13
1 Departamento de Recursos Materiales y Servicios CONTRATACIÓN DIRECTA NUMERO 2016CD-000205-99999 CONTRATACION DE SERVICIOS DE ALIMENTACION EN PUESTOS DE COMIDA PARA LA FERIA GASTRONOMICA DEL FESTIVAL DE VERANO TRANSITARTE 2016 SOLICITADO MEDIANTE OFICIO N°DSC-0176-2016 Este procedimiento es tramitado por el Departamento de Recursos Materiales y Servicios (Área de Compras Directas) mismo que se encuentra ubicado en el Edificio José Figueres Ferrer, cuarto piso, avenida 10, costado oeste del Mercado Mayoreo, teléfono 2547-6039 y el cartel podrá ser retirado en este mismo Departamento una vez publicada la invitación o bien podrá solicitarse al correo electrónico [email protected]. Las propuestas serán recibidas de forma presencial, a las 10 horas del día 30 de marzo 2016; fecha en que se procederá a realizar la apertura. Las especificaciones generales han sido avaladas por el la MBA. Marco A. Castro Camacho, Jefe del Departamento y la Unidad Técnica responsable en este procedimiento es Lylliam Quesada Carvajal, Jefatura Departamento Servicios Culturales, quien avala las especificaciones técnicas del cartel. Cartel elaborado por el analista: LUIS A. ZÚÑIGA JUÁREZ

Feria Gastronómica Transitarte 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Feria Gastronómica Transitarte 2016

1

Departamento de Recursos Materiales y Servicios

CONTRATACIÓN DIRECTA

NUMERO 2016CD-000205-99999

CONTRATACION DE SERVICIOS DE ALIMENTACION EN PUESTOS DE COMIDA PARA LA FERIA GASTRONOMICA DEL FESTIVAL DE VERANO TRANSITARTE 2016

SOLICITADO MEDIANTE OFICIO N°DSC-0176-2016

Este procedimiento es tramitado por el Departamento de Recursos Materiales y Servicios (Área de Compras Directas) mismo que se encuentra ubicado en el Edificio José Figueres Ferrer, cuarto piso, avenida 10, costado oeste del Mercado Mayoreo, teléfono 2547-6039 y el cartel podrá ser retirado en este mismo Departamento una vez publicada la invitación o bien podrá solicitarse al correo electrónico [email protected].

Las propuestas serán recibidas de forma presencial, a las 10 horas del día 30 de marzo 2016; fecha en que se procederá a realizar la apertura.

Las especificaciones generales han sido avaladas por el la MBA. Marco A. Castro Camacho, Jefe del Departamento y la Unidad Técnica responsable en este procedimiento es Lylliam Quesada Carvajal, Jefatura Departamento Servicios Culturales, quien avala las especificaciones técnicas del cartel.

Cartel elaborado por el analista: LUIS A. ZÚÑIGA JUÁREZ

Page 2: Feria Gastronómica Transitarte 2016

2

OBJETO DEL CONTRATO

CONTRATACION DE SERVICIOS DE ALIMENTACION EN PUESTOS DE COMIDA PARA LA FERIA GASTRONOMICA DEL FESTIVAL DE VERANO TRANSITARTE 2016

CONDICIONES GENERALES

1. PRESENTACION DE OFERTAS

1.1. Las ofertas deben presentarse por escrito en sobre cerrado firmadas por el oferente o en su caso, por el representante de la Empresa.

1.2. Para la presentación de la oferta se debe respetar preferiblemente el orden establecido en este Pliego de Condiciones.

1.3. El oferente debe de indicar en su oferta, el medio para atender las notificaciones, indicando la persona responsable incluyendo teléfono de la oficina, número de celular y número de fax en el que pueda ser ubicado (a).

2. VIGENCIA DE LA OFERTA

La oferta debe expresar claramente la vigencia de la misma, la cual no podrá establecerse en un plazo inferior a 30 días hábiles, contados a partir de la apertura de las ofertas.

3. PRECIO

El precio deberá ser firme y definitivo, deberá cotizarse libre de tributos adjuntando el desglose de la estructura del precio, con todos los elementos que lo componen.

