36
F EDERACIÓ D E SPORTS DE M UNTANYA I E SCALADA DE LA C OMUNITAT VALENCIANA Carrer Marià Luiña, 9 bajos Telf. 96 543 97 47 • Fax 96 543 65 70 Apartat correus 3 • 03201 ELX http://www.femecv.com e-mail: [email protected] • Carreras por Montaña • Escuela Valenciana de Alta Montaña • Comité de Protección de la Montaña • Competiciones 2002 F EDERACIÓ D E SPORTS DE M UNTANYA I E SCALADA DE LA C OMUNITAT VALENCIANA Boletín Informativo. Número 2

FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

F E D E R A C I Ó D ’ E S P O R T S D E M U N TA N YA I E S C A L A D A D E L A C O M U N I TAT VA L E N C I A N A

Carrer Marià Luiña, 9 bajosTelf. 96 543 97 47 • Fax 96 543 65 70

Apartat correus 3 • 03201 ELXhttp://www.femecv.com

e-mail: [email protected]

• Carreras por Montaña

• Escuela Valenciana deAlta Montaña

• Comité de Protecciónde la Montaña

• Competiciones 2002

F E D E R A C I Ó D ’E S P O R T S D E M U N TA N YA I E S C A L A D A D E L A C O M U N I TAT VA L E N C I A N A

Boletín Informativo. Número 2

Page 2: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

JUNTA DIRECTIVA

¡SOLICITA NUESTRO CATALOGO SIN COMPROMISO!

PRESIDENTE: FRANCISCO DURÁ SEMPERE

VICEPRESIDENTE 1º: ANTONIO JESÚS GONZÁLEZ DAVÓ

VICEPRESIDENTE 2º: MANOLO AMAT CASTILLO

SECRETARIA GENERAL: ALICIA AVENDAÑO MARÍN

TESORERO: JUAN JOSÉ MOTOS SÁNCHEZ

DIRECTOR TÉCNICO Y EVAM: DAVID MORA GARCÍA

VOCAL DE PRENSA Y COMUNICACIÓN: JOSÉ IGNACIO AMAT SEGURA

VOCAL TEMAS JURÍDICOS: ROGELIO GARCÍA GARCÍA

VOCAL DE SOCORRO Y TEMAS DE SEGURIDAD: JAVIER MEDRANO MACIÁ

VOCAL DIRECTOR DE SENDERISMO: LEANDRO FRANCISCO IRLES RAMÓN

VOCAL DE CARRERAS POR MONTAÑA: JUAN DE DIOS BORONAT SOLER

VOCAL DE PROTECCIÓN DE LA MONTAÑA: JOAN PEREZ BOTELLA

VOCAL DE RELACIONES INSTITUCIOÑALES: PEDRO JORGE NOTARIO PEREA

VOCAL DE REFUGIOS: JESÚS MORENO RUBIO

VOCAL DE ÁRBITROS Y ESCALADA: RAFAEL MIGUEL TARRAZONA CUCART

VOCAL DE MEDICINA DE MONTAÑA: ANTONIO FUSTER ESCRIVÁ

Especialistas en :

1. AVENTURA URBANA- Diseño, Montaje e Instalación de Rocódromos.- Torres de Aventura (Escalada, Rapel,

tirolina, puentes colgantes, puenting...)

2. ACTIVIDADES ESCOLARES- Salidas Educativas de Senderismo y Multiaventura.

3. GUIAJES Y ACOMPAÑAMIENTOS POR MONTAÑA- Equipo de guías titulados (guías de montaña, barrancos y

escalada)

- Cursos de todos los niveles

¡SOLICITA NUESTRO CATALOGO SIN COMPROMISO!

C/. Buidaoli - 52 • Apto. Correos 27003801 Alcoi (Alicante)

Tlf. 965 54 33 94 • Fax 965 54 81 37http://www.outdooraventura.com

e-mail: [email protected]

Page 3: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

CARTA DELPRESIDENTE

EDITORIALPrólogo

ENTREVISTA:PRESIDENTEDE LA FEMECV

COMITES TECNICOS- Las carreras por montaña

- Comité de protección

de la Montaña

- Memoria de actividades

de la EVAM 2002

2 24

33

3

4

8

INFORMACIONFEDERATIVA

- Info-secretaría general¿qué es la federación y qué significa federarse?

- Listado de libros y precios disponibles en la biblioteca FEMECV

- INFO-EVAM: Cursos Formación 2003- Organigrama Asamblea Gral. FEMECV- Calendario de Actividades 2003- Asistencia médica Mutualidad General Deportiva

- Cobertura de riesgos Mutualidad General Deportiva

24

262728

2930

31

COMPETICIONES 2002- Escalada deportiva

8

14

20La opinión vertida en las páginas delboletín es de exclusiva responsabilidadde sus autores y esta no ha de compartirnecesariamente el criterio de la FEMECV.

Boletín Informativo número 2Sede:Carrer Marià Luiña, 9 bajosTelf. 96 543 97 47Fax 96 543 65 70Apartat correus 303201 ELXweb://www.femecv.come-mail: [email protected]ón y redacción:José Ignacio Amat SeguraColaboradores:Francisco Durá, Alicia Avendaño, Isabel Bernal, Joan Pérez, DavidMora, Manolo Amat y José M.ª LecetaDiseño, maquetación e impresión:Gráficas Díaz, S.L. - San Vicente/Alicante

Foto portada: Barranco Takamaka (Isla Reunión)

Depósito Legal: A.104-2003

33

Page 4: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

2

EE mpezamos el año 2003 coincidien-do con el inicio del período legisla-tivo, después de un largo trámite

electoral que empezó en noviembre delpasado año y desembocó en la formaciónde la asamblea actual y la elección delpresidente de la Federació d’Esports deMuntanya i Escalada de la ComunitatValenciana.

Quiero empezar agradeciendo sin-ceramente, desde esta publicación quellega a todos los miembros de esta federa-ción, el apoyo mayoritario que he recibidodesde la asamblea y que me ratificó en elpuesto de presidente una vez más. Llenode fuerza, inquietud renovada y fuertemotivación miro el futuro con optimismo, ydesde la experiencia adquirida en el pasa-do, voy a hacer todo lo necesario paracumplir los objetivos que desde mi progra-ma electoral planteo. Todo desde un puntode acción dinámico, dialogante y abierto anuevos contextos que de forma inespera-da, en ocasiones, nos sorprenden dentrode la gestión deportiva actualmente.

También quiero agradecer a todoslos que hasta ahora han trabajado y hanpuesto su granito de arena para que esta federación mejore, que no es más que ocuparse detodos los amantes de la montaña y actividades que la envuelven. De igual forma os invito aque me hagáis partícipes de vuestras inquietudes, opiniones y problemas que os preocupan,ya que aunque en muchos casos son ya tratados porque los conocemos, otras veces su desco-nocimiento nos lleva a no poder actuar sobre ellos.

A las administraciones públicas y entidades privadas agradecer sus aportaciones e ins-tarlas a que sigan apoyándonos un año más.

Sin más, me despido de vosotros animándoos a que participéis en todas y cada unade las actividades federativas que este año organizamos donde yo espero ser uno más entrevosotros, disfrutando del entorno que la montaña y sus alrededores gratuitamente nos brindan.

Espero cumplir todos los sueños y esperanzas que todos depositáis en el nuevo pro-yecto, agradezco de antemano vuestra colaboración; apoyo y animo a seguir haciéndolo paraque sea posible seguir cumpliendo objetivos y actividades que tantas satisfacciones nos repor-ta la montaña y la naturaleza, a todos ánimo y, de corazón, gracias.

Francisco Durá SemperePresidente de la FEMECV

Carta del presidente Carta del presidente

Page 5: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

CC on algo más de experiencia ycon el ánimo de mejorar editamoseste segundo Boletín FEMECV

donde informamos de parte de lo acon-tecido el pasado año, todo sería prácti-camente imposible. En este número des-tacamos la gran popularidad que haadquirido la participación en las Carreraspor montaña y el alto contenido formativodesarrollado por la EVAM, sin olvidarnosde los resultados de competiciones.

Hacemos un avance de lo quetiene que venir para este año con sucalendario de actividades federativas del2003 junto con otras informaciones deinterés general.

Todo esto adornado con algún artí-culo técnico que creemos de interés mon-tañero a todos los niveles, como son elrelacionado con medio ambiente y lapráctica deportiva montañera.

Queremos llegar a todos, tareaardua y difícil, y para esto espero vuestras cartas con sugerencias que podéis dirigir aldepartamento de Comunicación e Información, las cuales prometo tener en cuenta enotros boletines o publicaciones que partan de mí y desde esta federación.

No quiero despedirme sin disculparme de los errores gráficos, ortográficos y gra-maticales que tuvimos y podamos volver a tener.

Con la esperanza de que esta publicación sea útil para cualquiera que sea su lec-tor y que, poco a poco, el federado se sienta involucrado con ella, este departamento deComunicación e Información se despide.

José Ignacio Amat Segura Director del Boletín Informativo y vocal de comunicación FEMECV

EditorialEditorial PRÓLOGO

3

Fe de erratas: En el número anterior apareció como organizador del Campeonato deescalada deportiva 2001 de la Comunidad Valenciana el Grupo Mont. Callosa del Segura,mientras que el organizador fue el CENTRO EXCURSIONISTA CALLOSA DEL SEGURA.Disculpas a estos Clubes Montañeros por nuestro involuntario error.

