8
EL MEXICANO FILOSOFÍA

FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO

EL MEXICANOFILOSOFÍA

Page 2: FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO

EL MEXICANO

Desde hace mucho tiempo, han corrido ríos de tinta en sesudos análisis acerca de la forma de ser de los mexicanos.

Intelectuales, escritores, pensadores y filósofos se han ocupado de analizar lo que se ha acordado en llamar “la mexicanidad”

Page 3: FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO

EL MEXICANO

Octavio Paz y “El laberinto de la soledad”

Samuel Ramos en “Perfil del hombre y la cultura en México”

José Vasconcelos y la “Raza de bronce”

Page 4: FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO

EL MEXICANO

Se atribuyen muchas causas a esta mexicanidad:

Somos producto del mestizaje Somos herederos de la tradición azteca Somos dominados

Page 5: FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO

EL MEXICANO

Mas recientemente, Jorge Portilla ha planteado una hipótesis interesante.

En su ensayo “Fenomenología del relajo” llega a la conclusión de que los mexicanos somos como somos, básicamente por la siguiente razón:

Page 6: FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO

EL MEXICANO

NOS VALE ABSOLUTAMENTE

TODO

Page 7: FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO

FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO

A los mexicanos nada nos importa Necesitamos quitar la seriedad de las

cosas, de la realidad, para poder entenderla y aceptarla

Es precisa la fiesta, la broma, el chiste o la burla para hacer de algún modo mas llevadera nuestra vida

Page 8: FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO

FENOMENOLOGÍA DEL RELAJO

Frente a la desgracia, o mejor dicho, junto con la desgracia, nos reímos.

El juego de palabras, el albur, la ironía nos distinguen frente a lo rígido de la realidad.

Necesitamos burlarnos de lo que nos pasa, bueno o malo.