98
TALLER MECÁNICO DE AUTOSERVICIO

Fase 1 9

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fase 1 9

TALLER MECÁNICO DE AUTOSERVICIO

Page 2: Fase 1 9

FASE I

Page 3: Fase 1 9

Promotores

Page 4: Fase 1 9

Ideas Propuestas Taller mecánico de autoservicio Guardería de horario flexible Óptica de reciclaje y venta de monturas

usadas Empresa de trueque Pizzería-Crepería a domicilio

Page 5: Fase 1 9

Guardería de horario flexible

Está enfocada a madres/padres trabajadores Tiene horarios flexibles Disponemos de comedor

La descartamos porque…

En esta localidad hay mucha competencia y esta muy ofertado

Coste elevado en función de las horas

Page 6: Fase 1 9

Óptica de reciclaje y venta de monturas

usadas

Recogida de monturas usadas

Reciclaje de cristales graduados y polarizados

Venta a bajo coste de monturas usadas

La descartamos porque...

Las monturas de las gafas pueden llegar a durar 4 años

Las personas no compran monturas usadas porque no les gustan.

Page 7: Fase 1 9

Empresa de trueque

Intercambio de objetos usados o nuevos

Ahorro de costes y logro de nuevos clientes y servicios.

Con la falta de liquidez en el mercado, el interés de esta alternativa recobra fuerza entre las empresas.

La descartamos porque... Que no se encuentra rápidamente a alguien que quiera intercambiar lo que nosotros deseamos por lo que podemos ofrecer. La complejidad del cálculo en el valor exacto entre las cosas que vamos a intercambiar

Page 8: Fase 1 9

Pizzería-Crepería a domicilio

Variedad de opciones al realizar un pedido

Comida rápida, fácil y exquisita Sólo tienes que pedir la comida y

esperarlos en la puerta de tu casa

La descartamos porque...El precio del producto ofrecido es elevado. Hay mucha competencia en la localidad. El reparto se hará solo en la localidad de Montijo.

Page 9: Fase 1 9

Idea final

Taller mecánico de autoservicio

Page 10: Fase 1 9

Taller Mecánico de Autoservicio

Taller de mecánica donde cualquier persona podrá realizar las operaciones de mantenimiento o reparación de su vehículo, él mismo.

Un taller en autoservicio cuyo principal novedad es su sistema completamente equipados con herramientas de calidad profesional, ya que se podrá alquilar a un precio bastante asequible

Dispondremos de ayudantes profesionales que guiarán al usuario en su operación.

Cualquier persona, sin conocimiento previo de mecánica, puede realizar el mantenimiento básico de su vehículo en nuestro taller. Aprenderá más acerca de su coche a la vez que ahorrar en costes.

Consiste

en…

Page 11: Fase 1 9

Localización

Nos localizaremos en , porque creemos que es una empresa innovadora en el sector de la mecánica y en estos tiempos de crisis la gente optará por talleres más económicos.

TALLER MECÁNICO DE AUTOSERVICIO

MONTIJO

Page 12: Fase 1 9

Presupuesto Estimado

Herramientas:

TOTAL………………………………………..13.500€

Material de Oficina:

TOTAL………………………………………2.500€

TOTAL ESTIMADO…..16.000€

Page 13: Fase 1 9

FASE II

Page 14: Fase 1 9

Análisis del entorno:

Factores económicos y de mercado

Factores sociales y culturales

Factores políticos

Factores jurídicos

Factores tecnológicos.

Factores ecológicos.

Page 15: Fase 1 9

Factores Económicos y de Mercado

EL PIBEl sector servicios en Extremadura registró en junio una caída de facturación del 8,4 por ciento y el empleo un 3,6 por ciento, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).A nivel nacional, el sector servicios registró en junio una caída de su facturación del 5,2%, con lo que ya suma diez meses de descensos interanuales.Las caídas de empleo más acusadas se las anotaron la venta y reparación de vehículos (-5,2%). En el comercio mayorista la ocupación cayó un 3,2%, mientras que en el minorista descendió un 1,2%.

Page 16: Fase 1 9

EL IPCEl sector del mantenimiento y reparación de vehículos sigue siendo más inflacionista que la media de los sectores de la economía española.

Los precios de los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos se encarecieron, según las estadísticas oficiales, un 4,1% en 2012. Ese porcentaje es sensiblemente superior a la tasa de crecimiento, que en el mismo periodo, experimentó el IPC, que fue del 2,9%. Se da la circunstancia, además, de que durante los doce meses del ejercicio, los recambios y accesorios para automoción también se encarecieron menos que la factura del taller y que el IPC, exactamente, y siempre según el INE, un 2,2%.Las estadísticas oficiales sobre evolución de precios que elabora el INE son importantes porque suelen servir de referencia tanto a las aseguradoras como a sindicatos y empresarios. En el primer caso para negociar precios/hora con los talleres. En el segundo, para negociar incrementos salariales en la negociación colectiva.

La inflación en España de los productos o servicios ha ido aumentando de forma considerable hasta mantenerse en la actualidad en 2,65%. Esta subida es causada por la grave crisis financiera que esta pasando el país, ya que al consumir menos, los precios de los productos han aumentado.

LA INFLACIÓN

Page 17: Fase 1 9

Nivel de IngresosEvolución del salario

La cuantía se fija en salario/día y salario/mes y en el caso de empleados de hogar se fija también en salario/hora. A continuación le ofrecemos los valores tomados por este índice desde el pasado año 2002 en España

Año----20022003200420052006200720082009201020112012

SMI Día-------14,74 €15,04 € 15,35 € 17,10 €18,03 €19,02 €20,00 €20,80 €21,11 €21,38 €21,38 €

SMI Mes--------442,20 €451,20 €460,50 €513,00€540,90 €570,60 €600,00 € 624,00 €633,30 €641,40 €641,40 €

Page 18: Fase 1 9

Nivel de empleo

Page 19: Fase 1 9

Factores Sociales y Culturales

Niveles de formación en ExtremaduraExtremadura figura entre las diez regiones de la Unión Europea donde un mayor porcentaje de la población solamente tiene estudios básicos.El documento, que analiza diversos factores, subraya los desequilibrios existentes en materia de educación entre los Estados miembros, pero también deja claras las importantes diferencias entre comunidades autónomas españolas.Entre los indicadores incluidos en el estudio figura el porcentaje de personas mayores de 15 años que sólo tiene estudios inferiores, es decir, secundaria básica o menos. El porcentaje alcanza el 67,4 % de la población en Extremadura.

