49
Grupo de estudio Histología Clase 2: Conceptos generales. Tejido Epitelial. 1 StarMedic - HISTOLOGÍA

FGH

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FGH

Grupo de estudio

Histología

Clase 2: Conceptos

generales. Tejido Epitelial. 1 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 2: FGH

Etimología: Histo : Tejido

Logos : Aprendizaje

Definición: Estudio de los tejidos.

Ciencia que se dedica al estudio

morfológico microscópico y funcional de

los tejidos, la célula (citología) y de la

estructura de los órganos.

Histología

2 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 3: FGH

Histología Historia

-Marcello Malpighi (1628-1694): Fundador de la histología.

-Hookke (1665): Descubre que el corcho esta formado de celdillas.

-Bichat (1700): Tejido (Estudio macroscópico).

-Brown (1833): Núcleo 50 años de gran progreso

-Schwann (1839): célula elemento básico del organismo.

-Virchow: (1852): la célula se origina a partir de la célula.

-Koelliker: (1855) primer texto sistematizado sobre la estructura del tejido

humano donde se reconocen 4 tejidos fundamentales actuales:

Tejido epitelial.

Tejido conectivo.

Tejido muscular.

Tejido nervioso.

3 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 4: FGH

METODOS DE ESTUDIO EN HISTOLOGIA

1.-Microscopía de luz :

-Histoquímica: - Técnica corriente. (Hematoxilina y eosina).

- Técnicas especiales.

-Inmunohistoquímica: Demuestra presencia de antígenos

utilizando anticuerpos marcados.

4 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 5: FGH

5 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 6: FGH

6 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 7: FGH

2.-Microscopia de fluorescencia : Permite ver elementos

fluorescentes y de colorantes fluorescentes ligados a

componentes específicos de la célula.

3.-Microscopía electrónica:

METODOS DE ESTUDIO EN HISTOLOGIA

7 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 8: FGH

METODOS DE ESTUDIO EN HISTOLOGIA

Preparado Histológico

8 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 9: FGH

METODOS DE ESTUDIO EN HISTOLOGIA

9 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 10: FGH

METODOS DE ESTUDIO EN HISTOLOGIA

10 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 11: FGH

Tinción de Hematoxilina y eosina

Es el método de coloración más empleado, colorea los componentes

del núcleo azul-violeta y las estructuras citoplasmáticas de color rosado.

La coloración H&E es capaz de diferenciar el núcleo del citoplasma:

-Núcleo: Forma y estructura interna.

-Citoplasma: Forma y extensión.

METODOS DE ESTUDIO EN HISTOLOGIA

11 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 12: FGH

METODOS DE ESTUDIO EN HISTOLOGIA

12 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 13: FGH

Hematoxilina y eosina

13 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 14: FGH

Hematoxilina y eosina

14 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 15: FGH

Hematoxilina y eosina

15 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 16: FGH

tinciones histoquímicas especiales

Tinción Estructuras o componentes identificados

-Van Gieson Colágeno y músculo liso

-Fontana Masson Melanina

-Azul de Prusia Hierro

-P.A.S Glicógeno, Mucopolisacáridos neutros

-Azul Alcian Mucopolisacáridos ácidos

-Giemsa Med. Ósea, Mastocitos

-Grocott Tinción de Ag. Hongos

METODOS DE ESTUDIO EN HISTOLOGIA

16 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 17: FGH

Hematoxilina y eosina

17 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 18: FGH

HE AA

18 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 19: FGH

19 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 20: FGH

Van Gieson

20 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 21: FGH

Grupo

celular

Células

epiteliales

Células de

sostén

Células

contráctiles

Células

nerviosas

Células

Germinale

s

Células

sanguíne

as

Células

inmunitar

ias

Células

Secretoras

de hormonas

Ejemplo revestimiento

intestino

Vasos

sanguíneos y

piel

Tejido

fibroso de

sostén

Cartílago

Hueso

Músculo Cerebro Espermios

óvulos

Eritrocito

leucocito

Tejido

Linfoide

(ganglio y

Bazo)

Tiroides y

suprarrenal

Función Barrera,

Absorción,

secreción

Organiza y

Conserva la

estructura

corporal

Movimiento Comunicaci

ón celular

directa

Reproduc

ción

Transpor

te de

oxígeno,

defensa

Defensa Comunicació

n celular

indirecta

Caracte

rísticas

Ligada

íntimamente

Por uniones

celulares

Produce el

material de

la matriz

extracelular

e

interacciona

con él.

