32
34567 FEBRERO DE 2020 ART ´ ICULOS QUE SE ESTUDIAR ´ AN DEL 6 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DE 2020

FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

34567FEBRERO DE 2020

ART´ICULOS QUE SE ESTUDIAR

´AN

DEL 6 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DE 2020

Page 2: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

2

IMAGINEMOS que vivimos hace unos dos mil quinientosanos en Persia. Queremos hablar de un asunto con el rey,ası que viajamos a Susa, donde esta el palacio. Pero ni senos ocurrirıa presentarnos delante del rey sin haber reci-bido su permiso, pues hacerlo podrıa costarnos la vida(Est. 4:11).

2 Sin duda, estamos muy agradecidos de que Jehovano sea como los reyes de Persia. Aunque es inmensamen-te superior a los gobernantes humanos, podemos dirigir-nos a el en cualquier momento. Desea que nos sintamoslibres de hablar con el. Es verdad que tiene tıtulos impo-nentes como Gran Creador, Todopoderoso y Senor Sobe-rano. Sin embargo, quiere que utilicemos un termino masfamiliar: “Padre” (Mat. 6:9). ¿No nos conmueve que Jeho-va desee que tengamos una relacion tan estrecha y afec-tuosa con el?

3 Podemos llamar “Padre” a Jehova con toda razon por-que nos ha dado la vida (Sal. 36:9). Como es nuestro Pa-dre, tenemos la obligacion de obedecerlo. Si hacemos loque nos manda, disfrutaremos de maravillosas bendicio-nes (Heb. 12:9). Una de ellas es la vida eterna, sea en el cie-lo o en la Tierra. Pero tambien nos beneficiamos ahora.En este artıculo, veremos como nos demuestra Jehova

1. ¿Que tenıa que hacer quien deseaba hablar con el rey de Persia?2. ¿Que confianza desea Jehova que sintamos al dirigirnos a el?3. ¿Por que podemos llamar “Padre” a Jehova, y que veremos en esteartıculo?

ART´ICULO

DE ESTUDIO 6

Nuestro Padre, Jehova,nos ama profundamente

“Ustedes deben orar de esta manera: ‘Padre nuestro[ ’]”(MAT. 6:9).

CANCI´ON 135

Jehova te pide: “Se sabio,hijo mıo”

AVANCE

Normalmente vemos aJehova como nuestroCreador y Rey, pero haybuenos motivos para verlocomo un Padre amoroso.En este artıculo, analizare-mos esos motivos. Tam-bien aprenderemos porque podemos estar segu-ros de que Jehova no nosabandonara jamas.

Page 3: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

que es un Padre amoroso y por que pode-mos estar seguros de que nunca nos aban-donara en el futuro. Pero analicemos pri-mero por que podemos confiar en quenuestro Padre celestial nos ama profun-damente y cuida de nosotros.

JEHOV´A ES UN PADRE AMOROSO

QUE CUIDA DE NOSOTROS4 ¿Nos cuesta ver a Jehova como nues-

tro Padre? Puede que algunas personas sesientan insignificantes ante Dios. Dudanque el Todopoderoso se preocupe porcada uno de nosotros. Pero nuestro ca-rinoso Padre no quiere que nos sinta-mos ası. Nos dio la vida y desea que lobusquemos y lo encontremos. Tras expo-ner estas verdades, el apostol Pablo lesdijo a sus oyentes en Atenas que Jehova“no esta muy lejos de cada uno de noso-tros” (Hech. 17:24-29). Dios quiere quetodos acudamos a el con la misma natu-ralidad con la que un nino se dirige a sucarinoso padre.

5 Hay otro posible motivo por el que aalgunos les cuesta ver a Jehova como unPadre. ¿Cual es? Que su propio padre lesmostro poco o ningun carino. Una her-mana dijo: “Mi papa era grosero conmi-go. Cuando empece a recibir clases de laBiblia, me costaba sentirme cerca de unPadre celestial. Pero eso cambio cuandollegue a conocer a Jehova”. ¿Nos ocurrealgo parecido? En tal caso, tengamos porseguro que nosotros tambien podemosllegar a ver a Jehova como el mejor Padreque existe.

4. ¿Por que les cuesta a algunas personas ver aJehova como su Padre?5. ¿Que aprendemos de lo que le ocurrio a unahermana?

6 ¿Como nos ha ayudado Jehova a verlocomo un Padre que nos ama? Una maneraha sido recogiendo en la Biblia las palabrasy acciones de Jesus (lea Mateo 11:27).Jesus reflejo con tanta perfeccion la per-sonalidad de su Padre que pudo decir lo si-guiente: “El que me ha visto a mı ha vistoal Padre tambien” (Juan 14:9).

´El hablo

muchas veces del papel de Jehova comoPadre. De hecho, solo en los cuatro Evan-gelios lo llamo Padre unas 165 veces. ¿Porque hablo tanto de Jehova? Entre otras ra-zones, porque querıa que las personas seconvencieran de que Jehova es un Padrecarinoso (Juan 17:25, 26).

7 Veamos como trato Jehova a su Hijo,Jesus, y lo que esto nos ensena sobre el.Dios siempre escucho las oraciones de suHijo, y ademas las respondio (Juan 11:41, 42). Jesus siempre sintio el amor y elapoyo de su Padre sin importar a queprueba se enfrentara (Luc. 22:42, 43).

8 Jesus reconocio que su Padre le ha-bıa dado la vida y todo lo necesario paramantenerla. Dijo: “Vivo por causa del Pa-dre” (Juan 6:57). Jesus confio sin reser-vas en el, y Jehova atendio sus necesida-des fısicas. Pero lomas importante es quelo cuido en sentido espiritual (Mat. 4:4).

9 Jehova demostro que es un Padreamoroso asegurandose de que Jesus su-piera que contaba con su apoyo (Mat.26:53; Juan 8:16). Es cierto que no loprotegio de todos los peligros, pero loayudo a aguantar las dificultades. Jesus

6. Segun Mateo 11:27, ¿como nos ha ayudadoJehova a verlo como un Padre que nos ama?7. ¿Que aprendemos sobre Jehova cuando exami-namos la forma en que trato a su Hijo?8. ¿De que formas cuido Jehova a Jesus?9. ¿Como demostro Jehova que amaba a Jesus?

FEBRERO DE 2020 3

Page 4: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

Jehova quiere tener con nosotros lamisma relacion que tiene un padrecarinoso con sus hijos.(Vea el parrafo 4).

1

2

3

4

Un padre carinoso escucha a sus hijos (1),les da lo que necesitan (2), los educa (3)y los protege (4). Nuestro amoroso Padrecelestial nos cuida de maneras parecidas.(Vea los parrafos 10 a 15).

Page 5: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

FEBRERO DE 2020 5

sabıa que cualquier dano que sufriera se-rıa temporal (Heb. 12:2). Jehova demos-tro que cuidaba a su Hijo escuchando-lo, dandole lo necesario, educandolo yayudandolo (Juan 5:20; 8:28). Veamosahora como nos cuida nuestro Padre ce-lestial de estas maneras.

C´OMO NOS CUIDA

NUESTRO CARI˜NOSO PADRE

10 Jehova escucha nuestras oraciones(lea Salmo 66:19, 20). ´

El no desea quelimitemos en ningun sentido nuestrasoraciones, pues nos dice que le oremosconstantemente (1 Tes. 5:17). Ademas,podemos dirigirnos a el con respeto encualquier momento y en cualquier lugar.Y nunca esta demasiado ocupado para es-cucharnos; siempre nos da su atencion.Cuando entendemos que Jehova escuchanuestras oraciones, nos sentimos atraıdosa el. El escritor de un salmo dijo: “Amo aJehova porque el oye mi voz” (Sal. 116:1).

11 Nuestro Padre no solo escucha nues-tras oraciones, sino que tambien lasresponde. El apostol Juan nos da la si-guiente seguridad: “Le podemos pedircualquier cosa que este de acuerdo consu voluntad y el nos escucha” (1 Juan5:14, 15). Claro, puede que Jehova nosresponda de formas que no esperamos.Como sabe lo que mas nos conviene, aveces su respuesta es no o a veces surespuesta es que esperemos un tiempo(2 Cor. 12:7-9).

12 Jehova nos da lo necesario. ´El hace

lo mismo que les manda hacer a los pa-

10. De acuerdo con Salmo 66:19, 20, ¿como nosdemuestra Jehova su amor?11. ¿Como responde nuestras oraciones Jehova?12, 13. ¿De que maneras se encarga Jehova dedarnos lo necesario?

dres de familia (1 Tim. 5:8). Se ocupa delas necesidades materiales de sus hijos.No quiere que nos preocupemos por elalimento, la ropa o la vivienda (Mat. 6:32, 33; 7:11). Como nos ama, hasta se haencargado de que en el futuro tambientengamos todo lo que necesitemos.

13 Pero lo mas importante es que atien-de nuestras necesidades espirituales. Nosha revelado mediante su Palabra la ver-dad sobre sı mismo, su proposito, el sen-tido de la vida y lo que sucedera en el fu-turo. Se intereso en cada uno de nosotroscuando conocimos la verdad y se valio denuestros padres o de otros maestros paraayudarnos a conocerlo. Y sigue ayudan-donos con carino a traves de los ancianosde la congregacion y otros hermanos ma-duros. Ademas, nos instruyemediante lasreuniones, donde aprendemos de el juntoa nuestra familia espiritual. De estas yotras maneras, demuestra que es un Pa-dre que se interesa por todos nosotros(Sal. 32:8).

