16
Colegio Víctor Domingo Silva Octavo La Serena - Miss Nelly - 2020 April Wrien English worksheet 8th grade. N° 3 NOMBRE: __________________________________________________ Total Score: 27 points OBJETIVO: OA6 Leer comprensivamente textos no literarios adaptados y auténcos idenficando información explicita y vocabulario. OA15 Escribir para expresar funciones: adverbios de frecuencia, gustos y preferencias. HABILIDADES: Leer comprensivamente un texto, extraer información explicita, reconocen el vocabulario dado, los adverbios de frecuencia y los verbos para expresar gustos y preferencias. INSTRUCCIONES: Descarga la guía, la puede responder en un archivo Word o en el cuaderno, acorde al formato de numeración de la guía. Envíala a este correo: Fecha de entrega: Viernes 17 de abril I Instrucon: Expressing likes and dislikes. Write the verbs in English. 9P. Escriba los verbos en Inglés. Gustar: Amar: Desagradar: Preferir: Disfrutar: Odiar: No gustar: No soportar: Disfrutar: II Instrucon: Expressing likes and dislikes. Write sentences in Spanish. 8P. Escriba las oraciones en español. 1. I can’t stand playing tennis! : 2. I like reading poems and stories: 3. They don’t like eang meat: 4. She enjoys playing the piano: 5. I hate eang vegetables: 6. I love to travel to Europe: 7. They prefer to eat chocolates: 8. She can’t stand listening to trap music: III Instrucon: Frequency adverbs. Matching pairs. Adverbios de frecuencia. 10P. Escribe el número de la columna A en el correcto espacio de la columna B How Oſten: Qué tan a menudo? A B 1. How oſten do you eat Chinese food? ____ I never eat ice-cream. I don´t like it. 2. How oſten do you eat junk food? ____ I always chat with them. It´s so funny. 3. How oſten do you do physical exercises? ____ I somemes eat chicken chapsui and wantan. 4. How oſten do you eat hot dogs? ____ I usually visit them because I have a lot of fun. 5. How oſten do you study English? ____ I rarely eat them. I don´t like junk food. 6. How oſten do you chat with your friends? ____ I frequently visit him because of my brackets. 7. How oſten do you visit your friends? ____ I constantly do it because I love fitness. 8. How oſten do you eat ice-cream? ____ I occasionally study it because it is very easy for me. 9. How oſten do you go to the doctor? ____ I never eat that kind of food. It is bad for my heart. 10. How oſten do you go to the denst? ____ I rarely visit him. I am very healthy. [email protected]

Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: [email protected] Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

Colegio Víctor Domingo Silva OctavoLa Serena - Miss Nelly - 2020

April Written English worksheet 8th grade. N° 3

NOMBRE: __________________________________________________ Total Score: 27 pointsOBJETIVO: OA6 Leer comprensivamente textos no literarios adaptados y auténticos identificandoinformación explicita y vocabulario. OA15 Escribir para expresar funciones: adverbios de frecuencia,gustos y preferencias. HABILIDADES: Leer comprensivamente un texto, extraer información explicita, reconocen el vocabulariodado, los adverbios de frecuencia y los verbos para expresar gustos y preferencias. INSTRUCCIONES: Descarga la guía, la puede responder en un archivo Word o en el cuaderno, acorde al formato de numeración de la guía. Envíala a este correo:

Fecha de entrega: Viernes 17 de abril

I Instruction: Expressing likes and dislikes. Write the verbs in English. 9P.

Escriba los verbos en Inglés.

Gustar: Amar: Desagradar:

Preferir: Disfrutar: Odiar:

No gustar: No soportar: Disfrutar:

II Instruction: Expressing likes and dislikes. Write sentences in Spanish. 8P.

Escriba las oraciones en español.

1. I can’t stand playing tennis! :

2. I like reading poems and stories:

3. They don’t like eating meat:

4. She enjoys playing the piano:

5. I hate eating vegetables:

6. I love to travel to Europe:

7. They prefer to eat chocolates:

8. She can’t stand listening to trap music:

III Instruction: Frequency adverbs. Matching pairs. Adverbios de frecuencia. 10P.

