17
FERNEY GARCIA RIAÑO

FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

FERNEY GARCIA RIAÑO

Page 2: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE ENFERMERÍA

CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO llAseguran que la extinción de las abejas es el signo del fin del mundo 15/06/2011 - 20:47.

Page 3: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

Se propaga por el mundo.Amenazando a las abejas y junto con ellas, al 75%de las plantas que conocemos . .

El Síndrome ,Colapso de Colmenas (CCD)

UN PANORAMA DESOLADOR

Page 4: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

Nacida de un criadero de Florida durante el último otoño, se extendió a Norteamérica, luego a Canadá y Europa, llegando a contaminar Taiwán

Su desaparición podría estar anunciando el fin de la especie humana. Se trata de una epidemia .

Page 5: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

falta el 40% de las colmenas.

Si el CCD se convierte en una pandemia mundial y desaparecen las abejas, el 75% de las plantas también. COMO

Naranjas, duraznos, orquídeas, eucaliptos, tomates etc. DEJARÁNDE DAR FRUTOS, SE SECARÁN Y MORIRÁN.

POR QUE Hace algo que nadie más puede hacer: poliniza la flor para que se conviertan en frutos.

Page 6: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

Parece increíble. Pero están preocupadas las ONU, la ciencia y toda la industria alimenticia vegetal.

Page 7: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

Es un problema, pues la técnica ha logrado modificar todo en los vegetales, menos polinizarlos artificialmente. Lo han intentado con pinceles, jeringas, maquinaria, aviones pero nada es tan efectivo y preciso como una frágil abeja.

Page 8: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

Cuando las abejas entran a la flor por el néctar, agitan con sus pelos y sus alas , el polen de los estambres. Lo traslada y lo depositan en el estigma, el órgano femenino. Ese óvulo quedará fecundado y dará fruto y semillas.

Page 9: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

la

Page 10: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

SciELO

Revista Cubana de Cirugíav.50 n.2 Ciudad de la Habana jun. 2011

Curación de heridas sépticas con miel de abejas

Page 11: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

Iván lavandera Rodríguez Máster Urgencias Especialista de II Grado en Cirugía General. Clínica Central «Cira García». La Habana, Cuba.

Page 12: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las
Page 13: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

Variadas investigaciones reconocen a la miel

ventajas sobre fármacos de origen químico. Este trabajo persiguió como objetivo fundamental determinar la acción de la miel

Page 14: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

OBSERVATIVA DESCRIPTIVA , COMPARATIVA

Page 15: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

los cultivos realizados en el grupo control (98) continuaron siendo positivos

La fetidez y el tejido desvitalizado se prolongo asta el 5 día

El tejido de granulación apareció al 5 día .

en el grupo de estudio solo fueron positivos 35 de los 95 cultivos

la fetidez y el tejido desvitalizado desaparecieron en las primeras 24 h

El tejido de granulación apareció al segundo día

Page 16: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

EN EL G CONTROL, se documentaron 19 complicaciones al método de curación

EN EL G DE ESTUDIO, no hubo complicaciones ni reacciones adversas a la miel.

Page 17: FERNEY GARCIA RIAÑO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO ll Aseguran que la extinción de las

LA MIEL SE PUEDE UTILIZAR PARA CURAR CUALQUIER HERIDA SÉPTICA, INDEPENDIENTEMENTE DE SU LOCALIZACIÓN.