14 Jehova nos educa. A diferencia deJesus, nosotros somos imperfectos. Asıque, a fin de educarnos, nuestro amoro-so Padre nos corrige cuando es necesario.Su Palabra nos recuerda que el “disciplinaa quienes ama” (Heb. 12:6, 7). Lo hace demuchas formas. Por ejemplo, puede quealgo que leamos en la Biblia o escuche-mos en las reuniones nos haga ver que de-bemos cambiar.Tambien puede ser que laayuda que necesitamos venga de parte delos ancianos. Sea como sea, Jehova siem-pre nos disciplina porque nos ama (Jer.30:11).

15 Jehova nos ayuda a aguantar las14. ¿Por que nos educa Jehova, y como lo hace?15. ¿De que maneras nos protege Jehova?

Page 6: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

6 LA ATALAYA

dificultades. Nuestro Padre celestial noscuida en los momentos difıciles, igualque hace un padre que ama a sus hijos.Utiliza su espıritu santo para que no su-framos dano espiritual (Luc. 11:13). Ade-mas, nos protege emocionalmente. Porejemplo, nos da una preciosa esperan-za para el futuro, la cual nos ayuda asoportar los problemas. Pensemos en losiguiente: nuestro amoroso Padre repa-rara cualquier dano que suframos, seaeste cual sea. Las pruebas son tempora-les, pero las bendiciones de Jehova soneternas (2 Cor. 4:16-18).

NUESTRO PADRENUNCA NOS ABANDONAR

´A

16 Una prueba del amor que Jehova nostiene es como actuo cuando Adan lo de-sobedecio. Como consecuencia de este

16. ¿Que sucedio cuando Adan desobedecio a suPadre?

acto, tanto el como sus descendientes de-jaron de pertenecer a la feliz familia deDios (Rom. 5:12; 7:14). Pero Jehova tomocartas en el asunto.

17 Aunque Jehova castigo a Adan,no dejo sin esperanza a sus descendien-tes. Prometio de inmediato que los se-res humanos obedientes volverıan a serparte de su familia (Gen. 3:15; Rom. 8:20, 21). Lo hizo posible gracias al sacrifi-cio de su amado Hijo, Jesus. Al entregar-lo por nosotros, demostro lo mucho quenos ama (Juan 3:16).

18 A pesar de que somos imperfectos,Jehova desea que estemos dentro de su fa-milia y no nos ve como una carga. Puedeque lo decepcionemos o que nos aleje-

17. ¿Que hizo Jehova de inmediato tras la rebelionde Adan?18. Aunque nos hayamos apartado de Jehova,¿por que podemos estar seguros de que nos quie-re como sus hijos?

Si nos hemos apartadode Jehova y nos hemosarrepentido, el deseaacogernos, pues esnuestro amoroso Padre.(Vea el parrafo 18).

Page 7: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

mos de el durante un tiempo, pero nuncanos dara por perdidos. Con la paraboladel hijo perdido, Jesus mostro cuanto nosama Jehova (Luc. 15:11-32). El padre de laparabola nunca perdio la esperanza de quesu hijo volverıa. Y, cuando este lo hizo, elpadre lo recibio con los brazos abiertos.Si noshemos apartado de Jehova y nos he-mos arrepentido, podemos tener la certe-za de que nuestro Padre desea acogernos.

19 Nuestro Padre reparara todos losdanos que provoco Adan. Cuando estese rebelo, Jehova decidio adoptar a144.000 personas que serıan reyes ysacerdotes en los cielos con su Hijo.Jesus y estos gobernantes ayudaran a losseres humanos obedientes a llegar a serperfectos en el nuevo mundo. Tras supe-rar una prueba final de obediencia, Diosles dara vida eterna. Nuestro Padre senti-ra entonces la satisfaccion de ver que laTierra esta llena de sus hijos perfectos.¿Verdad que sera maravilloso?

19. ¿Que hara Jehova para reparar los danos cau-sados por Adan?

20 Jehova ha demostrado que nos amaprofundamente. Es el mejor Padre quepodemos tener. Escucha nuestras ora-ciones y nos da lo necesario en sentidomaterial y espiritual. Nos educa y ayu-da. Ademas, tiene preparadas bendicio-nes extraordinarias para nosotros. ¿Ver-dad que nos conmueve saber que nuestroPadre nos ama y nos cuida? El proximoartıculo analizara de que maneras pode-mos nosotros, como sus hijos, agradecerel amor que nos tiene.

20. ¿Como nos ha demostrado Jehova que nosama profundamente, y que analizara el proximoartıculo?

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

DESCRIPCI´ON DE LAS IM

´AGENES. Pagina 4: En

las fotografıas, vemos a cuatro padres con sus hi-jos. El primero escucha con atencion lo que su hijole dice, el segundo le da a su nina algo de comer,el tercero esta educando a su hijo y el cuarto con-suela a su pequeno. Detras se ve la mano deJehova, lo que nos recuerda que el nos cuida demaneras parecidas.

¿QU´E RESPONDER

´IA?

˛ ¿Por que pensamos queJehova es el mejor Padreque podemos tener?

˛ ¿De que formas nos mues-tra Jehova que nos ama ynos cuida?

˛ ¿Por que tenemos la cer-teza de que nuestro Padreno nos abandonara jamas?

CANCI´ON 108

El amor leal de Jehova

Page 8: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

8

JEHOV´A nos ha hecho una invitacion maravillosa: desea

que formemos parte de su familia. Esta se compone de per-sonas que le han dedicado su vida y que tienen fe en el sa-crificio de su Hijo. Y somos una familia feliz. Nuestra vidaactual tiene sentido, y nos alegra abrigar la esperanza dedisfrutar de una vida sin fin, sea en el cielo o en el Paraısoen la Tierra.

2 Por amor, Jehova hizo un enorme sacrificio a fin dedarnos la oportunidad de pertenecer a su familia (Juan3:16). La Biblia dice que “se pago un precio” por nosotros(1 Cor. 6:20). Gracias al rescate, Dios hizo posible que tu-vieramos una relacion estrecha con el. Disfrutamos del ho-nor de llamar Padre a la persona mas importante del uni-verso. Y, como vimos en el artıculo anterior, el es el mejorPadre que podemos tener.

3 Tal vez nos hagamos la misma pregunta que se hizo unescritor de la Biblia cuando dijo: “¿Como le pagare a Jeho-va todo el bien que me ha hecho?” (Sal. 116:12). La respues-ta es que no tenemos nada con que pagar a nuestro Padrecelestial. No obstante, su amor hace que sintamos la nece-sidad de amarlo. El apostol Juan escribio: “Nosotros ama-mos porque el nos amo primero” (1 Juan 4:19). Entonces,¿de que maneras podemos demostrar a nuestro Padre quelo amamos?

1, 2. ¿Por que nos dio Jehova la oportunidad de formar parte de su fa-milia, y como lo hizo?3. ¿Que preguntas es posible que nos hagamos? (Vea tambien el re-cuadro “¿Se fija en mı Jehova?”).

ART´ICULO

DE ESTUDIO 7

Amamos profundamentea nuestro Padre, Jehova“Nosotros amamos porque el nos amo primero”(1 JUAN 4:19).

CANCI´ON 3

Tu me das fuerza,confianza y valor

AVANCE

Sabemos que nuestro Pa-dre, Jehova, nos ama pro-fundamente y nos ha intro-ducido en su familia desiervos fieles. En conse-cuencia, nosotros lo ama-mos a el. ¿Como podemosexpresarle ese sentimien-to? Este artıculo analizaraalgunas cosas especıficasque podemos hacer.

Page 9: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

PERMANEZCAMOS CERCA DE JEHOV´A

4 Jehova desea que nos acerquemos a ely que mantengamos con el una buena co-municacion (lea Santiago 4:8). Nos pideque perseveremos en la oracion, y siem-pre esta dispuesto a escucharnos (Rom.12:12). Nunca dejara de hacerlo por estarmuy ocupado o muy cansado. ¿Y como loescuchamos nosotros a el? Unamanera esleyendo su Palabra, la Biblia, y las publica-ciones que nos ayudan a comprenderla.Tambien lo escuchamos prestando cuida-dosa atencion en las reuniones. Tal comola buena comunicacion contribuye a quelos hijos esten unidos a sus padres, co-municarnos regularmente con Jehova nosayuda a permanecer cerca de el.

5 ¿Como es nuestra comunicacion conDios?

´El desea que le derramemos el cora-

zon cuando le oramos (Sal. 62:8). Poreso es bueno que nos preguntemos: “¿Sonmis oraciones como mensajes superficia-les que imprimo una y otra vez? ¿O sonmas bien como cartas sinceras que es-cribo de mi puno y letra?”. De seguroque amamos profundamente a Jehova ydeseamos permanecer muy unidos a el.Para lograrlo, nuestra comunicacion tieneque ser regular. Abramosle el corazon, ha-blemosle de nuestras alegrıas y nuestraspreocupaciones. Tengamos la certeza deque podemos acudir a el para que nosayude.

6 Para permanecer cerca de Jehova,tambien debemos ser agradecidos. Esta-mos de acuerdo con estas palabras del es-

4. Segun Santiago 4:8, ¿por que debemos esfor-zarnos por acercarnos a Jehova?5. ¿Como podemos mejorar nuestras oraciones?6. ¿Que debemos hacer para permanecer cerca deJehova?

critor de un salmo: “¡Cuantas cosas hashecho, oh, Jehova mi Dios! Son muchastus obras maravillosas y tus pensamientosa nuestro favor—nadie puede compararsecontigo—. Si tratara de narrarlos y hablarde ellos, serıan demasiados, mas de losque puedo contar” (Sal. 40:5). Pero hace-mos mas que sentir gratitud. Se la expre-samos a Jehova con nuestras palabras yacciones. Esto nos distingue de muchaspersonas de la actualidad. Vivimos en unmundo en el que la gente no agradecetodo lo que Dios hace por ella. De hecho,una senal de que vivimos en “los ultimosdıas” es que las personas son desagradeci-das (2 Tim. 3:1, 2). Que nunca se nos con-tagie esa forma de ser.