Escribe el número de la columna A en el correcto espacio de la columna BHow Often: Qué tan a menudo?

A B

1. How often do you eat Chinese food? ____ I never eat ice-cream. I don´t like it.

2. How often do you eat junk food? ____ I always chat with them. It´s so funny.

3. How often do you do physical exercises? ____ I sometimes eat chicken chapsui and wantan.

4. How often do you eat hot dogs? ____ I usually visit them because I have a lot of fun.

5. How often do you study English? ____ I rarely eat them. I don´t like junk food.

6. How often do you chat with your friends? ____ I frequently visit him because of my brackets.

7. How often do you visit your friends? ____ I constantly do it because I love fitness.

8. How often do you eat ice-cream? ____ I occasionally study it because it is very easy for me.

9. How often do you go to the doctor? ____ I never eat that kind of food. It is bad for my heart.

10. How often do you go to the dentist? ____ I rarely visit him. I am very healthy.

[email protected]

Page 2: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

Guía de ejercicios Matemática 3 (OCTAVO)

NUMEROS NATURALES

Nombre:……………………………………………………………………

Rut:…………………………………………………………….

Curso: Octavo………………………………….

Fecha:……………………………………..

Objetivo: Mostrar que comprenden la multiplicación y la división de números enteros:

Profesor: Jovani Tapia Aguirre [email protected]

INSTRUCCIONES:

Descarga la guía, complétala utilizando la herramienta “Destacador” de tu PC, para luego enviarla al correo del docente [email protected] o escribe las respuestas en tu cuaderno con la numeración acorde a la guía, fotografíala y envíala al correo mencionado anteriormente. No olvideadjuntar la fotografía. En asunto, escriba su nombre y guía mat1.

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

PROFESOR : JOVANI TAPIA AGUIRRECORREO : [email protected]

Page 3: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

Completa, existe más de una respuesta posible:

a) ____ : ____ = -15

b) ____ : ____ = 7

c) ____ : ____ = -5

d) ____ : ____ = 8

e) ____ : ____ = 10

f) ____ : ____ = -9

ACTIVIDAD 4

Calcula los siguientes ejercicios escribiendo el desarrollo paso a paso de la manera más ordenada

posible-

a) 1 – 5 x 4 =

b) 3 + 4 : 2

c)  1 + 4 × (3 + 2) 

d) 5 × 4 - (1 + 2)

e) 18 - [(3 + 6 + 9) : (9 - 6)]

f) 6 + - 7 – (- 8) + 4 – 2 =

g)108 + - 200 + 9 – 42 =

ACTIVIDAD 5

PROFESOR : JOVANI TAPIA AGUIRRECORREO : [email protected]

Page 4: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

Resuelven las siguientes situaciones problemáticas.

Resuelve las siguientes situaciones problemáticas. Puedes seguir el ejemplo.Puedes hacer dibujos, recta numérica. Etc.

EJEMPLO

En un proceso científico la temperatura inicial era de 10º sobre cero y descendió 21º. ¿Cuál fue la

temperatura final?

Desarrollo 10 – 21

Respuesta -11

1. Si la temperatura inicial era de 5º sobre cero y descendió en 9º, ¿cuál fue la temperatura final?

Desarrollo Respuesta

2. ¿Qué número sumado con (+7) es igual a (–15)?

Desarrollo Respuesta

3. Si la temperatura mínima fue de 7º bajo cero y la máxima fue de 16º sobre cero. ¿Qué

diferencia hubo entre la temperatura mínima y la máxima?

Desarrollo Respuesta

4. ¿Qué número se debe restar a (+654) para obtener (–240)?

Desarrollo Respuesta

5. Roma fue fundada el año 752 antes de Cristo, ¿cuánto tiempo ha transcurrido desde su

fundación?

Desarrollo Respuesta

6. ¿Qué número se debe sumar a (–456) para obtener (–354)?

Desarrollo Respuesta

PROFESOR : JOVANI TAPIA AGUIRRECORREO : [email protected]

Page 5: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

7. ¿Qué número se debe sumar a (+765) para obtener ( –78)?