Page 20: Fase 1 9

¿Como afecta la crisis a nuestro sector?

El empleo industrial constituye una importante fuente de ocupación dentro de la economía nacional, pues aporta en promedio más del 22% del total de los puestos de trabajo, debido a la actual crisiseconómica  los talleres mecánicos de coches en este año han facturado un 11% menos y en el 2011 la bajada fue del 10%.Las operaciones de mantenimiento básico del coche han bajado un 20% y las reparaciones entre un 2 y 4%.

CRISISMenos

desgaste de los vehículos

Mas competenci

a

Page 21: Fase 1 9

Factores Políticos y Jurídicos•Ley 37/1992 del 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido

•Ley 1/2004 de 21 Diciembre de 2004 Horarios Comerciales.

•Real Decreto 87/2005 Normas de facturación.

•Ley 15/1999 de 13 Diciembre de protección de datos de forma personal.

•Real Decreto 2267/2004 de 3 diciembre Reglamento de seguridad contra incendios.

•Real Decreto 106/2008 de 1 febrero sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos (Baterías)

•Real Decreto 679/2006 de 2 junio por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.

•Ley 3/2012 de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral

•Decreto 9/2003 de 28 de enero, por el que se regulan la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos automóviles y se articulan derechos de los consumidores y usuarios

•Ley 34/2007 del 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera

•Real Decreto 255/2003 de 28 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos.

Page 22: Fase 1 9

•Ley 10/1998 de 21 de abril. Normas Reguladoras de Residuos.

•Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.

•Real Decreto 486/1997 de 14 de abril, sobre lugares de trabajo.

•Real Decreto 286/2006 de 10 de marzo, sobre ruido.

•Real Decreto 485/1997 de 14 de abril, sobre señalización Seguridad e Higiene en el Trabajo (Real Decreto 577/1982)

•Real Decreto 1435/1992 de 27 de noviembre, de aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre máquinas, modificado por el Real Decreto 56/1995, de 20 de Enero.

•Real Decreto 1215/1997 de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud

•Real Decreto 363/1995 de 10 de marzo. Para su correcta manipulación y almacenamiento

Page 23: Fase 1 9

Factores Ecológicos

¿Qué se puede conseguir implantando buenas prácticas medioambientales?

-Reducir el consumo de agua y de recursos energéticos.-Disminuir el volumen de residuos generados y facilitar su reciclaje.-Minimizar la contaminación atmosférica, acústica y de residuos.

Se almacenaran en tanques o contenedores herméticamente cerrados, en zonas bien ventiladas, a cubierto del sol y la lluvia, separados de focos de calor colocados de forma que no estén próximos aquellos productos que puedan reaccionar entre sí. Se entregaran a un gestor autorizado, estos residuos irán previamente separados e identificados en contenedores habilitados para este fin.

Page 24: Fase 1 9

Análisis del sector

Identificación del sector

Barreras de entradas y salidas

Grado de concentración del sector

Legislación y Subvenciones específicas

Crecimiento del sector

Page 25: Fase 1 9

Identificación del Sector

Nuestra actividad se encuentra en el CNAE en el epígrafe 691.2 Reparación de Vehículos.

El taller mecánico de autoservicio lo podríamos encuadrar en el sector terciario porque nuestra empresa no produce bienes, sino que presta una serie de servicios tales como el cambio de aceite realizado por el propietario del vehículo, o en el caso de que el propietario no tenga conocimientos de mecánica, realizaría ese trabajo un mecánico colaborador experto en la materia.

Page 26: Fase 1 9

Barreras de Entradas y de Salidas

Entradas:

Salidas:Una de las salidas mas importantes es que el desembolso incial requerido para la creación del taller

La creación de imagen en el mercado sería complicado por la…-Fidelidad que tiene el cliente con el empresario, ya que hay clientes que durante mucho tiempo ha llevado su vehículo a un taller habitual en el que tiene depositado toda su confianza y no se arriesga a perderla llevando su vehículo a otro taller.-Competitividad que existe entre los talleres de la zona ya que prestan un servicio similar al nuestro y por la rivalidad del precio propuesto entre los diferentes talleres que ofrecen el mismo servicio.Aunque en este ultimo punto debemos destacar que en nuestra zona no existe ningún taller de autoservicio

Page 27: Fase 1 9

Legislación y Subvenciones específicas

Solicitud de la licencia apertura correspondiente al Ayuntamiento de Montijo

Ayudas al Fomento del autoempleo

Subvenciones para financiar las tasas municipales para el inicio de actividades empresariales o profesionales

Incentivos industriales a la inversión empresarial por la innovación de empresas otorgadas por la Junta de Extremadura

Programa de financiación a empresas: línea de leasing,

financiación de maquinaria para.

Page 28: Fase 1 9

Crecimiento del Sector

Los servicios representan más del 68% del PIB y del 65% del empleo en España.Han perdido peso en el PIB.La principal razón, se ha debido al doble proceso de concentración que ha sufrido el sector servicios .En Extremadura casi la mitad de la población ocupada no tiene estudios o solo tiene los obligatorios.

Page 29: Fase 1 9

Análisis de la competencia

Productos y servicios que se ofertan

Identificación de los competidores actuales

Page 30: Fase 1 9

Identificación de los competidores actuales

TALLERES VILLALOBOS

RODRIGUEZ DEL VIEJO C.B.

TALLERES DAMASO ESTEVEZ S.L.

HERMANOS FERNANDEZ GUTIERREZ S.A

TALLERES LUIS RODRIGUEZ S.L.

TALLERE PAJUELO MONTIJO

TALLERES SEGUNDO ESCORIAL

AGUSTIN DELGADO E HIJO S.L.

ALVAROZ LAVADIÑO GOMEZ

CASTILLO AUTOMOCIÓN

Page 31: Fase 1 9

Conclusión

En conclusión, nuestra empresa, como la gran parte de las empresas pertenecientes al sector servicios se verán afectadas por las consecuencias de la crisis financiera que esta pasando actualmente el país. Por un lado, el IPC actual se encuentra en 2,65 puntos porcentuales, esta subida ha sido provocada por el aumento de los precios por lo que el consumo ha disminuido, por lo que esto supondría una amenaza para nuestra empresa ya que el cliente demandara el producto que le suponga un coste mínimo. El nivel de formación encaminado a la mecánica o automoción seria una oportunidad ya que nuestra mayor parte de los clientes realizarán el trabajo sin la ayuda de un mecánico profesional.Los incentivos fiscales y las subvenciones serían un punto a favor para nuestra empresa.

