2

Click here to load reader

FEPUC sobre el proyecto ley de Unión Civil entre personas del mismo sexo

  • Upload
    fepuc

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FEPUC sobre el proyecto ley de Unión Civil entre personas del mismo sexo

FEPUC sobre el proyecto ley de Unión Civil entre personas del mismo sexo

La Asamblea de Delegados FEPUC se pronuncia a favor del proyecto de ley de Unión Civil entre personas del mismo sexo1, como un primer paso hacia la búsqueda de la igualdad real, por los siguientes motivos: 1. Este proyecto es fundamental para la reivindicación de la dignidad de las personas LGTBI, quienes constante e históricamente son víctimas de discriminación y violencia2. Como consecuencias de esta discriminación, se han registrado vulneraciones de la integridad personal y agresiones que, en muchos casos, han llevado incluso a la muerte de personas LGTBI. Por eso, es necesario que la población LGTBI sea reconocida como ciudadanos con plenos derechos y que se adopten políticas públicas específicas para superar la situación de afección de los derechos de esta población. 2. Todas las personas tienen el derecho a la libre conformación de una familia en base al amor, así como al reconocimiento y protección de esta familia por parte de la sociedad y del Estado. El proyecto de Unión Civil apunta en esta dirección al permitir compartir un seguro de salud, tomar decisiones médicas sobre la pareja cuando ésta no esté en condiciones de hacerlo y conformar un patrimonio común que puede ser heredado. 3. Coincidimos con el Ministerio de Justicia3 en que dicho proyecto constituye la institucionalización de una proyección del derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad. Así, la Unión Civil entre personas del mismo sexo es “la realización de la libertad de estas [personas] para ejecutar su proyecto de vida en común a fin de darle sentido a su propia existencia y permitir su realización como seres humanos”. Además, las relaciones entre personas del mismo sexo no atentan contra los derechos fundamentales de terceras personas ni impiden la realización de sus propios planes de vida.

4. Reconocidas organizaciones internacionales de la salud consideran que las atracciones y comportamientos sexuales entre personas del mismo sexo son variantes normales del comportamiento sexual humano. La intolerancia y la incapacidad para entender la diferencia llevan a que, equivocadamente, se les considere una “anormalidad” y se discrimine a las personas de orientación sexual diferente a la heterosexual.

1 Proyecto de ley:

http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/Contdoc02_2011_2.nsf/d99575da99ebfbe305256f2e006d1cf0/588055827c08debd05257be4005f45ec/$FILE/PL02647120913.pdf 2 Sobre la situación de la población LGTBI se puede recurrir al informe de la defensoría del

pueblo: http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/informes/varios/2014/Informe-de-Adjuntia-003-2014-DP-ADHPD-1.pdf 3 Informe del Ministerio de Justicia: https://www.dropbox.com/s/0s3txpqnxlrqswr/Informe%20Ministerio%20de%20Justicia.pdf

Page 2: FEPUC sobre el proyecto ley de Unión Civil entre personas del mismo sexo

Por todos estos motivos, convocamos a todos los estudiantes y a la sociedad en general a participar en la “Marcha por la Igualdad”4, manifestación en apoyo de la Unión Civil para lograr un Perú más justo, más igualitario y sin discriminación.

¡Erradiquemos la discriminación y luchemos juntos por los derechos y la dignidad de todas las personas!

Asamblea de Delegados FEPUC

4 Evento de la Marcha: https://www.facebook.com/events/1421993374723615/?ref=ts&fref=ts