4. FORMA DE PAGO

Una vez en firme la adjudicación, el adjudicatario un día hábil después de la misma, deberá entregar en el Departamento de Tesorería el veinticinco por ciento del valor de lo adjudicado, el cual deberá ser depositado en la cuenta corriente 65350-0 del Banco de Costa Rica. El adjudicatario dispondrá de tres días hábiles para cancelar la totalidad del precio adjudicado, en caso contrario perderá la totalidad de lo cancelado a favor de la Municipalidad de San José, como indemnización.

5. FECHA DEL EVENTO

5.1. El plazo de entrega debe ser inmediato, a partir del sábado 16 de abril a las 9 am hasta el

domingo 17 de abril a las 9:00 p.m. del 2016.

5.2. El adjudicatario deberá colocar la móvil según se especifica en el croquis de distribución de espacios.

Page 3: Feria Gastronómica Transitarte 2016

3

6. PERSONA JURIDICA

6.1. Si es una persona jurídica deberá consignar: número de cédula jurídica, citas de inscripción,

denominación o razón social, plazo social, domicilio, nombre y calidades de los representantes

y las facultades de su representación, naturaleza y propiedad de las acciones o cuotas.

6.3. Aportar dirección electrónica, números de teléfono y fax.

7. PERSONA FISICA

7.1. Si se trata de una persona física, se debe consignar claramente todas las calidades el nombre completo, estado civil, profesión u oficio, número de cédula de identidad, dirección exacta, números telefónicos y de número de fax- correo electrónico.

7.2. Aportar copia de la cédula de identidad. 8. PERSONA JURIDICA

8.1. Si es una persona jurídica, deberá consignar en su oferta: número de cédula jurídica, citas de inscripción y personería, denominación o razón social, domicilio, nombre y calidades de los representantes y las facultades de su representación.

8.2. Aportar dirección electrónica, números de teléfono y fax.

9. ADJUDICACION:

9.1. La Municipalidad de San José tomará la decisión de adjudicación dentro de los 10 días hábiles

posteriores a la apertura de las ofertas; prorrogables por 10 días hábiles adicionales si la Administración así lo requiere.

9.2. Para resultar adjudicatario, debe el oferente haber cumplido con lo dispuesto en la normativa vigente sobre Contratación Administrativa, o cualquier otra que de conformidad con el ordenamiento jurídico le resulte aplicable, haber cumplido con cada una de las condiciones y características solicitadas en el cartel; así como haber resultado su oferta como la mejor calificada.

10. DECLARACIONES JURADAS:

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 65, inciso b) del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, en relación con el 19 de ese mismo cuerpo normativo, los oferentes, en el momento de presentar sus ofertas, deberán aportar las siguientes declaraciones juradas:

10.1. Declaración jurada en la que consignen que no se encuentran cubiertos por el régimen de

prohibiciones para contratar con la Administración Pública, establecidos en los Artículos 22 y 22 bis de la Ley de Contratación Administrativa.

10.2. Declaración jurada donde manifieste encontrarse al día en el pago de todo tipo de impuestos

nacionales, de acuerdo con el Artículo 65, inciso a) del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa.

Page 4: Feria Gastronómica Transitarte 2016

4

10.3. Que no se encuentra inhabilitado para contratar con la Administración, por habérsele sancionado de acuerdo con el artículo 100 y 100 bis de la Ley de Contratación Administrativa.

11. MULTAS:

Se multará con un 1% del monto del adjudicado para ese puesto hasta un máximo del 25%, a los siguientes incumplimientos del contrato:

Incumplimiento del menú seleccionado.

Alimentación en mal estado o con temperatura inadecuada.

Porciones de alimentos inferiores a la estándar o desbalanceadas.

Mala presentación de los alimentos (mezclada).

Incumplimiento de las normas del Ministerio de Salud

Falta de orden y limpieza en el puesto

Maltrato al cliente.

12. OTROS:

12.1. Con sustento en lo dispuesto en el artículo 65 inciso c) del Reglamento a la Ley de Contratación

Administrativa, la Administración, verificará que los oferentes, se encuentren al día en el pago de las cuotas obrero patronales con la Caja Costarricense de Seguro Social, ya sea en su condición de patrono o de trabajador independiente, o bien, que tiene un arreglo de pago aprobado por ésta, vigente al momento de la apertura.

12.2. Según lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares conforme al numeral 22 de la Ley 8783 (Reforma a la Ley 5662, Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares); la Administración procederá a verificar que los oferentes se encuentren al día en el pago de FODESAF, o bien, que tiene un arreglo de pago aprobado, vigente al momento de la apertura.