Page 32: Fase 1 9

FASE III

Page 33: Fase 1 9

ENCUESTA

Somos un grupo de estudiantes del IES Extremadura de Montijo, estamos cursando el Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas.

Estamos realizando un proyecto empresarial simulado en el que queremos analizar el nivel de aceptación de un Taller Mecánico de Autoservicio en el municipio de Montijo.

Esta encuesta tiene como finalidad construir un perfil de los clientes que acuden a talleres mecánicos, así como también determinar qué tipos de reparaciones son más comunes.

Page 34: Fase 1 9

1. Indique su sexo: Femenino Masculino

2. ¿Qué edad tiene? Entre 18 y 20 Entre 20 y 40 De 40 en adelante

3. Localidad en la que reside: _______________

4.¿De cuantos coches dispone su unidad familiar? _______________

5.¿Dispone de carnet?SINO

7. ¿Con que frecuencia lleva su coche a un taller?

1 vez al mes Más de 1 vez al mes Uno vez cada dos meses Una vez cada tres meses Una vez al año

8. ¿Estaría dispuesto a reparar su vehículo?

9. SI10. NO **FINALIZA LA ENCUESTA**

6. ¿Tiene usted conocimientos de mecánica? SI NO

Page 35: Fase 1 9

12.¿Cuánto gasta en promedio al año en reparaciones o mantenimiento? Menos de 150€ Entre 150 y 250€ Más de 250€ OTRA_________€

13.¿Cambiaria usted su taller habitual por uno de autoservicio?

SI NO

14.En el momento de ir por primera vez a un taller de autoservicio ¿En que basa su elección?

Aconsejado por algún conocido Datos por internet Publicidad por radio, televisión o

prensa Otro (especifique cual)___________

9. ¿Consideraría útil un Taller de Autoservicio en Montijo?

SI NO

10.¿Consideraría un ahorro cambiar el pago de la mano de obra por el alquiler de un taller?

SI NO

11.¿Cuál es el servicio más frecuente que realiza en un taller?

Servicio PRE ITV Cambio de aceites y filtros Otros servicios

Page 36: Fase 1 9

15.¿Qué considera más importante en un taller de autoservicio?

16. ¿Qué medio de pago le resultaría más cómodo por el alquiler del taller? Efectivo Tarjeta de crédito

muy important

e

bastante importante

poco important

e

nada important

eTrato amable con el cliente

Los precios son bajos

Ordenado y limpio

El taller cuenta con herramientas adecuadas y suficientes

Page 37: Fase 1 9

Edad y conocimientos de mecánica que disponen nuestros encuestados

Page 38: Fase 1 9

Frecuencia con que se lleva el coche a un taller

En conclusión podemos destacar que los hombres llevan con más

frecuencia el coche al taller, y debido a

ello los hombres gastan más en

promedio al año en reparaciones o

mantenimientos que las mujeres.

Gasto de promedio al año en reparaciones o mantenimiento

Page 39: Fase 1 9

Total de personas que están dispuestas a reparar su vehículo y consideran útil un Taller de

Autoservicio en Montijo

En conclusión las 4 mujeres y los 2 hombres que contestaron que no arreglarían su vehículo para ellos termina la encuesta hay y las demás personas que contestaron que estarían dispuestos a reparar su vehículo, tanto hombre como mujeres, consideran útil un Taller de Autoservicio en Montijo.

Page 40: Fase 1 9

¿Supondría un ahorro cambiar el pago de la mano de obra por el alquiler de un taller?

En conclusión todas las personas que contestaron que estarían dispuestos a reparar su vehículo, tanto hombre como mujeres, consideran un ahorro cambiar la mano de obra por el alquiler de un taller, ya que les saldría más barato.

Page 41: Fase 1 9

Servicio más frecuente que se realiza en un taller

En conclusión para los hombres los servicios más frecuentes que se realizan en un taller es el cambio de aceites y filtros y para las mujeres los servicios PRE ITV

Page 42: Fase 1 9

¿Cambiaría su taller habitual por uno de autoservicio?

En conclusión todas las mujeres y la mayoría de los hombres realizados la encuesta cambiarían su taller por uno de autoservicio.La elección de cambiar se basa en el consejo por algún conocido.

Page 43: Fase 1 9

¿Qué consideras más importante en un Taller de Autoservicio?

Page 44: Fase 1 9

Medio de pago que resultaría más cómodo por el alquiler del taller

Page 45: Fase 1 9

Conclusión

Después de realizar la encuesta a una muestra de 30 personas de las cuales 22 son

hombres y 8 son mujeres. Hemos sacado en conclusión que los hombres poseen mas conocimientos de

mecánica,llevan con mas frecuencia el coche al taller, estarían dispuestos a reparar suvehículo, gastan más de promedio al año en reparaciones o mantenimiento y losservicios más frecuentes que realizan son cambios de aceites y filtros.Creemos que nuestro taller tendría mucha aceptación en Montijo ya que el 95% delos encuestados considerarían útil y de gran ahorro económico los servicios de nuestro taller. Además el 82% de los hombres encuestados cambiarían su tallerhabitual por el nuestro.En definitiva, nuestros servicios irán dirigidos al sector masculino.

Page 46: Fase 1 9

FASE IV

Page 47: Fase 1 9

Análisis DAFO

ANÁLISIS EXTERNO

OPORTUNIDADES*Ser la única empresa en Montijo que realiza este tipo de servicios.* Novedad del servicio.*Ahorro de la mano de obra en tiempos de crisis económica.*Las personas en paro tienen más tiempo para arreglar ellos mismos sus vehículos y nosotros ponemos a su disposición herramientas profesionales.

AMENAZAS*Introducción en el mercado.*Falta de crédito por parte de los bancos.*Crisis económica.*Disminución de las subvenciones.* Subida del IVA.

ANÁLISIS INTERNO

FORTALEZAS*Servicio personalizado.*Espíritu emprendedor.*Capacidad para captar cliente.*Adquisición de recambios a bajo coste.

DEBILIDADES*Falta de conocimientos técnicos.*Carencia de financiación propia.*Falta de experiencia laboral.

Page 48: Fase 1 9

Producto

Espacio donde se dispondrá de herramientas profesionales y demás utensilios para la reparación de vehículos para que el cliente pueda reparar su vehículo.

Característica fundamental:• Nuestros clientes se ahorrarán la mano de obra

•Podrán verse beneficiados gracias a la compra de piezas a coste de fábrica.