Page 6: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

4

Entrevista/FRANCISCO DURÁ SEMPERE

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LA FEMECV

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LA FEMECVFRANCISCO DURÁ SEMPERE

EDAD: 48LOCALIDAD: Elche (Alicante).PROFESIÓN: Encargado de ImpresiónTITULACIÓN DEPORTIVA: Instructor deEscalada en Roca y de Alpinismo.

CURRICULUM:- Miembro activo de la Escola Valenciana

de Alta Montaña.- Arbitro en activo de competición de

escalada deportiva.- Miembro activo de la EEAM.- Miembro de la Junta Directiva de la

FEDME.

Una vez más la candidatura de Francisco Durá ha sido rotunda y unamayoría aplastante de la Asamblea el pasado noviembre ponían denuevo la confianza en una persona que lleva en el cargo de la presi-dencia de la FEMECV más de dieciseis años. Su trayectoria desde sus ini-cios se ha caracterizado por las propuestas de continuo cambio y reno-vación, podemos destacar de su bagaje en grandes pautas generales: unaumento de la identificación del deportista-montañero con la Federa-ción, el aprovechamiento de los recurso económicos que las institucionespúblicas y privadas ofrecen para las mejoras de servicios de cara a losdeportistas y federados y como base de esto, la creación de un organi-grama directivo operativo y eficiente.

Francisco DuráSempere,Presidente de la Federaciód’Esports deMuntanya iEscalada.

Page 7: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

5

Entrevista/FRANCISCO DURÁ SEMPERE

Un atento Francisco Durá contestó anuestras preguntas.

- ¿Qué es la FEMECV para usted?¿Qué significa ser su Presidente?

- La Federación, para mi, es como unvicio que me da satisfacciones deportivasdentro del ámbito de la gestión deportivay dolores de cabeza desde el puntoadministrativo. Con esto quiero decir queme siento verdaderamente a gusto cuan-do arbitro o asisto a las competiciones yactividades que organizamos, y es en eldespacho donde menos disfruto, perocreo que es necesario el trabajo aquí.

Ser presidente representa asumir unagran responsabilidad en dirigir una insti-tución deportiva la cual oferta una seriede servicios a la gente, los cuales se acer-can más a la montaña de diferente for-mas y con diferentes objetivos.

- Esta es la quinta candidatura a laque se presenta y la quinta presidenciaque empieza, y esta vez ganada deforma aplastante. ¿A qué cree que sedebe esto?

- Pienso sinceramente que esto esdebido a que la base del trabajo desarro-llado desde la dirección de la Federación,está dirigido al aumento de la relación deldeportista y club con la Federación comoentidad reguladora y necesaria. Todo estoha llevado a un desarrollo progresivo yconstante de las actividades y deportes demontaña. Esto poco a poco es una reali-dad, el deportista y montañero ve clara-mente que se le tiene más en cuenta y sesiente agradecido de la gestión y proyec-tos planteados hasta ahora.

- ¿En qué consiste, en rasgos genera-les, el trabajo del Presidente de la Fede-ración?

- Mi trabajo consiste en estar en lasede de la Federación diariamente, des-pués de la jornada laboral, donde desa-rrollo una labor de supervisión de los tra-bajos administrativos y despacho losasuntos varios como son las actividadesdeportivas de los clubes, departamentostécnicos y asuntos con las administracio-nes públicas. Los fines de semana acudoa las actividades deportivas, ya sea comoun participante más o en representaciónde la Federación, otras veces simplemen-te acudo como invitado a inauguracionesde senderos, instalaciones deportivas yactividades de clubes.

A todo esto se le suma el hecho dereuniones de importancia para la Fede-ración donde es necesaria mi presenciaen días y horas laborales, lo cual me llevaa pedir permiso en mi trabajo y recupe-rar las horas posteriormente.

- Por lo que vemos es un trabajo bas-tante extenso e intensivo. ¿Qué tipo deincentivos le sostienen?

- Durante la semana normalmente lepuedo dedicar un media de 20 a 25horas después de la jornada laboralcomo antes le decía, a esto se le une quededico un ochenta por cien de los finesde semana a asistir a actos federativos engeneral.

Lo que me empuja a seguir, pues loeconómico no, ya que hoy por hoy lafigura del presidente de esta Federaciónno está remunerada y mi gran recompen-sa es la satisfacción personal de ver quelos programas deportivos se cumplen, ycada vez de forma más numerosa y conmejor calidad.

- Sé que la actividad deportiva queha desarrollado en la montaña fue des-tacada durante los setenta y principios

Page 8: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

6

Entrevista/FRANCISCO DURÁ SEMPERE

de los ochenta con visitas a CordilleraBlanca (Perú), África y Yosemite, lo quele exigía un buen estado físico y técnico.¿Puede practicar actividad deportivaasiduamente, o los compromisos institu-cionales le absorben?

- Trato de compaginar la escaladacon mis trabajos de presidencia lo cualme permite mantener un nivel medio,pero actividades que requieren más tiem-po, dedicación y entreno como el alpinis-mo y la escalada de dificultad las hesacrificado por otras más de dirección ygestión federativa, lo cual hago muy gus-toso.

- ¿Hasta qué punto está profesionali-zada la FEMECV en estos momentos?¿Es necesario ésta o cree que podríafuncionar de forma altruista a todos losniveles?

- Es muy difícil para mantener el ritmode crecimiento que ha tenido esta Fede-Reunión Presidentes Federaciones 2002.

Salida senderista.

Page 9: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

7

Entrevista/FRANCISCO DURÁ SEMPERE

ración en los últimos años, el mantenerlasin profesionales contratados laboral-mente a los que se les pueda exigir untrabajo serio y riguroso. El trabajoaltruista y voluntarioso, que antaño era laforma de funcionamiento general a todoslos niveles, hoy en día sólo es desarrolla-da por los miembros de la Junta Directivaa excepción de la dirección técnica, lacual se ha profesionalizado por necesi-dades de sacar los proyectos deportivosadelante.

- ¿Qué destacaría en toda su trayec-toria como presidente, primero comoFTVM y ahora FEMECV?

- Lo que más valoro de estos últimosdieciséis años como presidente es elhaber convertido la escalada y el monta-ñismo de antaño, practicado por unospocos y acuñados como actividades

deportivas elitistas, en una Federaciónque ha desarrollado planes deportivospara todos los niveles y tipos de gente, loque se llama deporte para todos común-mente. Hemos introducido y desarrolladoactividades como el senderismo, escala-da deportiva tanto en el ámbito de desa-rrollo de zonas en la naturaleza como enla creación de muros de escalada y lascarreras por montaña. Además nuestrotrabajo es tildado de gran seriedad y hoypor hoy somos los grandes gestionadoresy promotores de muchas actividades enla montaña, esto lo saben las administra-ciones públicas y poco a poco depositansu confianza en nosotros en el ámbitodeportivo, lo cual me enorgullece y valo-ro enormente.

- Hablemos un poco del futuro. ¿Quépodemos esperar como novedad paraesta legislatura que ahora empieza?

- Primero, promover un protocolo deseguridad dirigido a los profesionales yempresas que desarrollan los llamadosdeportes de aventura relacionados conlas actividades que por nuestros estatutosnos competen, con la intención de que elciudadano que se acerca a estas activi-dades disponga de unos criterios valora-tivos en cuanto a calidad y seguridad enla práctica deportiva de nuestras activi-dades.

Y segundo, aumentar el programaformativo tanto para la creación de técni-cos como para deportistas, y consolidarla formación en Finestrat.

- ¿Algo más que añadir?- Agradecer la confianza que los fe-

derados han puesto en mí e invitarlos aque participen en los eventos deportivos yformativos que se convoquen para el año2003.

Entrega trofeos, carreras por montaña.

Page 10: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

8

Comités Técnicos/CARRERAS POR MONTAÑA

CARRERAS POR MONTAÑAMEMORIA Y RESULTADOS COMPETICIONES CARRERAS POR MONTAÑA 2002.

COPA VALENCIANA DE CARRERAS POR MONTAÑA 2002

Las cuatro carreras por montañaque compusieron la Copa Valencianadel año 2002, ofrecieron magníficosrecorridos no sólo por la belleza de susentornos sino también por sus equili-brados, a la vez que selectivos, traza-dos los cuales brindaron duras «bata-llas» por obtener la victoria en lasdiferentes categorías.

10-2-2002. CARRERA DE PETRER. Centro Excursionista de Petrer

La carrera por montaña de Petrerfue la primera que dio el pistoletazo desalida a la numerosa caravana de par-ticipantes que se dieron cita. En estaocasión la distancia era de 24 Km. ymás de 1.100 m. de desnivel acumula-do en subida. El itinerario discurrió porlos montes cercanos a la población dePetrer, empezó con una selectiva y durasubida a la Sierra del Caballo donde elgrupo se estiró en una larga fila india,una vez coronada la cumbre empezóuna fuerte bajada en dirección a loscampos de L’Avayol. A partir de aquí lacompetición estaba totalmente disemi-nada y definida en pequeños grupos dediferentes niveles que se mantuvieronprácticamente hasta la meta, desdeaquí la carrera se dirigió hacia lasPeñas del Soldado y luego con un cam-bio de dirección de nuevo hacia la Sie-rra del Caballo para terminar en una

fuerte subida y descender los últimos 6kilómetros por las vertientes de Norte yOeste de esta Sierra. La meta y la sali-da se encontraba en la pista de atletis-mo del Barchell, una ubicación exce-lente y cómoda gracias a la cual asistiónumeroso público.

