1
Descripción de un castillo medieval. “Al llegar al lugar en que el río se acerca a su final, el mancebo se vuelve a la izquierda y ve nacer las torres del castillo, porque así precisamente aparecían, como si surgieran del propio castillo. En medio del castillo se levantaba una torre recia y alta. Una poderosa barbacana dominaba la desembocadura del río, donde sus aguas se mezclaban tumultuosamente con las del mar, y las olas iban a estrellarse contra sus muros. En las cuatros esquinas de la muralla construida con fuertes sillares se veían cuatro torres bajas y achaparradas, agradables de ver. El aspecto del castillo era grandioso y en su interior, estaba provisto de cuanto pudiera desearse. Delante de un castillejo redondo, un puente de piedra alto y fuerte, construido de arena y cal flanqueado en toda su longitud por baluartes y dotado de una torre en medio, estaba a caballo del río. Al fondo, un puente levadizo, fiel a su misión: puente de día y puerta cerrada de noche.” (Chrétien de Troyes: Narración del Graal, Cap. III; Tomado de textos y comentarios para una programación de las Ciencias Sociales II; Instituto de Estudios Pedagógicos de Somosaguas)

Feudalismo,Descripción de un castillo medieval

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Feudalismo,Descripción de un castillo medieval

Descripción de un castillo medieval.

“Al llegar al lugar en que el río se acerca a su final, el mancebo se vuelve a

la izquierda y ve nacer las torres del castillo, porque así precisamente

aparecían, como si surgieran del propio castillo. En medio del castillo se

levantaba una torre recia y alta. Una poderosa barbacana dominaba la

desembocadura del río, donde sus aguas se mezclaban tumultuosamente

con las del mar, y las olas iban a estrellarse contra sus muros. En las

cuatros esquinas de la muralla construida con fuertes sillares se veían

cuatro torres bajas y achaparradas, agradables de ver. El aspecto del castillo

era grandioso y en su interior, estaba provisto de cuanto pudiera desearse.

Delante de un castillejo redondo, un puente de piedra alto y fuerte,

construido de arena y cal flanqueado en toda su longitud por baluartes y

dotado de una torre en medio, estaba a caballo del río. Al fondo, un puente

levadizo, fiel a su misión: puente de día y puerta cerrada de noche.”

(Chrétien de Troyes: Narración del Graal, Cap. III; Tomado de textos y

comentarios para una programación de las Ciencias Sociales II; Instituto de

Estudios Pedagógicos de Somosaguas)