9
Tres aspectos de la filosofía de la investigación sobre la enseñanza Gary D. Fenstermacher

Fenstermacher - 3Aspectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fenstermacher - 3Aspectos

Tres aspectos de la filosofía de la investigación sobre la

enseñanzaGary D. Fenstermacher

Page 2: Fenstermacher - 3Aspectos

Tres aspectos de la filosofía:1. Análisis del concepto.2. Filosofía de la ciencia social.3. Teoría moral.

“La buena investigación sobre la enseñanza no solo profundiza en nuestra comprensión de este fenómeno, sino que aumenta nuestra

capacidad de enseñar de una manera moralmente justificable y sobre fundamentos

racionales” (Fenstermacher, 1997: 62)

Page 3: Fenstermacher - 3Aspectos

Análisis del concepto de enseñanza.Implícita: Supuestos/creencias.Explícita: Definiciones precisas o criterios.

Investigador: Especificar conceptos con el fin de hacerlo mensurable y como una variable

continua, no obstante, se limita la familiarización con otros significados de

enseñanza.

ANÁLISIS GENÉRICO-TIPO (Soltis, 1978)

Desmenuzar el significado fundamental del término “enseñanza”

Page 4: Fenstermacher - 3Aspectos

¿Qué debe haber en esa actividad para que la llame enseñanza?

P RC

P: Poseedor / Proveedor. R: Receptor. C: Contenido.

(1) Hay una persona P, que posee (2) cierto contenido C y (3) trata de transmitirlo o

impartirlo a (4) una persona R, que inicialmente carece de C, (5) de modo que P y R se

comprometen en una relación con el fin de que R adquiera C.

Ampliación del concepto genérico con base en enfoques.

Page 5: Fenstermacher - 3Aspectos

“Las condiciones genéricas proporcionan la base para responder si una actividad es o no enseñanza, pero

no para responder si es enseñanza buena o con éxito” (Fenstermacher,

1997: 66)

ENSEÑANZA - APRENDIZAJEDependencia ontológica: Relación entre dos variables donde el significado de la primera

depende de la existencia de la segunda.

Page 6: Fenstermacher - 3Aspectos

¿Enseñanza ≠ Aprendizaje?Aprendizaje es autónomo

Enseñanza se produce entre dos o más personas.

Aprendizaje supone la adquisición de conocimientos.

Maestro: Explica, describe, define, refiere, corrige y estimula.

Alumno: Repite, práctica, pide ayuda, repasa, controla, buscan materiales de apoyo.

“La tarea del profesor es instruir al estudiante sobre cómo adquirir el contenido a partir de sí

mismo, del texto y otras fuentes” (Fenstermacher, 1997: 68)

Page 7: Fenstermacher - 3Aspectos

APRENDIZAJEInstrucción (rendimiento)

Contenido (tarea)

“El profesor es importante para las actividades propias de ser un estudiante (el hecho de “aprender” entendido como

tarea), no para la adquisición comprobada del contenido por parte del alumno (el hecho de aprender entendido

como rendimiento)” (Fenstermacher, 1997: 68)

Page 8: Fenstermacher - 3Aspectos

Dificultades:Estado mental (motivación).(Es decisión del alumno y el docente debe

adaptarse a la disposición de los estudiantes).

Autoenseñanza.(Es un proceso que requiere la participación

de dos o más personas, en el caso de los docentes se refiere a la preparación antes de

impartir el conocimiento a los alumnos).

Page 9: Fenstermacher - 3Aspectos

Contenido.(Se busca la aplicación del contenido en

diferentes contextos, no obstante, es preferente que el docente se prepare

previamente sobre el mismo).

Una buena enseñanza…Moral: Acciones de principio en estudiantes.Epistemológico: Lo que se imparte es justo

para que el alumno lo comprenda.