Farmacología Clase I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Listado de fármacos de clase I

Citation preview

  • Familia Frmaco Mecanismo de accin Dosis Efectos secundarios

    AINE cido Acetlsaliclico

    Interfiere con la sntesis de las prostangladinas

    inhibiendo de forma irreversible la ciclooxigenasa

    500 mg/4 hrs Molestias gstricas,

    presencia de tinnitus, hepatoxicidad

    AINE Diclofenaco sdico

    Interfiere con la sntesis de las prostangladinas

    inhibiendo de forma irreversible la ciclooxigenasa

    100 mg / da

    Trastornos gastrointestinales, dolores

    abdominales, nuseas, vmito, diarrea,

    dispepsias, flatulencia, anorexia, colitis, vrtigo, erupciones cutneas al

    principio del tratamiento

    AINE Indometacina

    Interfiere con la sntesis de las prostangladinas

    inhibiendo de forma irreversible la ciclooxigenasa

    50 100 mg/ da

    Nuseas, vmito, hemorragias

    gastrointestinales, lceras.

    AINE Sundilaco

    Interfiere con la sntesis de las prostangladinas

    inhibiendo de forma irreversible la ciclooxigenasa

    4 mg / kg / da

    Dolor abdominal, nuseas, estreimiento y

    hemorragia gstrica, nerviosismo, mareos,

    dolor de cabeza

    AINE (selectivo COX-2) Celecoxib

    Inhibicin de la sntesis de prostaglandinas

    principalmente por la inhibicin de la ciclooxigenasa 2

    100 200 mg / 12 hrs

    Dolor abdominal, diarrea, insomnio.

    No efectos sobre plaquetas (eventos cardiovasculares)

    AINE (selectivo COX-2) Meloxicam

    Inhibicin de la sntesis de prostaglandinas

    principalmente por la 7.5 15 mg/ da

    lcera peptdica, dispepsia, nusea, vmito,

    dolor abdominal.

  • inhibicin de la ciclooxigenasa 2

  • Sndrome de Sjgren:

  • Familia Frmaco Mecanismo de accin Dosis Efectos secundarios

    AINES ibuprofeno Inhibicin de cox-1

    Antiinflamatoria: 400-

    800mg/6-8 h Analgesica- antipirtica:

    200-400/ 4-6 h

    Gastrolesivos, dispepsias, sedacin, mareo, cefaleas.

    Antirreumticos modificadores de la

    enfermedad Hidroxicloroquina

    Desconocido, aunque posee propiedades

    inmunomoduladoras -inhibe proliferacin

    linfocitos -inhibe liberacin de

    enzimas liposomales y la produccin de

    metabolitos toxicos y diferentes citosinas (il-1)

    Adems inhibe la fosfolipasa A2

    400-600mg/dia inicial 200-400 mg/dia mantenimiento

    Toxicidad en retina Reacciones drmicas( erupciones, alopecia,

    prurito) Dibilidad y disminucin de

    reflejos tendinosos.

    Gotas oftlmicas lagrifilm 2 gotas cada 2 horas Nios: 1 gota cada 6 horas Hipersensibilidad a los

    principios activos.. ( ALCOHOL POLIVILINICO, POVIDONA)

  • Artritis reumatoide:

  • Familia Frmaco Mecanismo de accin Dosis Efectos secundarios

    Antagonistas de TNF - Infliximab

    -Anticuerpo monoclonal IgG1 (25% raton, 75%

    humano) -Se une con alta afinidad al TNF soluble y unido

    a membrana

    Artritis reumatoide: 3-5mg/kg IV cada 8

    semanas

    -Mayor riesgo de infecciones bacterianas dependientes de macrogafos. -Leucopenias -Hepatitis -Vasculitis

    Antagonistas de TNF - Adalimumab

    -Anticuerpo monoclonal IgG1 (100% humano)

    -Se une Se une con alta afinidad al TNF soluble

    y unido a membrana -Evita la interaccion con

    sus los receptores de superficie celular p55 y

    p75

    Artritis reumatoide: 40mg cada tercer

    semana

    -Mayor riesgo de infecciones bacterianas dependientes de macrogafos. -Leucopenias -Hepatitis -Vasculitis