Las clasificaciones en los primerospuestos quedaron de la siguienteforma:

ABSOLUTA MASCULINA

1.º Miguel A. Sánchez/C.E. Eldense2.º Simón García/C.E. Eldense3.º Marcelino Torres/C.E. Eldense4.º Rafael Expósito/Penya Mur i Castell5.º Leopoldo Martínez/Penya Mur i Castell

ABSOLUTA FEMENINA

1.º Lina Montesinos/C.E. Eldense2.º M.ª José Guardiola/C.E. Eldense3.º Antonia Moreno/C.E. Eldense4.º Carmen Sanchís/C.E. Eldense5.º Pilar Ruiz/Vents de Muntanya

JUNIORS

1.º Perfecto Puig/G.E. Gatense2.º Mario Beltrán/C.E. Eldense3.º Alfredo Hernández/C.E. Villena

JUNIOR FEMENINA

1.º Naomi Mulet/G.E. Gatense

Page 11: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

9

Comités Técnicos/CARRERAS POR MONTAÑA

3-3-2002. CARRERA DE VILLENA. Centro Excursionista de Villena

La segunda carrera se celebró enVillena, en el paraje de Peña Rubia, enesta ocasión se diseñó un itinerariodiferente a lo habitual, ya que se pasa-ba por meta dos veces. Esto la hizomás amena para el público, que pudoseguir la carrera más directamente yanimar a los participantes. Podemosdestacar de este itinerario la dureza dela subida por la crestería de PeñaRubia, técnica y extremadamente exi-gente, que fue una verdadera discrimi-nadora de los corredores. La distanciafue de 21 Km. y casi 1.100 m. de des-nivel acumulado en subida.

La clasificación quedó como sigue:

ABSOLUTA MASCULINA

1.º Miguel A. Sánchez/C.E. Eldense2.º Simón García/C.E. Eldense3.º Rafael Expósito/Penya Mur i Castell4.º Leopoldo Martínez/Penya Mur i Castell5.º Joan Martí/Penya Mur i Castell

ABSOLUTA FEMENINA

1.º Lina Montesinos/C.E. Eldense2.º Antonia Moreno/C.E. Eldense3.º Marina Carpena/C.E. Eldense

JUNIORS

1.º Perfecto Puig/G.E. Gatense2.º Alfredo Hernández/C.E. Villena3.º Mario Beltrán/C.E. Eldense

JUNIOR FEMENINA

1.º Naomi Mulet/C.E. Eldense

24-3-2002. CARRERA DE VALL DE LACASELLA (Alzira). CAMA Algemesi y SAM Alzira

De la unión y el esfuerzo de dos clu-bes valencianos, el CAMA Algemesi yel SAM Alzira, resultó una espectaculary difícil carrera que transcurrió en elVall de Casella y las montañas circun-dantes. La emoción por los puestos decabeza se mantuvo hasta el final ya queSimón García tuvo entre las cuerdas aMiguel A. Sánchez hasta el últimomomento. Por su parte Lina Montesinos,en categoría femenina, se mantenía sinexcesivos problemas su liderato. Porotro lado entre los veteranos, FranciscoBernabeu y Felipe Gigante, manteníansu particular lucha por el primer puesto,que siempre se dirimía por escasossegundos de diferencia. Destacar deeste itinerario lo técnico, duro y monta-ñero de él, con pasos de duras y rotassendas de crestas combinado con untrayecto de descenso de verdaderalocura en su curso por el barranco, quedesde mi punto de vista fue una guindaa una carrera muy particular.

La anécdota negativa, que a puntoestuvo de dar al traste con la carrera, laprotagonizaron unos «individuos» quese dedicaron la tarde anterior a lacarrera a «limpiar» la señalización delitinerario, por suerte se les descubrió elpastel y se pudo retomar la normali-dad.

Page 12: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

10

Comités Técnicos/CARRERAS POR MONTAÑA

ABSOLUTA MASCULINA

1.º Miguel A. Sánchez/C.E. Eldense

2.º Simón García/C.E. Eldense

3.º Abelardo Valls/C.E. Vilareial

4.º Rafael Expósito/Penya Mur i Castell

5.º Leopoldo Martínez/Penya Mur i Castell

ABSOLUTA FEMENINA

1.º Lina Montesinos/C.E. Eldense

2.º Claudia Amorós/C.E. M’Enfot Denia

3.º Tere Ordines/C.E. M’Enfot Denia

4.º Antonia Moreno/C.E. Eldense

5.º Isabel Bernal/C.E. Eldense

21-4-2002. CARRERA LA SOLANA (Beneixama). Grup Muntanya Beneixama.

La cuarta y última carrera de laCopa valenciana, se celebró en la Sie-rra de la Solana a cargo del GrupMuntanya Beneixama. Esta carrerareunía los ingredientes necesarios paraser considerada la más agradable de

la copa. La belleza de la sierra, elcómodo terreno para correr y los des-niveles menos exigentes y repartidos alo largo del itinerario, hicieron de estacarrera, de casi 24 Km. de distancia,un bonito colofón a la copa valencianade carreras por montaña del año2002.

JUNIORS

1.º Pablo Samper/C.E. Villena

2.º Perfecto Puig/G.E. Gatense

3.º Alfredo Hernández/C.E. Villena

Page 13: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

11

Comités Técnicos/CARRERAS POR MONTAÑA

Las clasificaciones en esta carrerafueron las siguientes:

ABSOLUTA MASCULINA

1.º Miguel A. Sánchez/C.E. Eldense

2.º Simón García/C.E. Eldense

3.º Leopoldo Martínez/Penya Mur i Castell

4.º Rafael Expósito/Penya Mur i Castell

5.º Felipe Gigante y Francisco Bernabeu/C.E. Eldense

ABSOLUTA FEMENINA

1.º Lina Montesinos/C.E. Eldense

2.º Marina Carpena/C.E. Eldense

3.º Isabel Bernal/C.E. Eldense

4.º Claudia Amorós/C.E. M’Enfot Denia

5.º Tere Ordines/C.E. M’Enfot Denia

CLASIFICACIÓN FINALCOPA VALENCIANA DE

CARRERAS POR MONTAÑA2002

SENIOR MASCULINO

1.º Miguel A. Sánchez Cebrián/C.E. Eldense2.º Simón García García/C.E. Eldense3.º Rafael Expósito Navarro/P. M. i C.4.º Leopoldo Martínez Peñarroja/P. M. i C.5.º Vicente Peydro Bernabeu/Amics Ibi6.º Joan Martí Paulo/P. M. i C.7.º José A. Adrián Carretero/P. M. i C.8.º Raúl Gomariz Marco/C.E. Aspe9.º Rubén Verdú Domenech/C.E. Eldense

10.º Casto Juan Recio/C.E. Eldense

SENIOR FEMENINO

1.ª Lina Montesinos Pastor/C.E. Eldense2.ª Tere Ordines Cabrera/C.E. M’Enfot Denia3.ª Claudia Amorós Aguilar/C.E. M’Enfot Denia4.ª Carmen Sanchiz Castillo/C.E. Eldense5.ª Marina Carpena Bordera/C.E. Eldense6.ª Isabel Bernal Montesinos/C.E. Eldense7.ª Susana Sendra Crespo/C.E. M’Enfot Denia8.ª Encarnación Flores Rizo/C.E. Eldense9.ª María J. Guardiola Mira/C.E. Eldense

10.ª Elda Pérez Moneo/C.E. Eldense

VETERANO MASCULINO

1.º Francisco Bernabeu Abellán/C.E. Eldense2.º Felipe Gigante Garrido/C.E. Eldense3.º Vicent Borrás Climent/P. M. i C.4.º Francisco Giner Brotons/C.E. Eldense5.º Fermín Moreno García/G.M. Evasión

Page 14: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

12

Comités Técnicos/CARRERAS POR MONTAÑA

VETERANO FEMENINA

1.ª Antonia Moreno Fernández/C.E. Eldense2.ª Rosario Nebot/C.E. Vall d’Uxó3.ª M.ª de los Angeles Coloma

Sanchiz/Amics Muntanya Ibi4.ª María Carmen Pereto Tomás/G.E. Gatense5.ª Teresa Herrero Mas/C.M. Castro

JUNIORS

1.º Perfecto Puig Grimalt/G.E. Gatense2.º Alfredo Hernández Pérez/C.E. Villena3.º Mario Beltrán Barba/C.E. Eldense4.º José E. Valdez Flor/C.E. Villena5.º Enrique García Máñez/C.E. Eldense

JUNIOR FEMENINA

1.ª Naomi Mulet Pedrós/G.E. Gatense

COPA DE ESPAÑA DE CARRERAS

POR MONTAÑA 2002

Magnífica actuación de los deportis-tas de la FEMECV en la Copa de Espa-ña, que tuvo su inicio en la Maratón deGata de Gorgos y como colofón elCross Alpino Alpujarreño, con la durísi-ma ascensión a la cumbre del Mulhacénde 3.485 m. desde Trevélez.

En general la participación fue decasi 300 deportistas de toda España,Portugal y Venezuela, que presentó unpotente equipo masculino y femenino.

Page 15: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

13

Comités Técnicos/CARRERAS POR MONTAÑA

Entre nuestros deportistas destacamos aSimón García que realizó una excelen-te carrera que le llevó al 4.º puesto, aLina Montesinos que consiguió un meri-torio 5.º absoluto y 2.º en su categoría.

Otras pruebas de la Copa de Espa-ña estuvieron compuestas además delCross Alpino Alpujarreño y el Maratónde Gata de Gorgos, por el MaratónAlpine Galarleiz, en el País Vasco.