7 Los padres no quieren que sus hijos sepeleen, sino que se lleven bien. Y lo mis-mo desea Jehova de sus hijos. Es mas, elamor que sentimos los unos por los otrosnos identifica como los cristianos verda-deros (Juan 13:35). Un siervo de Dios es-cribio: “¡Miren que bueno es y que gustoda que los hermanos vivan juntos en uni-dad!” (Sal. 133:1). ¿Verdad que nos senti-mos como este salmista? Cuando ama-mos a nuestros hermanos, le mostramosa Jehova que lo amamos a el tambien(1 Juan 4:20). Formar parte de una fa-milia de hermanos que son “bondadososunos con otros” y se tratan “con ternu-ra y compasion” es realmente maravilloso(Efes. 4:32).

MOSTREMOS NUESTRO AMORSIENDO OBEDIENTES

8 Jehova espera que los hijos obedez-can a sus padres, y tambien desea que

7. ¿Que desea Jehova que hagamos, y por que?8. De acuerdo con 1 Juan 5:3, ¿cual es la razonprincipal por la que obedecemos a Jehova?

FEBRERO DE 2020 9

Page 10: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

nosotros lo obedezcamos a el (Efes. 6:1).Lo merece porque el nos creo, nos man-tiene con vida y es el Padre mas sabio queexiste. Pero la razon principal por la queobedecemos a Jehova es que lo amamos(lea 1 Juan 5:3). Es verdad que sobranlos motivos para obedecerlo, pero no nosobliga. Nos ha dado libertad de eleccion,ası que se alegra cuando decidimos obe-decerlo por amor.

9 Los padres desean que a sus hijos lesvaya bien. Por eso, fijan normas de con-ducta. Los ninos que las obedecen de-muestran que confıan en sus padres y quelos respetan. Pues de mucha mayor im-portancia es que nosotros conozcamos las

9, 10. ¿Por que es importante conocer las normasde Dios y vivir de acuerdo con ellas?

normas de nuestro Padre celestial y viva-mos de acuerdo con ellas. Ası le demostra-mos a Jehova que lo amamos y lo respe-tamos. Y como resultado nos va bien en lavida (Is. 48:17, 18). Por el contrario, losque rechazan a Dios y sus normas termi-nan haciendose dano a sı mismos (Gal. 6:7, 8).

10 Vivir de una manera que agrade aJehova nos protege en sentido fısico,emocional y espiritual.

´El sabe que es lo

mejor para nosotros. Una hermana quevive en Estados Unidos y se llama Auroradice: “Se que la obediencia a Jehova siem-pre resulta en la mejor vida posible”. Yasıes en todos los casos. Preguntemonos:“¿Como me ha beneficiado a mı seguir lacarinosa direccion de Jehova?”.

10 LA ATALAYA

Page 11: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

FEBRERO DE 2020 11

11 La oracion nos ayuda a ser obedientesincluso cuando nos resulta difıcil. Comotodos somos pecadores, a veces debemosluchar por obedecer a Jehova. Pero tene-mos que seguir haciendolo. Un salmista lesuplico a Dios: “Despierta en mı el deseode obedecerte” (Sal. 51:12). Una precur-sora regular llamada Denise dice: “Si mecuesta obedecer algun mandato de Jeho-va, le pido fuerzas para hacer lo correcto”.No lo dudemos: Dios siempre responderaesa clase de oraciones (Luc. 11:9-13).

AYUDEMOS A OTROSA AMAR A NUESTRO PADRE

12 (Lea Efesios 5:1).Como somos “hijos

11. ¿Como nos ayuda la oracion?12. ¿Que nos manda hacer Efesios 5:1?

amados” de Jehova, hacemos todo lo posi-ble por copiar su ejemplo. Imitamos suscualidades siendo carinosos y amables, yperdonando a los demas. Cuando las per-sonas que no conocen a Dios ven nuestrabuena conducta, puede que sientan el de-seo de aprendermas sobre el (1 Ped. 2:12).Los padres cristianos tienen un buenmoti-vo para tratar a sus hijos igual que Jehovanos trata a nosotros. Si lo hacen, sus hi-jos tal vez quieran tambien ser amigos denuestro carinoso Padre.

13 Por lo general, los ninos se enorgulle-cen de su padre y se sienten contentosde hablar de el. De modo parecido, esta-mos orgullosos de nuestro Padre celestial

13. ¿En que debemos centrarnos para vencer la ti-midez y hablar a otros de Jehova?

Demostramos lo mucho queamamos a nuestro Padre celestial,Jehova, permaneciendo cerca de elmediante la oracion, obedeciendoloy ayudando a otros a amarlo.(Vea los parrafos 4 a 14).

Page 12: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

12 LA ATALAYA

“De los miles de millones de personas quehay en la Tierra, ¿por que iba a fijarse en mıJehova?”. ¿Nos hemos hecho alguna vez estapregunta? Si ası es, no somos los unicos. El reyDavid escribio: “Oh, Jehova, ¿que es el hombrepara que lo tengas en cuenta, el hijo del hom-bre mortal para que le prestes atencion?” (Sal.144:3). David estaba seguro de que Jehova loconocıa muy bien (1 Cron. 17:16-18). Y hoy,mediante su Palabra y su organizacion, Jehovanos confirma que se fija en el amor que lemostramos. Veamos algunas ideas basadas enla Biblia que nos ayudan a estar convencidosde esto.

˘ Jehova se fijo en nosotros incluso antesde que nacieramos (Sal. 139:16).

˘ Jehova sabe lo que tenemos en el corazony lo que estamos pensando (1 Cron. 28:9).

˘ Jehova escucha cada oracion que le hace-mos (Sal. 65:2).

˘ Nuestras acciones influyen en como sesiente Jehova (Prov. 27:11).

˘ Jehova nos ha traıdo hacia el (Juan 6:44).

˘ Jehova nos conoce tan bien que si mo-rimos nos resucitara. Nos dara un cuerpoy una mente nuevos, pero los recuerdos yla personalidad seran los mismos (Juan 11:21-26, 39-44; Hech. 24:15).

“¿Se fija en mı Jehova?”

Page 13: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

y deseamos que otros lo conozcan. Nossentimos como el rey David, que escri-bio: “Con orgullo hablare de Jehova” (Sal.34:2). Pero puede ocurrir que algunos sea-mos tımidos y no nos atrevamos a hablarde el. ¿Que nos ayudara en ese caso? Cen-trarnos en lo feliz que podemos hacer aJehova y en lo mucho que se beneficianquienes lo conocen.

´El nos dara la valentıa

que necesitamos. Tal como ayudo a nues-tros hermanos del siglo primero, tambiennos ayudara a nosotros (1 Tes. 2:2).

14 Jehova no es parcial, y le hace felizvernos mostrar amor a los demas, sin im-portar su origen (Hech. 10:34, 35). Una delas mejores formas de demostrar nuestroamor al projimo es predicando las buenasnoticias (Mat. 28:19, 20). ¿Que puede lo-grar esta obra? Que quienes nos escuchentengan una vida mejor ahora y abriguen laesperanza de vivir para siempre en el futu-ro (1 Tim. 4:16).

AMEMOS A NUESTRO PADREY SEREMOS FELICES

15 Jehova es un Padre carinoso y desea

14. ¿Cuales son algunas razones por las que esimportante participar en la obra de hacer discıpu-los?15, 16. ¿Que razones tenemos para ser felices?

que su familia sea feliz (Is. 65:14). Aunquepasemos por dificultades, tenemos mu-chos motivos para sentirnos felices ahora.Por ejemplo, no nos cabe ninguna dudade que nuestro Padre celestial nos amaprofundamente. Tenemos un conocimien-to exacto de su Palabra, la Biblia (Jer.15:16).Ysomos parte de una familia excep-cional de personas que aman a Jehova,que aman sus normas morales y que seaman las unas a las otras (Sal. 106:4, 5).

16 Tambien podemos ser felices porqueestamos seguros de que la vida sera aunmejor en el futuro. Sabemos que prontoJehova acabara con los malvados y quegracias a su Reino la Tierra sera un Paraı-so. Ademas, tenemos la preciosa esperan-za de que los que hanmuerto volveran a vi-vir y se reuniran con sus seres amados(Juan 5:28, 29). ¿Verdad que sera maravi-lloso? Y lo mas importante es que tenemosla certeza de que pronto todo el mundo enel cielo y en la Tierra le dara a nuestro ca-rinoso Padre la honra, la alabanza y la de-vocion que se merece.

¿CU´AL ES SU RESPUESTA?

˛ ¿Por que debemos orarcon frecuencia?

˛ ¿Por que es necesarioque seamos obedientesa Jehova?

˛ ¿Por que debemos hablara otros de nuestro Padrecelestial?

CANCI´ON 12

Jehova, nuestro gran Dios

Page 14: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

JACOB amaba a todos sus hijos, pero sentıa un carino es-pecial por Jose, de 17 anos. ¿Como reaccionaron el resto desus hijos? Tuvieron envidia de Jose y como consecuencia loodiaron.

´El no habıa hecho nada para merecerlo. Pero, aun

ası, ellos lo vendieron como esclavo y le dijeron a su padreque un animal salvaje habıa matado a su hijo predilecto.La envidia resulto en que quebrantaran la paz familiar y lerompieran el corazon a su padre (Gen. 37:3, 4, 27-34).

2 En las Escrituras, la envidia� aparece entre las peligro-sas “obras de la carne”, que pueden impedir que una per-sona herede el Reino de Dios (lea Galatas 5:19-21). Porregla general, este sentimiento perjudicial es la raız de lasenemistades, las peleas y los arrebatos de ira.

