10
FIBRA DE CARBONO O FIBRA DE CARBÓN Es un material compuesto no metálico de tipo polimérico, constituido principalmente por carbono. Tiene propiedades mecánicas similares al acero y es tan ligero como la madera o el plástico. Por su dureza tiene menor resistencia al impacto que el acero. Es un caso común de metonimia, en el cual se le da al todo el nombre de una parte, en este caso el nombre de las fibras que lo refuerzan. Origen La fibra de carbono (FC) se desarrolló inicialmente para la industria espacial, pero ahora, al bajar de precio, se ha extendido a otros campos: la industria del transporte, aeronáutica, al deporte de alta competición y, últimamente encontramos la FC hasta en carteras de bolsillo y relojes. Podemos ubicar las primeras fibras de carbono de uso industrial en la época de fuerte trabajo de Thomas Alva Edison, quien las preparó gracias a un proceso de carbonización, que logró por el empleo de filamentos de otras fibras (de bambú, celulosa). Las mismas fueron posteriormente utilizadas para la preparación de otros filamentos: los de las lámparas incandescentes. Sin embargo, fue recién en 1960 cuando la Union Carbide pudo desarrollar un proceso industrial consistente en la

Fibra de carbono o Fibra de carbón

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fibra de carbono o Fibra de carbón

FIBRA DE CARBONO O FIBRA DE CARBÓN

Es un material compuesto no metálico de tipo polimérico, constituido principalmente

por carbono. Tiene propiedades mecánicas similares al acero y es tan ligero como la

madera o el plástico. Por su dureza tiene menor resistencia al impacto que el acero. Es

un caso común de metonimia, en el cual se le da al todo el nombre de una parte, en este

caso el nombre de las fibras que lo refuerzan.

Origen

La fibra de carbono (FC) se desarrolló inicialmente para la industria espacial, pero

ahora, al bajar de precio, se ha extendido a otros campos: la industria del transporte,

aeronáutica, al deporte de alta competición y, últimamente encontramos la FC hasta en

carteras de bolsillo y relojes.

Podemos ubicar las primeras fibras de carbono de uso industrial en la época de fuerte

trabajo de Thomas Alva Edison, quien las preparó gracias a un proceso de

carbonización, que logró por el empleo de filamentos de otras fibras (de bambú,

celulosa). Las mismas fueron posteriormente utilizadas para la preparación de otros

filamentos: los de las lámparas incandescentes.

Sin embargo, fue recién en 1960 cuando la Union Carbide pudo desarrollar un proceso

industrial consistente en la obtención de este material y con la utilización de un carbono

de alto módulo de Young. Seis años después se obtuvieron fibras de PAN, es decir, de

poliacrilonitrilo y se desarrollaron muchas otras a partir del uso de breas de carbón, de

petróleo y de resinas fenólicas. En la década del ‘80, se las fabrica a partir de breas de

mesofase, ahora de ultra-alto módulo y las cuales fueron destinadas a muy altas

prestaciones.

Durante la década de los 70’s, el trabajo experimental para encontrar materias primas

alternativas permitió la introducción de las fibras de carbón hechas a partir del

procesamiento de la brea de petróleo. Estas fibras contenían alrededor de 85% de

Page 2: Fibra de carbono o Fibra de carbón

carbono y tenía una excelente resistencia a la flexión. Desafortunadamente, sólo tenían

una resistencia limitada a la compresión y no eran ampliamente aceptadas.

Actualmente, las fibras de carbón son parte importante de muchos productos y nuevas

aplicaciones son desarrolladas cada año. Los Estados Unidos, Japón y Europa

Occidental son los principales productores de fibras de carbón.

PROPIEDADES PRINCIPALES DEL CARBONO

Elevada resistencia mecánica, con un módulo de elasticidad elevado.

Baja densidad, en comparación con otros elementos como por ejemplo el acero.

Elevado precio de producción.

Resistencia a agentes externos.

Gran capacidad de aislamiento térmico.

Resistencia a las variaciones de temperatura, conservando su forma, sólo si se

utiliza matriz termoestable.

