1
FASCISMOS Lo esencial -Totalitarismo. Unidad Partido-Estado. Encuadramiento de las masas. Unidad nacional (para la guerra). -Jerarquía y Líder. Desigualdad humana. Líder que personifica a la nación. -Corporativismo. Estructuras estatales que reúnan a empresas y trabajadores por sectores económicos. Rechazo de la lucha de clases. Unidad nacional (para la guerra). -Autarquía. Lebensraum para alcanzar la autosuficiencia, es decir, expansionismo y guerra. -Racismo. Razas inferiores y superiores 1 . Eugenesia (esterilizaciones y clonaciones, si se dieran las condiciones) y eutanasia (genocidio de las consideradas razas inferiores: judíos,gitanos, eslavos, etc). -Política de fuerza. El sacrificio colectivo es honrado. La fuerza crea derecho. La guerra está justificada por la naturaleza. La guerra selecciona a los fuertes 2 . Interpretación del fenómeno -Se vendió como una simbiosis de capitalismo, socialismo y nacionalismo populista; si bien era, en realidad, una ideología totalitaria aprendida del bolchevismo soviético pero con un rasgo profundamente nacionalista (incluso racista). -El marxismo dijo que era el último recurso del capitalismo frente al movimiento obrero. -El sociólogo lo conceptúa como extremismo de clase media, asustada entre el gran capital y el obrerismo, con los que no se identifica. -Realmente es todo eso: Una amalgama cuya punta de lanza es un nacionalismo ramplón y estridente que aúne voluntades al precio de la guerra. La apuesta es: el que más pueda capador o el que más pueda se lo lleva todo. -Su razón de ser tuvo un carácter histórico: el cierre en falso de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión, de la que se intentó salir mediante nacionalismos económicos, obviando toda vía de cooperación internacional. 1 Aunque haya realmente diferencias raciales, no es rentable subrayarlas. 2 La selección natural nos ha hechos crueles, pero también compasivos y, sobre todo, dúctiles y adaptativos.

FASCISMOS Lo Esencial e Interpretación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia

Citation preview

Page 1: FASCISMOS Lo Esencial e Interpretación

FASCISMOS

Lo esencial-Totalitarismo. Unidad Partido-Estado. Encuadramiento de las masas. Unidad nacional (para la guerra).-Jerarquía y Líder. Desigualdad humana. Líder que personifica a la nación.-Corporativismo. Estructuras estatales que reúnan a empresas y trabajadores por sectores económicos. Rechazo de la lucha de clases. Unidad nacional (para la guerra).-Autarquía. Lebensraum para alcanzar la autosuficiencia, es decir, expansionismo y guerra.-Racismo. Razas inferiores y superiores1. Eugenesia (esterilizaciones y clonaciones, si se dieran las condiciones) y eutanasia (genocidio de las consideradas razas inferiores: judíos,gitanos, eslavos, etc).-Política de fuerza. El sacrificio colectivo es honrado. La fuerza crea derecho. La guerra está justificada por la naturaleza. La guerra selecciona a los fuertes2.

Interpretación del fenómeno-Se vendió como una simbiosis de capitalismo, socialismo y nacionalismo populista; si bien era, en realidad, una ideología totalitaria aprendida del bolchevismo soviético pero con un rasgo profundamente nacionalista (incluso racista).-El marxismo dijo que era el último recurso del capitalismo frente al movimiento obrero.-El sociólogo lo conceptúa como extremismo de clase media, asustada entre el gran capital y el obrerismo, con los que no se identifica.-Realmente es todo eso: Una amalgama cuya punta de lanza es un nacionalismo ramplón y estridente que aúne voluntades al precio de la guerra. La apuesta es: el que más pueda capador o el que más pueda se lo lleva todo.-Su razón de ser tuvo un carácter histórico: el cierre en falso de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión, de la que se intentó salir mediante nacionalismos económicos, obviando toda vía de cooperación internacional.

1 Aunque haya realmente diferencias raciales, no es rentable subrayarlas.2 La selección natural nos ha hechos crueles, pero también compasivos y, sobre todo, dúctiles y adaptativos.