6

Click here to load reader

Fase 4_102707_ grupo43

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan de mercadeo

Citation preview

PLAN DE MERCADEO EXPORTADOR DE SORGO, MAXISORGO

FRANCISCO JAVIER OCAMPO GUTIERREZ CC: 1.115.077.998

Trabajo escritoPresentado al tutor:JUAN CARLOS PEREZ

Grupo: 102707_43

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNADESCUELAS DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA2015

1. Plan de operaciones Las principales operaciones est dirigida al el transporte de los sacos de sorgo Maxisorgo desde Municipio de Palmira, corregimiento Guayabal hasta Estados Unidos.El campo y la planta de Maxisorgo se encuentra ubicado en el departamento del Valle del Cauca, municipio Palmira, corregimiento Guayabal, 1051MSNM, 33244.87 N, 761547.74 O.

Ilustracin 1 Ubicacin Maxisorgo

Las operaciones se separan en 2 etapas: Logistica a puerto y flete martimo a Estados Unidos. Recepcin Estados Unidos.

1.1. Logstica a puerto y flete Martimo.Carga y transporte a puerto:Carga a puerto: es la carga del grano en bultos a los contenedores con destino al puerto de salida.Transporte a puerto: es el traslado de los contenedores hacia el puerto de salida.Descarga y embarque:Descarga y embarque: proceso de descarga proveniente de la planta y posterior embarque a destino.1.2. Recepcin a los Estados Unidos.Descarga en puerto: Corresponde a la descarga contenedores en el puerto Los ngeles.Control de Calidad: Se realizan los diferentes inspecciones muestrales para garantizar que los productos lleguen en perfectas condiciones de plagas, humedad. Carga y traslado a el centro de operacin: proceso de carga de los contenedores a las mulas para su traslado a el centro de operacin y distribucin del recibidor en New York.

2. Estructura de costos y comisiones

Precio de venta- Comisin recibidor- Costos portuarios y otros- FletePrecio Colombiano- Costos de transporte local,Materiales y mantencinde cadena de frio.Precio Libre ProductorFuente: (Plan de negocios para una exportadora de uva de mesa al mercado chino, 2013)Costos de transporte El transporte se realiza contenedores de 667 sacos de 40kg. Para la llegada de la fruta a puerto se debe cubrir una distancia de 2906,4 millas en 2 etapas. La primera de ellas desde Palmira hasta el puerto de Buenaventura, en una tracto mula de transporte de capacidad 667 sacos. Luego en la segunda etapa el transporte se realiza desde el puerto los angeles hasta New York.

BIBLIOGRAFIA Peafiel Prohens Tomas J. (Enero-2013) Plan de negocios para una exportadora de uva de mesa al mercado chino. Chile: Universidad de Chile, Facultad de ciencias Fsicas y Matematicas.