La clasificación final quedó de lasiguiente forma:

Manuel Amat CastilloResponsable Carreras por Montaña

FEMECV

CATEGORÍA MASCULINA

1.º Fernando García Madrid2.º Simón García Femecv3.º Luis Marcos Cartagena5.º Rafael Expósito Femecv8.º Francisco Bernabeu Femecv9.º Miguel A. Sánchez Femecv

CATEGORÍA FEMENINA

1.ª Lina Montesinos Femecv2.ª Claudia Amorós Femecv3.ª Carmen Sanchiz Femecv5.ª Isabel Bernal Femecv

Anexo a la normativa de Carreras por Montaña FEMECV:- Categoría Veterano B desde 40 años en adelanteModificación al texto: avituallamiento: Los puntos de avituallamiento estarán

ubicados cada 5 Km. ó 500 m. de desnivel, la condición que antes se cumpla.

Page 16: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

14

Comités Técnicos/COMITÉ DE PROTECCIÓN DE LA MONTAÑA

PROTECCIÓN DE LA MONTAÑALA NATURALESA DELS MUNTANYERS

per part dels diferents organismes públicsi privats que es dediquen a gestionar elterritori i ens hem de felicitar tot el col.lec-tiu muntanyer quan s’incrementa el nom-bre d’espais naturals protegits (ENP), jaque açò suposa una millora de la qualitatdel nostre territori, front a la desapariciódesmesurada de terreny degut a la fortapressió urbanística, en especial de sego-na residència, així com el creixement depolígons industrials, desenvolupament deinfraestructures associades, com autovies,verteders, pedreres, etc., que sols respo-nen a models de desenvolupamnetINSOSTENIBLE.

Aquests ENP no han de ser vists pelcol.lectiu muntanyer com "espais deprohibició", sino, com defineixen elsPlans Reguladors d’Us i Gestió (PRUG),són espais amb uns usos que han de serregulats, tenint en compte a tots els agentsimplicats. Nosaltres, els muntanyers, somels primers interesats en conservar el nos-tre territori, per que aquest és el nostreterreny de joc, el lloc on gaudim del nos-

Tots nosaltres, aquells que practiquemi gaudim amb qualsevol esport que esrealitza a la muntanya, tenim present quehem de respectar el lloc on desenvolupemles nostres activitats esportives, la NATU-RALESA. Des de temps immemorials l’ho-me ha utilitzat les muntanyes de diversesmaneres, primerament per subsistir, ambactivitats com la ramaderia i l’agricultura,fins que arribà un moment on l’oci vaentrar de plé en les nostres vides i fou eneixe moment quan va sorgir el muntanyis-me, és per açò que ha de ser consideratcom una activitat tradicional, ja que laseua pràctica supera el centenar d’anys.El muntanyisme és un esport que ha aug-mentat de manera important en el seunombre de practicants, en gran part deguta la seua íntima relació amb la natura,àmbit que ha calat amb profonditat a lanostra cultura els darrers anys. La societatdemanda aquest tipus d’activitats, volreintegrar-se amb la natura, la qualhaviem abandonat en gran mesura iquina millor manera que retrobar-nosamb els nostres origens que tornant acaminar, escalar, descendir barrancs, acti-vitats aquestes que gaudeixen del parai-gües protector de la Federació d’Esportsde Muntanya i Escalada de la ComunitatValenciana (FEMECV), entitat aunadorade tots els interessos dels que tenim el pri-vilegi de gaudir d’aquestes activitats.

Cada vegada més la societat estimatindre un medi ambient en bon estat deconservació, açò suposa un gran esforç

Joan Pérez Botella. Vocal de Protecció de la Muntanya

Page 17: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

15

Comités Técnicos/COMITÉ DE PROTECCIÓN DE LA MONTAÑA

tre esport, però el que no podem és que-dar-nos parats i bocabadats quan lesautoritats que gestionen aquests ENP ensutilitzen com a conillets d’indies per tald’establir prohibicions, ja que pensenque com som un col.lectiu pacífic, no fica-rem el crit en el cel i la nostra veu no esfarà sentir. Estem disposats a parlar, dis-cutir, inclús a apretar-nos el cinturódavant les mesures de regulació, peròmai de prohibició i sempre que aquestestinguen darrere una bona justificació

cientific-tècnica per a ser aplicades. Coms’ha dit abans, som un col.lectiu que és elportador d’un legat centenari i, a més amés, alguns d’aquests espais naturals nohaveren arribat als nostres dies, sinohavera segut per l’esforç i la lluita de

molts muntanyers, els quals feren front adiferents iniciatives destructives, quehaveren fet desapareixer alguns dels llocsmés emblemàtics per a la conservació dela biodiversitat.

Com podem fer-nos sentir davant lesautoritats per tal de regular les activitatsdels Espais Naturals Protegits? La millormanera, al menys en la Comunitat Valen-ciana, és la representació en les JuntesRectores dels Parcs Naturals, aquestsòrgans no funcionen com instruments de

gestió, però les organitzacions allí repre-sentades, tenen el dret de expresar lesseues opinions i tindre informació de pri-mera mà de les activitats a desenvoluparen el espai natural; actualment sols estempresents en el Parc Natural del Penyal d’I-

Foto 1: Parc Natural del Penyal d’Ifac.

Page 18: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

16

Comités Técnicos/COMITÉ DE PROTECCIÓN DE LA MONTAÑA

fac (foto 1), el PRUG del qual es ficat comeixemple de regulació de l’escalada dinsun espai natural protegit. Seria de graninterés per fer sentir la nostra veu, que elmón muntanyer tinguera representació entotes les Juntes Rectores de tots el ParcsNaturals de la nostra comunitat, aquestapetició ha segut reiterada varies vegadesa les nostres autoritats i al menys en undels parcs de nova creació, en el P.N. de

la Serra de Mariola (foto 2) s’ha aconse-guit que hi haja un representant delcol·lectiu muntanyer.

En ocasions cal eixir al pas de prohi-bicions de l’estil, no apartar-se dels sen-ders, normativa que malauradament estàficant-se de moda en les normes regula-dores de molts espais naturals protegits ique és absolutament incompatible ambalgunes branques de l’activitat tradicionaldel muntanyisme. Ara bé com defensorsd’allò que estimem, som conscients queper raons de conservació de flora ifauna, científicament justificades, es

poden crear zones de reserva on l’accésestiga restringit, a més a més, tots elsmuntanyers, i en especial els federats,hem d’exigir a nivell personal i a travésdels òrgans que ens representen, les fede-racions, davant les autoritats competentsen medi ambient la necessitat de circularper senders i camins tradicionals balit-zats, ja que aquests són els que porten elsegell de qualitat que els dona la federa-

ció a través de les homologacions, a mésaixí contribuirem a evitar la proliferacióde variants que afavoreixen la compacta-ció i erosió excesiva del sòl, ja ho diu eldit valencià –no deixes sendes velles pernovelles-. És en aquest punt on les Fede-racions de Muntanyisme, amb la seuatasca d’homologació, han de ser l’instru-ment vàlid per establir criteris amb l’ob-jectiu d’aunar els interesos dels habitantsde la muntanya, afavorint la seua conser-vació, i el dret constitucional a la lliurecirculació de les persones, però amb res-pecte del seu entorn.

Foto 2: Cava Arquejada i Montcabrer al fons – Parc Natural de la Serra de Mariola

Page 19: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

17

Comités Técnicos/COMITÉ DE PROTECCIÓN DE LA MONTAÑA

Hi ha a més dues activitats que esdesenvolupen en medis molt específics ifràgils, l’escalada i el descens debarrancs. En ambdós casos, els indrets ones practiquen aquestes activitats concen-tren gran quantitat d’éssers vius d’incal-culable valor ecològic, en especial pelque respecta a les plantes i a la nidifica-ció d’aus. Aquesta federació, i per tant elcol.lectiu muntanyer valencià, estem alcapdavant amb una regulació, com s’hadit abans, modèlica de l’esport tradicio-

nal de l’escalada (tal com s’especifica enl’article 23 del PRUG del Parc Natural delPenyal d’Ifac, Decret 260/93 de 30 dedesembre). Però no ha de quedar-se ahíla nostra intervenció, hauria de ser unobjectiu dels escaladors en especial i delsmuntanyers en general, i per suposat queho és de la FEMECV, com reflecteixen elsseus estatus, el poder col.laborar amb lesautoritats que porten la gestió ambientalen les tasques relacionades amb l’estudi iinvestigació d’aquests hàbitats tan inte-

Font de la Solsida, Puig Campana (Finestrat) Curs Tècnic de Senders de la EVAM.

Page 20: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

18

Comités Técnicos/COMITÉ DE PROTECCIÓN DE LA MONTAÑA

Cap d’Or (Teulada-Moraira). Escalador fent el cens d’espècies rupícoles de flora.

ressants, per tal d’augmentar el nostreconeixement dels seus habitants.

Altra activitat amb un gran augmentde participants és la competició de Carre-res de Muntanya, on la FEMECV es cap-davantera a nivell organitzatiu i modèlicapel tractament mediambiental que se lidona, arribant inclús a la descalificació isanció d’algú dels competidors en cas deno complir alguna d’aquestes normes. Amés, a nivell competitiu cal mencionar elPRUG del Paratge Natural del Desert deles Palmes com a principi orientatiu al’hora de la regulació de la competició

dins un Espai Natural Protegit, contem-plant-se la possibilitat d’autoritzaciód’activitats competititives per part de l’òr-gan gestor. Cal a més mencionar que enl’any present es té previst que una de lesproves emblemàtiques, el Marató deMuntanya de la Marina Alta, trascorregaen part dins els límits del Parc Natural delMontgó.

