8
2 3 Favores del Beato H. Francisco Gárate, SJ Favores del Beato H. Francisco Gárate, SJ Nº 321 diciembre 2014 Nosotros, los Padres Sinodales, pedimos que caminen con nosotros hacia el próximo Sínodo. Entre ustedes late la presencia de la familia de Jesús, María y José en su modesta casa. También nosotros, uniéndonos a la familia de Nazaret, elevamos al Padre de todos nuestra invocación por las familias de la tierra: Padre, regala a todas las familias la presencia de esposos fuertes y sabios, que sean manantial de una familia libre y unida. Padre, da a los padres una casa para vivir en paz con su familia. Padre, concede a los hijos que sean signos de confianza y de esperanza y a los jóvenes el coraje del compromiso estable y fiel. Padre, ayuda a todos a poder ganar el pan con sus propias manos, a gustar la serenidad del espíritu y a mantener viva la llama de la fe también en tiempos de oscuridad. Padre, danos la alegría de ver florecer una Iglesia cada vez más fiel y creíble, una ciudad justa y humana, un mundo que ame la verdad, la justicia y la misericordia. en el Sínodo de obispos por la familia

Favores del Beato en el Sínodo de obispos por la familia H ... · PDF filepueden acompañar al hombre en la tierra: amor, ... Ana María (Cáceres). CÁDIZ: ... raleza por el sacramento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Favores del Beato en el Sínodo de obispos por la familia H ... · PDF filepueden acompañar al hombre en la tierra: amor, ... Ana María (Cáceres). CÁDIZ: ... raleza por el sacramento

2 3

Favores del Beato H. Francisco Gárate, SJ

Favores del Beato H. Francisco Gárate, SJ

Nº 321 diciembre 2014Nosotros, los Padres Sinodales, pedimos que caminen con nosotros hacia el próximo Sínodo. Entre ustedes late la presencia de la familia de Jesús, María y José en su modesta casa. También nosotros, uniéndonos a la familia de Nazaret, elevamos al Padre de todos nuestra invocación por las familias de la tierra:

Padre, regala a todas las familias la presencia de esposos fuertes y sabios, que sean manantial de una familia libre y unida.

Padre, da a los padres una casa para vivir en paz con su familia.

Padre, concede a los hijos que sean signos de confianza y de esperanza y a los jóvenes el coraje del compromiso estable y fiel.

Padre, ayuda a todos a poder ganar el pan con sus propias manos, a gustar la serenidad del espíritu y a mantener viva la llama de la fe también en tiempos de oscuridad.

Padre, danos la alegría de ver florecer una Iglesia cada vez más fiel y creíble, una ciudad justa y humana, un mundo que ame la verdad, la justicia y la misericordia.

en el Sínodo de obispos por la familia

Page 2: Favores del Beato en el Sínodo de obispos por la familia H ... · PDF filepueden acompañar al hombre en la tierra: amor, ... Ana María (Cáceres). CÁDIZ: ... raleza por el sacramento

Muchos de Uds., con sus cartas, sus donativos son los verdaderos protagonistas una vez más de esta sencilla revista que cada cuatro meses les lleva a sus casas nuestro saludo y el de todos los que admiramos y reconocemos como muy actual el modelo de santi-dad de Francisco Gárate para nuestro tiempo y nues-tra sociedad.

Saludamos en particular a los postuladores, vice postuladores y sus colaboradores que se reunieron en Madrid los días 28 y 29 de octubre para un encuentro interpersonal y el estudio de temas relacionados con los procesos de beatificación o canonización. Con esta ocasión publicamos una reciente homilía del Papa Francisco sobre la santidad en la vida cotidiana.

Nos hacemos eco también del Sínodo sobre la familia que tras una primera fase celebrada entre el 5 y el 19 de octubre en Roma, tendrá su conclusión el próximo mes de octubre. Nos espera por lo tanto todo un año de estudio sobre temas relacionados con el matrimonio y la familia en nuestro tiempo y nuestra sociedad.

En fin no olvidamos que estamos en pleno quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, una santa universal, doctora de la Iglesia, maestra espi-ritual y unas de las más destacadas escritoras de la lengua castellana.

Y les deseamos a todos una feliz Navidad y un Año Nuevo en el que se cum-plan sus mejores deseos.

Ignacio Arregui, S.J.

¿Te gustaría recibir en tu ordenador presenta-

ciones «Power Point» sobre el Beato Gárate?

Envíanos tu dirección electrónica.

* El beato Gárate siempre con nosotros

(en castellano)

* Blessed Gárate always with us (en inglés)

* Beato Hno. Francisco Gárate S.J. (Soneto)

* Agua serenada (Beato Francisco Gárate S.J.)

