11
Catalogo Electrónico de Refacciones 41 4.8 COMO INICIAR UNA CONSULTA EN FAST. En el presente apartado daremos los pasos a seguir para realizar una consulta en el sistema Fast. Identifique el modelo del vehículo del cual necesitamos la información del número de parte. Para iniciar una consulta en sistema Fast es necesario llevar a cabo los siguientes pasos. Fig. No 63 1.- Haga click en el icono de inicio de Windows. 2.-Ubique el icono del menú principal del Fast. Genere un click sobre este icono. 3.-En la pantalla del menú principal, haga click sobre icono de Fast system. 4.-Haga click sobre el icono del disco que desea consultar, GL, US1 ó US2. 5.- Identifique que la pantalla del Fast corresponda con el disco deseado. Ejemplos Fig. No 64 Fig. No 65 Fig. No 66 6.- Después de identificar que la serie del vehículo es correcta?, coloque el número de VIN en el campo de VIN- Code y genere el click sobre el icono OK. 7.- Después de tener en pantalla todos los datos del vehículo. Existen varias formas de consultar un número de parte. Vea el siguiente tema

Fast

Embed Size (px)

DESCRIPTION

m

Citation preview

Page 1: Fast

Catalogo Electrónico de Refacciones

41

4.8 COMO INICIAR UNA CONSULTA EN FAST. En el presente apartado daremos los pasos a seguir para realizar una consulta en el sistema Fast. Identifique el modelo del vehículo del cual necesitamos la información del número de parte. Para iniciar una consulta en sistema Fast es necesario llevar a cabo los siguientes pasos.

Fig. No 63

1.- Haga click en el icono de inicio de Windows. 2.-Ubique el icono del menú principal del Fast. Genere un click sobre este icono. 3.-En la pantalla del menú principal, haga click sobre icono de Fast system. 4.-Haga click sobre el icono del disco que desea consultar, GL, US1 ó US2.

5.- Identifique que la pantalla del Fast corresponda con el disco deseado. Ejemplos

Fig. No 64 Fig. No 65

Fig. No 66

6.- Después de identificar que la serie del vehículo es correcta?, coloque el número de VIN en el campo de VIN-Code y genere el click sobre el icono OK. 7.- Después de tener en pantalla todos los datos del vehículo. Existen varias formas de consultar un número de parte. Vea el siguiente tema

Page 2: Fast

Catalogo Electrónico de Refacciones

42

4.9 FORMAS DE REALIZAR UNA CONSULTA EN EL SISTEMA FAST. 4.9.1. Siguiendo el Índice General que muestra el catalogo. Para consultar un número de parte a través de la búsqueda en el índice general se debe tener en la pantalla del Fast todos los datos del vehículo. Tener la referencia de donde se encuentra la pieza en el vehículo. (Imaginativamente) La explicación la seguiremos con un ejemplo real. Ejemplo No 1 Buscar el número de parte para Pistones de B15X. (Sentra) En automático debemos imaginar donde se encuentra la parte ó con que componentes tiene relación, los pistones se relacionan directamente con la imagen del motor del vehículo. Pasos a seguir:

Fig. No 67

1.- Introducir el número de VIN en el Fast. 2.- Confirmar que el disco y el número de serie correspondan a la información solicitada

3.-Haga click sobre el icono de índice general. 4.-Identificar el dibujo del motor y genere doble click en la letra que lo identifica, esta debe ponerse en color rojo. Vea Fig No 68. Donde realizamos los pasos mencionados.

Fig. No 68

Page 3: Fast

Catalogo Electrónico de Refacciones

43

Fig. No 69

5.-Posteriormente el Fast te llevará a visualizar el desglose de las partes principales que componen el ensamble del motor. 6.- Posteriormente ubique donde van los pistones en el motor, en este caso es en la figura con el código 120. Y genere doble click sobre el código para que se ponga de color rojo.

En caso de no conocer la referencia de los NP. Cheque la relación en la tabla de estructura de NP mencionada anteriormente en el presente manual.

7.- Posteriormente la pantalla que mostrara el fast es la última pantalla de ilustraciones, indicando así que es el último nivel de ensamble, seleccione el código de los pistones, dando doble click en el código hasta que se queden en color rojo. 8.- Posteriormente de click en el icono del libro para la pantalla del Fast muestre el NP de los componentes.

Fig. No. 70

Fig. No 71

9.- En este caso, como en muchos otros el Fast, mostrará más de una opción como referencia, ya que la mayoría de estas opciones el Fast permite tener la elección de la parte que necesitamos de acuerdo a la especificación. Posteriormente damos click en la parte de interés hasta que cambie de color amarillo y generar un enter.