La proposta de la FEMECV va dirigi-da a tres aspectes bàsics:

- Manteniment de les conversesamb la Conselleria de Medi Ambient

Page 21: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

19

Comités Técnicos/COMITÉ DE PROTECCIÓN DE LA MONTAÑA

per tal de tindre representació en totesles Juntes Rectores els Parcs Naturalsde la Comunitat Valenciana.

- Establiment de convenis decol.laboració per tal d’assolir un asse-sorament tècnic a les autoritats gesto-res dels Espais Naturals Protegits.

- Realització de propostes i alterna-tives viables en la tramitació delsPORN, PRUG i Decrets de Declaracióde Parcs Naturals en els aspectes queafecten a les activitats on té competèn-cia la FEMECV i que venen reflectidesen l’article 8 dels seus estatus.

Si estàs interesat en aportar el teu gra-net d’arena, hi ha una manera senzillade fer-nos arribar les teues opinions, elComité de Protecció de la Muntanya, elqual es va crear per tal de treballar en elstemes relacionats amb l’accés a la mun-tanya i la conservació d’espais naturals.Les tasques d’aquest comité són: plantejarla resolució de conflictes que afecten almón muntanyer davant l’administració,estudiar i coordinar amb entitats conser-vacionistes propostes de protecció i con-servació de zones de muntanya, promou-re accions d’educació i voluntariatambiental, a més de potenciar activitatsen els clubs que fomenten el coneixementdel patrimoni cultural i natural. A aquestcomité poden pertanyer tots aquells mun-tanyers federats que expresen la voluntatde ser-ho, solament cal que et fiques encontacte amb la FEMECV i demanesincorporar-te al mateix, seràs ben rebut.

Seria de gran interés que cadascúdels que heu arribat a llegir aquest articlepassareu un xicotet espai llegint l’anome-nat "Còdig de la Muntanya", text al que

es pot accedir mitjançant la pàgina webde la UIAA (www.uiaa.ch), on es resu-meix en 13 apartats el pensament iobjectius ambientals de l’organitzacióque ens uneix a tots els muntanyers anivell internacional.

Com a final permeteu-me que cite acíla Declaració Universal del Dret a l’Esporten la Natura, document proposat pelComité Olímpic Francés i aprovat en laseua Assemblea General en 1999, i queresumeix perfectament, al meu entendre,el sentiment i la manera d’acturar delmón muntanyer davant la natura:

- Tot home té dret al lliure accés a lanatura, en el respecte a aquest patrimoninatural.

- La pràctica de l’esport en la natura ésun dret que deu acompanyar-se de reglesètiques i morals, admeses i respectadesper tots i promogudes per les nacions.

La natura deu estar sempre protegidacontra tota negligència, explotació i pràc-tiques susceptibles d’entranyar la seuadegradació.

- Aquest dret referent a la natura solspot estar limitat quan la necesitat de pre-servar aquest patrimoni siga aprovadade forma irrefutable.

- En l’espirit d’una gestió ciutadanauniversal, els esportistes es comprometena informar-se, formar-se i promoure,sobre tot entre els joves, els principis rela-tius a la conservació dels espais naturals.

- A més a més, la natura és i deuseguir sent patrimoni de la humanitat.

- L’home és i deu ser el seu protector.

I com sol dir un bon amic meu,...PAU, SALUT I BON SENDER

Joan Pérez i BotellaComité de Protecció de la Muntanya

Page 22: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

20

Comités Técnicos/MEMORIA EVAM 2002

LL a EVAM es el Centro de Formación de laFederación de Deportes de Montaña yescalada de la Comunidad Valenciana,

única escuela autorizada por la DirecciónGeneral de Deportes y reconocida por laEEAM (Escuela Española de Alta Montaña).

Esta desarrolla tres niveles formativossegún sus objetivos y a quién vaya dirigida,como son la formación de deportistas, la for-mación contínua y la formación de técnicos.

La formación técnica va dirigida a la for-mación de futuros técnicos, estos cursos estánamparados por la Dirección General deDeportes de nuestra Comunidad y se rigensegún RD 1913/1997. La formación contínua

está dirigida a la especia-lización, reciclaje y per-feccionamiento de los téc-nicos y docentes de laEVAM. Por último, la for-mación de deportistas sededica sobre todo a lapromoción y enseñanza de las diferentesespecialidades de los deportes de montañadesde la iniciación al perfeccionamiento, enesta área intenta ser un complemento a laoferta de los clubes y entidades dirigiendo suscursos a temas no tratados por ellos; con unafinalidad clara de conseguir su autonomíadeportiva..

1.º LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS

TÉCNICO DE SENDEROS:Objetivos: Formar a nuevos técnicos parala creación de senderos, realización deproyectos de senderos y ejecución de lostrabajos de campo. Proceder a la homolo-gación oficial FEMECV de senderos GR, PRy SL dentro de la Comunidad Valenciana.Coordinador: David Mora García (Instruc-tor EVAM y Técnico Senderos EEAM).

Fechas: 6, 7, 13, 14, 27 y 28 de Abrildel 2002, y 4 y 5 de Mayo del 2002.Horas de Formación: 73 horas teóricas +50 horas prácticas.Lugar: Casa de Cultura de Finestrat (Ali-cante).

Asistieron 23 alumnos de la Comunidad,fue inaugurado por el Alcalde de Finestrat,Director de la CAM de Finestrat , Director desenderos de la FEDME, Presidente y Vocalde senderos de la FEMECV. Este era elsegundo curso que se convocaba en nuestraComunidad y el cuarto en territorio espa-ñol. Este hecho nos enclava en una posiciónpredominante dentro de la formación detécnicos de esta especialidad a nivel nacio-nal. La convocatoria es bianual y se prevéotra convocatoria para el año 2004.

El Real decreto 1913/1997 "Ley de Títulos de técnicos Deportivos"desarrollaba la características bases que los cursos de técnicos de cual-quier deporte deberían cumplir para el desarrollo de los curriculumsespecíficos, a partir de aquí se abrió un periodo transitorio que duraríahasta la aprobación del Real Decreto 318/2000 "Ley sobre los Títulos deTécnicos de Montaña y Escalada", esta ley regulaba solamente el 55%de los contenidos exigibles para las Comunidades con las competenciasen educación transferidas, el 45% restante deberá ser desarrollado porcada una de estas Comunidades para dar continuidad a su formación detécnicos deportistas.

Memoria de Actividades Docentes2002

EL 2002, UN AÑO DE GRAN INTENSIDADFORMATIVA

Page 23: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

21

Comités Técnicos/MEMORIA EVAM 2002

TÉCNICO DEPORTIVO NIVEL 1."CERTIFICADO DE INICIACIÓN AL MON-TAÑISMO":Objetivos: Realizar la iniciación a losdeportes de montaña dentro del seno declubes, escuelas deportivas, ayuntamientos,federaciones, etc. Es el primer paso en laformación de técnicos deportivos en monta-ñismo según RD 1913/1997.Coordinador: David Mora García.Fechas:- Bloque Común: Septiembre y Octubre.- Prueba de Acceso: 30 de Agosto del

2002.- Bloque Específico: Octubre, Noviembre y

Diciembre.Horas de Formación: 235 horas teóricas +200 horas prácticas.Lugar: Finestrat (Alicante).

Al curso accedieron, después de pasarlas pruebas físico/técnicas, dieciocho alum-nos de veintiún aspirante. El curso se desa-rrolló en instalaciones de Finestrat y en elmedio natural que lo rodea. Los alumnoscontaron con facilidades para su estanciaen el pueblo. Era el cuarto curso que seconvocaba de primer nivel.

TÉCNICO DEPORTIVO NIVEL 2"GUÍA ACOMPAÑANTE DE MONTAÑA":Objetivos: Realizar la conducción de clien-tes y la formación de los deportes de mon-taña en el ámbito de la media y baja mon-taña dentro del seno de clubes, escuelasdeportivas, ayuntamientos, federaciones,etc. Es el segundo nivel en la formación detécnicos deportivos en montañismo segúnRD 1913/1997.Coordinador: Francisco Durá y David Mora.

Curso de Reciclaje para técnicos.

Page 24: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

22

Comités Técnicos/MEMORIA EVAM 2002

Fechas: - Bloque Común: Abril y Mayo.- Pruebas de Acceso: Abril.- Bloque Específico: De Julio a Diciembre.Horas de Formación: 360 horas teóricas +200 horas prácticas.Lugar: Finestrat (Alicante) y Benasque (Huesca)

El curso se ha realizado entre Finestrat,desarrollo de contenidos de montaña estival,y en Benasque, los contenidos de montañainvernal. Han asistido veintiún alumnos loscuales están a expensas de terminar su eva-luación en Febrero. Este curso es el primercurso que se realiza desde una escuelaautonómica de guías de montaña y único entodo el territorio español durante el 2002.Contó con la colaboración de la EEAM, dela Asociación Española de Guías de Monta-ña y del Institut Cartogràfic de Catalunya.

TÉCNICO DEPORTIVO NIVEL 2"GUÍA/PROFESOR DE BARRANCOS":Objetivos: Realizar la conducción de clien-tes y la formación de los deportes de mon-taña en el ámbito de la media y baja mon-taña dentro del seno de clubes, escuelasdeportivas, ayuntamientos, federaciones,etc. Es el segundo nivel en la formación detécnicos deportivos en montañismo segúnRD 1913/1997.Coordinador: José Ignacio Amat Segura(Guía/Profesor Barrancos EEAM).Fechas: - Bloque Común: Abril y Mayo.- Prueba de Acceso: Junio.- Bloque Específico: Junio, Agosto y Sep-

tiembre.Horas de Formación: 360 horas teóricas +200 horas prácticas.

