Click here to load reader
View
229
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
http://www.cobachsonora.edu.mx:8093/files/semestre6-2016/FB6S_Metodos_Investigacion.pdf
R E F O R M A I N T E G R A L D E L A E D U C A C I N M E D I A S U P E R I O R
S E X T OS E M E S T R E
F O R M A C I N B S I C A
MTOD S DE INVESTIGACIN
F O R M A C I N B S I C A
MTODOSDE INVESTIGACIN
COLEGIO DE BACHILLERESDEL ESTADO DE SONORA
Director GeneralMtro. Vctor Mario Gamio Casillas
Director AcadmicoMtro. Martn Antonio Ypiz Robles
Director de Administracin y FinanzasIng. David Suilo Orozco
Director de PlaneacinMtro. Vctor Manuel Flores Valenzuela
MTODOS DE INVESTIGACINMdulo de Aprendizaje.Copyright 2014 por Colegio de Bachilleresdel Estado de Sonoratodos los derechos reservados.Primera edicin 2014. Impreso en Mxico.
DIRECCIN ACADMICADepartamento de Innovacin yDesarrollo de la Prctica Docente.Blvd. Agustn de Vildsola, Sector Sur.Hermosillo, Sonora, Mxico. C.P. 83280
COMISIN ELABORADORA
Elaboracin:Ana Karen Hernndez ValdezIris Vianney Guadalupe Duarte Ortega
Corrector de Estilo:Diana Encinas Snchez
Diseo y Edicin:Jess Ramn Franco Hernndez
Diseo de Portada:Mara Jess Jimnez Duarte
Fotografa de Portada:Estefana Bringas Limn
Banco de imgenes:Shutterstock
Coordinacin Tcnica:Rubisela Morales Gispert
Supervisin Acadmica:Vanesa Guadalupe Angulo Bentez
Coordinacin General:Mtra. Laura Isabel Quiroz Colossio
Esta publicacin se termin de imprimir durante el mes de diciembre de 2015.Diseada en Direccin Acadmica del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora.Blvd. Agustn de Vildsola, Sector Sur. Hermosillo, Sonora, Mxico.La edicin consta de 10,000 ejemplares.
PRELIMINARES 3
COMPONENTE:FORMACIN BSICA
HORAS SEMANALES:03
CAMPO DE CONOCIMIENTO:HUMANIDADES Y
CIENCIAS SOCIALES
CRDITOS:06
DATOS DEL ALUMNO
Nombre:
Plantel:
Grupo: Turno: Telfono:
E-mail:
Domicilio:
PRELIMINARES6
Una competencia es la integracin de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto especfico.
El enfoque en competencias considera que los conocimientos por s mismos no son lo ms importante, sino el uso que se hace de ellos en situaciones especficas de la vida personal, social y profesional. De este modo, las competencias requieren una base slida de conocimientos y ciertas habilidades, los cuales se integran para un mismo propsito en un determinado contexto.
El presente Mdulo de Aprendizaje de la asignatura de Mtodos de Investigacin, es una herramienta de suma importancia, que propiciar tu desarrollo como persona visionaria, competente e innovadora, las caractersticas mencionadas se establecen en los objetivos de la Reforma Integral de Educacin Media Superior que actualmente se est implementando a nivel nacional.
El Mdulo de aprendizaje es uno de los apoyos didcticos que el Colegio de Bachilleres te ofrece con la intencin de estar acorde a los nuevos tiempos, a las nuevas polticas educativas, adems de lo que demandan los escenarios local, nacional e internacional; el mdulo se encuentra organizado a travs de bloques de aprendizaje y secuencias didcticas. Una secuencia didctica es un conjunto de actividades, organizadas en tres momentos: Inicio, desarrollo y cierre. En el inicio desarrollars actividades que te permitirn identificar y recuperar las experiencias, los saberes, las preconcepciones y los conocimientos adquiridos a travs de tu formacin, mismos que te ayudarn a abordar con facilidad el tema que se presenta en el desarrollo, donde realizars actividades que introducen nuevos conocimientos dndote la oportunidad de contextualizarlos en situaciones de la vida cotidiana, con la finalidad de lograr un aprendizaje significativo.
Posteriormente, se encuentra el momento de cierre de la secuencia didctica, donde integrars todos los saberes que aplicaste en las actividades de inicio y desarrollo.
En todas las actividades de los tres momentos se consideran los saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales. De acuerdo a las caractersticas y el propsito de las mismas, stas se desarrollan de forma individual, grupal o en equipos. Para el desarrollo del trabajo debers utilizar diversos recursos, desde material bibliogrfico, videos, investigacin de campo, etc.
