Fase Individual Freddy Salazar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

antropologia

Citation preview

Qu entendemos por ser iguales? Y por ser diferentes?Todos somos iguales para un pas el cual brinda los mismos derechos y deberes para todas personas de nacionalidad Colombia, religiosamente somos iguales para los ojos de Dios.Leyendo y entendiendo el significado de iguales es que tiene las mismas caractersticas en cuanto a su naturaleza es igual a forma, cantidad o cualidad que otro, Que mantiene una relacin de proporcin o correspondencia con otro, Que se mantiene constante o uniforme, que no vara, Se aplica a la persona que tiene el mismo rango, clase social o condicin que otra, Signo matemtico (=) que representa la equivalencia entre dos cantidades o funciones.Eso nos quiere decir que todos somos iguales pero muy diferentes individualmente.Qu entendemos por ser diferentes?Las cosas normales y diferentes no existen, son nada ms una serie de lineamientos culturales. Pero el estar generando acciones sin importancia ante las dems opciones, sin abrir la mente y las expectativas, lo nico que va a generar es que no quedemos atrapados en este paradigma social. Siempre seguimos haciendo lo mismo y eso no va a generar cosas nuevas que aportar a la sociedad. Es por esto que todo aquello fuera de lo normal o ser diferente ha sido encasillado en un trmino equvoco, pues se le ve como algo malo. Muchas veces juzgamos mal a las personas slo por su apariencia, pero no todo lo que vemos es lo que en realidad es. Se dice que las personas ven lo que ellas quieren ver, no lo que es en verdad. Ser diferente a los dems es comunicar igual que todos, pero de otra manera. Si abriramos nuestra mente y viramos las cosas desde varios puntos de vista -y no solo desde uno- romperamos con el paradigma de lo que es normal y lo que es ser diferente a los que es normal. Nos daramos cuenta de que lo normal, son slo lneas imaginarias impuestas por las personas. Estas lneas delimitan un rango y todo lo que est por fuera o lo que sobra de esos lmites, es lo diferente. Qu situaciones o rasgos creen que nos acercan a la igualdad? La vida Los deberes con la sociedad Los derechos con la sociedad Somos vulnerables a las enfermedades A una situacin de catstrofe natural Una nacionalidad Una mis justicia imparcial Todos somos fsicamente iguales Todos estos en el mismo mundo

Cules nos separan? La cultura Las relaciones culturales La educacin El nivel econmico La raza La religin La forma de pensar de cada individuo El lugar donde vivimos El estado civil La edad

Cmo creen que desde la antropologa se pude aportar al reconocimiento y respeto de la diversidad cultural?La diversidad cultural entre estados o naciones se centra en la necesidad del intercambio cultural equilibrado de bienes y servicios entre los estados y las culturas. Este acercamiento se caracteriza por el desarrollo de la relacin entre la cultura y el comercio, o la cultura y la economa Entre los elementos principales del derecho a la identidad cultural habra que destacar ante todo la consideracin de esa identidad cultural como requisito previo de los derechos, en el sentido que sin ella no se podran ejercer otros derechos.