5
FELIPE, AGENTE DE EXPANSIÓN. (35) VERDAD CENTRAL: Felipe, como un testigo audaz comenzó a predicar en Samaria obteniendo diversas respuestas a su predicación. VERSÍCULO CLAVE: Hechos 8:12 Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres. ESTUDIO PANORÁMICO DEL CONTEXTO La palabra esparcidos es el término para “hacer la siembra”. El proverbio “la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos” confirmó su verdad ahora con ocasión de la muerte de Esteban, el primer mártir. La dispersión de los cristianos resultó en ganancia para la comunidad cristiana primitiva. Felipe, uno de los siete, predicó libremente a los samaritanos. Los samaritanos eran una población mixta, descendientes de los antiguos habitantes del reino de Israel que sobrevivieron a la destrucción del año 722 a. de J.C., y de los colonos asirios que vinieron a llenar el lugar de los deportados. Los judíos habían olvidado que toda la raza judía surgió de mezclas. 1. FELIPE PREDICA EN SAMARIA, Hechos 8: 12,13 El hecho de que Felipe predicara el Evangelio de Jesucristo en Samaria es una prueba de que la Iglesia estaba dando uno de los pasos más importantes de su historia, tal vez inconscientemente, y descubriendo que Jesús es el Salvador de todo el mundo. Sabemos muy poco de Felipe; pero él fue uno de los artífices de la Iglesia Cristiana. Hechos 8:12 Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres. Hechos 8:13 También creyó Simón mismo, y habiéndose bautizado, estaba siempre con Felipe; y viendo las señales y grandes milagros que se hacían, estaba atónito. Simón el mago no era un personaje raro en el mundo antiguo. Había muchos astrólogos, adivinos y magos, y en una era crédula tenían una gran influencia y vivían cómodamente. En esta ocasión se ve el primer encuentro del cristianismo con las prácticas mágicas, tan extendidas por el mundo grecorromano de aquel entonces. Este Simón creyó y fue bautizado. El aceptó el hecho de los milagros obrados por Felipe y el hecho del poder detrás de los milagros.

FELIPE, AGENTE DE EXPANSIÓN (35)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FELIPE, AGENTE DE EXPANSIÓN  (35)

FELIPE, AGENTE DE EXPANSIÓN. (35)

VERDAD CENTRAL: Felipe, como un testigo audaz comenzó a predicar en Samaria obteniendo diversas respuestas a su predicación.

VERSÍCULO CLAVE: Hechos 8:12 Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.

ESTUDIO PANORÁMICO DEL CONTEXTO

La palabra esparcidos es el término para “hacer la siembra”. El proverbio “la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos” confirmó su verdad ahora con ocasión de la muerte de Esteban, el primer mártir. La dispersión de los cristianos resultó en ganancia para la comunidad cristiana primitiva. Felipe, uno de los siete, predicó libremente a los samaritanos. Los samaritanos eran una población mixta, descendientes de los antiguos habitantes del reino de Israel que sobrevivieron a la destrucción del año 722 a. de J.C., y de los colonos asirios que vinieron a llenar el lugar de los deportados. Los judíos habían olvidado que toda la raza judía surgió de mezclas.

1. FELIPE PREDICA EN SAMARIA, Hechos 8: 12,13

El hecho de que Felipe predicara el Evangelio de Jesucristo en Samaria es una prueba de que la Iglesia estaba dando uno de los pasos más importantes de su historia, tal vez inconscientemente, y descubriendo que Jesús es el Salvador de todo el mundo. Sabemos muy poco de Felipe; pero él fue uno de los artífices de la Iglesia Cristiana.

Hechos 8:12 Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.

Hechos 8:13 También creyó Simón mismo, y habiéndose bautizado, estaba siempre con Felipe; y viendo las señales y grandes milagros que se hacían, estaba atónito.

Simón el mago no era un personaje raro en el mundo antiguo. Había muchos astrólogos, adivinos y magos, y en una era crédula tenían una gran influencia y vivían cómodamente. En esta ocasión se ve el primer encuentro del cristianismo con las prácticas mágicas, tan extendidas por el mundo grecorromano de aquel entonces.Este Simón creyó y fue bautizado. El aceptó el hecho de los milagros obrados por Felipe y el hecho del poder detrás de los milagros.

2. FELIPE ES APOYADO POR LA IGLESIA, Hechos 8: 14, 15

Hechos 8:14 Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan;

A fin de descubrir si los samaritanos eran verdaderos creyentes, enviaron a Pedro y Juan a investigar. Los cristianos judíos, incluso los apóstoles, dudaban aún si los gentiles y los medio judíos podían recibir al Espíritu Santo. Y no fue sino hasta que Pedro tuvo su experiencia con Cornelio (capítulo 10) que los apóstoles se convencieron por completo de que el Espíritu Santo era para todos. Fue Juan el que preguntó a Jesús si podían mandar fuego del cielo para que descendiera y destruyera a una aldea

Page 2: FELIPE, AGENTE DE EXPANSIÓN  (35)

samaritana que rehusó recibirlos (Lucas_9:51-55). Ahora Pedro y él fueron a los samaritanos para orar con ellos.

Hechos 8:15 los cuales, habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo;

Este era un momento crucial en la extensión del evangelio y el crecimiento de la Iglesia. Los apóstoles, Pedro y Juan, tuvieron que ir a Samaria para evitar que este nuevo grupo de creyentes se separara de otros creyentes. Cuando Pedro y Juan vieron al Espíritu Santo obrando en esta gente, tuvieron la certeza de que el Espíritu Santo obraba a través de todos los creyentes: gentiles, razas mixtas y también judíos "puros".

