4
COLEGIO BILINGÜE TOLEDO MATERIA DE FORMACION CIVIVA Y ETICA EXAMEN FINAL PROFR. MAYELA GALVAN DE LA TORRE Nombre del alumno: _____________________________________ calificación ______ Escribe 3 características de los gobiernos democráticos. 1_________________________________________________________________ ______ 2.________________________________________________________________ ______ 3.________________________________________________________________ ______ Relaciona los siguientes conceptos, con el ejemplo que corresponde 4.- En el salón todos respetamos al profesor. 5.- gracias a que existen todos los vecinos de mi comunidad pudimos elegir al mejor presidente. 6.- hoy los maestros no asistieron a la escuela. 7.- Mañana serán las elecciones, pero Doña Cuca no irá a votar. ( ) Protesta ( ) Abstención. ( ) Legitimidad. ( ) Participación democrática 8.- coloca los nombres de los cargos públicos donde deben ir. (GOBIERNO DEMOCRATICO FEDERAL) Poder Legislativo Poder Ejecutivo Poder Judicial 8.- 11.- 16.- 9.- 12.- 17.- 10.- 13.- 18.- 14.- 19.- 15.- 20.- 21.- ¿Las autoridades de tu región facilitan de alguna manera la participación de la ciudadanía? ¿Cuál?

fce 5º

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: fce 5º

COLEGIO BILINGÜE TOLEDO

MATERIA DE FORMACION CIVIVA Y ETICA 5ºEXAMEN FINAL

PROFR. MAYELA GALVAN DE LA TORRENombre del alumno: _____________________________________ calificación ______

Escribe 3 características de los gobiernos democráticos.

1_______________________________________________________________________2.______________________________________________________________________3.______________________________________________________________________

Relaciona los siguientes conceptos, con el ejemplo que corresponde

4.- En el salón todos respetamos al profesor.

5.- gracias a que existen todos los vecinos de mi comunidad pudimos elegir al mejor presidente.

6.- hoy los maestros no asistieron a la escuela.

7.- Mañana serán las elecciones, pero Doña Cuca no irá a votar.

( ) Protesta

( ) Abstención.

( ) Legitimidad.

( ) Participación democrática

8.- coloca los nombres de los cargos públicos donde deben ir.

(GOBIERNO DEMOCRATICO FEDERAL)

Poder Legislativo Poder Ejecutivo Poder Judicial8.- 11.- 16.-9.- 12.- 17.-10.- 13.- 18.-

14.- 19.-15.- 20.-

21.- ¿Las autoridades de tu región facilitan de alguna manera la participación de la ciudadanía? ¿Cuál?

Lee las oraciones siguientes y marca con una las que hacen referencia a los derechos humanos.

Page 2: fce 5º

22.-Son una características de las personas.

23.- Garantizan que los seres humanos sean respetados y valorados.

24.- Se ganan cuando cumplen 18 años.

25.- Reconocen la satisdación de las necesidades básicas de las personas

26.- Son irrenunciables y permanentes.

27.- Solo los tienen las personas que trabajan y pagan impuestos.

28.- Duran mientras eres menor de 10 años.

29.- Reconocen la dignidad de las personas.

30.- Los poseen las personas desde el nacimiento.

31.- solo son válidos para los indígenas.

32.- Garantizan que las personas tengan las oportunidades que requieren para lograr su bienestar.

Lee la siguiente situación y realiza lo que se te pide.

Los padres de familia de 5º año se organizaron y enviaron una comisión para que acompañara a la directora ante las autoridades para que denunciara que una cantina se había instalado a la vuelta de la escuela. Hablaron con el jefe de reglamentos y le expusieron el caso. El reviso los permisos que se habían dado y dijo que ese negocio no tenía los que la ley exigía, y que iba a enviar inmediatamente un inspector para clausurarlo.

Todos quedaron muy satisfechos con la respuesta, y él les agradeció su interés y compromiso en beneficio de la comunidad.

VALOR 5 puntos

Escribe una historieta con diálogos que crees que tuvieron lugar, de acuerdo con la anécdota anterior para solucionar conflictos.

Page 3: fce 5º

Une los siguientes problemas con las soluciones que creas correctas.

Problemas Soluciones

40.- Algunos empleados no realizan bien su trabajo.

Doña Gerbacia le dice que la disculpe pero que no podrá seguir escuchándola.

41.- En un salón 20 niños, de 25, reprueban el examen.

El maestro los dejo sin recreo.

42.- Doña Simplicia habla tanto que la señora Gerbasia ya no sabe qué hacer.

El jefe les explica cómo se hace.

43.- En la fiesta de Toño, Su amigo Héctor accidentalmente tiro el pastel.

Toño se siente muy mal pero le dice a Héctor que no se preocupe. No comen pastel pero se divierten.

El jefe los despide.

El Maestro revisa sus métodos de enseñanza.

Doña Gerbasia le pone por la fuerza cinta canela en la boca.

Toño muy enojado, corre a Héctor de su casa.