    Antagonistas de TNF - Etanercept

    Proteina de fusin recombinante formada

    por 2 porciones del receptor p75 del TNF al cual se une y lo inhibe

    Artritis reumatoide: 25mg dos veces por semana 0 50mg por semana subcutanea

    -Mayor riesgo de infecciones bacterianas dependientes de macrogafos. -Leucopenias -Hepatitis -Vasculitis

    DMARD Metotrexato

    Inhibe (AICAR). Actua en la reductasa de

    dihidrofolato, lo cual afecta la funcion de

    Dividida: 2.5mg cada 12hrs en tres tomas VO

    Una sola dosis 15 a 25mg

    semanales efectos mayores

    -Nauseas -Ulceras de las mucosas -Hepatotoxicidad (cirrosis

  • linfocitos y macrofagos, como efecto adicional

    Inhibe la proliferacion y estimula la apoptosis de

    celulas inmunitarias durante la inflamacion

    con 30 a 35mg semanales.

    Parenteral: 15mg a 50mg/m2 a la

    semana.

    trombocitopenia, anemia. -Contraindicado en el embarazo

    DMARD Sulfasalacina

    -Se transforma en sulfapiridina y acido 5-

    aminosalicilico. -Disminuye la produccion del factor reumatoide, IgA

    e IgM -Inhibe produccion de citocinas inflamatorias.

    AR: 2 a 3g/da VO

    Nausea Vomito Cefalea Exantema Anemia hemolitica y

    metahemoglobinemia, neutropenia

    Toxicidad pulmonar Esterilidad reversible

    en varones

  • Miastenia gravis

  • Familia Frmaco Mecanismo de accin Dosis Efectos secundarios anticolinestersicos Piridostigmina Inhibe la hidrlisis de

    acetilcolina por unin competitiva a la

    acetilcolinesterasa.

    Miastenia grave: 60-180 mg/2-4 veces da.

    mareos, hipersecrecin bronquial, espasmo bronquial, espasmo larngeo, bradicardia

    hipersalivacin, sudoracin, incontinencia urinaria, diarrea, clicos

    abdominales, aumento del peristaltismo.

    corticosteroides Prednisona Interacciona con receptores citoplasmticos intracelulares

    especficos

    dosis inicial: 15-20mg/dia despus se incrementa

    5mg/dia con intervalos de dos a tres das, hasta mejora significativa o alcanzar dosis de 50-

    60mg/dia

    Hiperglucemia, polifagia; osteoporosis, fragilidad

    sea; lcera gstrica; linfopenia, eosinopenia,

    retraso en cicatrizacin de heridas; disminucin de resistencia a infeccin. S. de Cushing, erupciones

    acneiformes, hirsutismo, hiperpigmentacin,

    esclerodermia (a dosis altas). Insuf.

    adrenocortical, retraso de crecimiento en nios,

    glaucoma, cataratas (tto. prolongado).

    Inmunodepresor Mofetil de micofenolato el cido micofenlico inhibe la sntesis de las purinas en

    los linfocitos, ya que no tienen via de rescate, inhibe

    su ploriferaion

    1-1.5g/12h Diarrea, algunas veces leucopenia, suseptibilidad

    a infeccioens

  • Familia Frmaco Mecanismo de accin Dosis Efectos secundarios inmnosupresor azatioprina se han sugerido varias

    hiptesis: 1.- La produccin de 6-MP que acta como un

    antimetabolito de purinas. 2.- El posible bloqueo de grupos -SH mediante alquilacin. 3.-

    La inhibicin de mltiples vas en la biosntesis de c.

    nucleicos, previniendo as la proliferacin de clulas

    involucradas en la determinacin y

    amplificacin de la respuesta inmune. 4.- El dao al ADN a travs de la incorporacin de

    tio-anlogos purnicos.

    2-3mg/kg de peso/24h Depresin mdula sea, leucopenia,

    trombocitopenia, anemia; nuseas, pancreatitis;

    infecciones vricas, micticas y bacterianas;

    reacciones de hipersensibilidad:

    malestar, mareos, vmitos, diarrea, fiebre, rigidez,

    exantema, rash, vasculitis, mialgia, artralgia, disfuncin renal e

    hipotensin, disfuncin heptica y colestasis.

    inmunosupresor ciclosporina Disminuye la respuesta inmunitaria celular,

    inhibiendo la produccin de anticuerpos T- dependientes. Tambin inhibe la produccin

    y liberacin de linfocinas, incluyendo interleucina 2.