Curso de Formación Técnico de Senderos.

Page 25: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

23

Comités Técnicos/MEMORIA EVAM 2002

Lugar: Finestrat (Alicante), Sierra de Guara(Huesca) y Llavorsí (Lleida).

El curso estuvo dirigido a los técnicosdocentes involucrados en la formación detécnicos deportivos, los cuales tuvieron quecumplir requisitos que establece el períodotransitorio y contar con tres años de expe-riencia en la formación de técnicos deporti-vos. Asistieron siete alumnos y el curso sedesarrolló entre Finestrat, desarrollo decontenidos sobre terreno seco y, en Llavorsíy Guara, contenidos en terreno acuático.

2.º LA FORMACIÓN CONTINUA:

VI CURSILLO DE MEDICINA PARA MON-TAÑEROS.

El curso se desarrolló durante el 29 deNoviembre y el 1 de Diciembre. Estuvocoordinado por la Asesoría Médica de laFEMECV y se impartió en el Centro Educa-tivo de Medio Ambiente los Molinos en Cre-villente. Asistieron un total de treinta alum-nos quedando todos ellos muy satisfechospor los contenidos desarrollados y el equi-po docente que los desarrolló.

TÉCNICAS DE PROGRESIÓN POR AGUASVIVAS EN EL DESCENSO DE BARRANCOS.

Se desarrolló en el río Noguera Pallare-sa y barrancos acuáticos del Pirineo Lerida-no. Fue impartido por José Ignacio Amat(Rizos) y Joan Belmonte, ambos guías debarrancos por la EEAM y con gran expe-riencia tanto deportiva como profesional enla conducción en barrancos. Asistieron ochoalumnos que quedaron muy satisfechos porel planteamiento didáctico desarrollado porlos docentes para introducir y perfeccionarlas técnicas de progresión acuática parabarranquistas. El curso se realizó durante elúltimo fin de semana de Junio.

3.º LA FORMACIÓN PARADEPORTISTASCURSO DE ORIENTACIÓN Y CARTO-GRAFÍA. Nivel 1.

El curso se desarrolló durante el 11 y12 de Mayo. Estuvo coordinado e imparti-do por Instructores de la EVAM y EEAM yse impartió en la Sierra de Mariola enAgres. Asistieron un total de 8 alumnos alos cuales se les exigía una condición físicamedia para realizar las prácticas de orien-tación.

CURSO DE ORIENTACIÓN Y CARTO-GRAFÍA. Nivel 2.

Curso de perfeccionamiento de Técnicasde orientación en montaña que se desarro-llo durante el 15 y 16 de Junio. Estuvo coor-dinado e impartido por Instructores de laEVAM y EEAM y se impartió en la Sierra deMariola en Agres. Asistieron un total de 8alumnos a los cuales se les exigía una con-dición física media y tener conocimientosbásicos de orientación.

David MoraDirector Técnico FEMECV y Director EVAM

Curso de Formación de Deportistas.

Page 26: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

24

Info-Secretaría General FEMECV

¿Qué es una federación deportivay qué significa federarse?

QQ uiero en este pequeño espacioque me brinda el Boletín anual dela FEMECV atender de forma

general a muchas preguntas sobre qué esla federación y qué significa federarse, lascuales los deportistas se hacen y nos trans-miten directa o indirectamente, ya seacuando quieren federarse por primera vez,a la hora de formar clubes de montaña oen otras situaciones.

La federación deportiva a la que nosreferimos es la FEMECV –Federaciód´Esports de Muntanya i Escalada de laComunitat Valenciana–, este organismoestá regulado por unos estatutos, estos ensu Artículo 2, define a ésta como "una aso-ciación privada sin ánimo de lucro conpersonalidad jurídica y capacidad deobrar, cuyo fin prioritario es la promoción,tutela, organización y control de las moda-lidades y especialidades deportivas quetenga adscritas, dentro del territorio de laComunidad Valenciana". Además en suartículo 3, se recogen los estamentos quepueden formarla que son "deportistas, téc-nicos-entrenadores, jueces, árbitros, clu-

bes,…". Creo firmemente que la únicaforma de defender nuestros intereses, hoyen día y de cara a los poderes públicos esdesde la colectividad y esto es en sí nues-tra federación de montaña, un colectivo deentidades que tienen intereses propios. Laforma de integrarse en este colectivo essacarse la licencia federativa a nivel per-sonal.

Por lo tanto, federarse, significa inte-grarse en un colectivo de personas queaman la naturaleza y practican los depor-tes de montaña, que protegen y preservanel medio natural, y que defienden, almismo tiempo, el libre acceso al mismo.

Además pertenecer a la federaciónrepresenta beneficiarse de unos servicios,como son:❑ Acceso a numerosos cursos de forma-

ción de deportistas en diferentes nive-les y modalidades.

❑ Posibilidad de acceder a libros detemas relacionados con la montaña yguías de senderismo.

❑ Descuentos especiales en los refugiosde montaña a nivel nacional o interna-cionales cuyos propietarios este adhe-ridos al convenio de reciprocidad de laUIAA.

❑ Participación gratuita en todas las acti-vidades federativas.

❑ Precios especiales en Campings de laFederación Portuguesa de Campismo.

❑ Posibilidad de acceder a premios ysubvenciones en la participación de lasdiferentes competiciones de nuestra

Page 27: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

25

Info-Secretaría General FEMECV

federación, escalada y carreras pormontaña.

❑ Descuentos especiales en tiendas espe-cializadas, albergues y estaciones deesquí concertados.

❑ Posibilidad de incorporación al centrode Tecnificación de escalada y al Plande Tecnificación de Jóvenes Alpinistasque existen en nuestra comunidad y/oa nivel estatal.

❑ Posibilidad de acceso a subvenciones ypremios por actividades de tecnifica-ción y alto rendimiento deportivo.

❑ Derecho a descuento en la utilizaciónde los servicios del Servei General d'In-formació de Muntanya.

❑ Posibilidades de participar en las Acti-vidades de juventud (encuentros deescalada, alpinismo, etc.)

❑ Posibilidad de participar en las activi-dades de alpinismo organizadas por elGAME.

❑ Posibilidad de participar en todas lasactividades interterritoriales organiza-das por la FEDME en colaboración conlas federaciones autonómicas.

Al mismo tiempo la licencia federativaincorpora un seguro de accidentes yrescate indispensable, según territorio ele-gido de cobertura, para todos los quequieran dedicarse al montañismo, en cual-quiera de sus diversas modalidades, yasea durante su práctica en la montaña odurante el entrenamiento para éstas.

MODALIDADES DEPORTIVAS A PRACTI-CAR CON ESTE CARNET

- Senderismo.- Carreras por montaña.

- Descenso de barrancos.- Escalada (en todas sus formas).- Alpinismo.- Esquí de montaña.- Montañismo.- Excursionismo y campamentos.- ...

¿COMO NOS FEDERAMOS?Sacándonos la Licencia deportiva

federativa a través de dos vías:1.- A través de clubes que hay en

nuestra autonomía o personándose direc-tamente en nuestras oficinas.

2.- Por correo a la dirección de laFEMECV o por FAX (965436570) con elingreso correspondiente a la modalidadde licencia escogida (ver tabla) + 10.80Euros1 . en la Cuenta Corriente de la Cajade Ahorros del Mediterráneo (CAM), Enti-dad 2090, Oficina 0259, D.C. 70 nº cta.0040012680. Adjuntando tus datos per-sonales (Nombre y Apellidos, DNI, Añode Nacimiento, Domicilio, C.P. y teléfonode contacto).

1 En el caso del remite por correo de la Licenciafederativa se incrementa los 10.8 Euros quedan-do exento de pagar esta cantidad si se viene alas oficinas sitas en la calle Mariano Luiña nº 9bajos 3-4.

¿CUÁNTO CUESTA FEDERARSE?Para que la licencia se adapte a las

necesidades de cada uno hemos conse-guido diferentes modalidades de licenciacuyo coste fluctúa según prestaciones, laterritorialidad de cobertura y la edad deldeportista.

Alicia Avendaño MarínSecretaria General FEMECV

Page 28: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

26

*Gr7 de la provincia de Alicante: 9.00 € (10.00 € No federados)*Gr7 de la provincia de Castellón I: 9.00 € (10.00 € No federados)*Gr7 de la provincia de Castellón II: 9.00 € (10.00 € No federados)*Gr7 de la provincia de Valencia I: 9.00 € (10.00 € No federados)*Gr7 de la provincia de Valencia II: 9.00 € (10.00 € No federados)*Gr7 de la provincia de Valencia III: 9.00 € (10.00 € No federados) *Guía escalada Chulilla: 5.50 € (7.00 € No federados) *Alpes: 15.00 € (16.50 € No federados) *Seguridad y riesgo: 18.50 € (20.50 € No federados) *Vertiente jurídica del Montañismo: 15.50 € (17.00 € No federados)*Trípticos Senderos de la comunidad: (sueltos) 1.00 € Ud. (1.05 € No federados)*Colección senderos de Alicante: 3.00 € (3.50 € No federados)*Escalada en el Ponoig: 9.00 € (10.00 € No federados)*Vías verdes: 15.00 € (16.50 € No federados)*Penyagolosa Excursions a peu: 9.00 € (10.00 € No federados)*Escaladas en el medio y alto Vinalopó: 12.00 € (13.50 € No federados)

PEDIDOS: Teléfono 96 543 97 47

LISTADO DE LIBROS Y PRECIOS DISPONIBLES EN LA BIBLIOTECA FEMECV.