Desarrollo Respuesta

8. La temperatura máxima de hoy fue 17º sobre cero. Si la temperatura ascendió 18º, ¿Cuál fue

la temperatura mínima?

Desarrollo Respuesta

PROFESOR : JOVANI TAPIA AGUIRRECORREO : [email protected]

Page 6: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

Profesor: Michael Arros González Correo: [email protected]: 8º Básico

Guía inicial de alimentación y hábitos saludables semana III

Nombre: Fecha: Nota

Grado de dificultad 60% Puntaje Ideal:22

Puntaje Obtenido:

Objetivos de aprendizaje:

OA 6: Investigar experimentalmente y explicar las características de los nutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua) en los alimentos y sus efectos para la salud humana.

OA 7: Analizar y evaluar, basados en evidencias los factores que contribuyen a mantener un cuerpo saludable, proponiendo un plan que considere: Una alimentación balanceada. Un ejercicio físico regular. Evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas.

Instrucciones: Para realizar esta guía, revisa el link de youtube luego lee la problemática del gasto energético, hay u

ejemplo para que te guíes en el desarrollo de tu guía en esta situación de emergencia. Recuerda que debes enviar este

documento de manera online al correo que está escrito en la parte superior de la guía, si tienes dudas y/o dudas estas

serán resueltas a través del correo electrónico.

Revisa este link de YouTube que te permitirá iniciar tus conocimientos

La importancia de una alimentación variada y equilibrada https://www.youtube.com/watch?v=LwEsUQJ_auA

¿En qué cantidad debes consumir los alimentos?

Todos los seres vivos requieren de ingerir alimentos, unos lo hacen en grandes cantidades o poca cantidad, de un solo

tipo o variado. Esto siempre va a cambiar de ser vivo en ser vivo por eso debemos conocer y calcular esa cantidad de

energía que necesitamos (metabolismo) para adecuar los alimentos a ingerir a futuro ya que somos conscientes de lo

que comemos, nos beneficia y mejora nuestra salud.

Cuando se habla de metabolismo, se refiere al conjunto de reacciones químicas que ocurren en el interior de las células,

las que permiten transformar y almacenar la energía y sintetizar biomoléculas a partir de sus unidades básicas. Por

medio del metabolismo, las células pueden degradar o formar moléculas complejas.

Así, se distinguen dos tipos de procesos: el catabolismo y el anabolismo.

Define Catabolismo (2p) Define anabolismo (2p)

En el organismo, algunas de las moléculas que fueron obtenidas en la digestión son degradadas en las células y como

resultado de estas reacciones se libera energía contenida en sus enlaces.

La energía liberada o absorbida en estas reacciones se mide en calorías (cal) o kilocalorías (kcal), y cada uno de los

nutrientes posee una cantidad de energía determinada. La tabla muestra la energía que aporta un gramo de cada tipo

de nutriente:

Page 7: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

La energía que se utiliza durante el reposo absoluto y a temperatura constante se denomina tasa metabolica basal

(TMB), y corresponde a la cantidad mínima de calorías que requiere nuestro organismo diariamente. La TMB depende

de factores como la edad y el sexo, y se calcula de la siguiente forma:

La actividad física diaria es otro factor que se debe considerar para conocer con exactitud la cantidad de calorias que

necesita consumir una persona al día.

Así, el valor de la tasa metabólica total (TMT) se obtiene multiplicando la TMB por un factor que depende de los

requerimientos energéticos según el nivel de actividad física de la persona:

El estado nutricional de las personas da cuenta de la relación entre la ingesta de nutrientes y su utilización. El índice de

masa corporal (IMC) se utiliza para estimar el estado nutricional y se calcula de la siguiente forma:

El valor del IMC se compara con los valores estándar que se encuentran en una tabla como la siguiente:

En la siguiente parte tendrás un ejemplo de lo debes calcular, si tienes dudas consulta este link

https://www.youtube.com/watch?v=gZBf8Bne4GI

Page 8: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

A modo de ejemplo guíate por los siguientes pasos

El profesor Michael tiene 32 años un peso de 70kg y una altura de 1,78 mts y tiene una actividad física ligera vamos a

determinar su TMB, Su TMT y índice de masa corporal.