    4-5mg/kg/24h Disfuncin renal, HTA, temblor, cefalea

    incluyendo migraa, parestesia, anorexia,

    nusea, vmitos, dolor abdominal, diarrea, hiperplasia gingival, disfuncin heptica,

    hiperlipidemia, hiperuricemia, hipercaliemia,

    hipomagnesemia, calambres musculares,

    Familia Frmaco Mecanismo de accin Dosis Efectos secundarios

  • inmunosupresor tacrolims Inhibe la formacin de linfocitos citotxicos, que son los principales responsables

    del rechazo del implante. Inhibe la activacin de las

    clulas T y la proliferacin de los linfocitos B dependiente de las clulas T auxiliares, as

    como la formacin de linfocinas.

    0.05mg/kg/12h (.1mg/kg/24h)

    HTA, nefrotoxicidad, Alteracin isqumica de

    arterias coronarias, taquicardia; anemia,

    leucopenia, trombocitopenia,

    leucocitosis, anlisis de hemates anormal;

    temblor, dolor de cabeza, convulsiones, alteracin

    de conciencia, parestesia, disestesia, neuropata

    perifrica, mareo, inmunodepresor ciclofosfamida Agente citosttico alquilante,

    con amplio espectro antineoplsico.

    50-200 mg/da. A altas dosis se inyectan 20-40 mg/kg cada 10-20

    das. Dosis ultraactivas 60, 80 hasta 100 mg/kg cada

    20-30 das. Oral: 50-200 mg/da. Ajuste de dosis segn

    recuento de leucocitos, interrumpir si descienden

    por debajo de 1.000/mm 3 .

    Nuseas, vmitos; irritacin vesical; alopecia

  • GOTA:

  • Familia Frmaco Mecanismo de accin Dosis Efectos secundarios

    AINES Indometacina Inhibicin de la fagocitosis de cristales de urato

    Gota agua: 50 mg c/8rhs

    Respuesta positiva: 25 mg c/8 hrs por 5-7 das

    Pancreatitis, cefalea, trombocitopenia , anemia

    aplasia, necrosis papilar renal

    ALCALOIDE/ANTIMITTICO Colquicina

    Efecto antiinflamatorio: -Evita la polimerizacin de la

    tubulina en los microtbulos e inhibe la migracin linfoctica

    & la fagocitosis. -Inhibe la formacin de

    leucotrieno B4

    Profilaxis 0.6 mg V.O.3 veces/da

    Ataque agudo inicial:0.6-1.2 mg V.O.

    seguido por: 0.6 mg V.O c/hrs

    Diarrea, nausea, vmito, dolor abdominal, necrosis heptica, IRA, coagulacin intravascular diseminada & convulsiones.

    INHIBIDORES DE LA XANTINOOXIDASA Alopurinol

    Degradado por la oxidasa de xantina, resulta aloxantina, la

    cual inhibe la oxidacin de xantina o hipoxantina en cido

    rico.

    Dosis inicial: 100 mg al da

    Nausea, vmito, diarrea, neuritis perifrica, vasculitis

    necrosante, depresin de mdula sea, rara vez: anemia

    aplsica. Reaccin cutnea alrgica caracterizada por lesiones

    maculopapulares pruriginosas en 3% de los pacientes. Dermatitis exfoliativa &

    cataratas.

    AGENTES URICOSRICOS (cidos orgnicos)

    Probenecid Bloquean la reabsorcin de cido rico en el segmento

    intermedio del tbulo proximal

    Dosis inicial: 0.5 mg V.O. en tomas dividas,

    Aumentar hasta 1 gr al da despus de una semana.

    Sx nefrtico, exantema, irritacin gastrointestinal

    Sulfinpirazona

    Dosis inicial: 200 mg V.O. al da

    Avanzar hasta los 400-800 mg al da.

    Exantema, irritacin gastrointestinal +++,

    AINES Fenilbutazona Inhibicin no competitiva y

    reversible de la ciclooxigenasa impidiendo la sntesis de

    Gota aguda: inicial: oral, 600-800 mg/da

    continuar si fuera necesario con

    Dolor abdominal, nuseas, dispepsia.

  • prostaglandinas y otros prostanoides.

    200-400 mg/da (oral) mx. 1 sem.