* Beato Gárate: su vida en comic

Boletín Favores del Beato Gáratediciembre 2014 - Nº 321

Director: Ignacio Arregui, S.J.Secretaria: Paz BarandiaránDiseño: Laura de la Iglesia

Portada: Natividad de Rupnik

Oficina de la Causa de CanonizaciónUniversidad de Deusto

Apartado 1.564 - 48080 BILBAOTelf. 944 139 221

e-mail: [email protected]: www.beatogarate.com

Cta. bancaria para donativos: IBAN: ES90 2095 0000 7091 1103 9482

BIC:BASKES2BXXX

PRESENTACIONES AUDIOVISUALES

Page 3: Favores del Beato en el Sínodo de obispos por la familia H ... · PDF filepueden acompañar al hombre en la tierra: amor, ... Ana María (Cáceres). CÁDIZ: ... raleza por el sacramento

Para pedir al Señor las gracias que se desean

por intercesión de su Beato.

¡Oh Dios!, que hicisteis partícipe al Hermano Francisco Gárate de las mejores virtudes que

pueden acompañar al hombre en la tierra: amor, servicio y humildad, glorificad a vuestro siervo

ante la Iglesia, atendiendo la gracia que os pido por su intercesión (pídase la gracia deseada).

Pero si esto que os pido no es conforme a vues-tra santísima voluntad, concededme lo que con-duzca a vuestra mayor gloria y bien de mi alma.

(Padrenuestro, Avemaría y Gloria)

NoveNa o TriduoExpresan su agradecimiento

Por los favores recibidos. Alcalde Bueno, Miguel Ángel (Santa Colo -ma de Gramanet). Por los favores recibidos. Familia G.D.T. (Badalona). Gracias Beato Hno. Gárate. A.M.R. (Bilbao). Dando gracias por las intenciones de salud y bien para mi marido y mis hijos. Anónimo. Muy agradecida por todos los favores recibidos, me encomiendo una vez más a nuestro gran amigo Francisco Gárate. En sus manos estoy. Seguro que él, como siempre con la ayuda de nuestro Señor Jesucristo, solucionarán favorablemente mi situación. Cabrera Morales, Brígida (Villanueva de Algaidas). Por los favores recibidos. Corredera, Isabel (Palma del Río). Pidiendo y dando gracias. Una devota de Mondragón. Gracias. Font, María Nuria (Barcelona). Por favores recibidos a un hermano Gárate santo de mi devoción. García Sánchez, Jorge (Jabugo). Favores recibidos. J.G.G. (Cáceres). Por favores recibidos. Hernando Loeches, Vicenta (Alcalá de Henares). Por favores recibidos. Loeches Cuño, Carmen (Alcalá de Henares). Tengo el gusto de hacer un pequeño donativo a mi «hermano Gárate» por los muchos favores que recibo desde hace más de cuarenta años, tengo 87 años, con su ayuda lo llevo todo muy bien. Miguel de Latour, Ascensión (Elche). Por favores concedidos. Millán, Teodora (Zaragoza). Por un favor concedido hace tiempo. Cabrera, Modesta (Fuengirola). Por un favor concedido. Moscardó, Matilde (Carcagente). Dando gracias por los favores recibidos por toda la familia. Mur, Estela (Barbastro). Gracias por favores recibidos. Nuñez Fernández

Page 4: Favores del Beato en el Sínodo de obispos por la familia H ... · PDF filepueden acompañar al hombre en la tierra: amor, ... Ana María (Cáceres). CÁDIZ: ... raleza por el sacramento

Testimonios Envían donativos

DESDE BARCELONA:

Hace poco estuve en Loyola con mi madre y le pedí un favor, el cual

ya me ha sido concedido.

P.V.M.

DESDE BIZKAIA:

Gracias Beato Hermano Gárate, sigue cuidando a mi hijo.

A.M.R.

DESDE GIPUZKOA:

Dándole gracias por todos los favores recibidos siempre en esta fa-

milia (siempre ha sido importante para ella) y pidiendo otra vez su

ayuda en las necesidades que nos encontramos en estos momentos,

para que todo se solucione si Dios quiere.

Familia Goikoetxea

ALICANTE:Miguel de Latour, Ascensión (Elche).

BADAJOZ:González Martínez, Pedro (Badajoz); Muñoz Leal, Manuel (Los Santos de Maimona); Paulino Herrera, Emilia (Santa Amalia).

