3
PACIFIC RUBIALES ENERGY ANUNCIA OTRO EXITO EXPLORATORIO EN EL BLOQUE QUIFA Bogota, Febrero 09, 2010. Pacific Rubiales Energy Corp. (TSX: PRE; BVC: PREC) anunció hoy un nuevo descubrimiento en el pozo Quifa-6, ubicado en el Prospec to -A , así como también un éxito adicion al en el po zo delinea dor Qu ifa-1 8, per forado en e l Prosp ecto -E , dentro del bloque Q uifa, ubicado en la Cuenca de los Llanos, Colombia. El pozo Qui fa-6, per fora do en el Prosp ecto -A , hacia el noro este del bl oque Qui fa, encontró el tope del reservorio, las arenas basales de la Formación Carbonera, a una profundidad vertical de 3.378 pies (PV) o 2.732 pies de profundidad vertical bajo el nivel del mar (PVBNM), y el c ontacto agua-petróleo (CAP) a 3.404 pi es PVP, o 2.758 pies PVBNM, resultando en una columna de hid rocarburos de 26 pies . La evaluación petr ofísica del poz o indica un espesor neto de reservorio de 16 pies con porosidades promedio de 30%. El pozo Quif a-6 fue perf orado en el flanco suroeste del Pro spec to -A , confir mando el contacto agua-aceite en el cierre más profundo de la estructura, a 2.758 pies de profundidad PVBNM. Por otro lado, la cresta de la estructura, localizada a 8 km al noreste del pozo Quifa-6, ha sido cartografiada a una profundidad de 2.680 pies PVBNM, lo que implica una columna de hidrocarburos de hasta un máximo de 78 pies de espesor, medida desde la cresta de la estructura hasta el contacto agua-aceite. El pro medio de columna de hidrocarburo s para el Pros pect o -A es de 3 5 pies . La estr uctura ca rtogr afia da en el Prospecto -A ha sido def inida en bas e a 9 líneas sísmic as, lo cual ha permitido tener un excelente contr ol en la cartografía de dicha es tructura. La trampa estructural tiene una extensión de 8.000 acres aproximadamente y se extiende 16 km. en dirección suro este-noreste y 2 km. transversalmente. Este descubrimiento es de gran significado para la exploración del bloque Quifa, ya que está indicando que el sistema petrolífero trabajó perfectame nte hacia el límite norte del bloque y abre nuevas y excelentes expectativas para los Prospectos F, G y Q, localizados en el mismo alineamiento del Prospecto -A. Dichos Prospectos serán perforados durante el primer trimestre de 2010. La Compañía adelanta los preparativos para completar el pozo como productor comercial vertical. El pozo Quifa-18 fue perforado como el cuarto pozo de avanzada del descubrimiento del pozo Quif a-5, pe rforado en el Pros pecto - -E . El pozo e ncontró el to pe de la s arena s basales de la Formación Carbonera a una profundidad vertical proy ectada de 3. 002 pies (PVP), o 2.257 pies de profundi dad vertical bajo el nivel del mar (PVBNM) y el con tacto agua-petróleo (CAP) a 3.060 pies PVP, o 2.315 pies de profundidad vertical bajo el nivel del mar, resultando en una columna de hidrocar buros de 5 8pies. La evaluación petrofísi ca del pozo indica un espesor neto de 49 pies (el mayor espesor de columna de reservorio encontrada en el Pr ospe cto -E y en el Bl oque de Quif a), con po rosidade s promedio de 33% (las mejores porosidades encontradas en este bloque). El pozo Quifa 18 fue perforado a con 61 gr ados de inclinación, desde la localización en super ficie del pozo Quifa 5, y a un a

Febrero 9 2010 Pacific Rubiales Energy Anuncia Otro Exito Exploratorio en El Bloque Quifa

Embed Size (px)

Citation preview

8/6/2019 Febrero 9 2010 Pacific Rubiales Energy Anuncia Otro Exito Exploratorio en El Bloque Quifa

http://slidepdf.com/reader/full/febrero-9-2010-pacific-rubiales-energy-anuncia-otro-exito-exploratorio-en-el 1/3

PACIFI C RUBIALES ENERGY ANUNCIA OTRO EXITO EXPLORATORI O EN EL BLOQUE

QUIFA

Bogota, Febrero 09, 2010. Pacific Rubiales Energy Corp. (TSX: PRE; BVC: PREC) anunció

hoy un nuevo descubrimiento en el pozo Quifa-6, ubicado en el Prospecto -A , así como

también un éxito adicional en el pozo delineador Quifa-18, perforado en el Prospecto -E ,

dentro del bloque Quifa, ubicado en la Cuenca de los Llanos, Colombia.