Resistencia a la corrosión, al fuego e inercia química y la conductividad

eléctrica.

Ante variaciones de temperatura conserva su forma.

USO Y APLICACIONES

Tiene muchas aplicaciones en la industria aeronáutica y automovilística, al igual que en

barcos y en bicicletas, donde sus propiedades mecánicas y ligereza son muy

importantes. También se está haciendo cada vez más común en otros artículos de

consumo como patines en línea, raquetas de tenis, edificios, ordenadores portátiles,

trípodes y cañas de pescar e incluso en joyería entre otra amplia gama de componentes

donde es necesario un material ligero y de alta resistencia.

Es sin duda el más versátil de los elementos que conoce el hombre, como podemos ver

por el hecho de que es la base de la vida en el planeta. El carbono forma parte de toda la

química orgánica y de 20 millones de moléculas conocidas, de las cuales el 79% se

clasifican como orgánicas.

Page 3: Fibra de carbono o Fibra de carbón

COMPOSICIÓN

La FC está compuesta por muchos hilos de carbono en forma de hebra larga y delgada

de 0.0002-0.0004 pulgadas (0.005-0.010 mm) de diámetro y compuesto principalmente

de átomos de carbono. Los átomos de carbón se enlazan en cristales microscópicos que

están más o menos alineados paralelamente al eje largo de la fibra. La alineación del

cristal hace a la fibra increíblemente fuerte para su tamaño. Varias miles de fibras de

carbón son retorcidas juntas para formar un hilo, que puede ser usado por sí solo o como

tejido de una tela. El hilo o tejido es combinado con un epóxido y se adhiere o moldea

para dar forma a varios tipos de materiales compuestos.

Las fibras de carbón son diez veces más fuertes que el acero y ocho veces más que el

aluminio, sin mencionar que la fibra de carbón es mucho más ligera que ambas, 5 y 1.5

veces respectivamente. Adicionalmente, sus propiedades de fatiga son superiores a

todas las estructura metálicas y son uno de los materiales más resistentes a la corrosión

disponibles, cuando se combinan con las resinas adecuadas.

Durante el proceso de fabricación son usados una variedad de gases y líquidos. Algunos

de estos materiales están diseñados para reaccionar con la fibra y conseguir efectos

específicos. Otros materiales son diseñados para no reaccionar o para prevenir ciertas

reacciones con la fibra. Al igual que con los precursores, la composición exacta de

muchos de estos materiales de proceso son considerados secretos comerciales.

El proceso para hacer las fibras de carbón es parte químico y parte mecánico. El

precursor es estirado en largos hilos o fibras y luego se calienta a temperaturas muy

altas sin permitir que entre en contacto con el oxígeno. Sin oxígeno, la fibra no se puede

quemar. En cambio, la temperatura alta hace que los átomos en la fibra vibren

violentamente hasta que la mayoría de los átomos no-carbonos sean expulsados. A este

proceso se le denomina carbonización.

Su resistencia es casi 3 veces superior a la del acero, y su densidad es 4,5 veces menor.

LA FIBRA DE CARBONO, UN MATERIAL PARA EL SIGLO 21

Pascual Bolufer. Físico del Instituto Químico de Sarriá

Page 4: Fibra de carbono o Fibra de carbón

La fibra de carbono (FC) se desarrolló inicialmente para

la industria espacial, pero ahora, al bajar de precio, se ha

extendido a otros campos: la industria del transporte,

aeronáutica, al deporte de alta competición y,

últimamente encontramos la FC hasta en carteras de

bolsillo y relojes.

La FC está compuesta por muchos hilos de carbono en forma de hebra. Existen muchas

clases de FC con propiedades diversas, adaptadas a muchas aplicaciones.

Para hacernos una idea, basta comparar la FC con el acero:

Característica FC Acero

Mód. De resistencia a la tracción 3,5 1,3

Resistencia específica 2,0 0,17

Densidad 1,75 7,9

Su resistencia es casi 3 veces superior a la del acero, y su densidad es 4,5 veces menor.

En cuanto a módulo de elasticidad hay una amplia gama de FC desde 240 hasta 400.