3 El caso de los hermanos de Jose muestra el dano que laenvidia causa en las relaciones y como altera la paz deuna familia. Aunque nosotros nunca nos comportarıamoscomo los hermanos de Jose, no debemos olvidar que todostenemos un corazon imperfecto y traicionero (Jer. 17:9).Ası que con razon algunas veces sentimos envidia. Veamosalgunos ejemplos bıblicos que nos sirven de advertencia y

� IDEA IMPORTANTE: En la Biblia, vemos que la envidia no solo puede hacerque una persona desee algo que tienen otros, sino tambien que desee queno lo tengan.

1. ¿Que efecto tuvo la envidia en la familia de Jose?2. De acuerdo con lo que dice Galatas 5:19-21, ¿por que es tan peli-grosa la envidia?3. ¿Que veremos en este artıculo?

ART´ICULO

DE ESTUDIO 8

Busquemos la pazluchando contra la envidia“Sigamos buscando las cosas que fomentan la pazy las cosas que nos edifican unos a otros” (ROM. 14:19).

CANCI´ON 113

La paz del pueblo de Dios

AVANCE

La paz reina en la orga-nizacion de Jehova. Peroesta puede alterarse sipermitimos que crezca laenvidia. En este artıculo,identificaremos que cosasprovocan la envidia y vere-mos como luchar contraella y fomentar la paz.

14

Page 15: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

nos ayudan a saber por que motivos puedeanidar en el corazon la envidia. Luego ana-lizaremos maneras de luchar contra ella yfomentar la paz.

QU´E COSAS PROVOCAN LA ENVIDIA

4 La prosperidad material. Isaac era unhombre rico, y los filisteos envidiaban suprosperidad (Gen. 26:12-14). Llegaron alextremo de tapar con tierra los pozos queIsaac usaba para dar agua a sus ganados(Gen. 26:15, 16, 27). Algunas personashoy son como los filisteos y sienten envi-dia de los que tienen mas posesiones queellas. No solo desean lo que tienen, sinoque tambien desean que no lo tengan.

5 El aprecio de los demas. Los lıderes re-ligiosos judıos sintieron envidia de Jesusporque era muy apreciado por la gentecomun (Mat. 7:28, 29). Jesus era el re-presentante de Dios y ensenaba la ver-dad. Pese a ello, los guıas religiosos difun-dieron calumnias sobre el para arruinarsu buena reputacion (Mar. 15:10; Juan11:47, 48; 12:12, 13, 19). ¿Que aprende-mos de este relato? Que debemos lucharcontra la inclinacion a envidiar a los quetienen cualidades por las que son apre-ciados en la congregacion. Al contrario,debemos tratar de imitarlos (1 Cor. 11:1;3 Juan 11).

6 Las responsabilidades en la congrega-cion. En el siglo primero, Diotrefes envi-diaba a los que dirigıan la congregacioncristiana. Querıa “ser el primero” entrelos hermanos, ası que difundio comenta-rios malintencionados para desacreditaral apostol Juan y a otros superintenden-

4. ¿Por que envidiaban los filisteos a Isaac?5. ¿Por que envidiaron a Jesus los lıderes religio-sos?6. ¿Como mostro Diotrefes que era envidioso?

tes (3 Juan 9, 10). Aunque no llegue-mos a comportarnos como el, podemosempezar a sentir envidia de un hermanoque recibe una asignacion que nosotrosdeseabamos, sobre todo si nos parece quepodemos realizarla tan bien como el.

7 La envidia es como una planta veneno-sa: una vez que echa raıces en el corazon,es difıcil acabar con ella. Se alimenta deotras emociones negativas, como los ce-los, el orgullo y el egoısmo. La envidia pue-de impedir que crezcan las buenas cuali-dades, como el amor, la compasion y laamabilidad. Tenemos que arrancarla delcorazon tan pronto como empiece a bro-tar. ¿Como podemos luchar contra ella?

SEAMOS HUMILDESY SINT

´AMONOS SATISFECHOS

8 Podemos combatir la envidia siendohumildes y estando satisfechos con loque tenemos. Ası no le dejaremos lugaren el corazon donde pueda crecer. Si so-mos humildes, no tendremos un concep-to muy elevado de nosotros mismos yno pensaremos que merecemos mas quelos demas (Gal. 6:3, 4). Quien se sienteconforme con lo que tiene esta contentoy no se compara con otros (1 Tim. 6:7, 8).El que es humilde y se siente satisfechose alegra por la persona que recibe algobueno.

9 Necesitamos el espıritu santo de Jeho-va para no desarrollar este sentimientoperjudicial y, por el contrario, ser humil-des y sentirnos satisfechos (lea Gala-tas 5:16; Filipenses 2:3, 4). El espıritude Dios nos ayuda a examinar nuestros

7. ¿Que efecto puede tener en nosotros la envidia?8. ¿Que puede ayudarnos a combatir la envidia?9. Segun Galatas 5:16 y Filipenses 2:3, 4, ¿quenos ayudara a hacer el espıritu santo?

FEBRERO DE 2020 15

Page 16: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

El corazon puede compararse a un terreno,y las buenas cualidades, a las flores quecrecen en el. Pero la envidia es como unaplanta venenosa.

La envidia puede impedir que crezcanlas buenas cualidades, como el amor,la compasion y la amabilidad.(Vea el parrafo 7).

¿Como lucharemos contra la envidia?Con la ayuda del espıritu santo de Dios,podemos arrancarla del corazon y sustituirlapor la humildad y un sentimiento desatisfaccion con lo que tenemos.(Vea los parrafos 8 y 9).

16

Page 17: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

FEBRERO DE 2020 17

pensamientosmas ıntimos y nuestrosmo-tivos. Con la ayuda divina, podemos sus-tituir los pensamientos y sentimientosperjudiciales por otros edificantes (Sal.26:2; 51:10). Analicemos los ejemplos deMoises y Pablo, quienes lograron vencerla inclinacion hacia la envidia.

10 Moises tenıa mucha autoridad sobreel pueblo de Dios, pero no considero queera el unico que debıa tener ese privilegio.Por ejemplo, en una ocasion, Jehova lequito parte de su espıritu y se lo dio a ungrupo de ancianos israelitas que estabancerca de la tienda de reunion. Poco des-pues, Moises se entero de que dos an-cianos que no habıan ido a la tienda dereunion tambien habıan recibido el espı-ritu santo y habıan comenzado a portarsecomo profetas. ¿Como reacciono cuandoJosue le pidio que los detuviera? No sin-tio envidia de que Jehova se hubiera fija-do en estos dos hombres, sino que se ale-gro de que hubieran recibido el honor deprofetizar (Num. 11:24-29). ¿Que apren-demos de Moises?

11 Pensemos en un anciano que estamuy encarinado con cierta responsabili-dad en la congregacion, como dirigir elEstudio de La Atalaya. Entonces, se le pideque prepare a otro hermano para que masadelante dirija esta reunion. Si es humildecomo Moises, no se sentira amenazado.Al contrario, se alegrara de hacerlo.

12 Veamos otra situacion en la que seencuentran muchos hermanos mayores.

10. ¿Que situacion puso a prueba a Moises? (Veael dibujo de la portada).11. ¿Como pueden imitar a Moises los ancianos?12. ¿Como demuestran muchos siervos de Diosque son humildes y que se sienten satisfechos conlo que tienen?

Durante varias decadas, han sido coordi-nadores del cuerpo de ancianos. Pero alllegar a los 80 anos renuncian con gus-to a su asignacion. Los superintendentesde circuito que cumplen los 70 anos de-muestran su humildad dejando esta res-ponsabilidad y aceptando una diferente.Y, en los ultimos anos, muchos betelitasde todo el mundo han empezado una nue-va asignacion fuera de Betel. Estos her-manos y hermanas fieles no sienten celosde los que ahora atienden las responsabi-lidades que ellos tuvieron en el pasado.

13 El apostol Pablo es otro buen ejemplo,pues era humilde y estaba conforme conlo que tenıa. No permitio que la envidiaanidara en su corazon. Se esforzo mu-cho en el ministerio, pero dijo con hu-mildad: “Soy el menor de los apostoles,y nomerezco ser llamado apostol” (1 Cor.15:9, 10). Los 12 apostoles estuvieron conJesus durante su ministerio en la Tierra,mientras que Pablo se hizo cristiano des-pues de la muerte y la resurreccion de Je-sus. Aunque con el tiempo se le nombro“apostol a las naciones”, no tuvo el ho-nor de ser uno de los 12 apostoles (Rom.11:13; Hech. 1:21-26). Sin embargo, se sin-tio contento con lo que tenıa y no envidioa aquellos 12 hombres y la estrecha rela-cion que habıan mantenido con Jesus.

14 Si somos humildes y nos sentimossatisfechos, seremos como Pablo y res-petaremos la autoridad que Jehova hadado a otros hermanos (Hech. 21:20-26).´El ha nombrado ancianos para que dirijana la congregacion cristiana. A pesar de

13. ¿Por que podrıa haberse sentido tentado Pa-blo a envidiar a los 12 apostoles?14. ¿Que haremos si somos humildes y nos senti-mos satisfechos?

Page 18: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

18 LA ATALAYA

sus imperfecciones, Jehova los considera“regalos” (Efes. 4:8, 11). Cuando los res-petamos y seguimos con humildad su di-reccion, somos amigos de Jehova y tene-mos paz con nuestros hermanos.

