9
8/3/2019 Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-desarrollo-de-una-masa-forestal 1/9 FASES DE DESARROLLO FASES DE DESARROLLO DE UNA MASA FORESTAL DE UNA MASA FORESTAL. Adilia Iturriaga Ruiz I.T.Forestal

Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

8/3/2019 Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-desarrollo-de-una-masa-forestal 1/9

FASES DE DESARROLLOFASES DE DESARROLLO

DE UNA MASA FORESTALDE UNA MASA FORESTAL..

Adilia Iturriaga Ruiz

I.T.Forestal

Page 2: Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

8/3/2019 Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-desarrollo-de-una-masa-forestal 2/9

1. FASE DE OCUPACIÓN.

- INICIO: Posperturbación que genera espacio.

- Reocupación por propágalos o reproducción vegetativa.

- Chirpial ventaja sobre brinzal.

- Instalación no homogénea.

- Importante efecto de los fitófagos y del ganado.

- Máxima biodiversidad (herbáceas, helechos, terófitas yleñosas de pequeño tamaño).

- FIN: dificultad de llegada de nuevos individuos.

FOTOS DE Froilán Sevilla (2008)

Page 3: Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

8/3/2019 Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-desarrollo-de-una-masa-forestal 3/9

2. FASE DE CIERRE

- INICIO: Superación de árboles y cierre de cubierta(de forma simultanea o secuencial)

- Dinámica rápida.

- Superación determinada por el potencial genético.- Impedimento del crecimiento libre.

- Alimento y refugio. Problemática ramoneo.

- Desaparición de especies terófitas.

- Buen momento de tratamientos selvícolas.

- FIN: Contacto de copas.FOTOS SIERRA CEBOLLERA

Page 4: Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

8/3/2019 Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-desarrollo-de-una-masa-forestal 4/9

3. FASE DE EXPULSIÓN

- INICIO: cierre del dosel por competencia.

- Impedimento del crecimiento libre.

- Escasez de refugio y alimentos.

- Desaparición del sotobosque intolerante.

- Acumulación de hojarasca.

- FIN: Mínima abundancia y vigor del sotobosque.

FOTOS SIERRA CEBOLLERA

Page 5: Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

8/3/2019 Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-desarrollo-de-una-masa-forestal 5/9

4. FASE DE REPOSICIÓN

- INICIO: Mínima importancia del sotobosque.

- Perdida del vigor en algunos pies del estratodominante.

- Regeneración del sotobosque por la luz.

- Predominancia reproducción sexual frente avegetativa.

- Claras como tratamiento silvícola efectivo.

- FIN: Los pies del dosel superior apenas crecen enaltura.

FOTO SIERRA CEBOLLERA

FOTO DE Froilán Sevilla (2008)

Page 6: Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

8/3/2019 Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-desarrollo-de-una-masa-forestal 6/9

5. FASE DE CULMINACIÓN

INICIO: Coronación de árboles en el dosel superior conaplanamiento de copas.

- Características: Talla, forma de ramificación, cobertura

foliar y sistema radicular.- Apertura de huecos Regeneración Estratificación.

- Abundancia de recursos Diversidad.

- Estructura bastante constante y duradera en el tiempo.

- FIN: Decrepitud del dosel superior y árboles jóvenesalcanzan el dosel superior.

FOTOS DE Froilán Sevilla (2008)FOTO SIERRA CEBOLLERA

Page 7: Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

8/3/2019 Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-desarrollo-de-una-masa-forestal 7/9

6. FASE DE RELEVO

- INICIO: Decadencia de árboles iniciales

liberación del espacio vegetativo. Ocupación de árboles jóvenes.

- No tiene porque haber decadencia reproductiva.

- Abundancia de recursos Diversidad.

- FIN: Muerte de árboles generación inicial(muerte brusca o progresiva).

FOTO SIERRA CEBOLLERA

FOTOS DE Froilán Sevilla (2008)

Page 8: Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

8/3/2019 Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-desarrollo-de-una-masa-forestal 8/9

7. OTROS.

7.1 TRANSICIÓN DIFUSA.- Fases con límites difusos.

7.2 INEXISTENCIA DE FASES.

- Algunas o varias fases no van a existir.- Fases tardías no existan por eventos renovadores.

7.3 FASE DE COLONIZACIÓN ARBÓREA.

- Ocurre cuando la densidad de árboles es baja.- Puede englobar fases de colonización y cierre.

FOTOS DE Froilán Sevilla (2008)

Page 9: Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

8/3/2019 Fases de Desarrollo de Una Masa Forestal

http://slidepdf.com/reader/full/fases-de-desarrollo-de-una-masa-forestal 9/9

7. OTROS.

7.4 SUBFASES.- Distintos procesos dentro de la misma fase.

- No convenientes, salvo que se aprecien de formaclara.

7.5 COEXISTENCIA DE VARIAS GENERACIONES.

- Distintas generaciones dentro de un rodal.

- Causas: Renovaciones parciales, regeneración

anticipada y colonización vegetal en varias oleadas.

7.6 GENERACIONES MULTIESTRATIFICADAS.

- Distinta talla o velocidad de crecimiento en un rodal.