Cualquier persona, sin conocimiento previo de mecánica, puede realizar el mantenimiento de su vehículo en nuestro taller.

Oportunidades: • La crisis financiera por la que pasa el país es una oportunidad a la hora de capar clientes, ya que a los clientes le supondría un ahorro económico en todos los sentidos.

•Enseñar a aquellas personas que no posean conocimientos de mecánica a través de un mecánico colaborador para que puedan reparar su vehículo.

Amenazas:•Introducción al mercado ya que actualmente existen en la zona talleres considerados prestigiosos por los clientes ya sea por su confianza a la hora de dejar su vehículo en el o bien por los servicios prestados.•Subida del IVA, la falta de subvenciones incapacidad por parte de los promotores al no poder financiarnos con nuestros propios recursos

Competitividad: que existe entre los talleres de la zona ya que prestan un servicio similar al nuestro y por la rivalidad del precio propuesto entre los diferentes talleres que ofrecen el mismo servicio.

Descripción

Page 49: Fase 1 9

•Operativa del taller:El cliente al llegar al taller nos comunicará el servicio que desea realizar a su vehículo y si tendrá que disponer de alguna pieza específica.Nosotros nos comunicaremos con la casa de recambios y veremos el plazo de entrega de la pieza que oscilará en 2 horas como máximo. Se lo comunicaremos al cliente para que hasta que la pieza no esté a su disposición el no tenga que estar alquilando el box.

•Forma de cobro:Hemos contactado con varios talleres que prestan un servicio igual al nuestro y hemos decidido lo siguiente:Habrá un ordenador conectado en red con los elevadores, mediante un programa informático se irá contando el tiempo hasta que el cliente salga del box. El mismo programa tarifica la tarifa a aplicar según los minutos y si ha utilizado elevador o no.El cobro lo haremos al contado o por tarjeta.

Page 50: Fase 1 9

Gastos

Buzo azul 18,35€/unid

Agenda para el uso en el taller

4€/unid

Page 51: Fase 1 9

Camiseta blanca promocional 100% algodón32,02 €/unid

Page 52: Fase 1 9

Bolígrafo de cartón reciclado serigrafiados para regalos

24,36€/unid

Calendario de pared 3,50€/unid

Plan de Publicidad

Page 53: Fase 1 9

Tarjeta de visita con horario incluido en su anverso 0.06 cent/unid

HORARIOS DE APERTURA Y CIERRE

Mañanas Tardes

Lunes a viernes Lunes a viernes

9:00-14:00 16:00-20:00

(anverso)

Page 54: Fase 1 9

NOS ANUNCIAREMOS

Precio: (media página todo color 210 €)   (un faldón completo todo color 125 €)   (medio faldón todo color 75 €)

Medio Faldón a todo color 87€ y Faldón Entero a todo color 181 €

Precio especial cuña, 5 €; por cada cuña contratada regalo de otra cuña.

Page 55: Fase 1 9

HORARI O DE APERTURA Y

CI ERRE

Mañanas

Lunes a viernes

9:00-14:00

Tardes

Lunes a viernes

16:00-20:00

PROMOTORES

Laura Martín Del Viejo

María Sánchez Cardoso

Ángel Cabezudo Rodríguez

I sabel María Martin Carretero

AUT OBOX TALLERES DE AUTOSERVICIO

Nos encontramos en…

Polígono I ndustrial “El Corchero”, s/n

Montijo (Badajoz) 06480

Telf.: 924458579

[email protected]

También repartiremos folletos por Montijo y sus alrededores.0.10 cént./und.

Page 56: Fase 1 9

Nuevo servicio el cual sirve de gran

ayuda a aquellas personas que

posean o no conocimientos de

mecánica ya que se habilitara

varios boxes (espacio donde se

dispondrá de herramientas

prof esionales y demás utensilios

para la reparación de vehículos)

para que el cliente pueda reparar

su vehículo.

Finalidad que el cliente pueda

ahorrarse la mano de obra que le

cobrarían en un taller normal.

Personas que no posean

conocimientos de mecánica

dispondremos de un mecánico

colaborador para que puedan

ayudarles a reparar su vehículo.

PRECI OS ECONOMI COS

Box sin elevador

Turismo y

Monovolúmenes

1 hora El minuto

10.5 €

0.17 €

Furgonetas Y

Todoterrenos

1 hora El minuto

12 €

0.20 €

PROMOCI ONES

Tendremos una promoción para

nuestros clientes que tratara de:

Una acumulación de 7 sellos y el 8

será gratis.

El último sello gratuito constara de

1 hora gratis en el box de nuestro

establecimiento.

Box con elevador

Turismo y

Monovolúmenes

1 hora El

minuto

16€ 0.26€

Furgonetas Y

Todoterrenos

1 hora El

minuto

18€ 0.30€

Page 57: Fase 1 9

Cartel fachada

Empresa Grafimon 04

Características técnicas:

Placa de aluminio compuesto con polietileno de 3 mm de grosor.

Lacado blanco por ambas caras.

Impresión sobre vinilo blanco de alta calidad con tintas solventes de

larga duración.

Medidas 300cmX60cm

 

TOTAL PRESUPUESTO: 150€

Page 58: Fase 1 9

Promociones

1 2 3 4

5 6 7Box

Gratis*

*Oferta canjeable por 1 hora gratuita en nuestro establecimiento

(anverso)

AUTOBOX

Polígono industrial El Corchero, S/N

MONTIJO (BADAJOZ)

Tarjeta de promociones para clientes0.06 cent/und.

Page 59: Fase 1 9

Precios

Hemos decidido poner estos precios en función de una media entre ambas empresas que hemos tomado como referencia.