“SIGAMOS BUSCANDOLAS COSAS QUE FOMENTAN LA PAZ”

15 La paz no puede sobrevivir donde sepermite que anide la envidia. Tenemosque arrancar ese sentimiento danino denuestro corazony no engendrarlo en el delos demas. Debemos hacer estas dos co-sas importantes a fin de obedecer el man-dato de Jehova de seguir “buscando lascosas que fomentan la paz y las cosas quenos edifican unos a otros” (Rom. 14:19).¿Que podemos hacer concretamente para

15. ¿Que tenemos que hacer con la envidia?

ayudar a los demas a luchar contra la en-vidia, y como podemos fomentar la paz?

16 Nuestra actitud y nuestras accionestienen una enorme influencia en los de-mas. El mundo quiere que hagamos “os-tentacion de las cosas” que tenemos(1 Juan 2:16). Pero eso provoca envi-dia. ¿Como evitaremos despertarla enlos demas? Una manera es no hablan-do en todo momento de lo que tenemoso de lo que pensamos comprar. Otra essiendo modestos y no presumiendo delas responsabilidades que tenemos en lacongregacion. Hablar constantemente deellas prepara el terreno para la envidia.En cambio, cuando nos interesamos enlos demas y reconocemos las cosas bue-

16. ¿Como podemos ayudar a los demas a lucharcontra la envidia?

¿Como pueden imitar los ancianos cristianos la humildad de Moises?(Vea los parrafos 11 y 12).

Page 19: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

nas que hacen, los ayudamos a sentirsesatisfechos y fomentamos la paz y la uni-dad en la congregacion.

17 Podemos ganar la batalla contra la en-vidia.Volvamos al caso de loshermanos deJose. Anos despues de lo que le hicie-ron a su hermano, se encontraron con elen Egipto. Sin embargo, Jose no les reve-lo de inmediato quien era, sino que lospuso a prueba para ver si habıan cambia-do. Organizo una comida para todos ellos,pero ordeno que le dieran a Benjamın, suhermano menor, raciones mayores que alos demas (Gen. 43:33, 34). No obstante,no hay ninguna prueba de que sus herma-nos sintieran envidia. Al contrario, mos-traron autentico interes en Benjamın y ensu padre, Jacob (Gen. 44:30-34). Los her-manos de Jose vencieron la envidia, y poreso lograron que la paz volviera a reinaren la familia (Gen. 45:4, 15). Del mismomodo, si arrancamos de raız cualquier in-clinacion hacia la envidia, contribuiremosa que haya paz en nuestra familia y en lacongregacion.

17. ¿Que lograron hacer los hermanos de Jose, ypor que?

18 Jehova desea que luchemos contra laenvidia y fomentemos la paz. Para lograr-lo, debemos esforzarnos mucho, pues,como hemos visto en este artıculo, tene-mos la tendencia a sentir envidia (Sant.4:5). Ademas, vivimos en un mundo en elque se fomenta este sentimiento danino.Pero, si cultivamos humildad y agradeci-miento, y nos sentimos satisfechos con loque tenemos, no dejaremos lugar para laenvidia. Al contrario, contribuiremos aque haya un ambiente pacıfico y cultiva-remos las buenas cualidades que hemosanalizado en este artıculo (lea Santiago3:17, 18).18. De acuerdo con Santiago 3:17, 18, ¿que ocurri-ra si contribuimos a que haya un ambiente pacı-fico?

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

DESCRIPCI´ON DE LAS IM

´AGENES. Pagina 18: En

una reunion del cuerpo de ancianos, se le pide alconductor del Estudio de La Atalaya, un hermanomayor, que capacite a un anciano mas joven paraque atienda esta responsabilidad. Aunque al her-mano mayor le encanta esta asignacion, apoya detoda alma la decision de los ancianos. Le da al jo-ven buenas sugerencias y lo elogia con sinceridad.

¿QU´E RESPUESTA DAR

´IA?

˛ ¿De que manera nos ayudael espıritu santo en nuestralucha contra la envidia?

˛ ¿Como nos ayuda a lucharcontra la envidia ser humil-des y sentirnos satisfechos?

˛ ¿Como ayudaremos a losdemas en su lucha contrala envidia?

CANCI´ON 130

Aprendamos a perdonar

Page 20: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

¿HEMOS sentido alguna vez que nos invadıa la preocu-pacion?� Tal vez el motivo fue que alguien dijo o hizoalgo que nos dolio. O puede que lo que nos atormentesea lo que nosotros hemos dicho o hecho. Quizas come-timos un pecado y nos preocupa que Jehova no nos per-done jamas. Ademas, tal vez pensemos que nos sentimosası porque no tenemos fe, porque somosmalas personas.Pero ¿es cierto eso?

2 Veamos algunos ejemplos de la Biblia. Ana, que llegoa ser la madre del profeta Samuel, tenıa mucha fe. Aunası, se sentıa muy angustiada debido al maltrato que su-frıa de parte de un miembro de su casa (1 Sam. 1:7).El apostol Pablo tambien tenıa una fe solida, pero “lapreocupacion por todas las congregaciones” lo abruma-ba (2 Cor. 11:28). El rey David tenıa una fe tan fuerte queJehova sentıa un carino especial por el (Hech. 13:22).Pese a ello, cometio pecados que lo atormentaron (Sal.38:4). A todos ellos Jehova los consolo y tranquilizo.Analicemos lo que aprendemos de su ejemplo.

� IDEA IMPORTANTE: La preocupacion es la inquietud o el temor que despier-ta una situacion. Las causas pueden ser varias: problemas economicos, de sa-lud, familiares o de cualquier otro tipo. Tambien pueden causarnos inquietudlos errores del pasado o las dificultades que pensamos que tendremos en el fu-turo.

1. ¿Que cosas pueden causarnos preocupacion, y que efecto puede te-ner esto en nosotros?2. ¿Que ejemplos de la Biblia muestran que sentir preocupacion no sig-nifica que nos falte fe?

ART´ICULO

DE ESTUDIO 9

Dejemos que Jehovanos tranquilice

“Cuando las preocupaciones me abrumaban,tu me consolabas y me tranquilizabas” (SAL. 94:19).

CANCI´ON 44

Una suplica ferviente

AVANCE

En ocasiones, los pro-blemas de la vida nos cau-san mucha preocupacion.Este artıculo analizara losejemplos de tres siervos deJehova de tiempos bıbli-cos que se sintieron an-gustiados. Tambien sena-lara como los consolo ytranquilizo Jehova.

20

Page 21: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

QU´E APRENDEMOS DE LA FIEL ANA

3 Una causa de preocupacion puede serque alguien nos hable o nos tratemal, so-bre todo si es un buen amigo o un fami-liar. Quizas nos preocupe que se terminenuestra relacion con esa persona. Haycasos en los que quien nos hace danohabla sin pensar, y nos sentimos comosi recibieramos “los golpes de una espa-da” (Prov. 12:18). Pero en otros casos lapersona tal vez diga cosas con la inten-cion de hacernos dano. Eso le sucedioa una hermana joven. Recuerda: “Haceunos anos, una persona a la que conside-raba una buena amiga empezo a difundirrumores sobre mı en las redes sociales.Me sentı dolida y angustiada. No podıaentender por que me habıa clavado uncuchillo por la espalda”. Si un amigo oun familiar nos ha hecho dano, podemosaprender mucho del caso de Ana.

4 Ana tuvo que soportar graves proble-mas. Durante muchos anos, no pudo te-ner hijos (1 Sam. 1:2). En la cultura is-

3. ¿Por que puede ser una causa de preocupacionlo que digan otras personas?4. ¿Que graves problemas tuvo que soportar Ana?

raelita, ser esteril se consideraba unamaldicion. Ası que Ana se sentıa humi-llada (Gen. 30:1, 2). Para empeorar lascosas, sumarido tenıa otra esposa, Peni-na, que sı le dio hijos. Penina consi-deraba a Ana una rival y “siempre seburlaba de ella para hacerla sentir mal”(1 Sam. 1:6). Al principio, esta situacionle hizo mucho dano a Ana. Se sentıatan mal que “acababa llorando y no co-mıa nada”. Llego a estar “profundamen-te angustiada” (1 Sam. 1:7, 10). ¿Comoobtuvo Ana consuelo?

5 Ana le abrio su corazon a Jehova.Despues de orar, le explico al sumosacerdote Elı lo que le pasaba.

´El le dijo:

“Vete en paz, y que el Dios de Israel teconceda lo que le has pedido”. ¿Cual fueel resultado? Ana “se fue y comio, y latristeza desaparecio de su cara” (1 Sam.1:17, 18). La oracion la ayudo a recupe-rar la paz.

6 Podemos recuperar la paz si perseve-ramos en la oracion. Ana paso mucho

5. ¿Como ayudo a Ana la oracion?6. ¿Que nos ensenan sobre la oracion el ejemplode Ana y las palabras de Filipenses 4:6, 7?

¿Como logramosrecuperar y mantenerla paz interior, igualque hizo Ana?

(Vea los parrafos 6 a 10).

FEBRERO DE 2020 21

Page 22: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

22 LA ATALAYA

tiempo hablando con su Padre celestial(1 Sam. 1:12). Nosotros tambien pode-mos hablarle largo y tendido de nues-tras preocupaciones, nuestros temoresy nuestros errores. Las oraciones no tie-nen que ser poeticas ni tener una es-tructura perfecta. Puede que hasta nosexpresemos con amargura y solloce-mos. Pero Jehova nunca se cansara deescucharnos. Ademas de hablarle sobrenuestras dificultades, debemos recordarlos consejos que hallamos en Filipenses4:6, 7 (lealo).Allı Pablo dijo especıfica-mente que debemos darle gracias a Diosal orar. Tenemos muchısimos motivospara hacerlo, entre ellos el regalo de lavida, sus creaciones, su amor leal y lamaravillosa esperanza que nos ha dado.¿Que mas aprendemos del ejemplo deAna?

