54
1 Fecha: 28/ 04 Hoy empezaremos a trabajar en nuestro libro ALL AROUND 2! Comenzaremos repasando el alfabeto, ¿se lo acuerdan? Entrá en este enlace y cantemos todos juntos el ABC ROCK. https://www.youtube.com/watch?v=vGmq7c1UEdY&t=6s ¡¡¡¡Salió genial!!! MUY BIEN!!! Ahora vamos, a nuestro libro página 10. ¿Qué haremos? 1- Aprenderemos el uso del POSSESSVE CASE ‘S. Leeremos un texto y completaremos con el nombre que corresponde. 2- Responderemos preguntas con HAS GOT. La seño enviará un video para explicar el tema y cada actividad. ✅ ✍ Los ejercicios los autocorregirás con las respuestas que enviará la seño posteriormente.

Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

1

Fecha: 28/ 04

📖✍ Hoy empezaremos a trabajar en nuestro

libro ALL AROUND 2!

Comenzaremos repasando el alfabeto, ¿se lo

acuerdan?

Entrá en este enlace y cantemos todos juntos el ABC ROCK.

https://www.youtube.com/watch?v=vGmq7c1UEdY&t=6s

¡¡¡¡Salió genial!!!

MUY BIEN!!!🤗👏👏👏

Ahora vamos, a nuestro libro página 10. ¿Qué haremos?

1- Aprenderemos el uso del POSSESSVE CASE ‘S. Leeremos un texto y

completaremos con el nombre que corresponde.

2- Responderemos preguntas con HAS GOT.

🎥La seño enviará un video para explicar el tema y cada actividad.

✅ ✍ Los ejercicios los autocorregirás con las respuestas que enviará la

seño posteriormente.

Page 2: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

2

Page 3: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

3

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

Miramos un video que trata sobre la fabricación del

plástico. Se copia en la carpeta el siguiente proceso.

Page 4: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

4

EDUCACION FÍSICA DESAFIOS 2

Voltea el vaso: Deberán voltear un vaso desde el borde de la mesa y hacer que caiga

dentro del cuello de una botella llena de agua que estará ubicada a 30 cm.

Anti-inercia: Colocar una caja de cartas vacía o de Fósforo o cualquier variante y

encima de ella colocar una botella con el pico hacia abajo haciendo equilibrio.

Debemos golpear la caja con la uña del dedo mayor y la botella tiene que caer en la

misma posición en la mesa sin caerse.

Cara de Galleta: hay que transportar una galleta desde la frente hasta la boca con los

músculos de la cara únicamente.

Oso hormiguero: Transporta 4 hojas de papel de un extremo de la mesa al otro

utilizando solo la succión de aire con la boca y forma un cuadrado.

Encuentra el camino: Unir 2 rollos de cocina y colocar a 1 metro de distancia aprox. un

vaso en el suelo. Luego soltar una pelotita (pequeña y bien apretada de papel) por el

tubo y encontrar el ángulo justo para que caiga dentro del vaso.

Fuego rápido: Se deberá disparar unas banditas elásticas con los dedos, intentando

derribar 6 broches parados en la mesa.

Actividad: una vez realizado todos los juegos elige el que más te gusto o te salga y

graba breves videos cortos. Luego envíalos mediante la aplicación ClassRoom en la

clase de tu grado que utilizamos anteriormente.

ACLARACIÓN: si tienes cualquier inconvenientes con dicha aplicación no te preocupes

y envíalos por whatsapp privado al profe Ema.

Por el grupo de Whatsapp se enviará el link del video demostrativo.

Fecha: 29/04

El juego de la imaginación…

Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación…

En el tablero que está debajo hay 25 ideas que te van a hacer pensar qué harías si algo de eso pasara.

Tenés que escribir para cada cuadro, un enunciado con lo primero que se te ocurra. No hay respuestas incorrectas, todo lo que se les ocurra es válido.

Page 5: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

5

Cuando termines elegí los 3 cuadros que más te divirtieron y preguntale a alguien que

esté cerca de tuyo que haría si…

Ejemplo:

17. Mi hermana dice que si pudiera detener el tiempo, se quedaría de vacaciones.

18. Mi papá dice que si pudiera volar, iría a visitar a su amigo.

Taller del escritor…

En el cuadernillo anterior te propuse varios temas para llevar adelante la

producción de un artículo de divulgación científica.

Page 6: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

6

Para poder escribirlo es importante saber mucho sobre un tema, pues vas a ser el encargado de

explicarlo de manera sencilla para que otros lo puedan comprender sin dificultad. .