Paso 1 determinar TMBTMB= (11,6 * 70) +879 = 1691 Kcal

* El valor 11,6 y 879 fueron obtenidos de acuerdo a la información de la tabla

Paso 2 determinar TMT

TMT= 1691 Kcal * 1,56 = 2631,96 los aproximamos a 2632 kcal

*El valor 1,56 fue obtenido de la tabla de actividad física ligera.

Paso 3 IMC

IMC= 70Kg / (1,78 * 1,78) = 22,09

*El valor lo comparamos con la tabla de IMC y corresponde a un valor normal o promedio de salud.

II. Ahora realiza tu propio análisis de tu estado nutricional (2p c/u)

Ahora realiza tus propios cálculos

Sexo= Edad= Peso= Altura=

Paso 1 determinar TMB

Paso 2 determinar TMT

Paso 3 IMC

Page 9: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

III. Responde las siguientes preguntas sobre estado nutricional, se honesto con tus respuestas ya que solo te afectan a ti

y tu futuro, en lo que corresponde a salud y bienestar.

a. ¿Cómo relacionarías el estado nutricional, la tasa metabólica y la ingesta de calorías necesarias para tu organismo? (3p)

b. ¿Cuál es la importancia de que le tomes atención a lo que ingieres? Explica. (3p)

c. Ahora que ya tienes más información sobre la nutrición reflexiona sobre los hábitos alimenticios, que efectos provocan en tu salud a futuro. ¿Qué estas comiendo? ¿Cuántas cantidades comes al día? ¿Cuándo deporte realizas fuera de las actividades fuera del colegio? Recuerda que nuestro salud y bienestar depende de los alimentos que nosotros nos alimentamos. (4p)

Page 10: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

Colegio Víctor Domingo Silva

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales/ [email protected]: Andrea C. Toro GómezLa Serena………………………………………………………………………………..

GUIA DE APRENDIZAJE : ESTADO MODERNO

UNIDAD 1: HUMANISMO Y REFORMA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

CURSO DEL ESTUDIANTE:

OA3: Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media.

Objetivo de la clase : Caracterizar el Estado moderno y absolutismo ,considerando sus características principales a través del uso de tic

Habilidades : Indagar, Leer, Caracterizar

Contenidos : Estado Moderno - absolutismo

E-mail: [email protected]

Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril a 9 Abril Instrucciones Generales Las respuestas las puedes hacer en el espacio que se indica en cada recuadro después de las preguntas , o si desea, escribir las respuestas en el cuaderno ,con numeración acorde al formato de la guía , en caso que se requiera ,fotografiar respuestas y enviarlas al correo que se indica en la parte superior de la guía [email protected] . no olvides adjuntar el archivo .

Para mayores consultas de los contenidos están descargados los textos escolares en la

pagina https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-channel.html

En asunto escribir el nombre del estudiante, curso y asignatura.

Page 11: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

IPARTE : Observa el video sobre: Características del Estado moderno y absolutismo

a) Para observar los videos corta los siguientes link .

https://www.youtube.com/watch?v=hYajgwcWb1k

https://www.youtube.com/watch?v=FC19rWLff1w

b) Pega en la parte superior de tu buscador.

c) Los videos te servirán de apoyo en el trabajo que realizaras a continuación (puede ser en Power Point o si deseas en tu cuaderno) junto a la lectura que encontraras en tu texto guía de Historia , Geografía y Ciencias Sociales de Octavo año básico , o de lo contrario en internet .

II PARTE: InvestigaciónPlan de trabajo A) Llevar a cabo un trabajo de investigación para profundizar en las características del Estado Moderno y el absolutismo.

TEMAS Orígenes del Estado modernoMonarcas y nacionalidadesReformas protestante y calvinistaArte BarrocoMercantilismoAutoritarismo (Absolutismo)

B) Presentación de la investigación realizada.