7 A pesar de sus penas, Ana siempreacompanaba a su esposo al lugar dondese adoraba a Jehova, en Silo (1 Sam. 1:1-5). Fue allı, en el tabernaculo, donde elsumo sacerdote Elı la animo diciendoleque esperaba que Jehova le contestarasu oracion (1 Sam. 1:9, 17).

8 Podemos recuperar la paz si seguimosyendo a las reuniones. Por lo general, enla oracion de inicio de las reuniones se lepide a Jehova que su espıritu este connosotros. Y la paz es parte del fruto deese espıritu (Gal. 5:22). Si vamos a lasreuniones aunque estemos angustiados,les damos a Jehova y a nuestros herma-nos la oportunidad de animarnos y ayu-darnos a volver a sentir paz. La oracion

7. ¿Que hacıan siempre Ana y su esposo?8. Explique como pueden ayudarnos las reunio-nes.

y las reuniones son dos medios impor-tantes que utiliza Dios para tranquilizar-nos (Heb. 10:24, 25). Veamos otra lec-cion que nos ensena el caso de Ana.

9 La causa de la angustia de Ana no de-saparecio enseguida. Cuando volvio deadorar a Dios en el tabernaculo, siguioviviendo bajo el mismo techo que Peni-na. Y la Biblia no dice que la actitud deesta mujer cambiara. Ası que es proba-ble que Ana tuviera que seguir soportan-do los comentarios hirientes de su rival.Pero logro recuperar y mantener la pazinterior. Recordemos que no volvio asentirse angustiada despues de dejar elproblema enmanos de Jehova. Permitioque el la consolara y tranquilizara. Y al-gun tiempo despues Jehova respondiosu oracion y ella tuvo hijos (1 Sam. 1:19, 20; 2:21).

10 Podemos recuperar la paz aunque lacausa de nuestra angustia no desapa-rezca. Algunos problemas quizas persis-tan aunque oremos intensamente y va-yamos siempre a las reuniones. Pero elcaso de Ana nos ensena que nada puedeimpedir que Jehova tranquilice nuestroatribulado corazon.

´El no nos olvidara

jamas, y tarde o temprano recompensa-ra nuestra fidelidad (Heb. 11:6).

QU´E APRENDEMOS DEL AP

´OSTOL PABLO

11 Pablo tenıa muchas razones parasentir preocupacion. Por ejemplo, comoamaba a sus hermanos, los problemas deestos lo angustiaban (2 Cor. 2:4; 11:28).

9. ¿Que no cambio en la vida de Ana, pero que fuelo que sı cambio?10. ¿Que nos ensena el caso de Ana?11. ¿Que razones tenıa Pablo para sentir preocu-pacion?

Page 23: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

FEBRERO DE 2020 23

Durante su ministerio, se encontro conopositores que lo golpearon y lo encar-celaron.Otra cosa que tambien le causa-ba inquietud era tener que “vivir conpoco” (Filip. 4:12). Y, tomando en cuen-ta que naufrago al menos en tres oca-siones, podemos imaginar el miedo quesentıa cada vez que viajaba en barco(2 Cor. 11:23-27). ¿Que lo ayudo?

12 Pablo no dejaba de pensar en losproblemas de sus hermanos, pero, comoera modesto, no trato de arreglarlos elsolo. Les pidio a otros cristianos que loayudaran a cuidar de la congregacion.Por ejemplo, delego autoridad en hom-bres confiables, como Timoteo y Tito.No hay duda de que la labor de estoshermanos contribuyo a que Pablo se sin-tiera mas tranquilo (Filip. 2:19, 20; Tito1:1, 4, 5).

13 Pidamos ayuda. Hoy dıa, a muchosancianos les ocurre lo mismo que a Pa-blo. Es tanto el carino que sienten porsus hermanos que sufren cuando estos

12. ¿Que contribuyo a que Pablo se sintiera mastranquilo?13. ¿Como pueden imitar a Pablo los ancianos?

pasan por dificultades. Pero un ancianono puede resolver todos los problemas elsolo. La modestia lo motivara a pedirayuda a otros hermanos capacitados y apreparar a los jovenes para que lo ayudena cuidar el rebano de Dios (2 Tim. 2:2).

14 Reconozcamos que necesitamos con-suelo. Pablo era humilde, ası que busca-ba el consuelo de sus amigos. Es obvioque no le preocupaba que otros lo consi-deraran debil por reconocer que sus her-manos lo habıan animado. En su carta aFilemon, le dijo: “Me alegro y me conso-lo mucho enterarme de tu amor” (Filem.7). En otra ocasion, menciono a varioscompaneros que lo habıan animado mu-cho en momentos de angustia (Col. 4:7-11). Si reconocemos con humildad quenecesitamos animo, los hermanos esta-ran encantados de darnoslo.

15 Confiemos en la Palabra de Dios. Pa-blo sabıa que las Santas Escrituras ledarıan consuelo (Rom. 15:4). Ademas,

14. ¿Que no le preocupaba a Pablo, y que pode-mos aprender de su ejemplo?15. ¿Que ayudo a Pablo en momentos de muchaangustia?

Como hemos aprendidodel ejemplo del apostolPablo, ¿que podemoshacer para dejar desentirnos angustiados?

(Vea los parrafos 13 a 15).

Page 24: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

24 LA ATALAYA

tambien podıan darle sabidurıa paraafrontar cualquier prueba (2 Tim. 3:15, 16). La segunda vez que estuvo presoen Roma, se dio cuenta de que no ibaa tardar en morir. ¿Que hizo ante esasituacion tan angustiosa? Le pidio aTimoteo que fuera a verlo pronto y le lle-vara “los rollos” (2 Tim. 4:6, 7, 9, 13).¿Por que? Porque aquellos rollos proba-blemente contenıan partes de las Escritu-ras Hebreas, ası que podrıa usarlos parasu estudio personal. Si nosotros, al igualque Pablo, estudiamos con regularidad laBiblia, Jehova la usara para tranquilizar-nos, sin importar que dificultades sufra-mos.

QU´E APRENDEMOS DEL REY DAVID

16 A David lo atormentaba una con-ciencia culpable, y con razon. Habıa co-metido adulterio con Bat-Seba, habıaplaneado la muerte de su esposo y du-rante un tiempo intento ocultar esos pe-cados (2 Sam. 12:9). Al principio, quisoacallar su conciencia, y como conse-

16. ¿Como se sintio David cuando cometio un pe-cado grave?

cuencia sufrio no solo en sentido espiri-tual, sino tambien mental y fısico (Sal.32:3, 4). ¿Que hizo para aliviar el sufri-miento que el mismo se habıa causado?¿Y que puede ayudarnos a nosotros sicometemos un pecado grave?

17 Pidamos a Jehova que nos perdo-ne. Por fin, David oro a Jehova y, arre-pentido de corazon, le confeso sus pe-cados (lea Salmo 51:1-4). Aquello lohizo sentirse mucho mejor (Sal. 32:1, 2,4, 5). Si cometemos un pecado grave,no tratemos de ocultarlo. Dirijamonosa Jehova y contemosle lo que hemoshecho. Entonces, empezaremos a sentirque se nos quita algo de la carga de unaconciencia culpable. Pero, si deseamosrecuperar nuestra amistad con Jehova,debemos hacer algo mas.

18 Aceptemos la disciplina. CuandoJehova envio al profeta Natan para po-ner al descubierto el pecado de Da-vid, este no trato de justificarse ni de

17. ¿Como revelan las palabras de Salmo 51:1-4que David estaba arrepentido de corazon?18. ¿Como reacciono David cuando lo disciplinoJehova?

Igual que en el casodel rey David, ¿quepuede ayudarnos sicometemos unpecado grave?(Vea los parrafos 16 a 19).

Page 25: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

quitarle importancia. Reconocio de in-mediato que habıa pecado no solo con-tra el marido de Bat-Seba, sino sobretodo contra Dios. Acepto la disciplinade Jehova, y este lo perdono (2 Sam.12:10-14). Si hemos cometido un peca-do grave, tenemos que hablar con aque-llos a los que Dios ha nombrado parapastorearnos (Sant. 5:14, 15). Y debe-mos rechazar el impulso de justificar-nos. Cuanto mas rapido aceptemos lacorreccion y hagamos los cambios nece-sarios, mas rapido recuperaremos la pazy la felicidad.

19 Decidamonos a no repetir los mismoserrores. El rey David sabıa que necesita-ba la ayuda de Jehova para no volver acaer en los mismos pecados (Sal. 51:7,10, 12). Cuando Jehova lo perdono, seresolvio a evitar los malos pensamien-tos. Como resultado, recupero la paz in-terior.

20 Demostramos que agradecemos elperdon de Jehova cuando se lo pedi-mos en oracion, aceptamos la disciplinay nos esforzamos por no repetir los erro-res. Cuando hacemos esto, recuperamos

19. ¿Que debemos decidirnos a hacer?20. ¿Como demostramos que agradecemos elperdon de Jehova?

la paz interior. Eso es lo que le sucedioa James, un hermano que cometio unpecado grave. Dice: “Una vez que lesconfese mi pecado a los ancianos, fuecomo si me quitaran un gran peso de en-cima. Comence a sentir que recupera-ba la paz”. Como nos anima saber que“Jehova esta cerca de los que tienen elcorazon destrozado” y “salva a los queestan hundidos en el desanimo” (Sal.34:18).

21 Al acercarse el fin de los ultimosdıas, es probable que aumenten los mo-tivos de inquietud. Cuando nos inva-dan las preocupaciones, no tardemosen buscar la ayuda de Jehova. Estu-diemos la Biblia con diligencia. Apren-damos de los ejemplos de Ana, Pabloy David. Pidamosle a Jehova que nosayude a saber que nos causa preocupa-cion (Sal. 139:23). Dejemos que nos lle-ve las cargas, en especial aquellas sobrelas que tenemos poco o ningun control.Si lo hacemos, nos sentiremos como elsalmista que le canto a Jehova: “Cuan-do las preocupaciones me abrumaban,tu me consolabas y me tranquilizabas”(Sal. 94:19).