A partir de la elección que realizaste, la información que recolectaste y con la ayuda de la guía

que se ofrece a continuación deberás escribir tu artículo de divulgación científica.

A. Punto de partida

Elección del tema y recolección de información.

B. La planificación

Elabora preguntas que se puedan responder con la información que recolectaste.

Busca en diccionarios o enciclopedias los términos que necesites explicar en tu artículo.

Busca imágenes o gráficos para ilustrar el texto. Redacta sus respectivos epígrafes.

C. El borrador

Escribe el borrador del texto. Debes tener en cuenta que en el primer párrafo debés que

despertar el interés del lector para quiera conocer el tema y en el último párrafo hay que

brindar alguna conclusión. No te olvides de incluir los recursos propios de los artículos de

divulgación científica: definiciones, comparaciones, ejemplos.

Inventá un título atractivo y si el texto es muy extenso podés usar subtítulos.

D. Revisión

En esta etapa vas a tener que ajustar tu texto a las correcciones sugeridas.

E. Versión final

Fecha: 30 / 04

Música

La seño Guada dictará su clase a través del grupo de WhatsApp en el siguiente

horario:

Turno mañana: 10:00 a 10:40

Turno tarde: 14:00 a 14:40

Page 7: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

7

HOW ARE YOU TODAY?

Comenzamos nuestro trabajo del día.

Hoy vamos a trabajar un poquito con el libro y un poquito en el cuadernillo.

EN EL LIBRO, realizaremos la actividad 3 de la PÁGINA 10: CIRCLE THE

CORRECT OPTION.

EN EL CUADERNILLO realizaremos una actividad de LISTENING y otra de

POSSESSIVE ‘S.

🎥La seño enviará un video para explicar cada actividad.

✅ ✍ Los ejercicios los autocorregirás con las respuestas que enviará la

seño posteriormente.

¡A TRABAJAR!

Actividad del libro, pg. 10:

Page 8: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

8

ACTIVIDAD DE LISTENING:

Listen and write T (True) or F (False). 3

1. Rita likes Technology. …..…...…

2. Rita has lessons on Monday and Thursday. …..…...…

3. Peter’s favourite subject is Language. …..…...…

4. Peter loves writing. …..…...…

5. Gregory’s favourite subject is Maths. …..…...…

6. Gregory has Art lessons on Friday. …..…...…

Page 9: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

9

ACTIVIDAD DE POSSESSIVE ’S

FOLLOW THE LINES AND ANSWER

1- WHOSE IS THE BALL? IT’S……DINA’S….

2- WHOSE IS THE ROBOT? …………………………………………………………

3- WHOSE IS THE HORSE? …………………………………………………………

4- WHOSE IS THE DOG? …………………………………………………………

5- WHOSE IS THE BIKE? …………………………………………………………

6- WHOSE IS THE TEDDY BEAR? …………………………………………………………

Page 10: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

10

1 de Mayo: Feriado ¿Por qué? ¿Qué se

recuerda?

En nuestro país se recuerdan dos hechos:

Te invito a que veas un video cortito llamado: “Zamba pregunta:” ¿Qué es la

Constitución?” https://www.youtube.com/watch?v=OD2f0wlmR3U

¿Por qué es importante que nuestro país tenga una Constitución?

Con tus palabras explica qué es un derecho y un deber

Page 11: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

11

El 1º de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional del

Trabajador en homenaje a los "Mártires de Chicago", así denominado un

grupo de sindicalistas anarquistas y socialistas revolucionarios que

fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por realizar un reclamo

laboral. Los trabajadores demandaban la reducción de la jornada laboral

a 8 horas, ya que solían trabajar hasta 16 horas diarias. Producto de la

movilización los trabajadores conquistaron una ley que establecía las 8

horas de trabajo diario.

Realiza un listado de deberes y derechos que tiene un trabajador

en la actualidad.

¿De qué te gustaría trabajar cuando seas grande? ¿Por qué?