Page 4: Fast

Catalogo Electrónico de Refacciones

44

10.- Después de seleccionar el NP, podemos verificar nuevamente la especificación de la parte, haciendo click sobre el icono de color gris. Como se muestra en la siguiente ilustración, Fig. No 72

Fig. No 72

4.9.2. A través del icono de identificación de secciones. Este método también es con la ayuda de las funciones de los iconos de la pantalla Principal. Ejemplo No 1 Buscar el número de parte de la computadora de H10 (Platina) 1.-Introduzca el número de Vin en el campo de Vin-Code. y verifique que la información sea correcta.

2.-Visualice el icono de identificación de secciones, y genere un click sobre este. Siga los pasos que se muestran el la siguiente ilustración. 3.-El Fast posteriormente le mostrara un recuadro, donde usted deberá escribir la sección que necesite visualizar.

Fig. No 73 El fast después lo direccionará a la sección deseada, mostrándole las ilustraciones que componen esta sección. Siga con detalle cada paso.

Page 5: Fast

Catalogo Electrónico de Refacciones

45

Fig. No 74

4.- Cuando el Fast le muestra la sección usted debe identificar el código de parte que necesita, Nota: Las ilustraciones son referencia de la forma de las partes físicamente.

Este ejemplo tiene la finalidad de mostrar los pasos que hay que realizar cuando un catalogo genera varios números de parte, a pesar de esta condición se puede definir un solo número de parte con el análisis de los iconos de especificación del número de parte. Ponga atención sobre los pasos mencionados a continuacion.

5.-Observe las fechas de aplicación de cada número de parte, cheque cuando fueron abiertas, así mismo observe los números de parte que ya tienen fecha de cierre. 6.-Posterior a ello identifique el dígito número diez de la serie (VIN), que indica el año modelo del vehiculo. En este caso es 3 así que el año modelo del vehículo es 2003. Como la fecha de producción del vehículo es 0303, los NP que le aplican, son los que están abiertos con fecha del 0303 y descartamos los que están cerrados en esa fecha.

Fig. No 75

Sigamos con el siguiente paso.

Page 6: Fast

Catalogo Electrónico de Refacciones

46

Fig. No 76

7.- El siguiente paso es observar cada número de parte y ver si tiene algún intercambio y poder ir descartando más opciones. En el ejemplo vea si hay números con intercambio. 8.- Ahora de las opciones que nos quedan, es necesario abrir los iconos amarillos para ver las especificaciones de cada uno. Vea la ilustración No 76.

El último paso es leer las especifícaciones que muestra cada pantalla. Las especificaciones sobre computadoras de platina son las siguientes. TYPE=LB1R; significa que el vehículo no cuenta con sistema OBD y esto fue instalado para los vehículos año modelo 2002 TYPE=LB2K; significa que el vehículo cuenta con sistema OBD, que se instaló en platina apartir del 2003. En base a estos datos el número de parte que le corresponde a este vehiculo es. 22611-00QBZ- por ser año modelo 2003 4.9.3. Consulta a través de la descripción de la pieza. Esta opción es en base al nombre de la pieza de la cual necesitamos conocer el nombre técnico de la pieza, el nombre con el que el fast identifica los números esta ligado con el nombre que marca el manual de servicio. Es por ello que tenemos que estar seguros del nombre que marca el manual de servicio de lo contrario el Fast no podrá encontrar referencia. Ejemplo No1: Localizar los sellos de aceite de transmisión CVT de B16X. Primeramente veamos la descripción que da el manual de servicio.

Fig. No 77

Page 7: Fast

Catalogo Electrónico de Refacciones

47

Pasos a seguir:

Fig. No 78

1.-Introduzca el número de Vin en el campo de Vin-Code. Y verifique que la información sea correcta. 2.-Genere el click sobre el icono de búsqueda por descripción. 3.-Escriba las palabras claves de la descripción de la pieza que marca el manual de servicio. 4.- Verifique que no existan faltas de ortografía y de click en el icono OK. Fig No 78.

5.-El Fast automáticamente enviara una pantalla con todas las posibles combinaciones con las palabras escritas, seleccione las palabras que conforman la descripción requerida. Vea la fig. No 79

Fig. No 79

Fig. No 80

6.-El Fast enviara las descripciones que se forman con las palabras claves seleccionadas, así mismo podemos seleccionar las ilustraciones de referencia de la pieza que buscamos. 7.-Escriba el Número 1, en cada campo de la columna de Ord.Qty. De esta forma el fast tendrá la orden de mostrar las ilustraciones de esas partes y poder ver el part code de cada parte.

Page 8: Fast

Catalogo Electrónico de Refacciones

48

Fig. No 81

8.-Posteriormente genere un click sobre el icono de Ilust. 9.-Visualice los dibujos que muestra el Fast con la selección hasta que encuentre la referencia que busca. Vea como en el siguiente ejemplo Fig No 81 tiene la misma referencia que marca el manual de servicio.