Otras propiedades muy apreciables en la fibra de carbono son la resistencia a la

corrosión, al fuego e inercia química y la conductividad eléctrica. Ante variaciones de

temperatura conserva su forma.

Es un caso común de metonimia, en el cual se le da al todo el nombre de una parte: el

nombre de las FC que refuerzan la matriz de resina.

La fibra de carbono es un polímero convertido en fibra. En la mayoría de los casos, las

FC permanecen como carbón no grafítico. El término fibra de grafito solo está

justificado, cuando las FC han sido sometidas a un tratamiento térmico de grafitización

(2000-3000 ºC), que les confiere un orden cristalino tridimensional, observable

mediante rayos X.

Page 5: Fibra de carbono o Fibra de carbón

La cristalografía de rayos X nos permite conocer la estructura exacta de cada tipo de

FC. Nos resulta extraño, pero nos recuerda mucho al grafito: una estructura hexagonal.

El grafito, la mina de lápiz, es todo lo contrario: blando y frágil. Es un alótropo del

carbono.

A nivel atómico no podemos comprender las diferencias entre la fibra de carbono y el

grafito, pero la estructura es diferente: observamos muchos cambios en la superposición

de las fibras y las cintas en la FC y en el grafito.

El grafito tiene una estructura plana triangula con enlaces triples y queda un electrón

libre. Este electrón libre explica que el grafito es una de las pocas estructuras no

metálicas que conducen la electricidad. La fibra de carbono también es conductora.

La fibra de grafito cristaliza en el sistema exagonal,el panal de abeja. La mayoría de las

fibras no son de grafito sino de carbono, obtenidas a menor temperatura.

Distintos formatos de presentación de la fibra de carbono: 

Laminados de 50, 80, 100 y 120mm de ancho.Se suelen presentar en dos espesores comerciales: 1, 2 y 1,4mm.

Tejidos de fibra de carbono unidireccional:

En gramaje normal (200, 300, 400 g/m²) para impregnación con resina en su puesta en obra.En gramaje alto 530 g/m² para colocar por saturación de resina epoxi.

Page 6: Fibra de carbono o Fibra de carbón

TIPOS DE CANILLERA

Canilleras Nike Mercurial Blade

Armazón ultra delgado hecho de fibra de

carbono diseñado para soportar las demandas

del fútbol de élite

Capa doble de espuma tipo EVA y uretano

distribuye la energía al impacto

Espuma delineada con láser canaliza hacia

afuera la humedad y brinda un ajuste cómodo y

seguro.

Diseño anatómico para cada pierna

Mangas sin costura NikeFIT Dry que aseguran ventilación y máxima seguridad

Certificada por NOCSAE Importada.

Nike Youth Protegga Shield Black/Yellow

Protege tus piernas con las canilleras Protegga

de Nike. Viene con armazón ventilado con

espuma extendida que brindan máxima

protección y circulación del aire. Diseño

anatómico para cada pierna. Tobillera

intercambiable Dri-FIT para mayor comodidad.

Correa trasera para ajustar y en ángulo. Puede

ser usada como canillera o tobillera.

Page 7: Fibra de carbono o Fibra de carbón

Las constantes faltas que recibe, como la que le cometió el colombiano Amaranto Perea

en la última goleada del Real sobre el Atlético de Madrid en el derbi de la capital

española, han obligado a Cristiano Ronaldo a tomar el consejo de José Mourinho: usar

canilleras de fibra de carbono para hacer frente hasta a la patada más criminal.

Las canilleras de carbono cuentan con una capa de espuma que dispersa el impacto, lo

que disminuye el riesgo de lesión.

Fabricadas con fibra de carbono, su

peso no pasa de los 80 gramos, lo que

hace que sean las preferidas por la

mayoría de los jugadores.

Las de Cristiano Ronaldo, valen nada

menos que 600 euros y son una de las

más caras del mercado.  Varios de los cracks españoles lo han imitado.

“Me hacen sentir muy seguro y gracias a ella creo que no me he lesionado seriamente en

los últimos meses.

Se escoge la canillera f50 por sus características por su peso porque brindan máxima

protección a golpes amortiguando los golpes