f.greco-romana .resumen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 f.greco-romana .resumen

    1/1

    RESUMEN II. FILOSOFA GRECO-ROMANA.

    Este perodo se puede datar entre los siglos I a.C. y V d.C. En l conviven tanto lafilosofa de raz pagana, esto es, griega y sus sucesores los latinos, como los

    primeros pensadores de la rbita cultural cristiana. Por tanto, es una etapa conflictivaque terminar con la hegemona de estos ltimos, apoyados en la conversin delImperio Romano a la religin cristiana (ver Cuadro sinptico ms arriba).

    Sus caractersticas principales son:

    1. Auge de las filosofas morales. Dada la permanente crisis social permanece elinters por la tica. Ahora bien, este inters trasciende el estrecho marco de lasdiscusiones de escuela en el helenismo y alcanza a un pblico mucho ms amplio,en consonancia con la bsqueda de respuestas a la inquietud existencial delmomento histrico.

    2. En un principio triunfa la corriente eclctica pero, ms tarde, se impone la ms

    religiosa de las filosofas helnicas, el platonismo, aunque renovado por losseguidores de Platn que lo abren a la influencia de las religiones orientales (de tiposalvfico). A este tendencia renovada se la conoce con el nombre deneoplatonismo. ste postula un mundo jerarquizado en consonancia con laestructura del Imperio. Tambin subsiste el estoicismo como sabidura poltica ymoral.

    3. Colapso de la ciencia emprica. Alejandra, centro de la ciencia antigua, llega aconvertirse en centro mstico.

    4. Aparicin de un pensamiento filosfico-teolgico de raz cristiana. Hace unainterpretacin cristiana de la filosofa griega conocida, que ser hegemnica durante

    toda la Edad Media.5. Aportacin original desde la tradicin hebrea (recogida en el Antiguo Testamento)

    al acervo cultural occidental. Aparecen nuevos conceptos: creacin ytrascendencia divinas, historia como sucesin lineal de acontecimientos humanos,providencia, persona, libertad, etc.

    6. La culminacin de esta etapa se da en la figura de San Agustn, que recoge eltestigo de la herencia greco-romana y lo transmite a la Edad Media. En sus obrasestn esbozados prcticamente todos los temas de la filosofa medieval (relacinhombre-Dios, libertad humana, conocimiento, ...).