21. ¿Como podemos dejar que Jehova nos tran-quilice?

¿QU´E APRENDEMOS DE C

´OMO CONSOL

´O Y TRANQUILIZ

´O JEHOV

´A A ESTOS SIERVOS SUYOS?

˛ Ana ˛ Pablo ˛ David

CANCI´ON 4

“Jehova es mi Pastor”

Page 26: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

Nacı en la ciudad de Quebec, en la provincia ca-nadiense del mismo nombre, donde se hablafrances. Mis padres, Louis y Zelia, me dieronmucho carino. Mi padre era un hombre reserva-do al que le encantaba leer. A mı me gustabaescribir y tenıa el sueno de llegar a ser perio-dista.

Cuando yo tenıa unos 12 anos, nos visitaronen casa Rodolphe Soucy, que era companero detrabajo de mi padre, y un amigo suyo. Eran tes-tigos de Jehova. Yo no sabıa gran cosa sobre losTestigos, y tampoco estaba muy interesado ensu religion. Pero me llamo la atencion la amabi-lidad y la logica con que respondıan nuestraspreguntas usando la Biblia. Mis padres tambienquedaron impresionados, ası que aceptamos uncurso de la Biblia.

En aquel entonces, yo iba a una escuela cato-lica. De vez en cuando hablaba con mis compa-neros sobre lo que iba aprendiendo de la Biblia.Finalmente, los profesores, que eran sacerdo-tes, se enteraron de estas conversaciones. Unode ellos, en lugar de refutar con las Escrituras loque yo decıa, me acuso delante de toda la clasede ser un revolucionario. Aunque aquella discu-sion fue tensa, me ayudo mucho, porque com-prendı que las ensenanzas religiosas que allı sedaban no estaban de acuerdo con la Biblia.Me di cuenta de que aquel no era mi sitio. Conel permiso de mis padres, me cambie de es-cuela.

APRENDO A DISFRUTARDE LA PREDICACI

´ON

Seguı estudiando la Biblia, pero mi progresoespiritual era lento porque tenıa miedo de ir de

BIOGRAF´IA

Me he beneficiado muchode seguir buenos ejemplosRELATADA POR L

´EONCE CR

´EPEAULT

CUANDO era joven, me costaba muchosalir a predicar. Con los anos, recibıasignaciones para las que no me sentıacapacitado. Ası que voy a hablarles sobrehermanos que fueron buenos ejemplospara mı y me ayudaron a vencer mismiedos y disfrutar de extraordinariasbendiciones durante mis cincuenta y ochoanos de servicio de tiempo completo.

26 LA ATALAYA

Page 27: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

casa en casa. La Iglesia catolica tenıa mucha in-fluencia y su oposicion a nuestra predicacionera feroz. Maurice Duplessis, el primer ministrode Quebec, fue un gran aliado polıtico de la Igle-sia. Con su apoyo, las turbas acosaban y hastaatacaban a los Testigos. Habıa que ser muy va-liente para salir a predicar entonces.

Un hermano que me ayudo a vencer mis te-mores fue John Rae, graduado de la novena cla-se de la Escuela de Galaad. A pesar de tenermucha experiencia, era sencillo y accesible. Po-cas veces me dio consejo directamente, perosu buen ejemplo lo decıa todo. Como le costabahablar frances, yo salıa con frecuencia con ela predicar y lo ayudaba con el idioma. Pasartiempo con John hizo que por fin me pusiera departe de la verdad. Me bautice el 26 de mayode 1951, diez anos despues de hablar por prime-ra vez con los Testigos.

Nuestra pequena congregacion de la ciudadde Quebec estaba compuesta principalmentepor precursores. Su buena influencia me moti-vo a ser precursor. En aquel tiempo, en la predi-cacion de casa en casa solo usabamos la Bi-blia. Como no disponıamos de publicaciones,

tenıamos que usarla muy bien. De modo que meesforce por conocer versıculos que me ayudarana defender la verdad. Sin embargo, mucha gen-te se negaba incluso a leer la Biblia si no tenıa elpermiso oficial de la Iglesia catolica, el llamadoimprimatur.En 1952, me case con Simone Patry, una her-

mana fiel de la ciudad de Quebec. Nos muda-mos a Montreal, y en menos de un ano eramospadres de una nina, Lise. Aunque yo habıa deja-do el precursorado poco antes de casarnos,Simone y yo tratabamos de llevar una vida sen-cilla a fin de participar todo lo posible en lasactividades de la congregacion como familia.

Pasaron diez anos antes de que me plantearaseriamente volver a ser precursor. En 1962, asis-tı en el Betel de Canada a la Escuela del Ministe-rio del Reino, un curso para ancianos que dura-ba un mes. Allı, compartı habitacion con unhermano llamado Camille Ouellette. Me impre-siono muchısimo su entusiasmo por la predica-cion, sobre todo porque tenıa esposa e hijos.En aquel tiempo, muy pocos hermanos y herma-nas de Quebec eran precursores y a la vez cria-ban una familia. Pero ese era el objetivo de

El buen ejemplo de JohnRae (A) me ayudo (B) avencer el temor a ir decasa en casa.

A

B

FEBRERO DE 2020 27

Page 28: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

28 LA ATALAYA

Camille. Durante el tiempo que pasamos juntos,me animo a analizar mis circunstancias. A lospocos meses, me di cuenta de que podıa vol-ver a ser precursor. Algunos pusieron en dudaque fuera una buena decision, pero seguı ade-lante, convencido de que Jehova bendecirıa misesfuerzos por ampliar mi ministerio.

VOLVEMOS A LA CIUDAD DE QUEBECCOMO PRECURSORES ESPECIALES

En 1964, a Simone y a mı se nos nombro pre-cursores especiales en Quebec, la ciudad dondehabıamos nacido. Allı servimos durante los si-guientes anos. En ese momento, aunque seguıahabiendo oposicion a la predicacion, la situa-cion habıa mejorado.

Un sabado por la tarde, me detuvieron enSainte-Marie, una pequena localidad que no es-taba muy lejos de la ciudad de Quebec. Un poli-cıa me llevo a la comisarıa y me encerro en lacarcel por predicar de casa en casa sin permi-so. Mas tarde, me llevaron ante un juez llama-do Baillargeon, un hombre de aspecto imponen-te. Me pregunto quien me iba a representar en el

juicio. Cuando dije que serıa Glen How,� un abo-gado Testigo muy conocido, exclamo nervioso:“¡No, el no!”. Glen How tenıa fama por haber de-fendido con exito a muchos hermanos. Al pocotiempo, el tribunal me comunico que se habıanretirado los cargos.

Debido a la oposicion de nuestra obra en Que-bec, era difıcil alquilar lugares apropiados don-de reunirnos. Nuestra pequena congregacionsolo encontro un viejo garaje sin calefaccion.Para calentarse un poco durante los frıos in-viernos, los hermanos tenıan una estufa de que-roseno. Antes de las reuniones, solıamos poner-nos alrededor de ella durante unas horas ycontar experiencias animadoras.

Es maravilloso ver como ha prosperado la pre-dicacion a lo largo de los anos. En la decada delos sesenta, solo habıa unas cuantas congrega-ciones pequenas en los alrededores de Quebec,la region de Cote-Nord y la penınsula de Gaspe.En la actualidad, en esa zona hay muchısimoshermanos, que se reunen en hermosos Salonesdel Reino.

ME INVITAN A SERVIR DESUPERINTENDENTE VIAJANTE

En 1970, nos invitaron a Simone y a mı a ser-vir en la obra de circuito, y en 1973 se nos asig-no al distrito. Durante aquellos anos, aprendımucho de otros superintendentes viajantes muycapaces, como Laurier Saumur� y David Spla-ne.� Despues de cada asamblea, David y yo nosdabamos sugerencias para ser mejores maes-tros. Me acuerdo que en una ocasion el me dijo:“Leonce, me gusto mucho el discurso final. Fuebueno, pero con toda esa informacion yo habrıahecho tres discursos”. Yo tenıa tendencia a me-

� Encontrara la biografıa de W. Glen How, “La batalla no es deustedes, sino de Dios”, en el numero del 22 de abril de 2000 de¡Despertad!� La biografıa de Laurier Saumur, “Encontre la causa por la cualluchar”, aparecio en el numero del 15 de mayo de 1977 deLa Atalaya.� David Splane es miembro del Cuerpo Gobernante de los Testi-gos de Jehova.

Servı en distintas ciudadesdel este de Canada.

CANADA

SAINTE-MARIE

QUEBEC

MONTREAL

TORONTO

Page 29: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

FEBRERO DE 2020 29

ter mucha informacion, ası que debıa aprender aser mas conciso.

Una labor de los superintendentes de distritoera animar a los superintendentes de circuito.Pero muchos publicadores de Quebec me co-nocıan, ası que querıan predicar conmigo cuan-do visitaba los circuitos. Me encantaba ir conellos, pero no le dedicaba suficiente tiempo alsuperintendente de circuito. En una ocasion, unsuperintendente de circuito me recordo con ca-rino: “Esta bien que pases tiempo con los her-manos, pero no olvides que esta semana espara mı. Yo tambien necesito que me animen”.Su amable consejo me ayudo a ser mas equili-brado.