10-Posteriormente, genere doble click sobre el código de parte de los sellos de aceite. 11.-Ahora genere un click sobre el icono de de solicitud de información.

Fig. No 82

4.-Búsqueda de NP, en base a la experiencia de conocer los 1eros Cinco dígitos del número de parte. Esta forma tiene como referencia conocer la estructura y nomenclatura de los NP, explicada previamente en el presente manual. Sin embargo es importante recalcar que los primeros cinco dígitos del número de parte, son en la mayoría de los casos iguales para todos los modelos que comercializa Nissan y por consecuente se puede tener una referencia rápida de su ubicación, dentro del sistema Fast Para ello es necesario mostrarles algunas referencias de NP de Rines de otros vehículos. Note la similitud de los primeros cinco dígitos de varios modelos, es por ello que con la relación diaria de la persona que consulta el Fast, pueda familiarizarse con esta información. B15X: 40300-4M500-

Page 9: Fast

Catalogo Electrónico de Refacciones

49

B16X: 40300-ET07A- Z50: 40300-CA026- T30: 40300-8H326- L32: 40300-JA21B- N16E: 40300-1Z325- Veamos el siguiente ejemplo. Referente a un Rin de Quest (V42). Pasos a seguir:

Fig. No 83

1.-Introduzca el número de Vin en el campo de Vin-Code. Y verifique que la información sea correcta. 2.-Posicione el cursor con la ayuda del Mouse, en el campo de información del NP. 3.-Escriba los primeros 5 dígitos del NP a consultar, en el campo de información del número de parte.

4.-Posteriormente el Fast le mostrara una subpantalla, donde le mostrará todas las descripciones de los números de parte que encontró con esos cinco dígitos.

Fig. No 84

Es importante notar que en este caso muestra tres opciones. La razón es que para este modelo de vehículo, existen dos tipos de rines, el de acero y el de aluminio. Así mismo si el Fast muestra el NP del rin de acero, el NP del rin de aluminio aparecerá con la leyenda de no aplicable. Así mismo en la sección 433, el Fast mostrará la ilustración de los dos tipos de rin de aluminio y la ilustración del rin de acero y también ilustración para el tapón de rueda.

Page 10: Fast

Catalogo Electrónico de Refacciones

50

Fig. No 85

5.-Identifique si la ilustración que le muestra la referencia corresponde con forma del rin que trae el vehículo. Nota: La ilustración no precisamente puede ser idéntica al tipo de rin de vehículo, recuerde que solo es una referencia. 6.-Genere un click sobre los códigos de los rines y posteriormente en el icono de ejecución para solicitar la información de los NP

7.-Posteriormente valide la información que muestra el Fast. Es importante analizar si el Fast da un número de parte de Rin de acero y si la camioneta físicamente tiene rines de aluminio, si es así son indicios ó muestras de que le cliente le adapto los rines de aluminio, Otra forma de corroborar esta información es mediante la lectura del ítem model para conocer las especificaciones del vehículo.

Fig. No 86

4.10 PREGUNTAS FRECUENTES DURANTE LA CONSULTA. 4.10.1 Que hacer en caso de que la serie no es aceptada por el Fast? En caso de que el número de VIN no se aceptado por el Fast, es necesario verificar la serie con los siguientes puntos: 1.-Cerciorase que el modelo del vehículo se encuentre en el disco Correcto (US1, GL, US2). 2.-Verifique que el VIN del vehículo conste de 17 dígitos. 3.-Cerciórese de que no existan faltas de ortografía en la captura de VIN. 4.-Tome la referencia de como leer la estructura del VIN, en la parte de identificación del VIN del presente manual, para que tome los datos y pueda obtener la información que requiere para la consulta. (End ítem model, año modelo, transmisión, etc.) 5.-Verifique si el VIN es correcto mediante los siguientes pasos.

Page 11: Fast

Catalogo Electrónico de Refacciones

51

1.-Escriba el VIN en el campo de VIN-Code, sin ejecutar algún enter ó

click en el icono de OK. 2.-Escriba el Model series del Vehículo. (Ejem, B15X, C11X, D22B, etc).en caso de no conocer el Model series del vehículo, visualice la lista de modelos comercializados por Nissan Mexicana, en el presente manual.

3.-Genere un enter con el teclado ó click en el icono de OK, si la serie es correcta el Fast generara automáticamente la fecha de producción del vehículo, como dato único.

Vea el siguiente ejemplo

Fig. No 87

En caso de que la falla de prueba sea negativa, verifique los siguientes puntos. 6.-Verifique que tenga los discos de acuerdo al modelos de vehículo. Ejemplos: B14 en disco GL antes del 2000 A32 en disco US1 antes del 2002 L32 disco GL mes actual del año en curso. Es importante hacer hincapié que cuente con los discos emitidos recientemente.