Page 60: Fase 1 9

MESESCamiset

as

Monos de

trabajo

Agendas

Publicidad

Tarjeta Visita

Bolígrafos

Calendario

Promociones

Fachada

Folleto Ventana RadioCrónica de un

pueblo

ENERO

41.68€(4

camisas)

36.70€(2buzo

s)

16€(4

agendas)

44.80€(700

tarjetas)

78€(150

bolígrafos)

14€(4

calendarios)

44.80€(700

tarjetas)150€

50€(500

folletos)

181€(faldón entero)

75€(nos anunciamos 30 días: 15 días

contratamos y 15 días nos regalan)

125€(faldón

completo a todo color)

FEBRERO87€

(medio faldón)

75€

75€(medio

faldón todo color)

MARZO

ABRIL

35€(nos anunciamos 14 días: 7 días

contratamos y 7 días nos regalan)

75€

MAYO

22.50€(150

bolígrafos)

JUNIO 50€ 87€ 35€

JULIO

AGOSTO 36.70€ 44.80€ 44.80€ 15€ 75€

SEPTIEMBRE 22.50€

OCTUBRE 87€ 15€

NOVIEMBRE 75€

DICIEMBRE 15€

TOTAL 41.68€ 73.40€ 16€ 89.60€ 123€ 14€ 89.60€ 150€ 100€ 442€ 230€ 425€

PRESUPUESTOS PARA EL PRIMER AÑO

Page 61: Fase 1 9

AñosCamiset

asMonos de trabajo

Agendas

Publicidad

Tarjeta Visita

Bolígrafos

Calendario

Promociones

FachadaFolleto

Ventana RadioCrónica de un pueblo

Primero41.68€

(4 camisas)

73.40€(4 buzos)

16€(4

agendas)

89.60€(1400

tarjetas)

123€(300

bolígrafos)

14€(4

calendarios)

89.60€(1400

tarjetas)150€

100€(100 folletos)

442€ 230€ 425€

Segundo

41.68€36.70€

(2 buzos)16€

44.80€(700

tarjetas)- 14€

44.80€(700

tarjetas)87€ 75€ 75€

Tercero-

36.70€ 16€ 44.80€ - 14€44.80€

- 75€ -

Cuarto

-

36.70 16€ - - 14€ 87€ - -

Quinto

-

36.70 16€ - - - - - 75€

TOTAL DE IMPORTES POR AÑOS

TOTAL PUBLICIDAD 1ER AÑO: 1795 € 2ºAÑO: 435€ 3ºAÑO: 231€ 4ºAÑO: 153€ 5ºAÑO: 127€

Page 62: Fase 1 9

FASE V

Page 63: Fase 1 9

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Forma Jurídica

-Nombre jurídico de la empresa: AUTOBOX S.L.-Forma jurídica sociedad de responsabilidad limitada (S.L. o S.R.L) por los

siguientes motivos:o Capital mínimo 3005.06€, desembolsado íntegramente.o La responsabilidad se limita al capital aportado por socio.o El número de socios será de cuatro.o Fiscalmente está sujeta al Impuesto de Sociedades.

Solicitud de certificado de denominación

social

Es una certificación acreditativa de que el nombre elegido para nuestra sociedad

no coincide con el de otra existente.

 

PRECIO: 20€

Page 64: Fase 1 9

Apertura de cuenta bancaria

– Figuraremos los cuatro socios– Se abrirá a nombre de la sociedad– Ingresaremos el total del capital social de nuestra empresa 43.200€.– Apertura de la cuenta bancaria en el BBVA:o DNI de los cuatro socios.o Certificación negativa del nombre.o El total del Capital Social.

El BBVA nos entregará un certificado que debemos presentar ante el Notario para hacer constar que el dinero esta ingresado.

Código de

Entidad      Código de

Oficina       Dígito de

Control     

Número de Cuenta     

1234 2881 91 1234567891

Page 65: Fase 1 9

Escrituras de constitución

PRECIO: 250€

Estatutos de una Sociedad de Responsabilidad Limitada

PRECIO: 0€

Solicitud de CIF provisional

PRECIO: 2€

Registro de la Sociedad en el Registro Mercantil de Badajoz

PRECIO: 123,78€

Page 66: Fase 1 9

Trámites con el Ministerio de HaciendaSolicitud del CIF definitivo en Hacienda

PRECIO: 2€

TRÁMITES DE PUESTA EN MARCHA Y FUNCIONAMIENTO

Pago del Impuesto de Actividades Económicas. (IAE)

Es un impuesto que grava el ejercicio de actividades empresariales o profesionales, aunque es un impuesto municipal en el sentido recaudatorio y liquidatario, el alta debe de hacerse en un plazo de 10 días antes del ejercicio de la actividad en la de legación de la Agencia Tributaria de la provincia de Badajoz.

PRECIO: 0€

Page 67: Fase 1 9

Libros de Hacienda Obligatorios

PRECIO: 5,25€

Impuesto sobre Sociedades

Este impuesto grava los rendimientos obtenidos por las sociedades, que procedan o no del ejercicio de la actividad empresarial que constituya su objeto social.Este impuesto se liquida anualmente en el modelo 200 ó en el modelo 202 para pagos fraccionados. Lo rellenaremos al finalizar el año.

Impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Nuestra sociedad no ha de liquidar este impuesto puesto que no poseemos bienes inmuebles a nombre de la sociedad. La nave industrial en la que ejercemos nuestra actividad es una nave en alquiler sin opción a compra.

Page 68: Fase 1 9

TRÁMITES CON EL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

Tramites en la Tesorería General de la Seguridad Social Contrato con Mutua de Accidentes FREMAPContrato con Mutua de Accidentes FREMAP

Alta en el censo de empresariosAlta en el censo de empresarios

Declaración censal de comienzo de actividad que tenemos que presentar a efectos fiscales las sociedades mercantiles.

Afiliación y número de la Seguridad SocialAfiliación y número de la Seguridad Social

Rellenar modelo TA.1 en el que se pide la afiliación a la seguridad social de uno de nuestros socios ya que el no ha estado dado de alta nunca.

Page 69: Fase 1 9

Inscripción de nuestra empresa en la Seguridad Social y Inscripción de nuestra empresa en la Seguridad Social y obtención del código de cuenta de cotización obtención del código de cuenta de cotización

Para que una empresa pueda ejercer su actividad debe darse de alta en la seguridad social en el Régimen General.