12.3 Asimismo, durante la ejecución del objeto contractual y los trámites de pago, la administración verificará que la empresa contratante se encuentre al día en el pago de las obligaciones establecidas en los puntos 12.1 y 12.2 para lo cual, podrá solicitar, que se le proporcionen las certificaciones correspondientes.

12.4 En caso de que el presupuesto asignado para cada uno de los objetos contractuales fuera insuficiente, la Administración rebajara las cantidades y procederá con la adjudicación respectiva a las cantidades según presupuestó.

12.5 Cualquier condición no prevista en el presente cartel, se regirá conforme a lo dispuesto en la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento, así como la restante normativa aplicable a la materia.

Page 5: Feria Gastronómica Transitarte 2016

5

13. ESPECIFICACIONES TECNICAS:

Page 6: Feria Gastronómica Transitarte 2016

6

13.1. Ubicación exacta según plano adjunto.

13.2. Otros requisitos:

13.2.1. Enviar el nombre completo, con número de cédula e indicar de forma clara el

número de puesto al que se encuentra interesado.

13.2.2. Adjuntar copia de la cédula de identidad o residencia vigente.

13.2.3. Adjuntar hoja de delincuencia.

13.2.4. Experiencia comprobada en este tipo de eventos.

13.2.5. Debe venir la carta de oferta firmada indicando números de teléfono para contactar

a los interesados.

13.2.6. Prohibido ceder o vender los derechos de los puestos adquiridos a terceras

personas.

13.2.7. La persona que adquiera el puesto debe laborar en él.

13.2.8. El concesionario se compromete a dividir los desechos sólidos y reciclar los

mismos por medio del proyecto municipal para dar continuidad al proyecto de

reciclaje impulsado por éste municipio.

13.2.9. La vajilla desechable utilizada debe ser amigable con el ambiente (NO

ESTEREOFÓN, NO CARTÓN O PLÁSTICOS NO REUTILIZABLES).

13.2.10. Contar con los requisitos solicitados por el Ministerio de Salud para

su funcionamiento, en donde solicitan a todo propietario de establecimiento,

manipulador y expendedor de alimentos, cumplir y respetar diligentemente

con los siguientes puntos:

13.2.10.1 Los propietarios de establecimientos de alimentos se comprometen a que

TODO el personal que labore en el área de manipulación y/o

procesamiento de alimentos cuente con su debido carné del Ministerio de

Salud, que lo acredita como manipulador de alimentos.

13.2.10.2 El carné de manipulación de alimentos debe encontrarse vigente, en buen

estado, al momento de ser solicitados por los representantes del Ministerio

de Salud, previo y durante el evento.

13.2.10.3 Los carné que sean falsos serán decomisados, se denunciara ante el

Ministerio Público además el dueño del puesto y el portador del carnet no

podrán laborar en dicha actividad.

13.2.10.4 NO se admitirán títulos de curso de manipulación de alimentos, en

sustitución del carnet de manipulación, el cual es extendido por este

Ministerio de Salud sin ningún costo para el administrado.

Page 7: Feria Gastronómica Transitarte 2016

7

13.2.10.5 Los propietarios de establecimientos de alimentos se comprometen a tener

disponible en todos sus puntos de venta alcohol en gel para uso interno y

de sus clientes.

13.2.10.6 Toda planta generadora de energía eléctrica que se ubique en el área de

almacenaje, manipulación y/o producción de alimentos deberá estar

equipada de su respectivo extintor portátil contra incendio y de su

respectivo sistema contra derrames de combustible.

13.2.10.7 No se permite el tendido eléctrico improvisado, de forma que comprometa

la seguridad del público.

13.2.10.8 Todos los puntos de venta serán únicamente para la venta y distribución de

alimentos terminados y debidamente empacados según requerimientos

mínimos que dicte el Ministerio de Salud. Cualquier efecto ocasionado en

la salud de terceros por parte de una inadecuada manipulación de

alimentos será responsabilidad exclusiva del propietario del establecimiento

de alimentos.

13.2.10.9 Es responsabilidad de todos los propietarios de establecimientos de

alimentos contar con una póliza de riesgos del trabajo que cubra a todos

sus empleados.