Las

proteínas

filamentosa

s causan la

contracción

Liberación

de

mensajeros

químicos

sobre la

superficie

de otras

células

Dotación

con la

mitad de

los

cromosom

as

normales

Proteínas

que unen

oxígeno,

Proteínas

que

destruye

n

bacterias

Reconoce

y

destruye

material

extraño

Segregan

mensajeros

químicos

Clasificación de los tejidos

21 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 22: FGH

1. CLASIFICACIÓN.

2. POLARIDAD Y ESPECIALIZACIÓN.

A. ESPECIALIZACIÓN SUPERFICIE APICAL.

B. ESPECIALIZACIÓN SUPERFICIE LATERAL.

C. ESPECIALIZACIÓN SUPERFICIE BASAL.

3. TIPOS DE CELULAS EPITELIALES

22 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 23: FGH

TIPOS DE EPITELIO

23 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 24: FGH

RIÑON: Epitelio Simple Plano 24 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 25: FGH

Plexos Coroideos: Epitelio Simple

Cúbico 25 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 26: FGH

EPITELIO SIMPLE CUBOIDAL EPITELIO SIMPLE CILINDRICO

26 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 27: FGH

EPITELIO RESPIRATORIO

27 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 28: FGH

ESOFAGO EPIDERMIS

COMDUCTO EXCRETOR UROTELIO - VEJIGA

28 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 29: FGH

VEJIGA: EPITELIO POLIMORFO 29 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 30: FGH

2. POLARIDAD

1. ESPECIALIZ. SUP. APICAL:

MICROVELLOSIDAD(10nm)

ESTEREOCILIO (1m)

30 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 31: FGH

CILIO: 5-10 m x 0.2m, 100-200 cilios por célula, es un axonema

compuesto de 9 dobletes de microtubulos de tubulina y

periféricos y un par central (configuración 9+2). Cada tubulo

esta unida por nexina y en cada una

de ellas existe un

brazo motor, la

proteina dineina.

Sindrome

de los cilios

inmoviles:

ausencia de

dineina,hay

dextrocardia

infertilidad

bronquiecta-

sia.

31 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 32: FGH

2. ESPECIALIZ. SUP. LATERAL

(UNIONES CELULARES):

A. UNIONES OCLUSIVAS:

Barrera impermeable.

- ZONULA OCLUDENS.

B. UNIONES ANCLANTES:

Estabilidad mecánica.

FILAMENTOS ACTINA:

- UNIONES ADHERENTES.

- CONTACTOS FOCALES.

FILAMENTOS INTERMEDIOS

- DESMOSOMAS(MACULA ADHERENTE)

- HEMIDESMOSOMAS.

32 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 33: FGH

C. UNIONES COMUNICANTES: Difusión de moléculas y señales.

- UNIONES GAP – NEXUS.

3. ESPECIALIZ. SUPERF. BASAL

PLIEGUES BASALES.

LAMINA BASAL : LAMINA RARA – DENSA – RARA.

Penfigo: enfermedad autoinmune, los mastocitos

liberan FQE eosinófilos secretan proteasas que rompen los hemidesmosomas.

Citoqueratina anormal: Epidermolisis bullosa. Epidermolisis hiperquerato-sica. 33 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 34: FGH

3. TIPOS DE CÉLULAS EPITELIALES

1. C. EPIT. ESPECIALIZADAS PARA TRANSPORTE :

C. TRANSPORTADORAS DE IONES: TCP – COND.EST.

TRANSPORTA POR PINOCITOSIS: CELULA ENDOTELIAL.

