54
ANTÍDOTOS ESPECÍFICOS JULIANA ARTEAGA MARYURI HERRERA JUANITA GONZALES JESSIKA ALVAREZ SUSANA ALZATE ERIKA POSADA

Farmaco

  • Upload
    erika29

  • View
    4.528

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Farmaco

ANTÍDOTOS ESPECÍFICOS

JULIANA ARTEAGAMARYURI HERRERAJUANITA GONZALESJESSIKA ALVAREZSUSANA ALZATEERIKA POSADA

Page 2: Farmaco

ANTIDOTOS ESPECIFICOS

ANTIDOTOS SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

ANTIDOTOS TERCER Y CUARTO

NIVEL DE ATENCIÓN

ANTIDOTOS PRIMER

NIVEL DE ATENCIÓN

Page 3: Farmaco

ANTIDOTOS PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

ÁCIDO FÓLICO

DIFENHIDRA-MINA

TIAMINA (VITAMINA B1)

TIERRA DE FULLER

ETANOL O ALCOHOL ETÍLICO

ATROPINA CARBÓN ACTIVADO

FITOMENADIONA (VITAMINA K1)

Page 4: Farmaco

ÁCIDO FÓLICO Vitamina del complejo B, que aumenta

la conversión de ácido fórmico en agua y dióxido de carbono.

USO: Intoxicación por metanol, etilenglicol e isopropanol.

DOSIS: 50mg VO o IV cada 4 horas;

1mg tableta.

Page 5: Farmaco

ATROPINA Acción parasimpaticolítica, antagonista de la

acetilcolina.

USO: Intoxicación por organofosforados y carbamatos

Intoxicación por calcio antagonistas, beta bloqueadores: aumenta y mejora el automatismo cardiaco, conducción auriculoventricular.

DOSIS: 2-5 mg, continuar 1mg cada 5min. Hasta atropinizar.

1mg/ml sol. Inyectable; 5mg/ml

(0,5%) sol. Oftálmica; 10mg/ml (1%) sol. Oftálmica.

Page 6: Farmaco

CARBÓN ACTIVADO FUNCIÓN: unir fuertemente sustancias orgánicas, desde

preparaciones farmacológicas hasta toxinas biológicas.

USO: intoxicación por sustancias afines a el. Sustancias “retard” ó con circulación entero hepática: anticonvulsivantes, digitálicos, antidepresivos, AINES,

CONTRAINDICADO: íleon u obstrucción intestinal, intoxicados por hidrocarburo y corrosivos.

RAM: Constipación, alteración hidroelectrolítica, obstrucción intestinal, estreñimiento.

DOSIS: 1gr/kg diluidos al 25% en solución salina.

Page 7: Farmaco

DIFENHIDRAMINA Antihistamínico con propiedades anti

colinérgicas, antitusivas y antieméticas.

USO: Intoxicación por organofosforados y carbamatos, sobredosis de neurolépticos.

DOSIS: 25-50mg VO cada 8 horas en adultos y Elixir: 20ml cada 8 horas VO.

50mg capsulas, 12,5mg/5ml

jarabe, 100mg/10ml

sol. Inyectable.

Page 8: Farmaco

ETANOL Ó ALCOHOL ETÍLICO Evita la formación de metabolitos tóxicos

USO: intoxicación por metanol, etilenglicol y fluoracetato de sodio.

DOSIS DE CARGA:1ml/kg de etanol absoluto diluido al 10% en SSN o DAD al 5% IV.

DOSIS DE MANTENIMIENTO: 0.16ml/kg/h de alcohol absoluto diluido al 10% en SSN o DAD al 5% IV 96%

solución inyectable

Page 9: Farmaco

FITOMENADIONA (VITAMINA K1)

Cofactor en la síntesis hepática de los factores de coagulación II, VII, IX, X.

USO: Anticoagulación por cumarínicos, intoxicación por raticidas, salicilatos.

DOSIS: leve 10mg SC; moderada 10-25 mg SC; severo 20mg en 50ml de SSN o dextrosa IV lento.

0,2% - 1% sol.

Inyectable.

Page 10: Farmaco

TIAMINA (VITAMINA B1) Vitamina del complejo B

USO: TTO y prevención del síndrome de Wernicke-Korsakoff, intoxicación por etanol y metanol.

DOSIS: 100mg IV lento diluidos o IM cada 8 horas, VO 300-1200 mg/día.

300mg tableta, grageas o capsula;

100mg/ml sol. Inyectable.