BARCELONA:Alcalde Bueno, Miguel Ángel (Santa Coloma de Gramanet); Balaguer, María (Barcelona); Barbera, María del Carmen (Prat de Llobregat); Calvet, A. (Barcelona); Familia G.D.T. (Badalona); Font, María Nuria (Barcelona); García García, Aurora (Sant Boi de Llobregat); Jorge Domene, Juana (Barcelona); Moreno Abenza, Mª Ángeles (Matadepera); Veciana Vila, Josefa (Barcelona); Vidal, Dolores (Manresa); P.V.M. (Igualada).

BIZKAIA:A.M.R. (Bizkaia); Belausteguigoitia Arocena, Eneko (Bilbao); Zalbidea, Dolores (Bilbao); Rojo, Begoña (Baracaldo).

CÁCERES:Durán Walias, María Ángeles (Plasencia); J.G.G. (Cáceres); Mariscal Andrada, Ana María (Cáceres).

CÁDIZ:Díaz Guerra, Juana (Tarifa).

CASTELLÓN:Monferrer Bort, Francisco Javier (Villarreal).

CÓRDOBA:Caballero Real, Francisca (Iznajar); Corredera, Isabel (Palma del Río).

GIPUZKOA:Goikoetxea, Familia (Ataun); Mendizábal, María del Carmen (Mondra -gón); Devota de Mondragón; Amilibia (Donosti).

Page 5: Favores del Beato en el Sínodo de obispos por la familia H ... · PDF filepueden acompañar al hombre en la tierra: amor, ... Ana María (Cáceres). CÁDIZ: ... raleza por el sacramento

GRANADA:Sánchez Aurioles, Catalina (Granada).

HUELVA:García Sánchez, Jorge (Jabugo); López Pichardo, Josefa (Almonte).

HUESCA:Mur, Estela (Barbastro).

LEÓN:Hernández, María Del Carmen (Toreno).

MADRID:Eizaguirre, María (Madrid); Fernández Molina, Coral (Madrid); Figueroa, Antonia (Vda. Jm Donaire) (Madrid); Hernando Loeches, Vicenta (Alcalá de Henares); Jurado, Rosario (Madrid); Loeches Cuño, Carmen (Alcalá de Henares); Loriga Méndez, Jaime (Madrid); Sánchez González, Sara (Madrid); Sanz Núñez, María Jesús (Madrid); Villacorta, Jesús (Madrid).

MÁLAGA:Cabrera Morales, Brígida (Villanueva de Algaidas); García Granados, Esperanza (Villanueva de Algaidas); Cabrera, Modesta (Fuengirola); Rosales Rosales, María (Villanueva de Algaidas).

MURCIA:Oliver Narbona, Pilar (Cartagena).

NAVARRA:Lorenzo, María Luisa (Lerín).

ORENSE:P.M. (Orense).

PALENCIA:Alonso Tamayo, Mercedes (Hontoria de Cerrato).

PONTEVEDRA:Vázquez Ríos, Carlos (Laín).

SALAMANCA:Campos Hernández, María Paz (Babilafuente); Sánchez Peña, Juan Miguel (Salamanca).

SEGOVIA:Sánchez, Venancio (Segovia).

SEVILLA:Filigrana Montero, Carmen (Pilas); Medina Ortiz, Blanca (Pilas); Ramírez, P. Alfonso (Sevilla); Quintero Hernández, Francisca (Pilas); Viuda de Antonio Velázquez (Alcalá del Río).

TARRAGONA:Platero Gutiérrez, Ángeles (Reus).

VALENCIA:Pastor Moreno, Antonio (Valencia); Beso Viguer, Salvadora (Valencia); Enguix, Lolita (Onteniente); Espi Torres, Mercedes (Carcagente); Ferri, Amparo (Onteniente); Moscardó, Matilde (Carcagente); Sanz Baltasar, Concepción (Benifaio).

VALLADOLID:García, Ruth (Valladolid); Familia Medina (Valladolid).

ZARAGOZA:Millán, Teodora (Zaragoza).

VARIOS:Martín, Ana; Anónimo; Núñez Fernández.

Page 6: Favores del Beato en el Sínodo de obispos por la familia H ... · PDF filepueden acompañar al hombre en la tierra: amor, ... Ana María (Cáceres). CÁDIZ: ... raleza por el sacramento

Todos podemos rezar por las intenciones de otras personas. Hemos comprobado que hay quienes desearían contar con las oraciones de otros simpatizantes del Beato Gárate para determinadas intenciones. Hasta el momento contamos con las siguientes peticiones:

- Por el papa Francisco.

DESDE ÁLAVA:Por Aurora y sus hijos, para que puedan resolver sus problemas, tanto económicos como personales.