Page 12: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

12

Fecha: 4/05

SE TRATA DE JERARQUÍA

A- Coloca los paréntesis que sean necesarios para que pueda obtenerse el resultado indicado.

a. 10 + 40 + 40 . 2 = 180

b. 144 = 3 . 2 + 4 . 8

c. 4 + 4 . 9 : 3 + 2 =26 d. 4 + 4 . 9 : 3 + 2 = 18 e. 4 + 4 . 9 : 3 + 2 = 24 f. 4 + 4 . 9 : 3 + 2 = 8

B- Halla un número para el lugar vacío, para que la ecuación sea verdadera:

a. 40 = ( … + 9) × 2

b. 4 × 8 = 5 × 6 + …

c. 4 + 5 = (20 − … ) ÷ 2

Page 13: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

13

d. 81 = 9 × ( 2 + … )

e. … × 11 = 12 + 20 × 6

f. (4 + 5) × 3 = … ÷ 2

C Realiza las siguientes operaciones teniendo en cuenta su

prioridad:

1 27 + 3 · 5 – 16 =

2 27 + 3 – 45 : 5 + 16 =

3 (2 · 4 + 12) (6 − 4) =

4 3 · 9 + (6 + 5 – 3) – 12 : 4 =

5 440 − [30 + 6 (19 − 12)] =

6 2{4 [7 + 4 (5 · 3 – 9)] – 3 (40 – 8)} =

RESOLVER APLICANDO LO APRENDIDO…

Page 14: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

14

PARA EJERCITAR más todavía

Reconoce signos ordenadores.

Separa en términos.

No olvides aplicar la jerarquía de la resolución.

Page 15: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

15

Fecha: 5/ 05

Hoy continuamos trabajando con NUESTRO LIBRO ALL AROUND 2, esta vez en

la PÁGINA 77.

¿Qué haremos?

1- Completaremos un texto con la forma correcta del verbo HAVE GOT.

2- Dibujaremos objetos de la escuela según lo leído en el texto.

3- Completaremos oraciones con HAVE GOT/HAVEN’T GOT según

corresponda.

Habrá un video/audio explicar las actividades. 🤓🤓

✅ ✍ Los ejercicios los autocorregirás con las respuestas que enviará la

seño posteriormente.

A continuación adjunto la página del libro que realizaremos hoy por si hay algún

niño que no tenga el material aún.

Page 16: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

16

Page 17: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

17

Educación Tecnológica

Diseño y fabrico un producto tecnológico cuyo principal insumo sea el plástico.

Educación Física

DESAFIOS 3

Monedas al agua: Deberán lanzar monedas a un balde lleno de agua y que estas

caigan en un vaso ubicado dentro del balde.

Muérdelo: Deberán recoger 6 rollos de cocina de distintos tamaños del suelo usando

únicamente la boca y ubicarlos en la mesa. Ninguna parte del cuerpo puede ser

utilizada más que los pies y la boca.

Menea la maleta: Tendrán una caja amarrada a la cintura en la espalda, la cual tendrá

un orificio en el medio y 8 pelotas de papel en su interior. Tendrán que saltar, moverse

y contorsionarse para sacar todas las pelotas sin utilizar ninguna parte del cuerpo.

Jabalina invertida: Ubicaremos 1 vasos a 1 metro de distancia y lanzaremos lápices

girando para embocarlos en el mismo, pero deberán quedar con la punta hacia arriba.

Inténtalo hasta lograr embocar 3 seguidos.

Zapato Volador: Deberán pararse a 3 metros de distancia aproximadamente de una

silla y de manera cuidadosa deberán lanzar el zapado con el pie y lograr que caiga en la

silla.

Lanza la moneda: Lanzar las monedas ubicadas en el borde de la mesa impulsándolas

con la uña del dedo pulgar y de esa manera lograr que caigan dentro del vaso en el

centro de la mesa.

Actividad: una vez realizado todos los juegos elige el que más te gusto o te salga y

graba breves videos cortos. Luego envíalos mediante la aplicación ClassRoom en la

clase de tu grado que utilizamos anteriormente.

ACLARACIÓN: si tienes cualquier inconvenientes con dicha aplicación no te preocupes

y envíalos por whatsapp privado al profe Ema.

Por el grupo de Whatsapp se enviará el link del video demostrativo.

Page 18: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

18

Fecha: 6/ 05

¡Hola! Para comenzar esta clase te invito a que observes la siguiente imagen

Lee, analiza y responde:

a. ¿Quién toca la bocina del auto y a quién se dirige? ¿Por qué la toca?

b. ¿Qué está haciendo la señora en el quiosco? ¿A quién le habla?

c. ¿Por qué el diariero grita: “¡Diario! ¡Diario!”? ¿A quién le habla?

d. En la escena del padre y la niña: ¿quién habla, a quién y cuál es el objetivo de

sus palabras?

e. ¿Hay algún otro elemento que comunique en esta escena? ¿Cuál?