3. PEDRO REPRENDE A SIMÓN EL MAGO, Hechos 8: 18-21

Hechos 8:18 Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero,

"Todo tiene su precio" parece ser cierto en nuestro mundo de sobornos, riqueza y materialismo. Simón pensó que podía comprar el poder del Espíritu Santo, pero Pedro lo censuró con dureza.

Hechos 8:19 diciendo: Dadme también a mí este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu Santo.

De ahí el término simonia, que significa el negociar en cosas sagradas, en especial la compra de oficios eclesiásticos.

La propuesta de Simón de comprar la habilidad para dispensar el poder del Espíritu era un pecado evidente; pero más sutil era el pecado de desear el poder de Dios para utilizarlo con fines egoístas.

Hechos 8:20 Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero. “Maldito seas tú y tu dinero contigo”. Este lenguaje es una mezcla de horror e

indignación, no desemejante a la reprensión que dirigió nuestro Señor a Pedro mismo. (Mateo_16:23).

Hechos 8:21 No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios.

Simón no fue convertido. Simón estaba impresionado por los efectos visibles de la imposición de manos y trató de comprar la habilidad para hacer lo que los apóstoles podían hacer. No estaba interesado realmente en darle el Espíritu a otros; sólo le interesaba el poder y el prestigio que adquiriría con él. Simón se olvidó de que hay ciertos dones que dependen del carácter. El dinero no puede comprarlos.

4. FELIPE TESTIFICA DE JESÚS A UN ETÍOPE, Hechos 8: 29-31, 36-38

He aquí un nuevo episodio en la expansión de la fe cristiana fuera de Jerusalén. No son ya sólo los samaritanos, sino también un etíope, ministro de finanzas o administrador de los bienes privados de la reina Candace (nombre genérico de las reinas de Etiopía), que se adhiere a la nueva doctrina y es bautizado. Al etíope con quien se encuentra Felipe.

Page 3: FELIPE, AGENTE DE EXPANSIÓN  (35)

Hechos 8:29 Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro. Hechos 8:30 Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees?Felipe halló al etíope leyendo las Escrituras y aprovechó esa oportunidad para explicarle el evangelio, preguntándole si entendía lo que leía. Felipe: (1) dependió de la dirección del Espíritu, (2) empezó el diálogo desde donde el hombre estaba (inmerso en las profecías de Isaías), y (3) explicó cómo Jesucristo cumplió las profecías de Isaías. Cuando anunciamos el evangelio, debiéramos empezar donde la otra persona está concentrada. Luego podemos relacionar el evangelio con esas preocupaciones.

Hechos 8:31 El dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él.

El eunuco pidió a Felipe que le explicara un pasaje de las Escrituras que no entendía. Cuando no entendamos la Biblia, debemos buscar la ayuda de otros. No debemos permitir que nuestra inseguridad u orgullo se interponga en la comprensión de la Palabra de Dios.

Hechos 8:36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?

El mayor interés de Lucas en este episodio se encuentra en la pregunta del etíope: He aquí hay agua. ¿Qué impide que yo sea bautizado?. Al ser eunuco, y debido a su mutilación física no podía estar circuncidado. Por ello le fue negado el privilegio de convertirse al judaísmo. La preocupación del eunuco ahora, después de tener una nueva experiencia religiosa con la ayuda de Felipe, sería la sutileza que podría prohibir su bautismo: ¿Qué impide que yo sea bautizado? (v. 36). La respuesta de Felipe no tenía nada que decir en cuanto a raza, nacionalidad, mutilación física, ni cualquier otra consideración de naturaleza externa, artificial o superficial. La única evidencia que buscaba Felipe era la fe de este hombre en Jesucristo como su Salvador y Señor. Un temeroso de Dios que era extranjero, antes impedido de llegar a ser un judío por causa de su impedimento físico, sí podría llegar a ser un discípulo de Jesús. Era un asunto de experiencia espiritual en lugar de raza o ritual.

Hechos 8:37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.

Hechos 8:38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.El bautismo es una señal de identificación con Cristo y su comunidad. Sin embargo, no hubo testigos alrededor de Felipe, lo importante era que el eunuco se bautizara.

La tradición nos dice que este eunuco volvió a su hogar y que evangelizó a Etiopía. Podemos estar seguros al menos de que aquel que seguía su camino gozoso (v. 39) no podría guardar su nueva alegría para sí mismo.

APLICACIONES DEL ESTUDIO.

Felipe, como Esteban, tampoco era uno de los apóstoles, pero ello no constituyó un obstáculo en su milagroso ministerio. Los milagros no nos ganan por sí mismos la salvación, pero a menudo atraen la gente al mensaje de la fe. Los milagros de la Biblia son «señales», cada una de las cuales encierra un

Page 4: FELIPE, AGENTE DE EXPANSIÓN  (35)

importante mensaje, al tiempo que sirve para confirmar la veracidad de las palabras del evangelio.

Algunos preguntan, ¿fue realmente salvo Simón? «El mismo Simón también creyó» y «fue bautizado» (v. 13), pero el tajante rechazo de Pedro (v. 21) deja alguna duda en cuanto a la real posición de Simón delante de Dios. Aun más, los escritos tempranos de la historia eclesiástica continuaron considerando a Simón padre de herejías.

El "caso" de Esteban tuvo graves consecuencias. Los que pensaban como él, su grupo, "los de Esteban", que propugnaban, como él, la ruptura con el judaísmo oficial, tuvieron que huir cruzando la frontera, y llegaron a Samaria. Es uno de los acontecimientos más providenciales en la historia de los orígenes cristianos, porque, al huir, no se escondieron, sino que llevaron consigo el evangelio y lo dieron a conocer. Así surgió la primera comunidad cristiana fuera del territorio judío, en Samaria.