TABLA DE PRECIOS LICENCIAS FEDERATIVAS AÑO 2003M.G.D. F.E.D.M.E. F.E.M.E.C.V. TOTAL

A. Prestaciones básicas (sólo España): Mayores .............19.05 € 8.45 € 15.50 € 43.00 €

Juveniles .............19.05 € 4.50 € 9.25 € 32.80 €

Infantiles ............. 9.85 € 0.70 € 4.00 € 14.55 €

B. Prestaciones básicas y complementarias según Convenio:B/1.-Sólo Territorio Nacional:Mayores .............36.10 € 8.45 € 15.50 € 60.05 €Juveniles .............36.10 € 4.50 € 9.25 € 49.85 €Infantiles .............18.05 € 0.70 € 4.00 € 22.75 €B/2.-Licencia Deportiva para España, Europa y Marruecos:Mayores .............59.95 € 8.45 € 15.50 € 83.90 €Juveniles .............59.95 € 4.50 € 9.25 € 73.70 €Infantiles .............59.95 € 0.70 € 4.00 € 64.65 €B/3.-Licencia Deportiva para España y resto del mundo:Mayores .............83.75 € 8.45 € 15.50 € 107.70 €Juveniles .............83.75 € 4.50 € 9.25 € 97.50 €Infantiles .............83.75 € 0.70 € 4.00 € 88.45 €

PARA MAS INFORMACIÓN DIRIGIRSE A LA FEMECV EN LOS TELEFONOS: 965439747 Y 965436570Cualquier ampliación solicitada, llevará un recargo de tramitación de 3 euros

HORARIO: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves de 10:30 a 13:30 h. y de 17:30 a 20:30 h.Viernes de 10:30 a 13:00 h. a 16:00 a 19:00 h.

Responsable Licencias: Srta. Nuria Sánchez Fernández

Info-Secretaría General FEMECV

Page 29: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

Info-Evam/CURSOS DE FORMACION 2003

CURSOS FORMACIÓN DEPORTISTAS 2003DENOMINACIÓN NIVEL MES FECHAS CONTACTO LUGAR COLABORARaquetas de Nieve 1 Febrero 28/2 y 1 y 2/3 963793355 Pirineo Catalán Ardillas Club de SenderismoSenderismo 1 Abril 4, 6 y 12 659269169 Santa Pola Excmo. Ayunt. Santa PolaMontañismo 1 Octubre Por determinar 965436570 AlicanteAlpinismo 1 Marzo 15 a 19 965436570 PirineosAlpinismo 1 Abril 17 a 21 965436570 Sierra NevadaAlpinismo 2 Abril 17 a 21 965436570 Sierra NevadaOrientación 1 Mayo 17 y 18 965808289 Albatera Excmo. Ayunt. AlbateraOrientación 2 Junio 21 y 22 965808289 Albatera Excmo. Ayunt. AlbateraVías Ferratas 1 Abril 12 y 13 965436570 EldaEscalada 1 Junio 6,7,8,13,14 y 15 965433037 Elche Grup Il·licità MuntanyismeDescenso de Barrancos 1 Mayo 10 y 11 965436570 Com. ValencianaManejo de GPS 1 Septiembre 20 y 21 965436570 FinestratEscalada 2 Octubre 18,19,25 y 26 965436570 Finestrat Excmo. Ayunt. FinestratAutorrescate en Roca 2 Noviembre 15 y 16 Gandía Club Alpí de GandiaMedicina para Montañeros Noviembre 28,29 y 30 963793355 Valencia Ardillas Club de Senderismo

CURSOS DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS 2003-2004DENOMINACIÓN NIVEL FECHAS PRUEBAS ACCESO LUGARCertificado de Iniciación al Montañismo 1 Septiembre a Diciembre Abril FinestratGuía Acompañante de Montaña 2 Mayo a Diciembre Abril Finestrat y BenasqueProfesor / Guía de Barrancos 2 Mayo a Septiembre Abril Finestrat y GuaraTécnico de Alta Montaña 2 Mayo a Julio 2004 Abril Finestrat y BenasqueTécnico de Escalada 2 Mayo a Octubre Abril Finestrat

Si se desea más información, puedes solicitar el programa de cada curso directamente a laFederación o al teléfono de contacto.

HOJA DE INSCRIPCIÓN

Nombre y Apellidos:

Dirección:

Población: Cód. Postal: Provincia:

Teléfono: Fecha de Nacimiento:

D.N.I.: Club:

Federación Deportiva:

E-mail:

Firma:En a de de 2003

Page 30: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

CIRCUNSCRIPCIÓN DE CASTELLÓNESTAMENTO DEPORTISTAS:• Ninguna representaciónESTAMENTO DE TÉCNICOS-ENTRENADORES:• Ninguna representaciónESTAMENTO DE JUECES-ÁRBITROS:• Ninguna representaciónESTAMENTO ASOCIACIONES DEPORTIVAS:

CLUB:• CENTRO EXCURSIONISTA CASTELLON

- Gregori Dolz i Centelles

CIRCUNSCRIPCIÓN DE VALENCIAESTAMENTO DE DEPORTISTAS• Almiñana Pellicer, Susana.• Alfonso Llorens, José Antonio.• Abella Feito, Isolina.• Caus Pertegaz, Amparo.• Ferris Gil, Carlos.• Grifoll I Carbonell, Joan.• Lanchazo Martínez, Manuel.• Santiago Giner, José María.• Moreno Rubio, Jesús.• Pérez Botella, Joan.ESTAMENTO DE TÉCNICOS:• Cebrian Monteagudo, Miguel.• Notario Perea, Pedro.ESTAMENTO JUECES-ARBITROS:• Tarrazona Cucart, Rafael Miguel.• David Renart, Rafael.• Nevado Montero, Juan José.• Pascual Constantí, Salvador.• Sánchez Sanz, Víctor.ESTAMENTO DE ASOCIACIONES DEPORTIVAS:

CLUBES:• CENTRO EXCURSIONISTA DE VALENCIA

- Juan Manuel Ferris Gil• ARDILLAS CLUB DE SENDERISMO

- Juan Escriva Lapuerta• CLUB ALPINO DE GANDIA

- Alberto Monzo Frasquet• GRUP MUNTANYA BOCAIRENT

- Santiago Doménech Belda

CIRCUNSCRIPCION DE ALICANTEESTAMENTO DE DEPORTISTAS:• Amat Castillo, Manuel.• Beltrán Barba, Arnaldo.• Bernal Montesino, Isabel.

• Estevan López, Santiago José.• García García, Rogelio.• Brotons Paya, Pedro.• Beltrán Ortín, Francisco.• Arenas Cartagena, Rafael.• Collados Hernández, Arturo.• Beltrán Ortín, Arnaldo.• Pardo Muñoz, Francisco.• Valls González, Daniel.• González Davó, Antonio Jesús.• Median Tabarra, Francisco.• Molina Rocamora, Pascuala.• Quiles Martínez, Otilia.• Irles Ramón, Leandro Francisco.ESTAMENTO DE TÉCNICOS-ENTRENADORES:• Agulló Artero, Juan.• Amat Segura, José Ignacio.• Blasco Blasco, Jesús.• De Valera Paseka, Roy.ESTAMENTO DE JUECES-ARBITROS:• Durá Sempere, Francisco.• Mora García, David.• Muñoz Gómez, Miguel.• Uréndez Vega, P. Arturo.ESTAMENTO DE ASOCIACIONES DEPORTIVAS:

CLUBES:• GRUP EXCURSIONISTA ALBATERANO

- Miguel Ángel Aguilar Segura• CLUB AMIGOS DE LA SIERRA

- Andrés Martínez Noguera• CENTRO EXCURSIONISTA CONTESTA

- Alfonso Ripoll Senabre• CENTRO EXCURSIONISTA ELDENSE

- Rafael Tapias Valdés• GRUP ILICITA DE MUNTANYISME

- José Valero Segarra• CENTRO EXCURSIONISTA DE PETRER

- José Miguel Poveda Tortosa• CENTRO EXCURSIONISTA DE PEDREGUER

- María Martín Costa• CENTRE DE MUNTANYISME STALAK

- Elvira Picó Blanes• CENTRO EXCURSIONISTA DE VILLENA

- Pedro Torres Catalán• CENTRO EXCURSIONISTA DE JIJONA

- Francisco Torregrosa Sanchís• GRUP NOVELDER DE MUNTANYISME

- Isidro José Mira Rizo• S.M. CLUB DEPORTIVO HAYGON

- J. Antonio Ferrero Rodríguez

COMPOSICION DE LA ASAMBLEA DE LA FEMECV

Info-Secretaría General FEMECV

Page 31: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

CALENDARIO ACTIVIDADES FEDERATIVAS 2003COPA CARRERA POR MONTAÑA 16 de Febrero S.M. Grupo Espeleológico Gatense

COPA CARRERA POR MONTAÑA 2 de MarzoCentro Excursionista Petrer

MARCHA REGIONAL DE VETERANOS 9 de MarzoClub Maf de Crevillente

COPA CARRERA POR MONTAÑA 6 de AbrilCentro Excursionista Villena

ASAMBLEA GENERAL F.E.M.E.C.V. SIN FECHA

CAMPAMENTO TERRITORIAL DE VALENCIA 7 y 8 de JunioCentre Excursionista d’Ontinyent

