12

Click here to load reader

Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

PREMIOS OFICIALES Y NO OFICIALES

Page 2: Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

El Festival de San Sebastián (en euskera: Donostiako Zinemaldia, en inglés: San Sebastian International Film Festival) es un certamen cinematográfico de la máxima categoría (A) acreditada por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF). Se celebra anualmente a finales del mes de septiembre, en la ciudad vasca de San Sebastián (España). Su primera edición arrancó el 21 de septiembre de 1953.

Page 3: Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

El Festival de San

Sebastián es el más

importante de los que

se celebran en España

y en el conjunto de

países de habla

hispana, así como uno

de los más longevos y

prestigiosos de Europa.

Page 4: Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

Constituye, de hecho, uno de los eventos culturales de mayor envergadura y repercusión de España. Es el único festival de la máxima categoría (A) del país y uno de los siete únicos festivales europeos y de los trece mundiales con esta categoría. A lo largo de su historia, ha sido escenario de acontecimientos destacables de dimensión internacional, como el estreno internacional de Vértigo y el estreno mundial de Con la muerte en los talones, ambas de Alfred Hitchcock, el estreno europeo de la saga de Star Wars o, más recientemente, el estreno mundial de Melinda y Melinda, de Woody Allen.

Page 5: Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

En su más de medio siglo de existencia, el festival ha propiciado el descubrimiento de nuevos talentos del mundo del cine. Por ejemplo, es el primer festival al que acudió Roman Polanski al inicio de su carrera e impulsó las de directores como Francis Ford Coppola o Pedro Almodóvar. Al mismo tiempo, el Festival ha gozado de la presencia de estrellas internacionales consagradas, desde Bette Davis, Gregory Peck, Elizabeth Taylor y Audrey Hepburn hasta Robert De Niro, Meryl Streep, Richard Gere, Michael Douglas, Catherine Zeta-Jones, Mel Gibson, Demi Moore, Naomi Watts o Brad Pitt, por poner sólo unos ejemplos.

Page 6: Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

Tras varias ediciones que fueron objeto de críticas

contundentes, en la 55 edición, en 2007, el Festival estrenó

nueva identidad gráfica y una nueva fórmula que

combinaba el cine independiente y de calidad internacional

y muy especialmente latinoamericano y español capaz de

atraer con fuerza a los aficionados y de agradar a los

críticos, con una mayor presencia de actores y directores

conocidos por el público. Aunque esta fórmula le ha

permitido recuperar el apoyo de la ciudadanía e incrementar

su repercusión mediática, la presión de otros festivales, con

presupuestos muy superiores al de San Sebastián y una

capacidad de atracción de la industria muy superior, plantea

grandes dificultades a las que el Festival donostiarra tendrá

que hacer frente en los próximos años.

Page 7: Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

PREMIOS OFICIALES

Los premios oficiales se conceden sólo a películas presentadas en la Sección Oficial del festival. El encargado de otorgarlos es el Jurado oficial del Festival, compuesto de destacadas figuras del mundo del cine. Estos premios son los reconocidos internacionalmente y con la máxima categoría por la FIAPF.

Page 8: Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

PREMIOS OFICIALES

Concha de Oro:

Categoría principal: Películas ganadoras de la Concha de Oro.

Concha de Plata al mejor director/a

Concha de Plata a la mejor actriz

Concha de Plata al mejor actor

Premio del Jurado a la mejor fotografía

Premio del Jurado al mejor guion

Page 9: Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

PREMIOS NO OFICIALES

Premio Nuevos Directores: Un jurado internacional distinto del oficial es el encargado de otorgar el premio de 90.000 euros a alguno de los primeros o segundos largometrajes de un director incluidos en la sección Nuevos Directores. El premio se reparte, a partes iguales, entre el director de la película y el importador español.

Premio del Público: El público, mediante su puntuación tras el visionado de cada película, es el encargado de decidir la película ganadora de este premio de entre las presentadas en el apartado Perlas de Zabaltegi. Tiene como objetivo estimular la importación de películas de calidad y está dotado con 70.000 euros en concepto de ayuda a la promoción.

Page 10: Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

PREMIOS NO OFICIALES

Premio de la Juventud: Está compuesto de 350 jóvenes de entre 17 y 21 años, tanto españoles como extranjeros, elegidos de forma colectiva en centros escolares o mediante inscripción en su centro de estudios. Los participantes evalúan cada película con una votación posterior a su exhibición, y tienen la posibilidad de charlar con los directores e intérpretes. Este jurado evalúa las películas de Nuevos Directores (primeros o segundos largometrajes de un director, tanto de Zabaltegi como de la Sección Oficial).

Premio Horizontes: Se trata de un premio concedido por el Festival a alguna de las películas de la sección Horizontes. Tiene como fin estimular la producción y distribución de películas latinoamericanas inéditas en territorio español, y está dotado con 18.000 euros.

Page 11: Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

PREMIOS NO OFICIALES

Premios Cine en Construcción: Para otorgar estos premios se evalúan las distintas películas de la sección Cine en Construcción de Horizontes Latinos. Están encaminados a la financiación definitiva de una película en proceso de posproducción.

Premios Cine en Movimiento: Un comité selecciona varias películas, que tendrán la oportunidad de moverse en una gira organizada por el Festival de San Sebastián a través de diversos puntos del mundo.

Page 12: Festival de cine de san sebastián. roberto jorge saller

PREMIOS NO OFICIALES

Premio Encuentro Internacional de Escuelas de Cine: El Premio se condece al director de uno de los trabajos presentados por alumnos de los encuentros, y consiste en un equipamiento completo de una cámara profesional para cuatro semanas de rodaje o un crédito de 10.000 euros de cualquier material alquilado para el director. El Jurado de los Encuentros determina, asimismo, los tres directores noveles que podrán presentar sus obras a la sección de cortometrajes Short Film Corner de la siguiente edición del Festival de Cannes.

Premio Otra Mirada: Se trata de un premio otorgado por TVE, patrocinador del festival, a aquella película que mejor refleje el universo femenino, desde una óptica comprometida con la igualdad y la no discriminación.