13.2.10.10 Se prohíbe el expendio de bebidas en envase de vidrio.

13.3. Las áreas de almacenamiento, manipulación y/o producción de alimentos deberá

cumplir la siguientes legislación:

13.3.1 Requisitos que deben de cumplir los dueños de las móviles de alimentación

y de los manipuladores de alimentos, con base en los decretos; Decreto N°

17923-S Reglamento de Ferias, Turnos y Similares, Decreto N° 19063

Reglamento de Manipuladores de Alimentos en Ferias y Turnos, Decreto N°

25986-MEIC-MTSS Reglamento de Extintores Portátiles con el Fuego, Decreto

N° MTSS Reglamento General de Seguridad e Higiene del Trabajo y la Ley

General de Salud 5395.

13.3.2 Los sitios, lugares o locales en donde se manipulen alimentos, deberán reunir los

siguientes requisitos mínimos: I. De las condiciones físicas y agua potable:

a. Tener contenedores de agua potable y agua residual en todos los sitios en los

que se preparen o expendan alimentos de cualquier naturaleza. Deberán tener

las facilidades de pilas internas en la móvil para la preparación de alimentos y

Page 8: Feria Gastronómica Transitarte 2016

8

la limpieza sanitaria de los utensilios y maquinaria empleados. El agua debe

existir en cantidad y presión suficientes y permanentes.

b. Disponer de facilidades para la evacuación sanitaria de las aguas servidas, de

cualquier naturaleza que sea.

c. Los establecimientos requerirán de un fregadero para el lavado y desinfección

de utensilios.

d. Contar con las facilidades apropiadas para almacenar, transportar, y poner los

desechos sólidos que se produzcan.

e. Tener una ubicación que no sea fuente de molestias por ruido, polvo, gases y

otros para la comunidad.

f. Toda estructura debe contar con equipo extintores contra fuego, con el

objetivo de proteger la estructura del mismo y los riesgos contenidos en él.

g. El tipo de extintor a utilizar y su ubicación debe contar con el visto bueno de

parte de Ingeniería de bomberos.

h. Cada local deberá tener un número suficiente de salidas convenientemente

dispuestas para caso de incendio u otro, con indicación, mediante señales, de

la dirección para llegar a ellas y avisos cerca de las mismas y en sitios

visibles con leyendas que digan: “Salida de Emergencias”. Estas leyendas

tendrán iluminación adecuada en caso de que en el local se labore de noche y

en previsión de emergencias, tendrán una fuente de iluminación

independiente y confortable.

i. Las salidas de emergencia no estarán cerradas con llave u otro mecanismo

que dificulte abrirlas fácilmente y estarán libres de obstáculos de cualquier

clase.

j. Aspecto Estético: Todos los oferentes velaran por el aseo, orden, la calidad y

belleza de sus STAND.

k. Las móviles de comida tendrán una estética de acuerdo al producto que se

venda.

II. De las aguas servidas:

a. Todos los sitios deberán contar con acceso a un sistema de evacuación de las

aguas residuales aprobado por la autoridad de salud.

b. Las zonas de lavado como material y utensilios, las zonas de preparación de

los alimentos deberán estar separadas y protegidas de las zonas de servicio

Page 9: Feria Gastronómica Transitarte 2016

9

de forma tal que se evite el ingreso de polvo, basuras u otros contaminantes

para efecto del viento y agua, entre otros.

III. De los residuos sólidos:

a. Todas las móviles deben tener recipientes en buen estado exclusivos para

recoger los residuos sólidos. Estos debe ser de material impermeable con

tapa que ajuste bien. Deberá estar en buen estado de conservación sin

rajaduras, huecos u otros daños que permitan la salida de los desechos y

los líquidos, que no permitan insectos o que atraigan animales. Su

volumen no sean menor de 15 litros. Con sus respectivas bolsas plásticas

b. El servicio de aseo, limpieza y recolección de desechos, se da

diariamente. Para dichos efectos se dispondrá de los residuos en un lugar

aprobado por autoridad de salud y se debe realizar una separación de los

mismos (a ubicarse alejado del sitio).

c. Se deben instalar recipientes para depositar los desechos sólidos en el

área en donde el público recorre las instalaciones, los que estarán

distribuidos próximos a la móvil y en un lugar visible.

IV. Del control sanitario de los alimentos:

a. Todas las móviles que almacenen, distribuyan o expendan alimentos de

cualquier clase, estarán sujetos a las normas de este Reglamento y las que

dicte el Ministerio de Salud.

