8
CARACTERIZACIÓN TÉCNICA – EQUIPOS DE LABORATORIO Código FGL 026 Versió n 01 Fecha 2012-11-07 Nombre del Laboratorio: Mantenimiento de equipo biomédico Campus: Robledo Ubicación: G- 406 Y G-407 Nombre persona(s) responsable(s): Tatiana Julieth Quiceno Taborda – Hernán David Cárdenas Posada ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL EQUIPO CANTIDAD CARACTERIZACIÓN TÉCNICA OPERACIÓN TÉCNICA DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN TÉCNICA PROGRAMA(S) ASOCIADO(S) Herramientas básicas de mano (juegos de destornilladores, cortafrío, pelacables, pinzas, llaves boca fija y hexágonas, etc.). así también componentes electrónicos activos y pasivos Motortool con juego de accesorios para trabajos de mantenimiento PT 100- 3 hilos Varios. 1 6 14 4 Montar circuitos eléctricos electrónicos y dispositivos programables en Equipos Biomédicos Medir variables asociadas a los sistemas bioelectromecánic os (sistemas que Montar hace referencia a la capacidad de interconectar eléctricamente y/o electrónicamente dispositivos en equipos biomédicos con el fin de lograr una determinada función. Medir es la capacidad de disponer de equipos de medida (multímetro, osciloscopio, punta lógica) para verificar los datos que entrega Tecnología: Mantenimiento de Equipo Biomédico. Ingeniería: Biomédica

FGL 026 Caracterización técnica - Equipos de laboratorio V01 Laboratorios Mantenimiento de Equipo Biomedico G-406%2c G-407 (1).doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FGL 026 Caracterización técnica - Equipos de laboratorio V01 Laboratorios Mantenimiento de Equipo Biomedico G-406%2c G-407 (1).doc

CARACTERIZACIÓN TÉCNICA – EQUIPOS DE LABORATORIO

Código FGL 026

Versión 01

Fecha 2012-11-07

Nombre del Laboratorio: Mantenimiento de equipo biomédicoCampus: RobledoUbicación: G- 406 Y G-407Nombre persona(s) responsable(s): Tatiana Julieth Quiceno Taborda – Hernán David Cárdenas Posada

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL EQUIPO

CANTIDADCARACTERIZACIÓN TÉCNICA

OPERACIÓN TÉCNICADESCRIPCIÓN DE LA

OPERACIÓN TÉCNICAPROGRAMA(S) ASOCIADO(S)

Herramientas básicas de mano (juegos de destornilladores, cortafrío, pelacables, pinzas, llaves boca fija y hexágonas, etc.). así también componentes electrónicos activos y pasivos

Motortool con juego de accesorios para trabajos de mantenimiento

PT 100- 3 hilos

Termocuplas

Sensor de presión. Referencia: PX138-0.3D5V

Tarjeta arduino ethernet ref aeth tarjeta MEGA ADK.

Sensor de proximidad

Varios.

1

6

14

4

4

8

Montar circuitos eléctricos electrónicos y dispositivos programables en Equipos Biomédicos

Medir variables asociadas a los sistemas bioelectromecánicos (sistemas que se componen de elementos eléctricos, electrónicos y mecánicos)

Montar hace referencia a la capacidad de interconectar eléctricamente y/o electrónicamente dispositivos en equipos biomédicos con el fin de lograr una determinada función.

Medir es la capacidad de disponer de equipos de medida (multímetro, osciloscopio, punta lógica) para verificar los datos que entrega el sistema.

Realizar mantenimiento

Tecnología:

Mantenimiento de Equipo Biomédico.

Ingeniería:

Biomédica

Page 2: FGL 026 Caracterización técnica - Equipos de laboratorio V01 Laboratorios Mantenimiento de Equipo Biomedico G-406%2c G-407 (1).doc

CARACTERIZACIÓN TÉCNICA – EQUIPOS DE LABORATORIO

Código FGL 026

Versión 01

Fecha 2012-11-07

capacitivo. NPN – NO Referencia: CM12-3004NA

Sensor de proximidad autoreflex. salida NPNReferencia: CLS18D40N

Sensor de proximidad autoreflex. salida PNP. Referencia: CLS18D40P

Sensor de proximidad inductivo. Salida PNP Referencia: QL-1808PA

Sensor de humedad relativa.Referencia: HSM-20G

zigbee serie 2 x-bee pro 60mw wire antenna

Tarjeta de desarrollo NEXYS 2.

