúbrica es la “Asistencia y Actitudes en el Aula”, ésta es la base para que el

alumno pueda seguir un orden de los trabajos y entienda los temas del curso; ya que si

el alumno no asiste con frecuencia a clases demostrará una actitud y desempeño pobre

y terminará desaprobando el curso. Asimismo el que está distraído en el aula y no

participa en la clase es porque no está aprendiendo lo que el docente indica,

igualmente traerá resultados fatales en los exámenes. Sería lo correcto si los

profesores llamaran la atención a sus alumnos para corregir a tiempo los malos hábitos

de conducta, hacer también el llamado a la concentración y concientización de cada

uno de ellos.

3. Emita una opinión personal sobre el desarrollo de la Investigación Formativa.

El desarrollo de la Investigación Formativa en el curso nos ayuda a mejorar y pulir

nuestros conocimientos, pues nos exige trabajos de alta calidad informativa, una acertada

redacción, la información debe de estar organizada de la mejor manera con el fin detransmitir un mensaje claro y ordenado que ayude a entender y analizar el tema trabajado.

Las fuentes bibliográficas son las pruebas del basto estudio del tema.