El pozo Quifa-6, perforado en el Prospecto -A , hacia el noroeste del bloque Quifa, encontró

el tope del reservorio, las arenas basales de la Formación Carbonera, a una profundidad

vertical de 3.378 pies (PV) o 2.732 pies de profundidad vertical bajo el nivel del mar

(PVBNM), y el contacto agua-petróleo (CAP) a 3.404 pies PVP, o 2.758 pies PVBNM,resultando en una columna de hidrocarburos de 26 pies. La evaluación petrofísica del pozo

indica un espesor neto de reservorio de 16 pies con porosidades promedio de 30%. El pozo

Quifa-6 fue perforado en el flanco suroeste del Prospecto -A , confirmando el contacto

agua-aceite en el cierre más profundo de la estructura, a 2.758 pies de profundidad PVBNM.

Por otro lado, la cresta de la estructura, localizada a 8 km al noreste del pozo Quifa-6, ha

sido cartografiada a una profundidad de 2.680 pies PVBNM, lo que implica una columna de

hidrocarburos de hasta un máximo de 78 pies de espesor, medida desde la cresta de la

estructura hasta el contacto agua-aceite.

El promedio de columna de hidrocarburos para el Prospecto -A es de 35 pies. La

estructura cartografiada en el Prospecto -A ha sido definida en base a 9 líneas sísmicas, locual ha permitido tener un excelente control en la cartografía de dicha estructura. La

trampa estructural tiene una extensión de 8.000 acres aproximadamente y se extiende 16

km. en dirección suroeste-noreste y 2 km. transversalmente. Este descubrimiento es de

gran significado para la exploración del bloque Quifa, ya que está indicando que el sistema

petrolífero trabajó perfectamente hacia el límite norte del bloque y abre nuevas y excelentes

expectativas para los Prospectos F, G y Q, localizados en el mismo alineamiento del

Prospecto -A. Dichos Prospectos serán perforados durante el primer trimestre de 2010. La

Compañía adelanta los preparativos para completar el pozo como productor comercial

vertical.

El pozo Quifa-18 fue perforado como el cuarto pozo de avanzada del descubrimiento delpozo Quifa-5, perforado en el Prospecto --E . El pozo encontró el tope de las arenas

basales de la Formación Carbonera a una profundidad vertical proyectada de 3.002 pies

(PVP), o 2.257 pies de profundidad vertical bajo el nivel del mar (PVBNM) y el contacto

agua-petróleo (CAP) a 3.060 pies PVP, o 2.315 pies de profundidad vertical bajo el nivel del

mar, resultando en una columna de hidrocarburos de 5 8pies. La evaluación petrofísica del

pozo indica un espesor neto de 49 pies (el mayor espesor de columna de reservorio

encontrada en el Prospecto -E y en el Bloque de Quifa), con porosidades promedio de

33% (las mejores porosidades encontradas en este bloque). El pozo Quifa 18 fue perforado

a con 61 grados de inclinación, desde la localización en superficie del pozo Quifa 5, y a una

8/6/2019 Febrero 9 2010 Pacific Rubiales Energy Anuncia Otro Exito Exploratorio en El Bloque Quifa

http://slidepdf.com/reader/full/febrero-9-2010-pacific-rubiales-energy-anuncia-otro-exito-exploratorio-en-el 2/3

distancia de 872 m en dirección noreste. Los resultados de este pozo junto con los obtenidos

en los pozos de avanzada Quifa-8, Quifa-12, Quifa-17, y Quifa-14, confirman un área total

de 4.815 acres y un espesor de arena neta promedio de 33 pies para el Prospecto -E (por

favor referirse a los anuncios de los resultados de perforación de los pozos Quifa-5, Quifa-8,

Quifa-12, Quifa-17 y Quifa-14, publicados por la empresa en las fechas Noviembre 26,

2008; Agosto 26, 2009;Noviembre 9, 2009; Diciembre 9, 2009; y Enero 25, 2010,

respectivamente). La Compañía adelanta los preparativos para completar el pozo como

productor comercial altamente desviado.

A raíz de estos resultados, y adicionalmente a los pozos a ser perforados en los Prospectos

-G , -Q y -F , la Compañía ha planificado perforar 3 pozos exploratorios adicionales en

los Prospectos -K , -L y -J y 3 pozos de avanzada en los Prospectos -H (2) y -D ,

para un total de 9 pozos. Dicha campaña será llevada a cabo durante el primer semestre de

2010.

Ronald Pantin, CEO de Pacific Rubiales Energy, comentó: -Los resultados de estos pozos

exploratorios son comprobación adicional de nuestra visión para el Bloque Quifa y subraya

nuestra proyección del potencial de los bloques alrededor del área de Rubiales.