Lamentablemente, en 1976 sufrı una tragediainesperada en mi vida. Mi querida esposa, Simo-ne, cayo gravemente enferma y fallecio. Su espı-ritu desinteresado y su amor a Jehova hicieronde ella una companera maravillosa. Mantenermeocupado en el ministerio me ayudo a sobrellevar

su perdida, y le agradezco a Jehova su carino ysu apoyo durante aquellos momentos difıciles.Tiempo despues, me case con Carolyn Elliott,una entusiasta precursora de habla inglesa quehabıa ido a Quebec a ayudar en la predicacion.Es una mujer accesible que se interesa de ver-dad en los demas, sobre todo en los que son tı-midos o se sienten solos. Ha sido de gran ayudaen mi labor como superintendente viajante.

UN A˜NO MUY IMPORTANTE

En enero de 1978, me pidieron que fuera ins-tructor de la primera Escuela del Servicio dePrecursor de Quebec. Estaba muy nervioso, por-que para mı la informacion era tan desconocidacomo para los estudiantes. Menos mal que en laclase habıa muchos precursores con experien-cia. Ası que, aunque yo era el instructor, aprendımucho de los estudiantes.

Mas tarde ese mismo ano, se celebro laAsamblea Internacional “Fe victoriosa” en el Es-tadio Olımpico de Montreal. Fue la mayor

En 1977, asistı a una reunion enToronto (Canada)para superintendentes viajantes.

Page 30: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

asamblea celebrada jamas en Quebec, con unaasistencia de mas de ochenta mil personas.A mı me asignaron al Departamento de Serviciode Noticias. Hable con muchos periodistas, y meemociono ver todos los comentarios positivosque aparecieron en los medios de comunica-cion. Se emitieron mas de veinte horas de entre-vistas en la radio y la television, y se publicaroncientos de artıculos en la prensa escrita. El testi-monio que se dio fue enorme.

UN NUEVO TERRITORIOEn 1996, ocurrio un gran cambio en mi vida.

Desde mi bautismo, habıa servido en Quebec,donde se habla frances. Pero entonces me asig-naron a un distrito de habla inglesa de Toronto.Sentıa que no estaba capacitado y me aterrabala idea de dar discursos en mi ingles chapurrea-do. Tenıa que orar mas a menudo y confiar masen Jehova.

Ahora puedo decir que pase dos anos maravi-llosos en Toronto. Carolyn me ayudo con pacien-cia a sentirme mas comodo hablando ingles, y

los hermanos me dieron todo su apoyo y animo.Enseguida hicimos muchos nuevos amigos.

Los viernes por la tarde previos a la asam-blea de circuito, ademas de todos los preparati-vos, me gustaba salir de casa en casa. Puedeque algunos se preguntaran por que iba a predi-car justo antes de un fin de semana tan ocupa-do. Pero descubrı que me animaba tener buenasconversaciones con las personas. Y todavıa hoyme siento muy bien siempre que salgo a predi-car.

En 1998, nos asignaron a Carolyn y a mıa Montreal como precursores especiales. Duran-te anos me encargaron, entre otras cosas, orga-nizar la predicacion en lugares publicos y tratarcon los medios de comunicacion para acabarcon los prejuicios contra los testigos de Jehova.Ahora, Carolyn y yo predicamos a los extranje-ros que acaban de llegar a Canada y que por logeneral estan deseando saber mas de la Biblia, ynos encanta.

Cuando pienso en los sesenta y ocho anosque llevo bautizado, me siento muy agradecido.Me ha hecho muy feliz aprender a disfrutar de lapredicacion y ayudar a muchas personas a co-nocer la verdad. Despues de que mi hija, Lise, ysu esposo criaron a sus hijos, se hicieron precur-sores regulares. Cuanto me reconforta ver queLise no ha perdido el entusiasmo en el ministe-rio. Y me siento especialmente agradecido porlos hermanos que me ayudaron con su buenejemplo y sus buenos consejos a crecer en sen-tido espiritual y a atender las responsabilidadesque recibı en la organizacion. He aprendido quesolo podemos mantenernos fieles en una asig-nacion si confiamos en el poderoso espıritu san-to de Jehova (Sal. 51:11). No dejare de darle lasgracias por concederme el gran honor de alabarsu nombre (Sal. 54:6).

Con mi esposa, Carolyn

30 LA ATALAYA

Page 31: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

DURANTE muchos anos, los crıticos dela Biblia afirmaron que el rey Belsasar,mencionado en el libro de Daniel, jamasexistio (Dan. 5:1). Defendıan su postura ale-gando que los arqueologos no habıan en-contrado ninguna prueba que confirmaraque este rey hubiera existido. Pero eso cam-bio en 1854. ¿Por que?En ese ano, el consul britanico John Tay-

lor excavo en unas ruinas de la antigua ciu-dad de Ur, lo que ahora es el sur de Irak. Allıencontro en una gran torre varios cilindrosde arcilla de unos 10 centımetros (4 pulga-das) de largo. En ellos habıa grabados unostextos en escritura cuneiforme, incluidauna oracion por la larga vida del rey babilo-nio Nabonido y su hijo mayor, Belsasar. Has-ta los crıticos tuvieron que admitir que el ha-llazgo demostraba que Belsasar existio.Sin embargo, la Biblia no solo dice que

existio, sino tambien que fue rey. Los crıti-cos tambien cuestionaron esta afirmacion.Por ejemplo, el cientıfico ingles del siglo die-

cinueve WilliamTalbot escribio que algunaspersonas dicen que “Bel-sar-ussur [Belsa-sar] fue corregente de su padre, Nabonido.Pero no hay la mas mınima prueba de esto”.La controversia se resolvio cuando las

inscripciones de otros cilindros de arcillarevelaron que el rey Nabonido, el padre deBelsasar, estuvo fuera de la capital del reinodurante varios anos. ¿Quien goberno en suausencia? La Encyclopaedia Britannica dice:“Cuando Nabonido estuvo en otro paıs, leconfio a Belsasar el trono y la mayor partede su ejercito”. Ası que, en efecto, Belsasarfue su cogobernante durante aquel periodo.Por esa razon, el arqueologo y linguista AlanMillard dijo que era apropiado que el libro deDaniel llamara rey a Belsasar.Claro, para los siervos de Dios, la mejor

prueba de que el libro de Daniel es confiabley esta inspirado por Dios se halla en la mis-ma Biblia (2 Tim. 3:16).

¿LO SAB´IA?

¿Confirma la arqueologıa la posicionque ocupo Belsasar en Babilonia?

Cilindro de arcilla en el queaparece el nombre de Belsasar(tamano real).

Photog

raph

take

nby

courtesy

oftheBr

itish

Mus

eum

FEBRERO DE 2020 31

Page 32: FEBRERODE 2020 34567€¦ · an˜ os en Persia. Queremoshablar de un asunto con el rey, ası´ que viajamos a Susa, donde esta´ el palacio. Pero ni se nos ocurrirı´a presentarnos

w2

0.0

2-S

19

09

27

The Watchtower (ISSN 0043-1087) February 2020 is published by Watchtower

Bible and Tract Society of New York, Inc.; Harold L. Corkern, President; Mark

L. Questell, Secretary-Treasurer; 1000 Red Mills Road, Wallkill, NY 12589-3299.

La Atalaya (febrero de 2020) es una publicaci´on editada en Espa

˜na por

Testigos Cristianos de Jehov´a, Ctra. Torrej

´on-Ajalvir, km. 5, 28864 Ajalvir (Madrid).

˘ 2019 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. Hecho en Espa˜na.

34567Febrero de 2020 � Vol. 141, num. 3 ESPA

˜NOL

Esta publicacion se distribuye como parte de una obra mundial deeducacion bıblica que se sostiene con donativos. Prohibida su venta.Si desea hacer un donativo, visite donate.jw.org.

A menos que se indique lo contrario, las citas bıblicas se han tomado dela version en lenguaje moderno La Biblia. Traduccion del Nuevo Mundo.

DIBUJO DE LA PORTADA:Un joven corre a informarles a Moises y aJosue que dos hombres se estan portandocomo profetas en el campamento. Josue lepide a Moises que los detenga, pero este seniega a hacerlo. Ademas, le dice a Josue queesta contento de que Jehova ponga su espıritusobre ellos (vea el artıculo de estudio 8,parrafo 10).

NO SE LOS PIERDAEN JW LIBRARY Y EN JW.ORG

¿LO SAB´IA?

La superioridad de las normasde higiene de la Ley de DiosLa antigua nacion de Israel se beneficio deseguir las leyes de Dios sobre la higiene.

En jw.org, vaya a ENSE˜NANZAS B

´IBLICAS˛

LA BIBLIAY LA CIENCIA˛ EXACTITUDCIENT

´IFICA DE LA BIBLIA.

LOS J´OVENES PREGUNTAN

¿Como puedo hablar con mis padressobre las reglas que me ponen?Aprende a hablar con tus padres respetuosa-mente y tendras muy buenos resultados.

En JW Library, ve a PUBLICACIONES˛ART

´ICULOS DE JW.ORG ˛ LOS J

´OVENES

PREGUNTAN.

En jw.org, ve a ENSE˜NANZAS B

´IBLICAS˛

J´OVENES˛ LOS J

´OVENES PREGUNTAN.

Visite jw.org˙ o escanee el codigo

s

EN ESTE N´UMERO

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Artıculo de estudio 6 (del 6 al 12 de abril) 2Nuestro Padre, Jehova,nos ama profundamente��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Artıculo de estudio 7 (del 13 al 19 de abril) 8Amamos profundamentea nuestro Padre, Jehova��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Artıculo de estudio 8 (del 20 al 26 de abril) 14Busquemos la paz luchandocontra la envidia��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Artıculo de estudio 9 (del 27 de abrilal 3 de mayo) 20Dejemos que Jehova nos tranquilice��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

BIOGRAF´IA 26

Me he beneficiado muchode seguir buenos ejemplos��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿LO SAB´IA? 31

¿Confirma la arqueologıa la posicionque ocupo Belsasar en Babilonia?