Page 11: Farmaco

ANTÍDOTOS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

Page 12: Farmaco

Hidroxicobalamina (vitamina B12)

•5g= 40mcmol/L de cianuro

Hidroxicobalamina

Cianuro • Nitroprusiato de sodio

• Intoxicación por cianuro

Cobalamina

Adultos: 5g IV diluidos en infusión durante 30 minutos

Antianémicos, sln

inyectable1mg/ml

Page 13: Farmaco

N-acetilcisteína (mucolítico)

Usos•Se une a metabolitos altamente

reactivos•Intoxicación por acetaminofen,

tetracloruro de carbono cloroformo

Indicaciones•Administrar con antiemético•Administración intravenosa rápida causa

reacción anafiláctica e hipotensión•Carbón activado interfiere con su

absorción (2 horas)

Dosis•VO: 140mg/kg diluido continuar a 70mg/kg cada

4 horas por 17 dosis•IV: 150mg/kg en 200ml DAD 5%, pasar en 15

minutos seguido de 50mg/kg en 500ml DAD 5% en 4 horas y continuar con 1000ml DAD 5% en las siguientes 16 horas

Pruebas de función hepática alteradas

Sln inyectable 300mg/3m

l

Page 14: Farmaco

Naloxona•Antagonista puro de los receptores opioides

Usos• Depresión respiratoria e hipotensión en

intoxicación por opioides. • A dosis altas revierten depresión SNC y

respiratoria en sobredosis de clonidina, etanol, benzodiazepinas o valproato

Dosis•0,4-2mg IV cada 2-3 minutos hasta 10 mg

(según respuesta)• Infusión en SSN o DAD 5%:

0,4-0,8mg/hora• No colocar más de 10mg

Sln inyectable 0,4mg/ml

Page 15: Farmaco

Piridoxina

Isoniazida(convulsiones)

EtilenglicolIg IV por cada

gramo ingerido

Si no se conoce: 4-

5gIV

Acido glicoxílico

Glicina

Tabletas, grageas o

cápsulas de 50mg.

Page 16: Farmaco

ANTÍDOTOS DE TERCER Y CUARTO NIVEL DE ATENCIÓN

Page 17: Farmaco

Anticuerpos específicos para la digoxina

Intoxicación digitálica:› Trastornos digestivos: cólicos, anorexia y

vómito.› Trastornos del SNC: visión borrosa,

alteración en la percepción de colores, somnolencia, vértigo, desorientación, psicosis y convulsiones.

› Trastornos cardíacos: bradicardia sinusal, infradesnivel ST o inversión asimétrica de T, Alargamiento PR y bloqueos AV, extrasístoles auriculares y ventriculares, taquicardia y fibrilación ventricular.

Page 18: Farmaco

Azul de metileno

Metahemoglobina

Hemoglobina

Reduce Metahemoglonimemias sintomáticas con 30% o más

Contraindicaciones• Deficiencia de glucosa 6

fosfato deshidrogenasa (hemólisis)• Falla renal

• Metahemoblobinemia inducida por nitritos en la intoxicación por cianuro

Dosis • 1-2mg/kg IV lenta,

durante más de 5 minutos. Puede repetirse a los 30-60 minutos. Si no responde a esta segunda

dosis NO REPETIR

Sln inyectable 10mg/ml

Page 19: Farmaco

Oxígeno al 100%

Colectiva-individual

Cámara hiperbárica

Page 20: Farmaco

5h, 35 min

2h 20-30min

Vida media carboxihemoglobina

Aire

Oxígeno al 100%

a 2-3 atm

Oxígeno al 100%

Page 21: Farmaco

Dimercaprol

Quelante Mercurio, plomo, arsénico, cromo,

cobre, bismuto, oro, antimonio, zinc, tungsteno, níquel

Contraindicaciones

•Deficiencia glucosa 6 fosfato

deshidrogenasa• No usar IV (maní) Precauciones

• Falla renal y hepática

• Trombocitopenia o coagulopatías (IM)

Dosis3mg/kg IM cada 4 h por 2 días cada

12h por 7-10 días quelación VO (succimer o

penicilamina)

300mg/3ml sln

inyectable

Page 22: Farmaco

Deferoxamina•Pacien

tes sintomáticos: choque, acidosis severa, alteración estado mental, hipovolemia. y niveles de hierro sérico >350 μg/dl

•Pacientes asintomáticos: niveles de hierromayores de 500 μg/dl

•Se da tratamiento hasta que la orina no se encuentre de color rosa o sideremia <100 μg/dl.

500mg polvo

inyección

liofilizado Quelante utilizado solo para la intoxicación por Hierro.

Page 23: Farmaco

Deferoxamina• hipotensión, Dolor local, induración

en los sitios de inyección IM. • Promueve el crecimiento de

bactérias como yersínia E.RAM

• Infusiones que sobrepasen las 24 horas han sido asociadas a complicaciones pulmonares

• Durante el embarazo: categoría C.RAM

15 mg/kg/hora en infusion continua por

24 horas.

Page 24: Farmaco

Edta cálcico

utilizado en la intoxicación por plomo, cobre,

magnesio, zinc y en radioisótopos Pesados.

debe darse una adecuada hidratación y garantizar un

flujo urinario normal del paciente

En pacientes en anuria o con insuficiencia renal se

debe usar con hemodiálisis o hemofiltracion.

30-50mg/kg Iv en infusión

continua

20mg/kg

20% sol inyectable.

Puede causar hipocalcemia. Tratar durante 5 días.

Page 25: Farmaco

Fisostigmina

manejo de las convulsiones,

arritmias y agitación

0.5-2 mg IV , lento; siempre tener a la mano atropina por si sepresenta bradicardia.

anti colinérgicos.

1 mg/ml sol.

Inyectable

Inhibidor reversible de colinesterasas

Page 26: Farmaco

Flumazenil

Inhibidor competitivo del receptor de benzodiacepinas.

Page 27: Farmaco

FOMEPIZOLE:

inhibidor competitivo de la enzima alcohol deshidrogenasa..

intoxicación sospechosa de metanol o etilenglicol u otros tóxicos.

Page 28: Farmaco

Glucagón:Amp 1 mg/ml

aumenta la glucogenolisis, aumento de la concentración sérica de glucosa.

se utiliza en hipotensión, bradicardia y trastornos de la conducción desencadenados por calcio antagonistas, beta bloqueadores, etc

no se considera de primera elección para el tratamiento de hipoglicemia por su lenta respuesta

Page 29: Farmaco

Nitrito de amilo y nitrito de sodio (pos)3% sol.iny

Oxidan la hemoglobina a metahemoglobina, aumentando la captación de cianuro libre.

se utilizan por ende en la

intoxicación por cianuro.

Para lograr el tratamiento

ideal la metahemoglob

inemia debe estar al 20%

DOSIS: 300mg/ml

Page 30: Farmaco

Penicilamina

coadyuvante en el trat. de intoxicación por algunos

metales pesados ydespués del trat. con EDTA .

Contraindicada en:alérgicos a la penicilina, en

insuficiencia renal y en intoxicación por cadmio

La penicilamina es mas utilizada en la

intoxicación leve o moderada

V.O 200mg cada 6 horas

tab. x 250m

g

Page 31: Farmaco

Pralidoxima (2-PAM)

coadyuvante en la intoxicación por fosforados

orgánicos

Contraindicado miastenia gravis porque debe ser

usada con precaución en pacientes con

insuficiencia renal.

Debido a la vida media corta y a la gran duración de

muchos compuestos organofosforados, la

toxicidad recurre, requiriendo dosis

repetidas

1-2 gr en infusion continua, en 100cc ssn

2.5gr/

10ml

Page 32: Farmaco

Protamina•Prot

eína cationica que une y capta la heparina; se utiliza para revertir el efecto anticoagulante de la heparina.

•La dosis depende del tiempo transcurrido desde la aplicacion de la heparina.

• 1 - 1.5 mg IV por cada 100 U de heparina colocada inmediatamente, 30-60min, 2-3h

sol. Iny. 50mg/5ml

Page 33: Farmaco

Succimer (DMSA o Meso-2,3-Acido Dimercapto-

Succinico) Agente quelante utilizado en la

intoxicación por plomo, mercurio metálico e inorgánico y arsénico.

Page 34: Farmaco

Tiosulfato de Sodio

Donador de grupos sulfhidrilos que promueven la conversión de cianuro a compuestos menos tóxicos como son los tiocianatos.

El tiosulfato es no toxico y puede ser dado empíricamente ante la sospecha de intoxicación por cianuro.

Page 35: Farmaco

LISTADO GENERAL DE ANTIDOTOS

Page 36: Farmaco
Page 37: Farmaco
Page 38: Farmaco
Page 39: Farmaco
Page 40: Farmaco
Page 41: Farmaco
Page 42: Farmaco

LABORATORIO DE TOXICOLOGIA CLINICA

Page 43: Farmaco

Toxicología de urgencia

rápida identificació

n

realizar un buen examen

clínico

Realizar examenes de forma logica

una buena historia clínica

Page 44: Farmaco

Cadena de custodia

•este sistema se ha establecido para evitar que el ingreso a este servicio de un

paciente se convierta en un procedimiento medico-legal.