Pacific Rubiales, una compañía Canadiense productora de gas natural y crudo pesado posee

el 100 por ciento de Meta Petroleum Corp., una compañía petrolera Colombiana operadora

del Bloque Quifa en la Cuenca de Los Llanos en asociación con Ecopetrol S.A., la compañía

estatal petrolera de Colombia. La compañía está enfocada en la identificación de

oportunidades primordialmente en la Cuenca de Los Llanos Orientales de Colombia al igual

que otras áreas en Colombia y en el norte del Perú. Pacific Rubiales tiene una producción

actual neta de 53.000 barriles de petróleo equivalente por día (después de regalías), con

participación efectiva en la explotación de 32 bloques en Colombia y Perú.La información en este comunicado de prensa expresada en barriles de petróleo equivalente

(boe) se obtiene como resultado de convertir gas natural a petróleo en proporción de 5,7 mil

pies cúbicos (mcf) de gas natural a un barril (bbl) de petróleo equivalente. El boe puede

desorientar, en particular si se usa de manera aislada. La proporción de conversión boe de

mcf: 1 bbl está basada en un método de conversión de equivalencia de energía aplicable en

la punta del quemador y no representa un valor de equivalencia en la cabeza de pozo.

PARA MAYOR INFORMACIÓN

Oficina de Atención al InversionistaAtención: Luis A. PachecoVicepresidente de Planeación y TIC

Carolina EscobarEjecutivo de Atención al Inversionista(+57-1-628-3970)

Anotación Cautelar Concerniente a la Información con Miras al Futuro 

Este comunicado de prensa contiene información con miras al futuro. Toda declaración,

diferente a hechos históricos, que se ocupe de actividades, eventos o acontecimientos los

cuales la compañía cree, espere o anticipe que sucederán o puedan suceder en el

futuro(incluyendo, sin limitación a, declaraciones referentes a estimativos y/o suposiciones

con respecto a la producción, ingreso, flujo de caja y costos, estimativos de reservas y

recursos, reservas y recursos potenciales y los planes y objetivos de exploración y

8/6/2019 Febrero 9 2010 Pacific Rubiales Energy Anuncia Otro Exito Exploratorio en El Bloque Quifa

http://slidepdf.com/reader/full/febrero-9-2010-pacific-rubiales-energy-anuncia-otro-exito-exploratorio-en-el 3/3

desarrollo) son información con miras al futuro. Esta información con miras al futuro refleja

las expectativas o creencias actuales de la compañía con base en la información actualmente

disponible. La información con miras al futuro está sujeta a un sinnúmero de riesgos e

incertidumbres que pueden hacer que los resultados reales de la compañía difieran de

manera importante de aquellos discutidos en la información con miras al futuro, e incluso

aún sí dichos resultados reales se materializan completamente o se materializan en buena

medida, no se puede garantizar que estos tengan las consecuencias o efectos esperados

sobre la compañía. Los factores que pueden hacer que los resultados o eventos reales

difieran sustancialmente de las expectativas actuales incluyen, entre otros los siguientes: la

incertidumbre sobre los estimados de capital y costos de operación, estimados de

producción y el retorno económico estimado; la posibilidad que las circunstancias reales

difieran de los estimados y presunciones; fracaso en establecer las reservas y recursos

precios del petróleo y las tasas de cambio; inflación, cambios en los mercados bursátiles;

acontecimientos políticos en Colombia o Perú; cambios en los reglamentos que afectan las

actividades de la compañía; incertidumbres relacionadas con la disponibilidad y costos del

financiamiento futuro necesario; las incertidumbres inherentes a la interpretación de los

resultados de las perforaciones y otros datos geológicos; y los demás riesgos divulgados

bajo el titulo -Factores de Riesgo y en otras secciones del Formulario Anual de Información

de Abril 1 del 2009 radicado en SEDAR en www.sedar.com. Cualquier información con miras

al futuro habla solo a partir de la fecha en la cual se emitió, y excepto como lo requieran las

leyes aplicables a los títulos valores, la compañía descarta cualquier intento u obligación de

actualizar cualquier información con miras al futuro, ya sea como resultado de nueva

información, eventos o resultados futuros o de cualquier otra naturaleza. Aunque la

compañía cree que las presunciones inherentes a la información con miras al futuro son

razonables, dicha información con miras al futuro no es garantía del desempeño futuro y porconsiguiente no se debe otorgar indebida confianza a dicha información debido a la

incertidumbre inherente a la misma.

http://www.pacificrubiales.com/newsroom.html