2. C. EPIT. ESPECIALIZADAS PARA ABSORCION :

3. C. EPIT. ESPECIALIZADAS PARA SECRECION :

C. SECRETORAS DE PROTEINAS.

C. SECRETORAS DE POLIPEPTIDOS: S.N.E.D.

C. SECRETORAS DE MUCINA.

C. SECRETORAS DE ESTEROIDES.

CELULA CALICIFORME 34 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 35: FGH

Marcadores Tumorales

35 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 36: FGH

36 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 37: FGH

Concepto

• Diagnóstico

• Respuesta al

tratamiento

• Monitoreo de

recaída

• Pronostico

37 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 38: FGH

Definicion

• NO se ha encontrado un marcador que

sea 100% sensible y especifico a un tipo

de cancer, su utilidad en la clinica es bajo

un contexto

• 100% sensible si 100 personas con

Cancer elevaran el marcador

• 100% especifico si 100 personas sanas

tuvieron un marcador negativo o normal

38 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 39: FGH

Tipos de Biomarcadores

De Riesgo.

De Efectos de drogas.

Histopatológicos.

De Fármaco Genómica.

39 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 40: FGH

40 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 41: FGH

Biomarcadores en Cancer de Mama

Tisulares

– ER: Respuesta a Hormonoterapia

– PR: Pronóstico

– HER2NEU: Respuesta a

Traztuzumab.

– KI67: Índice Mitótico

– P53: Apoptosis

41 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 42: FGH

Sericos

• CA15-3: Diagnostico y recurrencia

• CA27-29: Diagnostico y recurrencia

• ACE: Detección metástasis y monitoreo.

• BRCA1,BRCA2: Riesgo de enfermedad.

Biomarcadores en Cancer de Mama

42 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 43: FGH

Biomarcadores en Cáncer

Colorectal Serico

• ACE

• Glicoproteína: incrementado en otros cancer.

• Infeccion, pancreatitis, cirrosis y colitis: incrementan su valor.

• Recurrencia de metastasis, recurrencia de cancer, y selección de quimioterapia adyuvante.

• CA 19-9 43 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 44: FGH

Biomarcadores en Cáncer

Colorectal

Tisular

• VEGFr- angiogénesis-bevacizumab

• EGFr-pronóstico.

• Kras-PCR-no mutado-uso de Cetuximab.

44 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 45: FGH

Biomarcadores en Cáncer

Ovario

• Ca125

• Deteccion en mujer de alto riesgo

• Diagnostico

• Monitoreo de recurrencia

• Monitoreo de tratamiento

• Falsos positivo. Endometriosis, peritonitis

EPI, Embarazo

45 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 46: FGH

• PSA

• Detección y Riesgo de enfermedad

• Recurrencia

• Metastasis

• Monitoreo de la terapia

• Falsos positivos, eyaculacion, prostatitis,

tacto rectal

Biomarcadores en Cáncer prostata

46 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 47: FGH

Biomarcadores en Tumores

Germinales

• AFP - DHL

• GCH ß

• Detección en cancer.

• Monitoreo de tratamiento

• Pronostico

47 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 48: FGH

Biomarcadores en Linfoma

• LDH: pronostico y respuesta a terapia.

• ß2 microglobulina: Dx-pronostico.

Monitoreo de tratamiento.

• CD20: marcador tisular, enfermedad

agresiva, respuesta a Rituximab.

48 StarMedic - HISTOLOGÍA

Page 49: FGH

Otros biomarcadores

• Calcitonina…. Ca medular de tiroides

• Tiroglobulina….ca papilar y folicular

tiroides.

• CA19/9…. Cancer de Pancreas.

• TAG 72…Cancer gastrico.

• AFP….Carcinoma hepatocelular.

• 5HIA…tumor carcinoide

49 StarMedic - HISTOLOGÍA