Documentación a aportar

Alta de los trabajadores en la Seguridad Social.(como no tenemos ningún trabajador por ahora no hace falta)

Alta en el IAE

Copia de Escritura de Constitución

Fotocopia del CIF

Rellenar el TA-6

Alta del nuestro negocio en la Seguridad SocialAlta del nuestro negocio en la Seguridad Social

Documentación a aportar

DNI de cada socio

Rellenar el TA-0521 para cada uno de los socios

Page 70: Fase 1 9

Tramites en el Ayuntamiento

Solicitud de la licencia de actividadSolicitud de la licencia de actividad

Hemos solicitado al Ayuntamiento de Montijo la Licencia de Actividades e Instalaciones

Documentación a aportar

Solicitud de apertura (Instancia). 316,64€

Declaración responsable

Memoria Técnica. (Realizada por un técnico cualificado). 200€Contratación de una empresa de recogida de residuos. 90€En la recogida de residuos nos acogeremos al Decreto 81/2011 en el Anexo III, grupo

4 (Otras Actividades).RECREP (empresa de recogida de residuos):• firma del contrato.•concretación del periodo de recogida que será como máximo de 6meses. •suministración de un libro de registro en el que anotaremos las recogidas efectuadas.•tramitación del alta en la Consejería de Medio Ambiente de Extremadura.Comunicaremos al Ayuntamiento de Montijo mediante una memoria técnica:•las maquinarias, las oficinas, los aseos, etc. que posea nuestra nave.•las salidas de evacuación y los extintores como medida de prevención de riesgos laborales.•presentar los planos del local para su aperturaFinalmente, el Ayuntamiento nos emitirá un documento con una opinión favorable firmado por la técnico que realiza las visitas, para poder poner nuestro negocio en marcha.

PRECIO: 606,64€

Page 71: Fase 1 9

Trámites a la Junta de Extremadura

Comunicación de apertura de centro de trabajoComunicación de apertura de centro de trabajo

Mediante un modelo oficial, solicitaremos a la Dirección Provincial de Trabajo la apertura de nuestro negocio en un plazo de 30 días siguientes al inicio de la actividad. Es obligatorio para todas las empresas que abran un centro de trabajo.

Documentación a aportar

Modelo oficial de comunicación de apertura (Junta de Extremadura)

Libro de visitas y Libro de Matrículas de personal para su sellado

Page 72: Fase 1 9

CALENDARIO LABORAL PARA LAS INDUSTRIAS SIDEROMETALÚRGICAS DE BADAJOZ EN ESPECIAL MONTIJO

Convenio

Page 73: Fase 1 9

*Descripción detallada de la nave

Se trata de una nave-almacén situada en el Polígono Industrial. Está situada en una de las avenidas más concurridas y cuenta con una superficie de 800 m2 construidos y 750 metros útiles.

Instalaciones de la nave:•Aseos: 2•Garaje: Sí•Agua: Sí•Luz: Sí•Sistema antiincendios: Sí•Teléfono: Sí•Planta baja: Sí•Altillo: Sí•Salida emergencia: Sí•Comedor: Sí•Saneamiento: Sí•Alumbrado: Sí•Vestuarios: Sí•Oficina: Sí

Coste mensual del arrendamiento: 500€

Razones que justifican la localización:•Es una nave amplia.•Por tener todas las instalaciones adecuadas para el negocio.

LOCALIZACIÓN

Page 74: Fase 1 9

FOTOS DE LA NAVE

(Despachos)

(baño mujeres)

(baño hombres)

(Nave)

Page 75: Fase 1 9

GASTOS DE CONSTITUCIÓN

Page 76: Fase 1 9

FASE VI

Page 77: Fase 1 9

ORGANIGRAMA

Page 78: Fase 1 9

DESCRPCIÓN DE DEPARTAMENTOS

Departamento Taller: Este departamento contará con un único puesto de trabajo denominado Asesor de Taller, que ocupará Ángel.

o En este puesto se realizarán las siguientes funciones:o Orientación al cliente hacia el box asignado.o Control de entrada y salida de los vehículos.o Explicación del funcionamiento del box.o Disposición a favor del cliente de las piezas necesitadas.o Manejo de Sistema AUTODATA.o Control y vigilancia de que el cliente cumpla las normas de seguridad e higiene.o Control de residuos y sustancias toxicas.o Recuento, revisión y limpieza de las herramientas utilizadas en el box. o Comunicación al departamento de administración del estado del box. 

Page 79: Fase 1 9

Departamento de Administración: Recepción:

o Recepción del cliente a su llegada.o Cumplimentación de la ficha de clientes; esto solo se hará la primera vez que venga el cliente

al taller, para tener archivados todos sus datos de interés.o Cumplimentación del parte de trabajo a realizar, donde se detallará el box asignado, marca y

modelo del automóvil, datos del cliente, recambio necesario si lo hubiera y descripción del trabajo.

o Delegación del cliente al Asesor del Taller.o Puesta en marcha del sistema de contabilización de tiempo en el box.o Al finalizar el trabajo el cliente; sacará el recibo del tiempo consumido en el box, para su

posterior cobro.o Organización del recambio a pedir a las empresas colaboradoras.

Facturación,:o Facturación del recibo de tiempo consumido por el cliente en el box.o Sellado de la tarjeta de fidelidad.o Cobro por tarjeta o en efectivo de dicha factura. Nunca se dejarán pendientes de cobro.o Recepción de los pedidos de piezas y asignación del box al que va dirigido.o Inscripción en el libro de registro autorizado por RECREP para recogida de residuos.o Ordenación y archivación de facturas recibidas y emitidas.

Page 80: Fase 1 9

Contabilidad:o Contabilización de facturas emitidas por la empresa.o Contabilización de facturas recibidas de los proveedores.o Contabilización de los suministros (agua y luz)o Comprobación del balance de saldos.o Comprobación de los extractos bancarios y saldo del libro mayor. (Conciliación

Bancaria) Cada mes. 

El comienzo y fin de cada jornada de trabajo coincide con el horario de apertura y cierre de la empresa.

La limpieza del centro de trabajo se realizará de la siguiente manera:-Asesor de Taller:

Cada día limpiará y organizará cada box y en general el taller. También limpiará los aseos de los clientes.

-Demás socios:Cada trabajadora limpiará su puesto cada semana. Los aseos de las empleadas se limpiarán cada 2 días, con el siguiente orden: María, Isa y Laura.