Cuando utilizamos el lenguaje, las personas nos comunicamos. Al hacerlo, intentamos

informar, expresar sentimientos, contar una historia, explicar un concepto, etc. En

todos estos casos, alguien transmite algo a otro y puede hacerlo utilizando distintos

medios y recursos. Para analizar este intercambio utilizamos el esquema de la

comunicación.

Page 19: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

19

Teniendo en cuenta la situación analizada completa la tabla. Sigue el ejemplo

EMISOR RECEPTOR MENSAJE REFERENTE CANAL CÓDIGO

Padre y niña Padre Niña ¿Tenés ganas de ir a la casa de la abuela hoy?

Visitar a la abuela

Audiovisual Verbal oral

Señora y quiosquero

Automovilista

Diariero

Cartel publicitario

Semáforo

ESQUEMA DE LA COMUNICACIÓN

Page 20: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

20

1) Identifica los elementos del circuito de la comunicación en las siguientes

situaciones:

Emisor:

Mensaje:

Receptor:

Canal:

Código:

Referente:

Emisor:

Mensaje:

Receptor:

Canal:

Código:

Referente:

Emisor:

Mensaje:

Receptor:

Canal:

Código:

Referente

Page 21: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

21

2. Identifica el canal y el código que se emplea en las siguientes situaciones:

3. Observa la siguiente historieta:

Analiza:

1. ¿Qué sucede en la escena? ¿Se produce comunicación entre Felipe y Mafalda? ¿Por qué? 2. ¿Qué elementos del circuito de la comunicación pudieron fallar? 3. Con imaginación: En la carpeta y empleando recortes de revista diseña dos situaciones, en una de

ellas plantea una escena en donde la comunicación se dé de manera efectiva y otra en donde falle uno de los elementos del circuito.

A

B

¡Ya hice la

tarea!

C

D

Page 22: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

22

Fecha: 7/05

Música

La seño Guada dictará su clase a través del grupo de WhatsApp en el siguiente

horario:

Turno mañana: 10:00 a 10:40

Turno tarde: 14:00 a 14:40

¿Qué haremos hoy?

Trabajaremos en nuestro libro ALL AROUND 2, en las páginas 12 y 78.

En la página 12 trabajaremos con un texto y realizaremos diferentes

actividades relacionadas a éste.

En la página 78 realizaremos sólo la primera actividad. Clasificaremos

palabras en diferentes categorías.

Book, pg 78. Actividad 7: ordena las palabras para

armar

oraciones.

Habrá un video para explicar cada actividad. 🤓🤓

✅ ✍ Los ejercicios los autocorregirás con las respuestas que enviará la

seño posteriormente.

Page 23: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

23

Page 24: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

24

Page 25: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

25

CATEQUESIS EL TIEMPO PASCUAL

Hace unos días hemos celebrado la fiesta más importante de los cristianos: la

Pascua, la Resurrección de Jesús.

Como todos sabemos, la pandemia del coronavirus cambió nuestra forma de

relacionarnos, de encontrarnos, de escucharnos. ¿Cómo viviste este año La Pascua?

¿Cómo te sentiste? ¿Cómo la vivieron en la familia?

Expresa es este espacio, a través de una frase o palabras, tus sensaciones y

sentimientos.

Después del domingo de Pascua, y durante cincuenta días transitamos el tiempo

pascual, en donde recordamos las apariciones de Jesús a sus discípulos y la

ascensión al cielo.

Page 26: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

26

Page 27: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

27

En la misa dominical del Tiempo Pascual recordamos de una manera especial la

alegría de saber que Jesús venció a la muerte. Se enciende el Cirio Pascual que

representa la luz de Cristo Resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de

la Ascensión.

Confeccionamos nuestro cirio. Necesitarás una vela. Le podemos pegar

la imagen donde están cada uno de los signos o puedes confeccionar

cada elemento y pegarlo en la vela.

Elige un lugar de tu casa para ponerla y cuéntanos porqué eliges ese

lugar.

Te voy a pedir que coloques al lado del cirio una cruz. Si no dispones de

ninguna, la puedes confeccionar con dos palitos de helado, dos ramitas,

dos tiras de cartón duro.

Vamos a finalizar el encuentro con una oración para que Jesús, Luz del

Mundo ilumine a todos las personas que hoy están poniendo el cuerpo

para dar batalla a esta Pandemia y para que alivie los corazones de

aquellos que no lo están pasando bien.

Llama que alumbra el corazón y

fuego que destruye el pecado

Cruz: Camino que conduce

la Padre.

