FF Sp Atheroscl R

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 FF Sp Atheroscl R

    1/2

    La linaza es rica en cido alfa-linolnico (AAL), elcido graso esencial Omega-3 y en lignanos, los cualesson fitoestrgenos y antioxidantes. Estos componentesde la linaza reducen los factores de inflamacinasociados con la aterosclerosis o tambin conocida

    como endurecimiento de las arterias y pueden ayudara la prevencin de ataques al corazn y embolias.

    El papel de las molculas deadhesin celular en laaterosclerosis

    La aterosclerosis comienza en la infancia, cuando lasprimeras lesiones, llamadas estras grasas, comienzan adesarrollarse en las arterias1. En las primeras etapas deldesarrollo de las estras grasas, los glbulos blancos(leucocitos) comienzan a adherirse a la capa ntima delos vasos sanguneos (el endotelio).

    La adherencia de los leucocitos en el endotelio es

    controlada por un grupo de componentes llamadosmolculas de adhesin celular. Las molculas deadhesin celular son puestas en accin en respuesta alas seales de compuestos pro-inflamatorios como laprotena C-Reactiva (PCR) y los citoquines, talcomo el factor de necrosis tumoral a (FNT), lainterleucina-1 (IL-1) y la interleucina-6 (IL-6). La PCRy los citoquines son liberados por s mismos enrespuesta a la inflamacin.2-4

    Las acciones de las molculas de adhesin celularpromueven la formacin de estras grasas y plaquetas.Las plaquetas son lesiones avanzadas que puedenobstruir el riego sanguneo en las arterias. S laplaqueta se rompe, puede provocar una trombosis quepodra resultar en un ataque al corazn (infarto almiocardio) o embolia.4 (Consulte la tabla para una

    descripcin de los componentes que promueven lainflamacin y la aterosclerosis.)

    La Importancia Clnica de lasMolculas de Adhesin Celular

    Las molculas de adhesin celular incluyen laE-Selectina, molcula 1 de adherencia de clulasvasculares (VCAM-1) y la molcula de adhesinintercelular 1 (ICAM-1). Estas son responsables deadherir los leucocitos firmemente al endotelio.5

    Algunas formas solubles de estas molculas deadhesin aparecen en la circulacin sangunea. Envarios desordenes inflamatorios se presentan altos nive-les en la sangre de molculas de adhesin celular. Porejemplo, en pacientes que han tenido ataques al

    corazn agudos o quienes han tenido anginas de pechoestables inestables, los niveles de VCAM-1 e ICAM-1en la sangre se incrementan significativamente, pero nolos de E-Selectina. Sin embargo, dichos niveles sonbajos en pacientes con arterias coronarias normales.6

    Los niveles de VCAM-1 e ICAM-1 en la sangre seincrementan significativamente en pacientes con artritisreumatoidea (quienes tienen una alta probabilidad depadecer eventos coronarios), en comparacin conadultos sanos.7 (La E-Selectina no fue medida en esteestudio). Este y otros hallazgos sugieren que losniveles en la sangre de molculas de adhesin celularpueden servir como biomarcadores clnicosimportantes de la inflamacin y la aterosclerosis.6-8

    DATOS DE LA LINAZALA LINAZA REDUCE LA INFLAMACIN QUECONLLEVA A LA ATEROSCLEROSISPor la Dra. Diane H. Morris

    RESUMEN

    Los hallazgos de un estudio de cohorte profundo: Estudio de lasEnfermeras sobre la Salud y dos estudios clnicos, sugieren

    que una dieta rica en cido graso esencial Omega-3 (AAL)

    reduce los niveles en la sangre de molculas de adhesin

    celular. Las molculas de adhesin celular son biomarcadores

    de las primeras manifestaciones en el desarrollo de la

    aterosclerosis o endurecimiento de las arterias.

    Para mayor informacin sobre como los componentes de la

    linaza disminuyen los niveles en la sangre de la protena

    C-Reactiva y los citoquines, puede consultar la publicacin del

    Consejo Canadiense de Linaza titulada: La Linaza Afecta

    favorablemente al Sistema Inmunolgico.

    Tabla

    Agentes Activos en la Aterosclerosis

    Agente

    ProtenaC-Reactiva (PCR)

    Citoquines

    Molculas deAdhesin Celular

    Acciones

    Una protena de fase inflamatoria; altosniveles de PCR en la sangre indican lapresencia de inflamacin sistemticao infeccin.3

    Protenas liberadas por clulas inmunes;ambas comienzan y amplifican las reaccionesinflamatorias.1

    Ejemplos: la interleucina-1 (IL-1) e

    interleucina-6 (IL-6), factor de necrosistumoral (TNF)

    Responden a las seales recibidas de loscitoquines; stas promueven la adhesin de losglbulos blancos (leucocitos) a la capa ntimade los vasos sanguneos (el endotelio) y susniveles sanguneos pueden ayudar a prevenirel riesgo de ataques al corazn o embolias.6

    Ejemplos: E-Selectina, molcula 1 de adherenciade clulas vasculares (VCAM-1) y la molculade adhesin intercelular 1 (ICAM-1).