Formato: presentación (Power Point o escrito en el cuaderno) donde se

debe incluir:-Título Estado Moderno y el absolutismo- Introducción- Desarrollo del tema- Conclusión- Imágenes- Bibliografía consultadaBibliografía y fuentes de las que se obtuvo la información, tanto para los textos comopara las imágenes:- En el caso de un libro: Autor, Título del libro, editorial, año, nº de página- En el caso de una página de internet: nombre de la página (no el buscador) y fecha

III PARTE :Tiempo de la actividad : La actividad se subirá cada semana a la página

www.colegiovictordomingosilva.cl , para que se desarrolle , es importante que no te

atrases en el envío al correo señalado.

Page 12: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

MÚSICA

8vo Básico

Profesora: María Illanes Correo electrónico: [email protected]

Guía Tetetrabajo semana 3/ 02-04-2020 Contexto prevención Corona Virus.

Instrucciones: Para responder esta guía puedes hacerlo desde Word o

responder en un cuaderno y enviar fotografía adjuntando el archivo al e-

mail: [email protected] . Recuerda Adjuntar!!

Nombre y Apellido: Unidad 1: “Escuchando, cantando y tocando”:

Conocer mediante la escucha y la interpretación vocal e instrumental, músicas de diferentes lugares y tiempos.

Objetivo de la guía:Conocer por medio de la visión y la audición música de otros continentes y culturas.Hoy ASIA.

ACTIVIDAD

1. Observa el video que he preparado para ti:

https://www.youtube.com/watch?v=vBdcQ9JY77U&feature=youtu.be

2. Observa y escucha completo el video de la agrupación de Tuvá, Rusia:

Huun Huur Tu: https://www.youtube.com/watch?v=M0oWJPL-X2k

3. Responde las siguientes preguntas por favor:

a) ¿Qué diferencias encuentras entre la música que escuchaste la guía anterior y ésta música?

b) ¿Cuántos instrumentos de cuerdas identificas en el video?

Page 13: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

c) ¿Cuántos instrumentos de percusión identificas en el video?

d) ¿Qué opinas de las voces de los músicos?

e) ¿Qué fue lo que más te llamó la atención de esta agrupación musical de Rusia?

Material de apoyo:

“Hay otras formas de vida lejos de la nuestra. Y no son malas o buenas, solo son diferentes y debo aprender a respetar lo diferente como yo quiero que me respeten en los lugares a donde vaya”

Page 14: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril
Page 15: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

Guía n°3

Curso: Octavo BásicoAsignatura: Religión (evangélica)Profesor: Pedro Gutiérrez RojasCorreo Electrónico: [email protected]: “Conocer qué es la sabiduría Bíblica”

Instrucciones: Si realizó sus respuestas en el cuaderno, fotografiarlas y adjuntarlas al correo. Si las realiza en computador, puede marcar las respuestas con la herramienta "destacador" de su PC, guardar el documento, adjuntar el archivo y enviarlo al siguiente correo: [email protected]. En asunto, escribir el nombre del estudiante y curso.

Unidad 1: Objetivo de Aprendizaje:

Actividad:

“La Biblia” OA3: Conocer qué es la sabiduría Bíblica.

Vea y escuche el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=pNjt_NfIam8

Luego, responda a lo siguiente:

1. Defina sabiduría según el diccionario:

2. Basado en el video, defina con sus propias palabras sabiduría:

3. Basado en el video: ¿Qué es el temor del Señor?

Page 16: Fecha de entrega: Viernes 17 de abrilcolegiovictordomingosilva.cl/octavo0704.pdf · 2020-04-07 · E-mail: funkadelic15@hotmail.com Tiempo de trabajo de la guía: Semana de 03 Abril

4. Lea Proverbios 1:1-7 (versión TLA) y responda a lo siguiente:

¿Qué debe hacer el que quiera ser sabio?

5. Si desea ser sabio, tómese un tiempo a solas con Dios (hable con Dios) y decida obedecer a Dios y a lo que enseña la Biblia.

6. Busque en el libro de Proverbios algún versículo que le llame la atención y escríbalo: