9
FARMACO EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTO Nitrofurantoín a +++ +++ ++ ++ 0,24ctv Fosfomicina +++ +++ +++ + 0.93ctv Ampicilina +++ +++ + +++ 0,14ctv

Farmaco PP

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Farmaco PP

FARMACO EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTO

Nitrofurantoína +++ +++ ++ ++0,24ctv

Fosfomicina +++ +++ +++ +0.93ctv

Ampicilina +++ +++ + +++0,14ctv

Page 2: Farmaco PP

ANALISIS DEL FÁRMACO

Page 3: Farmaco PP

FARMACO P PERFIL FARMACOLOGICO EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTO

NITROFURANTOINA

FARMACO CINETICA: Administración: oral, la biodisponibilidad aumenta en presencia de comida o de cualquier otra sustancia que retrase el vaciado gástrico. Concentraciones máxima: se observan a los 30 minutos, se une al plasma en un 30-50%, atraviesa la barrera placentaria y se excreta en la leche materna. Metabolización: parcialmente en el hígado, entre el 30 y 50% de la dosis administra. Eliminación: renal sin alterar.FARMACODINAMIA: Inhibe la acetil-coenzima A bacteriana, interfiriendo con el metabolismo de los carbohidratos e impidiendo la formación de la pared celular. Su actividad es mayor en medio ácido.

Bacteriostático y bactericida en altas dosis en microorganismo sensibles.

Las reacciones más frecuentes son náuseas, anorexia y vómito, dolor abdominal y diarrea. Se han observado reacciones de hipersensibilidad pulmonar aguda, subaguda y crónica.

Contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a la Nitrofurantoína, pacientes con anuria, oliguria o compromiso de la función renal (depuración de creatinina <60 ml/minuto), porfiria, embarazo )1er trimestre de embarazo), niños menores de un mes de edad y deficiencia de glucosa-6-PDH.

0,24ctv

Page 4: Farmaco PP

FARMACO P PERFIL FARMACOLOGICO EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTO

FOSFOMICINA FARMACO CINÉTICA: Administración: oral en forma de trometamina o de sal cálcica. Vía parenteral, se administra en forma de sal sódica.En ayunas, la biodisponibilidad absoluta es del 37% reduciéndose al 30% cuando el fármaco se administra con una comida. La fosfomicina es capaz de cruzar la barrera placentaria y no es metabolizada. Eliminación: no es metabolizada, Se elimina como tal en la orina y en las heces. Habiendo un segundo pico por su reabsorción. FARMACODINAMIA:Bloquea la síntesis de la pared celular bacteriana por inactivación de la enolpiruvil transferasa también redúcela adheremce bacteriana a las células uroepiteliales .

Bacteriostaticogram-positivos y las bacterias aerobias y anaerobias.

Las reacciones adversas más frecuentes son astenia, diarrea, mareos, dispepsia, cefaleas, naúsea/vomitos, rash, y vaginitis.

Contraindicado en hipersensibilidad al fármaco. Categoría B en el embarazo.Uso en la lactancia con precaución.

0.93ctv

Page 5: Farmaco PP

FARMACO P PERFIL FARMACOLOGICO EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTO

AMPICILINA FARMACO CINÉTICA: Administración: oral y parenteral, los alimentos inhiben su absorción. Atraviesa la barrera hematoencefalica, teniendo efecto terapéutico cuando hay inflamación de las meninges. No atraviesa la placenta.Eliminación: el 10% de la dosis de ampicilina es metabolizada a productos inactivos que son eliminados por la orina con antibiótico no metabolizado. FARMACODINAMIA:Inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana uniéndose a unas proteínas PBPs (Penicillin-Binding Proteins) localizadas en la pared celular. Impide la formación correcta de la pared celular, ocasionando lisis de la bacteria.

Bactericida, trata cepas sensibles a la ampicilina.

Los efectos secundarios más frecuentes son los asociados a reacciones de hipersensibilidad y pueden ir desde rash sin importancia a serias reacciones anafilácticas, Naúsea/vómitos, anorexia, díarrea, gastritis, y dolor abdominal, cefaleas, agitación, insomnio, y confusión.

No en Alérgicos a penicilinas, ni cefalosporinas, mononucleosis infecciosa.

0,14ctv

Page 6: Farmaco PP

FARMACO EFICACIA SEGURIDAD CONVENIENCIA COSTO

Nitrofurantoína +++ +++ ++ ++0,24ctv

Page 7: Farmaco PP

PROTOCOLO TERAPEÚTICO• NITROFURANTOÍNA: 100mg VO una dosis diaria. • Control en 1 mes

Page 8: Farmaco PP

Conclusiones• Para el manejo de ITU recurrente en esta paciente, la nitrofurantoina

es el medicamento de elección.• El seguimiento y control de la paciente constituyen un punto

fundamental en el diagnostico de ITU recurrente.• La realización del urocultivo y del antibiograma son necesarios para el

manejo y elección del fármaco adecuado.

Page 9: Farmaco PP

Recomendaciones• Realizar antibiograma en ITU recurrente para la elección del fármaco

adecuado.• Realizar urocultivo, para definir cual es el agente causal y buscar

fármacos susceptibles al microorganismo.• Analizar historia clínica de la paciente y dar un seguimiento adecuado.