V. Almacenamiento y conservación de alimentos:

a. Las materias primas utilizadas para la preparación de alimentos deberán

provenir de comercios o industrias que cuenten con el respectivo permiso

sanitario de funcionamiento que otorga el Ministerio de Salud y ajustarse a

las condiciones higiénicas, que contempla al efecto la Ley General de

Salud.

b. Las materias primas consideradas alimentos de alto riesgo o

potencialmente peligrosas, deberán ser almacenadas en equipos de

refrigeración o congelación para asegurar su conservación, a las

temperaturas que indique el Ministerio de Salud.

c. El almacenamiento de alimentos se deberá dar en empaques y envases

adecuados, que impidan el contacto o posible contaminación cruzada con

otros alimentos mantenidos en la misma unidad de frío.

Page 10: Feria Gastronómica Transitarte 2016

10

d. Los no procesados y considerados de bajo riesgo, tales como hortalizas y

frutas deberán ser lavados antes de su almacenamiento y protegerse en

recipientes adecuados de forma tal que no contaminen otros alimentos.

e. Aquellos alimentos procesado bajo riesgo, utilizados como materias primas

para la elaboración de alimentos, tales como: sal, harinas, azúcar,

condimentos y otros, al ser abierto su empaque original. Deberán ser

depositados en envases, tapados y rotulados, excepto en los períodos

necesarios de preparación o servicio. Las tapas de los envases deberán

ser impermeables, no absorbentes y de fácil limpieza, así como de uso

permitido en alimentos.

f. Los envases de alimentos deberán ser almacenados a un mínimo de seis

pulgadas sobre el suelo, de forma tal, que se proteja el alimento contra

salpicaduras y otra contaminación, así como que se permita una fácil

limpieza de la zona de almacenamiento, para lo cual se pueden emplear

tarimas, plataformas rodantes, estantes o paletas convenientemente

dispuestas.

g. Queda prohibido el almacenamiento de materias primas, productos

procesados u otros alimentos, conjuntamente con sustancias tóxicas,

plaguicidas, detergentes, combustibles y solventes inflamables, equipo de

aseo y aquellos que el Ministerio de Salud determine o considere un riesgo

potencial de contaminación de alimentos o perjudicial para la salud pública.

VI. Del almacenamiento bajo refrigeración:

a. Los servicios de alimentación requerirán obligatoriamente de instalaciones de

refrigeración, convenientemente ubicadas para asegurar el mantenimiento de

alimentos denominados potencialmente peligrosos a las temperaturas requeridas

por el Ministerio de Salud.

Temperatura de refrigeración: menor a 4°C

Temperatura de congelación: menor a -18°C

VII. Del equipo y utensilios para la elaboración y servicios:

a. Los alimentos que se expongan al público deberán protegerse contra la

contaminación, mediante el uso de envases, de mostradores de fácil limpieza o

dispositivos protectores, tales como: urnas o vitrinas cerradas u otros medios

eficaces.

b. Los alimentos potencialmente peligrosos, requerirán de equipo de calentamiento o

refrigeración, para mantener las temperaturas adecuadas durante la exposición.

c. Se prohíbe el uso de reflectores o bombillas como recurso para mantener la

temperatura de un alimento.

Page 11: Feria Gastronómica Transitarte 2016

11

d. Únicamente se autoriza aquel utensilio de mesa cuyo material sea de metal, vidrio

o plástico rígido, en aquellos establecimientos y puestos que dispongan de las

facilidades de limpieza y desinfección de los mismos.

e. Los que no dispongan de facilidades, únicamente podrán emplear vasos,

servilletas, platos, cuchillos, tenedores, cucharas y otras de material desechable,

para el empleo y servicio del consumidor, los cuales deberán ser utilizados por una

sola vez.

f. Los utensilios desechables de mesa, que han sido utilizados por el consumidor

deberán ser depositados en recipientes destinados para depositar desechos.

g. Los instrumentos que se utilicen para preparar y servir los alimentos se guardarán

bien higienizados en un sitio donde no puedan ser contaminados por insectos,

roedores, entre otros.

VIII. Del personal de los establecimientos de alimentos:

a. Las personas que se dediquen al servicio, preparación y manipulación de

alimentos en ferias, turnos y similares deberán contar con el respectivamente

carnet de salud, extendido en el servicio de salud correspondiente.

b. En beneficio y resguardo de la salud púbica, ninguna persona con escoriaciones,

heridas infectadas o cualquier otra lesión dermatológica en manos, antebrazos o

brazos, así como infecciones respiratorias agudas, podrá trabajar en la

manipulación de alimentos, ante la posibilidad de que se contaminen dichos

alimentos o superficies que entren en contacto con ellos.

c. El personal que labora en los establecimientos autorizados por el presente

Reglamento, deberá además cumplir con los siguientes requisitos:

Vigilar en todo momento su higiene personal.