Aurora S.DESDE BIZKAIA:Mi hijo sigue andando y trabajando. Gracias Beato Hno. Gárate. (Si-gamos pidiendo)

A.M.R.Pidamos por la salud del Hermano Urbano Oroz S.J. I.A.DESDE VALLADOLID:Para que mi hija Marina, que nació el mismo día en que el Hermano Francisco Gárate SJ fue declarado Beato, conozca el amor de Dios.

María del Pilar

Piden una oraciónoremos entre todos por las necesidades de los demás

En vuestras peticiones escribid claramente: Para la sección PIDEN UNA ORACIÓN

En el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa

Poema

Dichoso el corazón enamorado que en solo Dios ha puesto el pensamiento;

por él renuncia todo lo criado, y en él halla su gloria y su contento. Aun de sí mismo vive descuidado,

porque en su Dios está todo su intento, y así alegre pasa y muy gozoso

las ondas de este mar tempestuoso.

Page 7: Favores del Beato en el Sínodo de obispos por la familia H ... · PDF filepueden acompañar al hombre en la tierra: amor, ... Ana María (Cáceres). CÁDIZ: ... raleza por el sacramento

Del 28 al 29 de octubre tuvieron lugar en Madrid las VI jornadas organizadas por la Oficina para las Causas de los Santos de la Con-ferencia Episcopal Española, con el lema “La Santidad, proyecto y patrimonio eclesial”. A ellas asistió nuestra secretaria Paz Barandiarán en representación de la Causa del Beato Hno. Gárate.

El tema fundamental fue reflexionar sobre la fuerza evangelizado-ra que nos ofrece el testimonio de los santos hoy.

Pudimos además profundizar en la relación, la comunicación y el intercambio entre cuantos se ocupan de la promoción de los santos, los beatos y los siervos de Dios.

LA SANTIDAD NO ES SOLO PARA UNOS POCOS

“Lumen Gentium” en su capítulo II nº 11 nos dice que todos los fieles son llamados a la santidad. En su capítulo V nº 40 nos dice que los seguidores de Cristo han sido hechos partícipes de la divina natu-raleza por el sacramento del bautismo y deben conservar y perfeccio-nar en su vida esa santidad que recibieron.

La santidad es un don recibido de Cristo que debemos cultivar, cada uno en su vida, bien sea laico o religioso.

La santidad es gratuidad, don acogido, es obra del Espíritu, que a todos los cristianos se les hace posible en su vida cotidiana.

SI LA SANTIDAD ES PARA TODOS, ¿POR qUé A ALGUNOS SE LES PROCLAMA SANTOS? ¿qUé NOS PUEDEN ENSEñAR LOS SANTOS?

* La pedagogía del héroe:Los santos son un estímulo, necesitamos santos del siglo XXI

comprometidos con el mundo, la pobreza… Ejemplos a imitar, que sirvan como modelos para los jóvenes de hoy en día.

* La pedagogía del encuentro con Dios:Vivimos un tiempo de secularidad radical, de indiferencia absolu-

ta. Junto a esto podemos encontrar muchas personas que tienen un ansia de vida interior:

- Por fracasos personales- Por experiencias estéticas- Por búsqueda del sentido de la vidaMuchos santos pasaron por ese proceso también. Tal como decía

S. Agustín: “Te buscaba ansiosamente y te encontré en el fondo de mi corazón”

* La pedagogía del proyecto de vida¿A dónde voy? ¿A dónde va mi vida? ¿Qué pasos he de dar?:1. Identificar el camino: ¿A dónde voy? ¿Qué quiere Dios de mí?

Como decimos en el “padre nuestro”: “Hágase tu voluntad”2. Encontrar los valores: ¿Qué es lo realmente importante y qué

es lo secundario? ¿Qué es lo que es lícito? ¿Qué es lo que tiene que ver con el amor y con el otro y por tanto con el servicio y qué lo que tiene que ver con mi interés personal y mi egoísmo?.

“LA SANTIDAD, PROYECTO Y PATRIMONIO ECLESIAL”

¿qué tiene nuestro Gárate que pueda admirar y estimular a nuestros jóvenes?

Su espíritu de servicio a los demás, siempre amable y cariñoso con todos, sin distinción de personas (Recordemos que los estudian-tes le llamaban el “hermano finuras” y fueron ellos quienes exten-

dieron su fama de santidad allá a donde fueron)Caridad con todos, especialmente con los más pobres y necesitados.

Su coherencia de vida.Presencia de Dios en las labores cotidianas

Confianza en Dios

Jornadas

Page 8: Favores del Beato en el Sínodo de obispos por la familia H ... · PDF filepueden acompañar al hombre en la tierra: amor, ... Ana María (Cáceres). CÁDIZ: ... raleza por el sacramento

pero no un espectáculo. Y nuestra debilidad humana prefiere el espectáculo”.