  • 7/25/2019 FF Sp Atheroscl R

    2/2

    Una Dieta Rica en AAL Reducelos Niveles Sanguneos deMolculas de Adhesin Celular

    Varios estudios recientes sugieren que la linaza ysu cido graso esencial Omega-3 (AAL), disminuyenlos niveles sanguneos de molculas de adhesincelular solubles. Estos descubrimientos proporcionan

    evidencia de que las dietas que contienen linaza,pueden ayudar a prevenir o disminuir el progreso dela aterosclerosis.

    Estudio de Cohorte. En el Estudio de las Enfermerassobre la Salud, un cohorte de 727 mujeres reportaronuna dieta diaria comn y proporcionaron una muestrade sangre en 1989 1990. El Estudio de las Enfermerassobre la Salud es un estudio de cohorte prospectivoque comenz en 1976; a partir de entonces se hacolectado informacin de seguimiento cada 2 aos.

    En las mujeres estudiadas, las concentraciones deplasma de VCAM-1 y E-Selectina tendieron a decrecera medida que el consumo de AAL se incrementaba.Las concentraciones de plasma de E-Selectina,ICAM-1 y VCAM-1 eran inversamente proporcionalesal consumo total de cidos grasos Omega-3. Lasconcentraciones de plasma VCAM-1 eran menoresen mujeres con un consumo de AAL de 1.2 a 2.4 g/dao un consumo total de grasa Omega-3 de 1.4 a3.3. g/da.9 [Un consumo de AAL de 1.2 a 2.4 g/dase puede alcanzar tomando de 2 a 4 cucharaditas delinaza molida o de 1/2 a 1 cucharadita de aceite delinaza diariamente.]

    Estudios Clnicos. En un estudio clnico a hombresy mujeres con hipercolesterolemia moderada, se les

    pidi que siguieran 3 dietas de prueba de formarotatoria. Una de ellas era una dieta Americana regular;otra de ellas era una dieta rica en AAL suministradapor una combinacin de nueces de nogal, aceite denuez de nogal y aceite de linaza; y la ltima de ellasera una dieta rica en cido linoleico, el cido grasoesencial Omega-6. La dieta rica en AAL, redujosignificativamente las concentraciones de suero deICAM-1, E-Selectina y VCAM-1, en comparacin con ladieta Americana regular. En este estudio, la dieta ricaen AAL tuvo los efectos benficos ms prolongados enestas marcas de la activacin endotelial.10 No obstante,el consumo de AAL en este estudio clnico fue alto 6.5 % de energa o cerca de 17 grs. de AAL al da.[Este nivel de consumo puede alcanzarse tomandoaceite de linaza, el cual provee 8 grs. de AAL porcucharada, adems de otros alimentos quecontienen AAL.]

    En un estudio clnico llevado a cabo en Grecia,se estudiaron a 90 hombres con altos niveles decolesterol en la sangre, quienes coman una tpicadieta griega. Ellos fueron elegidos aleatoriamente paraseguir durante 12 semanas una dieta rica en AALsuministrada por aceite de linaza o por una dieta ricaen cido linoleico, suministrada por aceite de crtamo.La dieta de AAL disminuy los niveles de VCAM-1en un 18 %.2

    El Consumo Regular de Linazapuede Ayudar a prevenir la

    AterosclerosisEstudios recientes sugieren que la linaza juega un

    papel en la reduccin de los niveles sanguneos delas molculas de adhesin celular. Los nivelessanguneos de las molculas de adhesin celularpueden predecir riesgos de ataques al corazn yembolias.6 Un consumo regular de linaza puedeayudar a prevenir ataques de corazn y embolias atravs de la reduccin de reacciones inflamatoriasasociadas con la aterosclerosis.

    Referencias1. Licastro F, et al. Immunity Aging. 2005;2:8 (18 de mayo del

    2005). Disponible en: www.immunityageing.com.

    2. Rallidis LS, et al. Atherosclerosis. 2004;174:127-132.

    3. Wilson AM, et al. Int J Cardiol. 2005 (in press).

    4. Ross R. New Engl J Med. 1999;340:115-126.

    5. Hwang SJ, et al. Circulation. 1997;96:4219-4225.

    6. Gray , et al. Int J Cardiol. 2004;96:235-240.

    7. Dessein PH, et al. Arthritis Res Ther. 2005;7:R634-R643.

    8. Wallberg-Jonsson S, et al.J Rheumatol. 2002;29:875-882.

    9. Lopez-Garcia E, et al.J Nutr. 2004;134:1806-1811.

    10. Zhao G, et al.J Nutr. 2004;134:2991-2997.

    Flax Council of Canada, 465167 Lombard Ave., Winnipeg, MB, Canada R3B 0T6, E-mail: [email protected] Website: www.flaxcouncil.ca 04.2006ED04.06

    LA LINAZA REDUCE LA INFLAMACIN QUE CONLLEVA A LA ATEROSCLEROSIS 2