Alfa y omega: Principio y fin

de todas las cosas.

Granos de Incienso: Las cinco

llagas de Jesús en la cruz

Año: Señor y amo de la

eternidad

Cristo, Luz del

Mundo

Page 28: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

28

Imagen para recortar

Page 29: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

29

Fecha: 8/05

Con el libro Va con Vos, Cs Naturales 5, página 98…

Leo, pienso, reflexiono y respondo:

¿Qué se separa al pasar los fideos por el colador?, ¿y cuándo se filtra el

café?, ¿y qué pasa cuando el lavarropas centrifuga? ¿Cómo se recupera una

moneda que se cayó en un charco?

Compartimos el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=x2VMjZUXdqk

Realizamos la lectura del siguiente material:

Page 30: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

30

Subrayamos las IP

Page 31: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

31

Luego de la lectura comprensiva y el subrayado de las IP:

Escribe en la carpeta cada uno de los métodos y en qué consisten.

Indica qué método usarías en cada situación para separar las

siguientes mezclas:

tierra agua

aceite vinagre

piedras arena

harina arroz

metales arena

agua arena

Page 32: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

32

Explicá las razones de tu elección.

Escribe un ejemplo para cada método que faltó ejemplificar en el

punto anterior.

AHORA APLIQUEMOS LOS SABERES

A. Escriban tres mezclas heterogéneas, a partir de los materiales o

cuerpos que se encuentran en la siguiente lista.

Piedras. Agua pura. Sal común. Clavos. Arena. Tierra. Bolitas de

vidrio. Tinta. Telgopor. Tizas. Alcohol

B. Apliquen uno o más métodos de separación, según crean necesario, a

las mezclas realizadas.

Fecha: 11/05

Observa las siguientes situaciones:

Yo conocí a tu abuelo en un

asalto de primavera en la casa de

una prima

A

Page 33: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

33

¿Qué sucede en cada una de estas escenas? ¿Se logra la comunicación? ¿Por qué? ¿A qué se debe? Escena A: Escena B: Escena C: Para tener en cuenta…

Las variedades lingüísticas son las distintas formas en que se expresan los hablantes de una misma lengua según su lugar de origen, su edad y su grado de escolarización. También existe una variedad lingüística que depende de la situación comunicativa y el grado de confianza entre los hablantes

Usted presenta un cuadro de

obstrucción pulmonar bilateral

lo que imposibilita a los alveolos

desempeñar correctamente su

función

B

C

Page 34: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

34

REGISTROS Las variedades lingüísticas que dependen de la situación comunicativa se llaman registros. El registro es formal o informal. Registro formal se emplea cuando hay poca confianza entre el emisor y el receptor. Registro informal: se emplea cuando la relación emisor - receptor es de confianza, algo que se trata en lo cotidiano.

LECTOS Estos dependen de la edad del hablante, la educación, de la época y lugar en el que nació o vive. La variedad de lengua que se relaciona con la edad y la época a la que pertenece el hablante se llama CRONOLECTO. Crono deriva de tiempo. La variedad de lengua que se relaciona con una zona geográfica determinada se llama DIALECTO. Puede ser general (la variedad que utilizan todos los habitantes de una misma lengua, por ejemplo el español) o regional (la que usan los hablantes de una región, por ejemplo el español rioplatense); la variedad que se emplea en la ciudad se llama dialecto urbano, y la que se usa en el campo, dialecto rural. La variedad de lengua que se relaciona con el nivel de educación se llama

SOCIOLECTO. Encontramos sociolecto escolarizado y sociolecto no escolarizado, el tecnolecto ( que depende de la profesión u oficio del hablante)

A partir de lo expuesto, analizamos las situaciones planteadas al principio de la clase.

¡Nos ponemos en acción!

VARIEDADES

LINGÜÍSTICAS

REGISTROS LECTOS

Formal Informal Dialecto Sociolecto Cronolecto

Page 35: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

35

1) Observa las siguientes imágenes ¿Qué hecho extraño adviertes?

Coloca al lado de cada personaje lo que dice realmente:

Identifica los elementos que conforman el diálogo entre los abuelos de la

situación comunicativa anterior:

Emisor:

Receptor:

Mensaje:

Código:

Canal:

Piensa y escribe cómo es el registro de la situación comunicativa del nene

con su mamá.

