3
La fauna en Norteamricana Entre la línea septentrional del bosque y las áreas de nieves perpetuas se extiende la tundra, con juncos, hierbas bajas, musgos y líquenes En otras épocas, Europa fue el hogar de una gran variedad de animales. Sin embargo, los humanos han ocupado o desarrollado tal cantidad de territorio europeo que numerosas especies animales se han extinguido o reducido su número. ÁFRICA ES EL PRINCIPAL DESTINO DEL MUNDO PARA TODOS AQUELLOS AMANTES DE LA NATURALEZA Y DE LA AVENTURA, RECORRER ÁFRICA PUEDE SER UNA AVENTURA APASIONANTE, DISFRUTAR DE SU FAUNA Y SU FLORA, DE SUS FLORES Y PLANTAS ENDÉMICAS, ASÍ COMO DE ESPECIES ANIMALES QUE SÓLO SE PUEDEN ENCONTRAR AQUÍ ES UNA POSIBILIDAD IMPRESIONANTE PARA TODO AMANTE DE LA NATURALEZA. EN ESTE BLOG PRESENTAREMOS LO INTERESANTE Y JAMAS ANTES VIVIDO EN EL AFRICA, LA FAUNA DE AFRICA. La fauna de Asia es tan diversa como los climas, suelos y vegetación del continente. Las regiones septentrionales son ricas en especies con pelaje espeso como el oso pardo, la nutria, la marta cibelina, el armiño y el lobo, además de una impresionante variedad de aves. La fauna australiana agru pa una enorme variedad de animales únic os: el 83% de mamíferos, el 89% de reptiles, el 90% de peces e insec tos y el 93% de anfibios que habitan el continente son endémicos de l país. 1

fauna australiana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: fauna australiana

La fauna en Norteamricana Entre la línea septentrional del bosque y las áreas de nieves perpetuas se extiende la tundra, con juncos, hierbas bajas, musgos y líquenes

En otras épocas, Europa fue el hogar de una gran variedad de animales. Sin embargo, los humanos han ocupado o desarrollado tal cantidad de territorio europeo que numerosas especies animales se han extinguido o reducido su número. 

ÁFRICA ES EL PRINCIPAL DESTINO DEL MUNDO PARA TODOS AQUELLOS AMANTES DE LA NATURALEZA Y DE LA AVENTURA, RECORRER ÁFRICA PUEDE SER UNA AVENTURA APASIONANTE, DISFRUTAR DE SU FAUNA Y SU FLORA, DE SUS FLORES Y PLANTAS ENDÉMICAS, ASÍ COMO DE ESPECIES ANIMALES QUE SÓLO SE PUEDEN ENCONTRAR AQUÍ ES UNA POSIBILIDAD IMPRESIONANTE PARA TODO AMANTE DE LA NATURALEZA. EN ESTE BLOG PRESENTAREMOS LO INTERESANTE Y JAMAS ANTES VIVIDO EN EL AFRICA, LA FAUNA DE AFRICA.

La fauna de Asia es tan diversa como los climas, suelos y vegetación del continente. Las regiones septentrionales son ricas en especies con pelaje espeso como el oso pardo, la nutria, la marta cibelina, el armiño y el lobo, además de una impresionante variedad de aves.

La fauna australiana agrupa una enorme variedad de animales únicos: el 83% de mamíferos, el 89% de reptiles, el 90% de peces e insectos y el 93% de anfibios que habitan el continente son endémicos del país.1

Page 2: fauna australiana

La fauna salvaje nativa de Norteamérica era numerosa y diversa, pero la difusión de los asentamientos humanos ha motivado la reducción del tamaño de los hábitats y del número de especies.

Las ardillas están distribuidas por todo el mundo, excepto Australia. Suelen vivir en bosques caducifolios o de coníferas, aunque es posible encontrar especies adaptadas a vivir en hábitats muy distintos, desde la taiga al desierto. Para vivir en estos lugares, las ardillas han sufrido adaptaciones y han desarrollado estrategias que les permiten soportar las temperaturas extremas 

África presenta dos zonas diferenciadas de fauna: la zona del norte y noroeste, que incluye el Sahara; y la zona etíope, que incluye toda el África subsahariana.

Las estepas y las regiones semiáridas son el hogar del antílope y numerosos roedores, como la liebre y el ratón de campo. Hay peces de agua dulce en todo el continente; el lago Baikal es notable por su fauna característica, aunque la fuerte polución industrial amenaza la supervivencia de muchas especies. Hay ovejas y cabras salvajes en las montañas, en tanto que el yak salvaje habita en el Tíbet.

Dos causas fundamentales han determinado la originalidad de la fauna australiana: las geológicas y las climatológicas. Australia fue parte en el pasado del supercontinente Gondwana, que incluía además a Sudamérica, África, y a la Antártida 

Page 3: fauna australiana

En general, la fauna de Norteamérica es similar a la de las áreas septentrionales de Europa y Asia. Destacan los grandes mamíferos, como los osos 

La mayoría de las aves pertenece a los grupos del Viejo Mundo. La gallina de Guinea es la principal ave de caza. Las aves acuáticas, en especial los pelícanos, garzas gigantes, flamencos, cigüeñas y garcetas, se reúnen en gran número

La fauna está más dispersa en las regiones de desierto cálido del sureste y el sur de Asia, donde el animal nativo más famoso, el león asiático, casi se ha extinguido. Sin embargo, hienas y chacales son frecuentes en esta zona.

La colonización de Australia por sus habitantes aborígenes hace más de 40 000 años, y por europeos a partir de 1788 produjo un fuerte impacto en su fauna.