Board para FPGA

tarjeta de desarrollo SPARTAM 3E

Programador de microcontroladores PICKIT 3

4

4

4

4

4

12

22

14

2

Realizar Mantenimientos preventivos y correctivos a equipos bioelectromecánicos de baja complejidad

Automatizar equipos bioelectromecánicos de baja complejidad

correctivo y preventivo significa volver a poner los componentes averiados en funcionamiento y prevenir posibles averías.

Automatizar es cambiar movimientos accionados manualmente por movimientos accionados eléctrica, electrónica y mecánicamente

Page 3: FGL 026 Caracterización técnica - Equipos de laboratorio V01 Laboratorios Mantenimiento de Equipo Biomedico G-406%2c G-407 (1).doc

CARACTERIZACIÓN TÉCNICA – EQUIPOS DE LABORATORIO

Código FGL 026

Versión 01

Fecha 2012-11-07

Osciloscopios digitales de dos canales con puerto USB

Generadores de señales de 0.2hz a 2 Mhz

Fuentes de voltaje dual de 1.2 VDC – 32 VDC

22

18

17

CONTINÚA ABAJO

Page 4: FGL 026 Caracterización técnica - Equipos de laboratorio V01 Laboratorios Mantenimiento de Equipo Biomedico G-406%2c G-407 (1).doc

CARACTERIZACIÓN TÉCNICA – EQUIPOS DE LABORATORIO

Código FGL 026

Versión 01

Fecha 2012-11-07

Multímetros digitales auto rango con rangos de (Voltaje AC desde 4V - 750V, Voltaje DC desde 400mV-1000V, Resistencia desde 400Ω-40MΩ,condensadores desde 40nf-100µF, Corriente AC o DC desde 400µA - 4000µA y de40mA-400mA, Frecuencia desde 10Hz-10MHz)

Multimetros digitales con opción de medición de temperatura Voltaje CC hasta 1000 VccVoltaje CA hasta 750 VcaCorriente hasta 10 Acc / AcaResistencia hasta 40 MΩCapacidad hasta 40 mFFrecuencia hasta 400 MHzTemperatura hasta 1000 °C

28

PIE DE REY´S 42

Page 5: FGL 026 Caracterización técnica - Equipos de laboratorio V01 Laboratorios Mantenimiento de Equipo Biomedico G-406%2c G-407 (1).doc

CARACTERIZACIÓN TÉCNICA – EQUIPOS DE LABORATORIO

Código FGL 026

Versión 01

Fecha 2012-11-07

Medidor LCR con rangos en resistencias (20Ω–20Ω), condensadores (200pf–2000uF) y bobinas (200uH – 200H)

Pinza voltiamperimétrica

1

1

1Motortool con juego de accesorios para trabajos de mantenimiento

Analizador de desfibrilador, bombas de infusión y oximetría de pulso.

1Operar equipos Biomédicos de baja complejidad (no ponen en peligro la vida de los seres vivos)

Operar poner en funcionamiento un equipo bioelectromecánico, es decir, energizar, manejar y conocer las diferentes variables que éste posee

Mesas de trabajo con conexión de energía eléctrica 110v / 2 Mesas de estudio.

Estaciones de trabajo con Computadores acer con acceso a internet.

6

7

Equipos médicos funcionales y no funcionales donados por los hospitales. Incluidos manuales de servicio y de operación

Varios

Tableros digiman con sus conectores.

12 Operar el álgebra booleana,

Operar es poder comprobar las diferentes leyes

Page 6: FGL 026 Caracterización técnica - Equipos de laboratorio V01 Laboratorios Mantenimiento de Equipo Biomedico G-406%2c G-407 (1).doc

CARACTERIZACIÓN TÉCNICA – EQUIPOS DE LABORATORIO

Código FGL 026

Versión 01

Fecha 2012-11-07

1 tablero digiman de muro con sus conectores

1 proposicional teoría de conjuntos y principios de electrónica

enunciadas en los campos de la lógica, el álgebra booleana, teoría de conjuntos y principios de electrónica, como lo son las leyes de involución, de D´morgan, de expansión entre otras.

SOFTWARE UTILIZADO:

Xilins ISE 9.2i VISIONlite Labchart 7 MATLAB R2012a MPLAB IDE v8.50 MPLAB X IDE v1.10 PIC C COMPILER CircuitMaker LabVIEW 2012 SP1 Proteus 7 Profesional Pic C compiler Freescale CodeWarrior

Instalado en cada equipo de cómputo.

Simular mediante softwares especializados (como mplab, labview y Circuit maker) el funcionamiento y comportamiento de equipos Bioelectromecánicos y sistemas de seres vivos

Simular. Trabajar en condiciones hipotéticas comportamientos que en muchas ocasiones no se logran fácilmente en la realidad, como por ejemplo la simulación en un electrocardiógrafo de las pulsaciones del corazón.