CAMPEONATO CARRERA POR MONTAÑA 15 de JunioClub Muntanyisme Penya Mur i Castell Vall D’Uxó

CAMPAMENTO TERRITORIAL DE ALICANTE 20 y 21 de SeptiembreCentro Excursionista Pego

REUNION PRESIDENTES DE ASOCIACIONES F.E.M.E.C.V. 27 de SeptiembreCentro Excursionista Pedreguer

DIA DE LA MONTAÑA LIMPIA 28 de SeptiembreCentro Excursionista EldenseCentro Exursionista Petrer

EL DIA DEL SENDERISTA 19 de OctubreClub Deportivo Haygon

DIA NACIONAL DEL SENDERISTA 26 de OctubreFEMECV - FEDME

CAMPEONATO COMUNIDAD VALENCIANA DE REGULARIDAD 16 de NoviembreCentre Excursionista d’Alboraia

29

Info-Secretaría General FEMECV

Page 32: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

30

CUA

DR

O M

EDIC

OFA

CULT

ATI

VO

SH

OSP

ITA

LES

/ CE

NTR

OS

AM

BU

LATO

RIO

S

Fede

raci

ó d’

Espo

rts

de M

unta

nya

i Esc

alad

ade

la C

omun

itat V

alen

cian

aA

part

at d

e C

orre

us,

3C

arre

r M

arià

Lui

ña,

9 -

baix

• 0

3201

ELX

Telè

fon

96 5

43 9

7 47

• F

ax 9

6 54

3 65

70

e-m

ail:

fede

raci

onv@

terr

a.es

• h

ttp:/

/ww

w.fe

mec

v.co

m

Page 33: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

31

A B B-2 B-3RESUMEN DE PRESTACIONES Básicas Mejoras sobre Europa y Resto Y SUMAS ASEGURADAS España A España Marruecos del Mundo

Asistencia Médico-Quirúrgica-Sanatorial. ILIMITADA ILIMITADA ILIMITADA ILIMITADA

Asistencia farmacéutica en régimen hospitalario. ILIMITADA ILIMITADA ILIMITADA ILIMITADA

Asistencia en régimen hospitaIario concertado de los gastos de prótesis y material de osteosíntesis. ILIMITADA ILIMITADA ILIMITADA ILIMITADA

Rehabilitación (Previa control por los servicios a autorización M.G.D.) ILIMITADA ILIMITADA ILIMITADA ILIMITADA

Resonancia Magnética Nuclear. Previa autorización de los Servicios Médicos M.G.D. INCLUIDA INCLUIDA INCLUIDA INCLUIDA

Asistencia Médico-Quirúrgica-Farmacéutica y Sanatorial, en accidentes ocurridos en el extranjero. INCLUIDO EXCLUIDO 6.010,12 € 6.010,12 €

Indemnizaciones por pérdidas anatómicas y/ofuncionales, según baremo. Hasta... 18.030,36 € 18.030,36 € 18.030,36 € 18.030,36 €

Auxilio al fallecimiento en la práctica deportiva por causadirecta del accidente deportivo. 7.512,65 € 12.020,24 € 12.020,24 € 12.020,24 €

- En el caso de fallecimiento de menores de 14 años la indemnización será en concepto de gastos de sepelio. 2.253,80 € 2.253,80 € 2.253,80 € 2.253,80 €

Auxilio al fallecimiento en la práctica deportiva sin causa directa del accidente deportivo. 1.803,04 € 1.803,04 € 1.803,04 € 1.803,04 €

Mordeduras de animales y picaduras de insectos. Incluidoel fallecimiento por tales causas. Hasta un máximo de... 3.005,06 € 3.005,06 € 3.005,06 € 3.005,06 €

Gastos originados por adquisición de material ortopédico.(según condicionado general de la póliza) 70% P.V.P. 70% P.V.P. 70% P.V.P. 70% P.V.P.

Gastos originados odonto-estomatología por accidentedeportivo. Hasta... 360,61 € 360,61 € 360,61 € 360,61 €

Gastos de traslado o evacuacIón desde el lugar del accidente hasta su hospitalización en el Centro Concertado más próximo, dentro del territorio Español. ILIMITADO ILIMITADO EXCLUIDO EXCLUIDO

Gastos de alojamiento de un familiar, en caso de fallecimiento por accidente deportivo, en territorio del Estado Español, previa presentación de las facturas.

hasta 30,05 €/día, máximo CINCO días INCLUIDO INCLUIDO INCLUIDO INCLUIDO

Gastos de desplazamiento de un familiar en caso de fallecimiento por accidente deportivo en territorio del Estado Español, previa presentación de las facturas.

hasta 300,51 €/día, máximo CINCO días INCLUIDO INCLUIDO INCLUIDO INCLUIDO

Gastos de alojamiento de un familiar, en caso defallecimiento por accidente deportivo en el extranjero, previa presentación de las facturas.

hasta 30,05 €/día, máximo CINCO días EXCLUIDO EXCLUIDO INCLUIDO INCLUIDO

Gastos de desplazamiento de un familiar en caso de fallecimiento por accidente deportivo en el extranjero, previa presentación de las facturas hasta 601,01 €/día EXCLUIDO EXCLUIDO INCLUIDO INCLUIDO

Gastos de rescate en el extranjero, búsqueda, traslado y/o repatriación de deportistas, hasta 12.020,24€, por el conjunto total de los tres apartados y de todos los deportistas implicados en el mismo siniestro previa presentación de las facturas correspondientes. EXCLUIDO EXCLUIDO INCLUIDO INCLUIDO

Page 34: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

32

Competiciones 2002

Campeonato de EscaladaDeportiva Comunidad Valenciana.

Organiza Club «El Fardatxo»

FINAL SUB 16

Nº PARTICIPANTE EDAD CLUB1 Daniel Moreno de los Huertos 14 C.M. Pirineos2 Eduardo Langa Manchón 13 C.M. Pirineos3 Javier Reyes Sáez 12 Escuelas Junco4 Fernando Fernández Galant 12 Escuelas Junco

FINAL SUB 18

Nº PARTICIPANTE EDAD CLUB1 Ignasi Tarrazona Gasque 17 Alpi Gandía2 Javier Pérez Segura 16 C. Alpino Eldense3 Carlos Javier Puche Mostazo 16 C. Alpino Eldense

ABSOLUTA MASCULINA

Nº PARTICIPANTE CLUB1 Alejandro Navarro Sorribes C. Trepa Castellet2 Miguel Benages Lobo C. Trepa Castellet3 José Manuel Zapata López C. Trepa Castellet4 Sergio Valero Barrachina C. Trepa Castellet5 Raúl Lopez Rescaldo C. Trepa Castellet

ABSOLUTA FEMENINA

Nº PARTICIPANTE CLUB1 Beatriz Ernesto Porcar Club Trepa Castellet2 Sonia Barraca Sanchís La Rabosa Geperuda3 Laura Martínez Abarca Fed. Esports Munt. Fed. Val.

Page 35: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

33

LICENCIA DEPORTIVA

L ICENCIAS DEPORTIVAS AÑO 2003M.G.D. F.E.D.M.E. F.E.M.E.C.V. TOTAL

A. Prestaciones básicas (sólo España): Mayores .............19.05 € 8.45 € 15.50 € 43.00 €

Juveniles .............19.05 € 4.50 € 9.25 € 32.80 €

Infantiles ............. 9.85 € 0.70 € 4.00 € 14.55 €

B. Prestaciones básicas y complementarias según Convenio:B/1.-Sólo Territorio Nacional:Mayores .............36.10 € 8.45 € 15.50 € 60.05 €Juveniles .............36.10 € 4.50 € 9.25 € 49.85 €Infantiles .............18.05 € 0.70 € 4.00 € 22.75 €B/2.-Licencia Deportiva para España, Europa y Marruecos:Mayores .............59.95 € 8.45 € 15.50 € 83.90 €Juveniles .............59.95 € 4.50 € 9.25 € 73.70 €Infantiles .............59.95 € 0.70 € 4.00 € 64.65 €B/3.-Licencia Deportiva para España y resto del mundo:Mayores .............83.75 € 8.45 € 15.50 € 107.70 €Juveniles .............83.75 € 4.50 € 9.25 € 97.50 €Infantiles .............83.75 € 0.70 € 4.00 € 88.45 €

Con la cual se organizarán los deportes de montaña:• Carreras por montaña • Senderismo• Campamentos • Escalada en rocódromos• Competiciones de Escalada Deportiva • Campeonatos de escalada• Descuento en refugios de Montaña • Actividades de la Escuela Valenciana

de Alta Montaña y de la Escuela Españolade Alta Montaña

• Competiciones de Esquí de Montaña • Encuentro de Jóvenes en verano e invierno

Además de las actividades a las que puedes participar, tienes un seguro que te cubreen caso de lesión o accidente deportivo por medio de la Mutualidad General Deportiva

Puntos de información:Telèfon 96 543 97 47 • Fax 96 543 65 70

Apartado de Correos, 3 • Carrer Marià Luiña, 9 bajos • 03201 ELXhttp://www.femecv.com • e-mail: [email protected]

Page 36: FEDERACIÓ D EDERACIÓ ’E MUNTANYA IESCALADA DE LA … · - Calendario de Actividades 2003 ... motivación miro el futuro con optimismo, y desde la experiencia adquirida en el pasa-do,

PREMI NACIONAL A LA MILLOR INICIATIVA AMBIENTAL

MuntanyesEntre el cel i la mar