1
Circular Nº 007 Código FGT-13 v.00 Página 1 de 1 FECHA : 24 de mayo de 2014 DE: Coordinación de Prácticas PARA: Colectivo Fonounipamplona ASUNTO: Obligatoriedad del Reporte de Metadatos Apreciadxs compañerxs Con motivo del uso de la plataforma OJS, y, de la inminencia del lanzamiento de nuestra revista; “Revista Comunicación y Desarrollo Humano”; a partir de la fecha los manuscritos deben remitirse con los metadatos que dan cuerpo a su análisis y comunicabilidad; a saber; 1. Se consideran metadatos, la estructura de contenido de información –dato-, necesaria para garantizar la comunicabilidad, originalidad y publicabilidad de un manuscrito dentro del OJS; en este sentido se consideran metadatos: a. La Declaración de Conflictos de Interés (COI) b. La Carta de presentación del manuscrito a la revista c. Lo Términos de Responsabilidad de los Autores d. El Acta de Comité de Ética -solo para investigaciones- e. Los instrumentos de recolección de datos, incluyendo test, formas de entrevista, encuestas, y, cualesquiera le haya permitido a los autores levantar los datos de los cuales da cuenta el manuscrito f. Las bases de registro de datos, como tablas en Excel, formas en S.P.S.S, respuestas de los test, categorizaciones y memorandos de entrevistas g. Registro de audio, video h. Formatos de Consentimiento Informado 2. El OJS permite a los autores el ingreso de todos los datos que consideren necesario para garantizar la originalidad y publicabilidad del texto 3. La revisión de la existencia de metadatos estará a cargo de los Revisores Internos 4. El Registro de metadatos es necesario para garantizar hacia el futuro as reflexiones metanáliticas sobre las metodologías y evidencias producidas por nuestro colectivo 5. Los metadatos solo serán utilizados para revisiones metanáliticas, nunca para alimentar otro tipo de publicaciones, a fin de garantizar su custodia, originailidad, y, los derechos de autor sobre ellos De ustedes con respeto, Heriberto J. Rangel N. Coordinador de Prácticas Dpto. de fonoaudiología

Fgt 13 Circular 007

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fgt 13 Circular 007

Circular Nº 007 Código FGT-13 v.00

Página 1 de 1

FECHA : 24 de mayo de 2014

DE: Coordinación de Prácticas

PARA: Colectivo Fonounipamplona

ASUNTO: Obligatoriedad del Reporte de Metadatos Apreciadxs compañerxs Con motivo del uso de la plataforma OJS, y, de la inminencia del lanzamiento de nuestra revista; “Revista Comunicación y Desarrollo Humano”; a partir de la fecha los manuscritos deben remitirse con los metadatos que dan cuerpo a su análisis y comunicabilidad; a saber;

1. Se consideran metadatos, la estructura de contenido de información –dato-, necesaria para garantizar la comunicabilidad, originalidad y publicabilidad de un manuscrito dentro del OJS; en este sentido se consideran metadatos:

a. La Declaración de Conflictos de Interés (COI) b. La Carta de presentación del manuscrito a la revista c. Lo Términos de Responsabilidad de los Autores d. El Acta de Comité de Ética -solo para investigaciones- e. Los instrumentos de recolección de datos, incluyendo test, formas de entrevista, encuestas,

y, cualesquiera le haya permitido a los autores levantar los datos de los cuales da cuenta el manuscrito

f. Las bases de registro de datos, como tablas en Excel, formas en S.P.S.S, respuestas de los test, categorizaciones y memorandos de entrevistas

g. Registro de audio, video h. Formatos de Consentimiento Informado

2. El OJS permite a los autores el ingreso de todos los datos que consideren necesario para garantizar la originalidad y publicabilidad del texto

3. La revisión de la existencia de metadatos estará a cargo de los Revisores Internos 4. El Registro de metadatos es necesario para garantizar hacia el futuro as reflexiones metanáliticas

sobre las metodologías y evidencias producidas por nuestro colectivo 5. Los metadatos solo serán utilizados para revisiones metanáliticas, nunca para alimentar otro tipo de

publicaciones, a fin de garantizar su custodia, originailidad, y, los derechos de autor sobre ellos De ustedes con respeto, Heriberto J. Rangel N. Coordinador de Prácticas Dpto. de fonoaudiología