7
Fases de utilización de la videoconferencia.

Fases de utilización de la videoconferencia

  • Upload
    sal

  • View
    49

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fases de utilización de la videoconferencia. Fases utilización. PREPARACIÓN. DESARROLLO. ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN. Preparación. Toma de contacto sala. Planificación de la intervención. Diseño y producción de materiales a utilizar. Planificación actividades de extensión. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Fases de utilización de la videoconferencia

Fases de utilización de la

videoconferencia.

Page 2: Fases de utilización de la videoconferencia

Fases utilización

PREPARACIÓN

DESARROLLO

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

Page 3: Fases de utilización de la videoconferencia

Preparación Toma de contacto sala. Planificación de la intervención.

Diseño y producción de materiales a utilizar.

Planificación actividades de extensión.

Page 4: Fases de utilización de la videoconferencia

Desarrollo de la sesión Diversificar las actividades. Tiempo de intervención. Prestar atención a las reacciones de los

estudiantes. Utilizar diferentes estrategias

didácticas: formulación de preguntas, reacciones interpersonales...

Atención al comienzo y final de la sesión.

Page 5: Fases de utilización de la videoconferencia

Algunos aspectos a contemplar en el desarrollo

de la sesión En las presentaciones cuidar el

principio de “cuanto menos mejor”. Actitud que inicialmente connota el

medio. Cansancio que produce. Precaución en el uso de la pizarra. Cuidado con la vestimenta.

Page 6: Fases de utilización de la videoconferencia

Actividades de extensión

Lecturas de textos. Observación y análisis de documentos

informáticos, audiovisuales y sitios webs. Trabajos. Utilizar diferentes estrategias didácticas:

formulación de preguntas, reacciones interpersonales...

Atención al comienzo y final de la sesión.

Page 7: Fases de utilización de la videoconferencia

Evaluación Aspectos técnicos. Realización técnica. Comportamiento del profesor. Comportamiento de los

estudiantes. Medios didácticos utilizados. Estructuración de la sesión. Aspectos organizativos.