2. La siguiente es una carta que una alumna le escribió a su directora. Reescribila

utilizando el registro que corresponda a la situación comunicativa:

Page 36: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

36

3. Indica cuál es el registro más adecuado para cada situación comunicativa

a. Enviar un mensaje de texto al compañero de colegio

b. Chatear con los integrantes de la familia

c. Enviar un mail a un programa de radio de actualidad política

d. Preguntar la hora a un jubilado que lee el diario en la plaza

e. Preguntar al repartidor de un delivery si tiene cambio.

4. Inventa y escribe un diálogo entre un abuelo y un nieto donde se adviertan

los diferentes cronolectos que usan. La conversación puede tratar sobre los

siguientes temas:

5. Observa las siguientes viñetas:

Como hemos visto al inicio de la clase, las personas que comparten el mismo idioma

pero viven en distintas regiones usan formas diferentes para decir lo mismo. Acá

te muestro algunos ejemplos:

¡Hola, Dire!

¿Todo bien, che? Te escribo porque acá con los pibes queremos ir

de excursión a ver una peli con la de Historia. Dale, copate, nos

vamos a portar joya y después vamos a hacer todos los laburos que

nos mande la profe. Bueno, espero que le pongas onda y nos dejes,

¿si? Besis.

La Peti

MODA- BOLICHE- CINE- MÚSICA- TECNOLOGÍA

Page 37: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

37

ARGENTINA ESPAÑA CHILE VENEZUELA MÉXICO Mozo Camarero Garzón Mesonero Mesero

Colectivo Autobús Micro, bus Buseta, carrito Camión

Auto Coche Auto Carro Carro

Pochoclo Palomitas Cabritas Cotufas Palomitas

Pancho Perrito caliente Hot dog Perro caliente Hot dog

Elige tres países de los que aparecen en el cuadro y escribe tres oraciones

con algunas palabras que figuran allí. Te doy un ejemplo: Iré al cine,

compraré cotufas y perros calientes. (Venezuela)

Fecha: 12/05

¿Cómo estás?

Hoy comenzaremos revisando la

tarea de la página 78,

actividad 7.

A continuación trabajaremos con

las actividades que se adjuntan

en la página.

1- Pensaremos palabras en inglés relacionadas con la ESCUELA.

2- Crearemos un mapa mental para organizar el vocabulario conocido.

📽📽Habrá un video para explicar cada actividad.

✅ ✍ Los ejercicios los autocorregirás con las respuestas que enviará la

seño posteriormente.

Page 38: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

38

1-

2- Organise the following vocabulary in the MIND MAP

Pencil - rubber - teacher - students - Maths – classroom - bell -

Science - Language - Arts - folder - ruler - friends -

classmates - pencil case – Music

Page 39: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

39

Educación Tecnológica

Utilizando como principal insumo el plástico sigo este proceso.

PLÁSTICO - MARCAR –CORTAR –UNIR -PINTAR -DECORAR –

PRODUCTO

Educación Física

DESAFIOS 4

Agarra 12 de 2 en 2: deberán hacer movimientos rápidos de muñeca, colocando 2

lápices en la parte superior de la mano, luego lanzarlos y atraparlos con la misma

mano. Repetir hasta alcanzar un total de 12 lápices en la palma de la mano.

Desafiando a Newton: utilizaremos 3 globos los cuales deberán permanecer en el aire

sin tocar el suelo por 30 segundos, para ello los golpearemos con una sola mano

constantemente.

Cabeza de Tacho: Debemos colocar un recipiente (tapper, vaso boca ancha, tacho,

balde pequeño, etc) sobre la cabeza y sostenerlo con una sola mano sin despegarlo.

Luego lanzar pelotitas de papel con la otra mano y embocarlas en el recipiente.

Intentar que sean 3 encestadas seguidas.

Bowling: Colocar un lápiz parado con la punta hacia arriba y ubicarnos a 4 metros

aprox. boca abajo con pelotitas de papel. Debemos lanzarlas sin despegarnos del piso

intentando derribar el lápiz.

Catapulta de cuchara: Utilizar una cuchara de té para lanzar otras cucharas dentro de

vasos de plásticos. Hay que colocar un vaso y luego una cuchara donde el mango

apunte hacia el vaso y la siguiente cuchara de igual posición. Golpearemos la segunda

cuchara la cual impulsara a la primera para que salga volando y entre en el vaso.

ADVERTENCIA: cuidado no golpees muy fuerte que puede saltar a cualquier lado.

Page 40: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

40

Doble Problema: Colocaremos 2 vasos a 30 cm y lanzaremos dos pelotas de papel

simultáneamente con una sola mano. Debemos embocar las dos juntas.