Utilizar gabacha o vestimenta adecuada para el desempeño de sus labores.

Cubrir el cabello adecuadamente, a fin de evitar la contaminación de los

alimentos y superficies.

Las uñas de las manos, deben encontrarse debidamente recortadas y sin

esmalte oscuro, a fin de que se permita ver la correcta limpieza de las

mismas.

Usar zapatos cerrados.

No usar maquillaje y alhajas.

IX. De la limpieza de equipos y utensilios:

a. La limpieza y desinfección de equipos y la frecuencia con que se ésta se practique,

secado entre otros, se sujetará a las normas que al efecto señale el Ministerio de

Salud.

Page 12: Feria Gastronómica Transitarte 2016

12

X. De las ventas ambulantes:

a. No se permitirán las ventas ambulantes de alimentos improvisados, que no reúnan

los requisitos sanitarios que establece el Ministerio de Salud y el Reglamento de

Ferias, Turnos y similares. Decreto N° 17923-S. En caso de incumplimiento a la

presente disposición se procederá al decomiso de alimentos.

XI. Otros:

a. Todas las móviles deben contar con una decoración y estética, la cual

exponga de forma clara y ordenada el menú a ofrecer, debe ser congruente con la oferta gastronómica solicitada.

b. Todos los participantes deben velar por la limpieza de las mesas colocadas por la organización alrededor de los puestos. La división de las mismas, para este efecto se realizará una vez seleccionados los participantes.

c. Todos los participantes que sean seleccionados están obligados a suscribir una Póliza de responsabilidad Civil, de la cual deberá presentar una copia al Departamento de Servicios Culturales, una vez sea aceptada su propuesta.

d. Todas las propuestas deberán ser innovadoras en la entrega, preparación,

utilización de materiales biodegradables, amigables con el ambiente.

e. No se adjudicarán más de dos puestos por participante. 14. EVALUACIÓN Se realizara la evaluación, la cual estará compuesta por 2 etapas según detalle:

FACTORES DE EVALUACIÓN I ETAPA

1) Diseño del Stand y decoración 100%

1.1 Demostrar por medio de fotos, videos, maquetas, el diseño y montaje a utilizar en la móvil. CON LA PRESENTACIÓN OBTIENEN TODO EL PUNTAJE.

50%

1.2 La móvil debe contener un lenguaje propio y diferenciado según el menú a ofrecer. Para ello podrá incorporar elementos y artículos decorativos que fortalezcan la idea temática de la misma; para lo cual deberán aportar fotografías y/o diseños que serán utilizadas para la ponderación. Creatividad.

15%

1.3 Podrán utilizar elementos decorativos, equipamientos únicos y originales, artísticos, cuya estética se encuentre a fin al menú solicitado; para lo cual deberán aportar fotografías y/o diseños que serán utilizadas para la ponderación.

15%

Page 13: Feria Gastronómica Transitarte 2016

13

1.4 Calidad en los materiales utilizados en la confección de la móvil; para lo cual deberán aportar fotografías y/o diseños que serán utilizadas para la ponderación.

10%

1.5 Relación de la decoración de la móvil con respecto al producto que se vende

5%

2) Participación comprobada mínimo en tres festivales para lo cual deberá aportar cartas, en un máximo de cinco con un valor de 1 punto cada una; que así lo acrediten que deberán contar con el nombre de la persona de contacto y al menos dos número telefónicos.

5%

Total 100%

*Solamente las empresas que alcancen el 70% como mínimo serán tomadas para la segunda etapa. **La Municipalidad se reserva la posibilidad de incorporar en la segunda etapa empresas que alcancen el 50%, únicamente en el caso de que no existan empresas que alcancen el 70%.

FACTORES DE EVALUACIÓN II ETAPA %

Monto ofertado 100%

TOTAL 100%

15. CLAUSULAS DE DESEMPATE:

Según se establece en el artículo 55 del RGLCA, se detallan las siguientes cláusulas de desempate por orden de prioridad: 15.1. Suerte al azar con una moneda.