La retroalimentacin de tu aprendizaje es sumamente importante por eso te invitamos a participar activamente, de esta forma aclarars dudas o bien fortalecers lo aprendido; adems en este momento, el docente podr tener una visin general del logro de los aprendizajes del grupo.
Recuerda adems, que la evaluacin en el enfoque en competencias es un proceso continuo, el cual permite recabar evidencias a travs de tu trabajo, donde se tomarn en cuenta los tres saberes: el conceptual, procedimental y actitudinal con el propsito de que apoyado por tu maestro mejores el aprendizaje. Es necesario realizar la autoevaluacin, ya que este ejercicio permite que valores tu actuacin y reconozcas tus posibilidades, limitaciones y cambios necesarios para mejorar tu aprendizaje.
As tambin, es recomendable la coevaluacin, proceso donde de manera conjunta valoran su actuacin, con la finalidad de fomentar la participacin, reflexin y crtica ante situaciones de sus aprendizajes, promoviendo las actitudes de responsabilidad e integracin del grupo.
Nuestra sociedad necesita individuos a nivel medio superior con conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que les permitan integrarse y desarrollarse de manera satisfactoria en el mundo laboral o en su preparacin profesional. Para que contribuyas en ello, es indispensable que asumas una nueva visin y actitud en cuanto a tu rol, es decir, de ser receptor de contenidos, ahora construirs tu propio conocimiento a travs de la problematizacin y contextualizacin de los mismos, situacin que te permitir: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos.
PRELIMINARES 7
ACTIVIDAD 1SD1-B1
Con este grfico identificars las Actividades dentro del texto, con las cuales optimizars los conocimientos aprendidos. Debajo del cono sabrs la secuencia y bloque al que pertenece y arriba si es individual, en equipo o grupal.
conos para indicar si una actividad es:
Individual En Equipo Grupal
En esta seccin realizars la Actividad Integradora, la cual ser tu proyecto durante todo el semestre, pondrs en prctica tus conocimientos y fortalecers tu aprendizaje.
Representa la Evaluacin Diagnstica, la cual te permitir estar consciente de tus conocimientos acerca del tema a abordar.
En este apartado encontrars la Evaluacin de Actividades, donde tu profesor calificar tu desempeo.
FUENTES DE INFORMACIN
til para tener referencias acerca del contenido de tus libros, adems que podrs utilizar las Fuentes para tener ms herramientas que contribuyan a mejorar tu desempeo acadmico.
cono de Autoevaluacin en este espacio tendrs que evaluarte a ti mismo honestamente y te dars cuenta de los conocimientos adquiridos, as como de las reas que necesitas mejorar.
EVALUACIN DIAGNSTICA
Con esta ilustracin localizaremos el Glosario, ya sea dentro del texto o al final del libro. Ser tu ayuda para conocer nuevos conceptos y comprender mejor las lecturas.
GLOSARIO
AUTOEVALUACIN
EVALUACIN DE ACTIVIDADES
Con este cono se muestra la Rbrica de Evaluacin de tu proyecto, donde se valorar tu desempeo.
RBRICA DE EVALUACIN
El Portafolio de Evidencias lo encontrars al finalizar cada bloque. Aqu se especifica qu actividades debes incluir y entregar a tu profesor para que te evale.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
En este espacio encontrars los Reactivos de Cierre, con los cuales reforzars los conocimientos que adquiriste durante el bloque y desarrollars tus habilidades.
REACTIVOS DE CIERRE
En Notas Enfticas podrs encontrar contenido importante que complementar tu aprendizaje.
NOTA ENFTICA
ACTIVIDAD INTEGRADORA
cono de Coevaluacin, donde debers evaluar a tu compaero y l te evaluar a ti.
COEVALUACIN
PRELIMINARES8
Presentacin del libro ....................................................................................................................... 6
Glosario Icnico ................................................................................................................................ 7
Competencias Genricas ................................................................................................................... 12
Competencias Disciplinares Bsicas ................................................................................................... 13
Mapa de Contenido .......................................................................................................................... 14
BLO
QU
E 1
BLO
QU
E 2
Comprende la importancia de la investigacin cientfica y su impacto social ............................................................................................................. 15
Secuencia didctica 1. La investigacin cientfica............................................................... 16
Secuencia didctica 2. Tipos de investigacin.................................................................. 211.2.1 La Investigacin documental................................................................................... 221.2.2 La Investigacin de campo...................................................................................... 231.2.3 La investigacin experimental......................................................................................... 271.2.4 Herramientas de investigacin........................................................................................ 27
Secuencia didctica 3. La investigacin en Mxico y su evolucin soc