Actividad: una vez realizado todos los juegos elige el que más te gusto o te salga y

graba breves videos cortos. Luego envíalos mediante la aplicación ClassRoom en la

clase de tu grado que utilizamos anteriormente.

ACLARACIÓN: si tienes cualquier inconvenientes con dicha aplicación no te preocupes

y envíalos por whatsapp privado al profe Ema.

Por el grupo de Whatsapp se enviará el link del video demostrativo.

Page 41: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

41

Fecha: 13/05

PONEMOS EN PRÁCTICA CONOCIMIENTOS PREVIOS PARA

AVANZAR

Retomamos Criterios de Divisibilidad

Observen la imagen y respondan

Page 42: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

42

Bien atentos

Darío y Julián tienen que armar sobres con igual cantidad de

estampillas, de modo que no sobren. Darío tiene 21 estampillas y Julián

17.

¿Cuántas estampillas puede colocar Darío en cada sobre? Escribe todas

las posibilidades.

¿Y Julián?

Confrontamos los resultados.

Para saber:

Existen números PRIMOS, COMPUESTOS Y

COPRIMOS

Page 43: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

43

Antes de continuar…

Un número es ……………… cuando solo tiene dos divisores, el 1 y sí

mismo.

Un número es ………………. cuando puedo dividirlo exactamente por

……, sí mismo y ……………………………….

Dos números son ……………… cuando solo tienen en común, el…….

como divisor

MANOS A LA OBRA

Page 44: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

44

Page 45: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

45

mmmmmm

Con la ayuda de la tabla responde:

Page 46: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

46

Fecha 14/05

Música

La seño Guada dictará su clase a través del grupo de WhatsApp en el siguiente

horario:

Turno mañana: 10:00 a 10:40

Turno tarde: 14:00 a 14:40

HOW ARE YOU?

Hoy revisaremos el verbo TO BE.

Trabajaremos con las actividades que se adjuntan

en la otra página.

A- Completaremos con AM-IS-ARE según corresponda cada oración.

B- Elegiremos la opción correcta para completar la oración

correctamente.

C- Completaremos un texto con la forma del verbo TO BE que

corresponda.

📽📽Habrá un video para explicar cada actividad.

✅ ✍ Los ejercicios los autocorregirás con las respuestas que enviará la

seño posteriormente.

Page 47: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

47

A.Complete : am / is/ are

1. My father…………………… a taxi driver.

2.It …………………… sunny.

3.Miss Laura …………………… our English teacher.

4. It…………………… a beautiful cat.

5.We …………………… good friends.

6.David …………………… our family doctor.

7.She …………………… your music teacher.

8.They …………………… at school today.

9.My grandparents …………………… old.

10. I and Ben …………………… sick.

11. My schoolbag…………………… green.

B. Choose the correct answer:

1. Is Rita in the kitchen? ______

a. yes, I am b. yes, she is c. yes, Rita is

2. The chair _______ brown.

a. aren’t b. isn’t c. not is

3. Are they happy? ______

a. yes, are they b. yes, I do c. yes, they are

4. ______ Monkeys intelligent?

a. am b. is c. are

5. Tami and Rina _______ teacher

Page 48: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

48

a. not are b. isn’t c. aren’t

6. My car______ blue.

a. not is b. isn’t c. are not

c. Complete the text with the correct form of the VERB TO

BE: affirmative or negative.

Today……………………✅Thursday.

It……………………❎9 o’clock.

It …………………..✅ 9.30 int the morning. The

students …………………… ✅ at school.

The classroom…………………✅ big and nice.

The window …………………… ❎small. The door

……………………purple.

The board ……………………❎ white.

It ………………………….✅ green.

Only one boy …………………… ✅ on the floor.

His name…………………… ✅ Roberto.

His bag …………………… ✅on the green map.

Page 49: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

49

CATEQUESIS

Te invito a que comencemos este encuentro con la observación de esta

imagen

Vamos a imaginar que esos son tus pies…. Que están recorriendo el camino

de la vida…

¿Qué situaciones hacen que este camino lo hagamos con alegría?

¿Y qué cosas nos hacen transitarlo con tristeza?

¿Con quienes querés recorrer este camino? ¿Por qué?

Vamos a conocer una historia de dos discípulos que estaban recorriendo

un camino

Page 50: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

50

En el camino a Emaús

Escuchamos la Palabra: Lucas 24, 13-25

Luego, resuelve la actividad:

Ordena el relato del evangelio numerando cada párrafo

¡Qué lindo y qué alegría el poder sentir la presencia de Jesús caminando al lado

nuestro por el sendero de la vida! Te invito a que realices un dibujo que

represente esa escena o situación.