Page 81: Fase 1 9

FLUJOGRAMA

CLIENTE

ADIOS

Page 82: Fase 1 9

CALCULO DE LOS GASTOS DE PERSONAL PARA EL PRIMER AÑO

SUELDO LIQ UIDO

S.S SUELDO LIQ UIDO

S.S SUELDO LIQ UIDO

S.S SUELDO LIQ UIDO

S.S

ENERO 976,50 € 358,93 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € FEBRERO 976,50 € 358,93 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 €

MARZO 976,50 € 358,93 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € ABRIL 976,50 € 358,93 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € MAYO 976,50 € 358,93 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € JUNIO 976,50 € 358,93 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € JULIO 976,50 € 358,93 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 €

AGOSTO 976,50 € 358,93 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € SEPTIEMBRE 976,50 € 358,93 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 €

OCTUBRE 976,50 € 358,93 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € NOVIEMBRE 976,50 € 358,93 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € DICIEMBRE 976,50 € 358,93 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 € 1.023,00 € 376,02 €

TOTAL

66.389,88 € TOTAL

16.025,16 € 16.788,24 € 16.788,24 € 16.788,24 €

MESES

TRABAJADORES

ANGEL LAURA MARIA ISABEL

Page 83: Fase 1 9

FASE VII

Page 84: Fase 1 9

Al llegar el cliente a nuestro taller se dirigirá a Recepción.La recepcionista le pedirá los datos al cliente para rellenar la ficha de datos; en esta ficha se reflejará:-Nombre del cliente -DNI-Domicilio-Población-TeléfonoTambién se elaborará un parte de trabajo en la que se especificará:-Modelo y marca del vehículo.-Box asignado.-Recambio si lo necesitara. Si no disponemos de él en el taller, se le comunicará la hora de recepción de la pieza, para su entrada en el box. -Descripción del trabajo a realizar.

Posteriormente el asesor del taller le orientará al box asignado y le explicará el funcionamiento del mismo así como las herramientas que se encuentran en él.Si el cliente necesitara alguna pieza, se le suministrará.Seguidamente, la recepcionista pondrá en marcha el sistema de contabilización del tiempo; que funcionará mediante un sistema informático.Una vez que el vehículo ha salido del box y ha finalizado el trabajo, el sistema de contabilización se parará automáticamente. El cliente se dirigirá a Recepción para solicitar el recibo de tiempo y posteriormente realizar el pago por el tiempo consumido, pasará por facturación para abonar bien en efectivo o tarjeta de crédito el importe y rellenar la tarjeta de fidelidad, que permite al cliente, obtener durante una hora el box gratuitamente.

DESCRIPCIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO

Page 85: Fase 1 9

PRESUPUESTO INMOVILIZADO MATERIAL

Artículo Modelo Precio unitario (€) Cantidad Total (€)

Elevador dos columnas Voltaje 380v 1.860,00 € 3 5.580,00 €

Mesa de trabajo 212,30 € 3 636,90 €

Carro de trabajo con dos cajones de herramientas

TC311 248,00 € 3 744,00 €

Recogedor de aceite por gravedad

TRG2090 229,00 € 2 458,00 €

Lámpara compacta de 15 leds

ZL15 41,50 € 3 124,50 €

Grúa plegable dos toneladas

T32002 210,10 € 1 210,10 €

Gato de suelo cinco toneladas

TR50001 341,90 € 1 341,90 €

Máquina caga de aire 6227502 1.500,00 € 1 1.500,00 €

Compresor 1120020 400,00 € 1 400,00 €

Mangueras 190,00 € 1 190,00 €

Portarrollos papel 10,00 € 2 20,00 €

Rollo de papel 18,60 € 2 37,20 €

Llave de impacto 180,00 € 1 180,00 €

SUBTOTAL10.422,60

Page 86: Fase 1 9

NECESIDADES DE RECURSOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

 Nuestro taller dispondrá de los recursos necesarios para la prestación del servicio que se realizaran en los distintos boxes disponibles para los clientes.Contaremos con tres elevadores de dos columnas en cada box, en cada uno de estoshabrá un carro de trabajo con herramientas y con su correspondiente mesa de trabajo.Seguidamente, si el cliente necesitara alguna herramienta como: lámparas portátiles, recogedores de aceites, grúa plegable, gato de suelo, maquina de carga de aireacondicionado u otras herramientas de este tipo tendrá que comunicárselo al asesor de

taller.

INMOVILIZADO INTANGIBLE

Programa informático 229.90 €

Page 87: Fase 1 9

PRESUPUESTO MATERIAL DE LA OFICINAArtículo Modelo Precio unitario (€) Cantidad Total (€)

Silla 10782901663 39,00 € 3 117,00 €

Estantería 8,99 € 4 35,96 €

Mesa de estudio L-00329984 108,02 € 2 216,04 €

Silla 7,99 € 4 31,96 €

Calculadora 12,90 € 3 38,70 €

Archivos stax de cartón FEL 01850 33,02 € 1 33,02 €

Cubiletes de lápices 317382 1,15 € 3 3,45 €

Correctores de cinta FO50305 0,90 € 3 2,70 €

Bolígrafo Pilot NSGA 0,86 € 20 17,20 €

Rotuladores fluorescente FO52001 0,47 € 12 5,64 €

Grapadora sobremesa 44815 9,26 € 3 27,78 €

Taladradora de sobremesa 623346 6,74 € 3 20,22 €

Papeleras 306-GR 3,70 € 3 11,10 €

Ordenador Completo 322,00 € 3 966,00 €

Impresora 52,00 € 2 104,00 €

Papel fotocopiadora 80 gramo

2,59 € 5 12,95 €

SUBTOTAL 1.643,72 €

Page 88: Fase 1 9

PRESUPUESTO DE LIMPIEZAArtículo Precio unitario (€) Cantidad Total (€)

FREGASUELO 0,68 € 2 1,36 €

PALO FREGONA Y CEPILLO 0,94 € 2 1,88 €

CEPILLO 1,02 € 1 1,02 €

RECOGEDOR 3,10 € 1 3,10 €

CUBO PARA FREGAR 2,65 € 1 2,65 €

FREGONA 2 UNIDADES 1,65 € 1 1,65 €

LIMPIADOR DE BAÑO 0,91 € 2 1,82 €

LIMPIA CRISTALES 0,98 € 1 0,98 €

PAPEL HIGUIENICO 1,79 € 1 1,79 €

ESTROPAJO 0,59 € 1 0,59 €

BALLETAS 1,00 € 1 1,00 €

JABÓN MANO 0,75 € 2 1,50 €

BOLSA BASURA 0,89 € 1 0,89 €

SACO BASURA 1,55 € 1 1,55 €

JABÓN DESENGRASANTE MECANICO 1,69 € 3 5,07 €

ESCOBA TALLER 13,00 € 1 13,00 €

CUBO DE BASURA 70 L 15,85 € 2 31,70 €

TOTAL 71,55 €

Page 89: Fase 1 9

SUMINISTROS Y SERVICIOS EXTERIORES

Los gastos de Luz y Agua se verán incrementados en 1% para los 4 años posteriores debido a la subida del IPC