•Establece Algunos aspectos legales relacionados con la toma y conservación de muestras para análisis de sustancias

químicas en fluidos biológicos

Page 45: Farmaco

1.El responsable de tomar las muestras se debe encargar de conservar la inegralidad de esta hasta que llegue al laboratorio

2.La toma de la muestra debe ser registrada en la historia clínica

3.La muestra idonea para el análisis de drogas es la orina;las muestras de sangre son utiles para sustancias volatiles

4.Se deben de observar detenidamente las caracteristicas de la orina

5.en el tiempo que transcurre entre la toma y el análisis, deben de mantenerse las muestras en frio y en un lugar oscuro

Page 46: Farmaco

6.es importante revisar que coincidan las solicitudes de análisis con la muestra respectiva.

7.Solicitudes de analisis

8.tanto a la muestra como al paciente se les dará un número de registro que debe de coincidir, este número deberá ir en el frasco de la muestra junto con la cantidad y la hora

9.si los análisis no se realizaran inmediatamente, deberán ser guardados en congelación hasta el momento en que serán examinados

Page 47: Farmaco

10. cualquier información relacionada con el caso debe ser considerada secreta y mantenerse en un ligar seguro

11. se realizara un informe dirigido al medico o institución que lo solicito, este deberá de revisar tanto los resultados como los procedimientos que se emplearon para llegar a estos.

12. las muestras de sangre deberán conservarse con fluoruro de sodio al 2%. Todas las muestras antes y después de los análisis se deben conservar en congelación.

Page 48: Farmaco

solicitudes de análisis•Institución que solicita el análisis

•Nombre, apellidos, edad y peso del implicado

•Fecha, hora y tipo de muestra que se colecta

•Temperatura y pH en el momento de su colección.

•Sustancias consumidas en las ultimas horas

•Tiempo transcurrido desde el ultimo consumo

Page 49: Farmaco

Para el análisis de las pruebas de laboratorio se utilizan

unos parámetros establecidos

Page 50: Farmaco

JJ

Nombre de la prueba

Tipo de muestra

Metodo analitico

Vida media de la sustancia

Valor de referencua

ETANOL SANGRE TUBO TAPA GRIS

CROMATOGRAFIA DE GASES CON DETECTOR DE IONIZACION DE LLAMA

DE 4 A 8 HORAS

LIMITE DE DETECCION APARTIR DE 0.02 Mg/L

PRUEBAS ANALITICAS Y DIAGNOSTICO TOXICOLOGICO

Page 51: Farmaco

Tóxicos volatiles

Asfixiantes simples

verdaderos

Irritantes

tóxicos

Asfixiantes bioquímicos

Sustitución química

Modificación de la

estructura de la hemoglobina

Inhibición de procesos

enzimáticos

Page 52: Farmaco

SUSTANCIA CLASE DE MUESTRA

METODO ANALITIICO

CLASE DE METODO

VALORES DE REFERENCIA

CIANURO SANGRE,CONTENIDO GRASTICO,MUESTRAS NO BIOLOGICAS

ENSAYO CUALITATIVO,DECOLORACION CON PAPEL DE CYANTESMO

COLORIMETRO

HASTA 0.015Mg/l SANGRE

Page 53: Farmaco

SUSTANCIA TOXICA

CARACTERISTICAS

VIDA MEDIA METODO ANALITICO Y SENSIBILIDAD

RECOMENDADO

BENZODIAZEPINAS

TRANQUILIZANTE MENOR,LLAMADOS ANSIOLITCOS,SEDANTES,DEPRESOR,SELECTIVO,DE ACCION CORTA Y PROLONGADA

DEPENDIENDO DEL GRUPO USADO SU VIDA MEDIA ES DE 3,5 HORAS A 90 HORAS

PRUEBA DE CASSET-200 ng/Ml,FALSOS POSITIVOS EN UN 26%.INMUNOENSAYO,CROMATOGRAFIA DE CAPA FINA(TLC-5Ong/ml),PRUEBA DE ORO

DX ES SERVICIO DE URGENCIA Y ESTUDIOS CUANTITATIVOS SE RECOMIENDA TLC -50ng/ml

Page 54: Farmaco

GRACIAS…