Tantas veces, dijo el Papa, el espectáculo es una celebración –por ejemplo en las bodas– a las que se presenta gente que más que a reci-bir un Sacramento va “a hacer el espectáculo de la moda, del hacerse ver, de la vanidad”. En cambio, prosiguió Francisco, “el Reino de Dios es silencioso, crece dentro. Lo hace crecer el Espíritu Santo con nues-tra disponibilidad, en nuestra tierra, que nosotros debemos preparar”. Después, añadió citando las palabras de Jesús, también para el Reino llegará el momento de la manifestación de la fuerza, pero será sólo al final de los tiempos:

“El día que hará rumor, lo hará como el rayo, chispeando, que se desliza de un lado al otro del cielo. Así será el Hijo del hombre en su día, el día que hará rumor. Y cuando uno piensa en la perse-verancia de tantos cristianos, que llevan adelante su familia –hom-bres, mujeres– que se ocupan de sus hijos, cuidan a los abuelos y llegan a fin de mes sólo con medio euro, pero rezan. Ahí está el Reino de Dios, escondido, en esa santidad de la vida cotidiana, esa santidad de todos los días. Porque el Reino de Dios no está lejos de nosotros, ¡está cerca! Ésta es una de sus características: cercanía de todos los días”.

También cuando describe su venida en una manifestación de glo-ria y de poder –insistió el Papa al concluir– Jesús añade inmediata-mente que “antes es necesario que Él sufra mucho y sea rechazado por esta generación”. Lo que quiere decir –notó Francisco– “que tam-bién el sufrimiento, la cruz, la cruz cotidiana de la vida –la cruz del trabajo, de la familia, de llevar adelante bien las cosas– esta pequeña cruz cotidiana es parte del Reino de Dios”.

Y terminó diciendo: pidamos al Señor la gracia “de cuidar el Reino de Dios que está dentro de nosotros” con “la oración, la adoración y el servicio de la caridad, silenciosamente”:“El Reino de Dios es humilde, como la semilla: humilde pero se vuelve grande, por la fuerza del Espíritu Santo. Debemos dejarlo crecer en nosotros, sin vanagloriarnos: dejar que el Espíritu venga, nos cambie el alma y nos lleve adelante en el silencio, en la paz, en la tranquili-dad, en la cercanía a Dios, a los demás, en la adoración a Dios, sin espectáculos”.

Este fue el tema tratado recientemente por el Papa Francisco en una homilía.

Casi todos los días celebra la eucaristía, ante un reducido número de invitados, en la capilla de la residencia Santa Marta donde vive dentro del Vaticano. Durante la misa suele pronunciar alguna breve homilía en la que, sin el protocolo o la solemnidad de las grandes cere-monias pontificias, afronta con su personal estilo diversas cuestiones relacionadas con la vida de fe. En esta ocasión habló sobre la santidad en la vida diaria.

Con su lenguaje tan personal, el Papa Francisco parece describir en términos precisos y elocuentes las características principales de nuestro Beato Francisco. Por ello ofrecemos aquí el texto tal como fue divulgado por Radio Vaticano el 13 de noviembre del 2014:

(RV).- El Reino de Dios crece cada día gracias a quien lo testi-monia sin hacer “rumor”, rezando y viviendo con fe sus obligaciones familiares, en su trabajo o en su comunidad de pertenencia.

En el silencio, tal vez de una casa donde “se llega a fin de mes sólo con medio euro”, y sin embargo no se deja de rezar y de atender a los propios hijos y a los propios abuelos: es allí donde se encuentra el Reino de Dios. Lejos del clamor, porque el Reino de Dios “no llama la atención” tal como no la llama la semilla que se desarrolla debajo de la tierra.

El Papa Francisco inspiró su homilía en las palabras del pasaje del Evangelio de Lucas, donde a la pregunta de los discípulos, ‘¿cuándo vendrá el Reino de Dios?’, Jesús responde: vendrá el día en que “les dirán: ‘Ahí está, o: ‘He aquí’; no se vayan”. “El Reino de Dios – afirmó el Papa – no es un espectáculo. El espectáculo, tantas veces es la ca-ricatura del Reino de Dios”:

“¡El espectáculo! El Señor jamás dice que el Reino de Dios es un espectáculo. ¡Es una fiesta! Pero es diferente. Es fiesta, cier-tamente, es bellísima. Una gran fiesta. Y el Cielo será una fiesta,

LA SANTIDAD en la vida cotidiana