3
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SEMINARIO DE TESIS esES TÍTULO : NEUMATICO RECICLADO NOMBRE : MEZA RAMON PERCY WALTER FICHA N° 007 1. PLANTILLA ESQUEMÁTICA 2. PLANTILLA DE CONTENIDOS MEJORAMIENTO DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DEL LADRILLO ARTESANAL ADICIONANDO GOMA TRITURADA EN SU FABRICACION NEUMATICO RECICLADO PORCENTAJE ÓPTIMO DEL NEUMATICO TRITURADO RESISTENCIA AL CORTE DEL NEUMATICO TRITURADO TAMAÑO OPTIMO DE NEUMATICO TRITURADO NEUMATICO TRITURADO ENSAYO DE PROCTOR AL NEUMATICO TRITURADO RESUMEN PROPIEDADES DEL NEUMATICO TRITURADO NEUMATICO RECICLADO 2.1-NEUMATICO TRITURADO 2.2-TAMAÑO OPTIMO DEL NEUMATICO TRITURADO 2.3- ENSAYO DE PROCTOR AL NEUMATICO TRITURADO

Ficha 007 Entrega Jueves 17 Octubre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha 007 Entrega Jueves 17 Octubre

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

SEMINARIO DE TESIS

esES

TÍTULO : NEUMATICO RECICLADO

NOMBRE : MEZA RAMON PERCY WALTER

FICHA N° 007

1. PLANTILLA ESQUEMÁTICA

2. PLANTILLA DE CONTENIDOS

MEJORAMIENTO DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DEL LADRILLO ARTESANAL ADICIONANDO GOMA TRITURADA EN SU FABRICACION

NEUMATICORECICLADO

PORCENTAJE ÓPTIMO DEL NEUMATICO TRITURADO

RESISTENCIA AL CORTE DEL NEUMATICO TRITURADO

TAMAÑO OPTIMO DE NEUMATICO TRITURADONEUMATICO TRITURADO

ENSAYO DE PROCTOR AL NEUMATICO TRITURADO

RESUMEN PROPIEDADES DEL NEUMATICO TRITURADO

NEUMATICO RECICLADO

2.1-NEUMATICO TRITURADO2.2-TAMAÑO OPTIMO DEL NEUMATICO TRITURADO2.3- ENSAYO DE PROCTOR AL NEUMATICO TRITURADO2.4- RESISTENCIA AL CORTE DEL NEUMATICO TRITURADO2.5- RESUMEN PROPIEDADES DEL NEUMATICO TRITURADO2.6- PORCENTAJE ÓPTIMO DEL NEUMATICO TRITURADO

Page 2: Ficha 007 Entrega Jueves 17 Octubre

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

3. RESUMEN

NEUMATICO RECICLADO

3.1 NEUMATICO TRITURADO

3.1.2. En el País y al Cuidad no se cuenta con la tecnología adecuada para llevar a cabo el proceso de trituración de las llantas, el material para la investigación se obtendrá de las empresas reencauchadoras que resulta del raspado de la banda del rodamiento.

3.2 TAMAÑO OPTIMO DE NEUMATICO TRITURADO3.2.1 Para determinar el tamaño óptimo de neumático, se analizo la resistencia al corte mediante ensayos de corte directo a cada uno de los tamaños escogidos y al material sin tamizar, para encontrar en que mayor resistencia ofrecía, este material se compacto con la densidad máxima hallada por medio de ensayo de proctor.

3.3 ENSAYO DE PROCTOR AL NEUMATICO TRITURADO3.3.1Para la realización de este ensayo se utilizo un molde de dimensiones de 33 mm de diámetro y de altura de 70 mm, la muestra se compacto en 3 capas de 25 golpesEl proceso compactación de las probetas fue difícil ya que el neumático triturado es un material que no tiene cohesión por lo que sus partículas no se adhieren.

3.4 RESISTENCIA AL CORTE DEL NEUMATICO TRITURADO3.4.1 La resistencia al corte del neumático triturado se evaluó mediante el ensayo de corte directo con una velocidad de aplicación de la carga de 1mm/min y bajo cargas normales de 8 16 y 32 kg, las muestras se compactaron usando el neumático triturado en seco y a la densidad seca máxima encontrada.Debido que el neumático es un material elástico, y sufre grandes deformaciones cuando se le aplica una fuerza, motivo por el cual para este ensayo se llevo hasta un 20% de su deformación unitaria

3.5 RESUMEN PROPIEDADES NEUMATICO TRITURADO La tabla presenta un resumen de los ensayos de corte directo y proctor realizados a cada uno de los neumáticos triturados.

3.7 PORCENTAJE ÓPTIMO DEL NEUMATICO TRITURADO Una de las características del neumático triturado es su bajo peso especifico, por lo que porcentajes mayores al 20 % (Proporción en volumen) corresponden a gran cantidad de neumáticos lo que hacia difícil la mezcla y adherencia al suelo y por ello se opto por varios porcentajes de 5% 10% 15% 20% y hallar los parámetros de resistencia inicialmente a compresión simple y luego por ensayos de corte directoLos cálculos para determinar las cantidades de los materiales en la mezclas se hicieron con la densidad suelta de cada uno de ellos

Page 3: Ficha 007 Entrega Jueves 17 Octubre

4. APRECIACIÓN CRÍTICA

5. FRASE CÉLEBRE

6. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

NORMAS TÉCNICASITINTEC 331.017

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE SUELOS REFORZADOS CON FIBRAS SINTETICAS- TESIS DE GRADO UNIVERSIDAD INDUSTRILA DE SANTANDER.

La investigación en este campo en el Perú se debe enfocar más al tema de ladrillos

El ladrillo artesanal debe cumplir con los requisitos de las NTP correspondientes.