MESESGASTOS

TOTALLUZ AGUA TELEFONO+INTERNET SEGURO ALQUILER

ENERO 39,90 € 450 € 1.000 € 1.489,90 €

FEBRERO 400 € 39,90 € 500 € 940 €

MARZO 46,06 € 39,90 € 500 € 585,96 €

ABRIL 400 € 39,90 € 500 € 940 €

MAYO 39,90 € 500 € 539,90 €

JUNIO 400 € 46,06 € 39,90 € 500 € 985,96 €

JULIO 39,90 € 500 € 539,90 €

AGOSTO 400 € 39,90 € 500 € 939,90 €

SEPTIEMBRE 46,06 € 39,90 € 500 € 585,96 €

OCTUBRE 400 € 39,90 € 500 € 939,90 €

NOVIEMBRE 39,90 € 500 € 539,90 €

DICIEMBRE 400 € 46,06 € 39,90 € 500 € 985,96 €

TOTAL 2.400,00 € 184,24 € 478,80 € 450 € 6.500,00 €

TOTAL 10.013,04 €

Page 90: Fase 1 9

PROGRAMA DE PRESTACIÓN SERVICIOS

FI LTROS ACEI TES CAMBI O DE LÁMPARASPASTI LLAS DE FRENO

ENERO 21 días 21 42 126 10 199

FEBRERO 20 días 60 80 240 21 401

MARZO 19 días 57 76 228 19 380

ABRI L 21días 63 84 252 21 420

MAYO 20días 120 160 480 40 800

J UNI O 20días 20 40 120 10 190

J ULI O 23días 23 46 138 11 218

AGOSTO 21días 21 42 126 10 199

SEPTI EMBRE 19días 57 76 228 19 380

OCTUBRE 23días 69 92 276 23 460

NOVI EMBRE 20días 60 80 240 20 400

DI CI EMBRE 16días 96 128 384 32 640

4687

TOTALMESESCAMBIOS MAS USUALES

TOTAL cambios al año

Page 91: Fase 1 9

PLAN DE APROVISIONAMIENTO

Page 92: Fase 1 9
Page 93: Fase 1 9

NUESTRO ALMACÉNContaremos con un pequeño reservado para el almacenamiento de nuestros

productos. Primer pedido (Planificación para el primer mes)*90 latas de aceite, nuestro stock mínimo será de 84 latas por mes. Nos

hemos basado en el mes tipo para determinar el stock, pero los meses que prestamos el doble de servicios habrá que hacer pedidos mayores.

Descripción: Aceite motor lata 5 L. 15W/40 a 22.40€ Para calcular el precio de compra hemos hecho una media de los precios de 5

marcasde aceite del mismo tipo, el cálculo es el siguiente: 25+24+21.44+24.50+17 = 22.40€

5TOTAL PRIMER MES: 1881,60€ Pedidos sucesivosEl pedido de latas de aceite se irá realizando cuando se llegue al stock

mínimo, teniendo en cuenta los meses que prestamos el doble de los servicios.

Para las demás piezas el suministro será diario.

Page 94: Fase 1 9

CALCULO DE COSTES DEL SERVICIO

CLICK

Para calcular los costes variables hemos hecho lo siguiente:Aceite motor lata 5 L. 15W/40 a 22.40€ Para calcular el precio de compra hemos hecho una media de los precios de 5 marcas de aceite del mismo tipo, el cálculo es el siguiente: 25+24+21.44+24.50+17 = 22,40€Filtros a 14,03€ media calculada.Lámparas a 1,60€ media calculada.Pastillas de Freno a 35,80€ media calculada. Estas medias las hemos multiplicado por el numero de servicios al mes esto nos da los costes variables al mes y al año.

Page 95: Fase 1 9

CALCULO DE LOS INGRESOSINGRESOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS

MESES TOTAL AÑO

ENERO FEBRERO MARZOABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTOSEPTIEMBRE OCTUBRENOVIEMBRE DICIEMBRE

FILTRO HORAS ALQUILER 21 60 57 63 120 20 23 21 57 69 60 96

PRECIO 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 €TOTAL 357 € 1.020 € 969 € 1.071 € 2.040 € 340 € 391 € 357 € 969 € 1.173 € 1.020 € 1.632 €11.339 €

ACEITE UNIDADES 84 160 152 168 320 80 92 84 152 184 160 256 PRECIO 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € TOTAL 1.428 € 2.720 € 2.584 € 2.856 € 5.440 € 1.360 € 1.564 € 1.428 € 2.584 € 3.128 € 2.720 € 4.352 €32.164 €

CAMBIO LAMPARAS UNIDADES 63 120 114 126 240 60 69 63 114 138 120 192 PRECIO 6 € 6 € 6 € 6 € 6 € 6 € 6 € 6 € 6 € 6 € 6 € 6 € TOTAL 378 € 720 € 684 € 756 € 1.440 € 360 € 414 € 378 € 684 € 828 € 720 € 1.152 € 8.514 €

PASTILLAS FRENO UNIDADES 20 42 38 42 80 20 22 20 38 46 40 64 PRECIO 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € 17 € TOTAL 340 € 714 € 646 € 714 € 1.360 € 340 € 374 € 340 € 646 € 782 € 680 € 1.088 € 8.024 €

UNIDAD 1HORA17€ (con elevador)

TOTAL 60.041 €12€ (sin elevador)

*Los ingresos para los cinco años siguiente serán 60,041€ X 5 años =300205€

Page 96: Fase 1 9

INGRESOS POR VENTAS DE RECAMBIOS

CLICK

Para determinar los ingresos por la venta de recambios hemos estimado un beneficio por pieza del 50% del precio de compra que nos da AD distribuidora de recambios.

Page 97: Fase 1 9

FASE VIIIYIX

Page 98: Fase 1 9

CONCLUSIÓN FINALComo se puede ver en nuestro Cahs flow, el primer año tenemos pérdidas por valor de 4677 €, a razón de eso al realizar el payback no recuperamos la inversión inicial en los 5 primeros años. Los motivos serían los siguientes:*Cobro de sueldo individual.*Beneficio de 50% sobre los repuestos a la hora de la venta.Las posibles soluciones serían:*Cobrar un margen de beneficio por socio, dependiendo de los ingresos obtenidos para el primer año.*Cobrar un porcentaje de beneficio sobre las ventas de repuestos más alto.Por ello cada punto muerto nos da superior a las horas alquiladas en el primer año y creemos que es porque tenemos perdidas ese año.Tras realizar el VAN y el TIR hemos sacado por conclusión que nuestra empresa es viable pero poco rentable ya que el primer año obtendríamos perdidas.