Cuenta brevemente ese momento en que sentiste la compañía de Jesús.

¿Qué crees que deberían hacer aquellas personas que no sienten a Jesús

presente en su vida?

Fecha: 15/05

¡Hola! Hoy vamos a comenzar la clase con la lectura de una entrevista a San

Martín, un personaje fundamental que luchó por la independencia no solo de lo

que hoy es Argentina, sino de medio Continente Americano.

Ese mismo día dos discípulos iban de camino a Emaús

Mientras conversaban, Jesús se

acercó y siguió caminando con

ellos. Pero no lo reconocieron

Y les fue explicando las Escrituras

para que comprendieran bien

todo lo referente al Salvador

Cuando llegaron a Emaús, Jesús iba a

seguir el camino, pero los discípulos

lo invitaron a quedarse a comer con

ellos

Le dijeron: ¡Eres el único que no

sabe lo que le hicieron a Jesús!

Jesús les preguntó de qué

conversaban y por qué estaban

tan tristes.

Entonces los discípulos lo

reconocieron, pero Él ya había

desaparecido

Jesús les dijo: “¡Ustedes están tan tristes

porque no han entendido nada! ¿Por qué

no creen en la palabra de Dios?

Enseguida fueron a contar a

los apóstoles lo que les había

pasado y cómo habían

reconocido a Jesús resucitado

Mientras comían Jesús

tomó el pan, lo bendijo, lo

partió y se los dio a comer

Page 51: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

51

Page 52: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

52

Una de las frases destacadas de San Martin fue: “seamos libres, que lo demás no

importa nada”. ¿Qué habrá querido expresar con esas palabras?

Page 53: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

53

Seguimos conociendo la obra de San Martín

Lee las páginas 51 y 52 del cuadernillo

Luego, resuelve las actividades:

1) Lee las referencias y resuelve la siguiente grilla

2) Completa siguiente tablero. (Puedes buscar información en otras

fuentes)

Nació en el año

……Cuando

tenía… se fue a

vivir a …

¿Qué gobierno

había en 1812,

cuando San

Martín regresó

a la patria?

Escribe un

párrafo

explicando

quienes, como

y donde

vencieron en el

combate de

San Lorenzo

San Martín se

casó con …….

y tuvo una hija

llamada …..

¿Por qué San

Martín quería

ser gobernador

de Cuyo?

¿En qué fecha

recordamos a

san Martín?

¿Por qué?

JOSÉ DE SAN MARTÍN

Expliquen qué era el

Plan Continental y

enumeren sus

etapas

¿Por qué San

Martín decide

exiliarse en

Europa?

¿Cuándo, con

quién y para

qué se reunió

San Martín en

Guayaquil?

Ordena estas

sílabas formando

el cargo que San

Martín ocupó en

Perú: RÚ PRO DEL

TOR PE TEC

¿Qué batalla

aseguró la

Independencia de

Chile?

Corrijan el error: “

San Martín organizó

el Ejército Libertador

en Salta”

Page 54: Fecha: 28/ 04 - El Obraje€¦ · Fecha: 29/04 El juego de la imaginación… Hoy les propongo jugar un rato para activar la imaginación… En el tablero que está debajo hay 25

54

A partir de lo trabajado: ¿Por qué fue tan importante la Campaña Libertadora

de San Martín? ¿Qué le garantizó a nuestro país? ¿Por qué se lo conoce como el

Padre de la Patria?

Para reflexionar…

Lee la tira con atención

Busca la palabra esfuerzo. Explicá con tus palabras qué pensás que significa.

San Martin hace un esfuerzo a pesar que le hacen falta cosas importantes:

¿A qué cosas se refiere?

¿Qué logró San Martín?

¿Para quiénes se esforzaba San Martín?

¿Qué esfuerzo realizás vos en el día? ¿Para quién o quiénes lo realizás?

¿Qué podemos lograr a través del esfuerzo?

…Es necesario hacer el último esfuerzo, pues si perdemos Chile, todo se irá al diablo…

…El tiempo me faltaba para todo, el dinero, también mi salud es muy mala, pero así voy… tirando hasta el final…

Dijo el General San Martín:

Si no puedo reunir las

mulas que necesito para

cruzar los Andes me voy a

Chile a pie…

¡¡¡Qué esfuerzo hizo

San Martín!!!

… Y pensar que yo

no me ato los

cordones para no

agacharme…