3
FICHA 4 Ejercicio 1: Un circuito eléctrico está formado por un acoplamiento de resistencias en serie, cuyos valores son: 2.200 , 4.700 y 100 . Dibujar el esquema del circuito y calcular la resistencia total equivalente. Ejercicio 2: Calcula: a) la resistencia equivalente del siguiente circuito. b) El dibujo del circuito equivalente. c) La intensidad total que recorre el circuito. d) La caída de potencial que tiene lugar en cada resistencia. e) La potencia que consume cada resistencia. f) La potencia proporcionada por el generador. Comprueba si coincide con la consumida por las resistencias. Ejercicio 3 : Calcula: a) la resistencia equivalente del siguiente circuito. b) El dibujo del circuito equivalente. c) La intensidad total que recorre el circuito. d) La caída de potencial que tiene lugar en cada resistencia. e) La potencia que consume cada resistencia. f) La potencia proporcionada por el generador. Comprueba si coincide con la consumida por las resistencias. R 1 =5 R 2 =2 R 3 =3 I T V T =20V R 1 =3 R 2 =2 R 3 =4 I T V T =30V R 4 =6

Ficha 4. CORRIENTE ELÉCTRICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

R 1 =3 R 2 =2 R 3 =4 R 1 =5 R 2 =2 R 3 =3 Ejercicio 1: Un circuito eléctrico está formado por un acoplamiento de resistencias en serie, cuyos valores son: 2.200 , 4.700 y 100 . Dibujar el esquema del circuito y calcular la resistencia total equivalente. V T =20V V T =30V R 4 =6 I T I T

Citation preview

Page 1: Ficha 4. CORRIENTE ELÉCTRICA

FICHA 4

Ejercicio 1: Un circuito eléctrico está formado por un acoplamiento de resistencias en

serie, cuyos valores son: 2.200 , 4.700 y 100 . Dibujar el esquema del circuito y

calcular la resistencia total equivalente.

Ejercicio 2: Calcula:

a) la resistencia equivalente del siguiente circuito.

b) El dibujo del circuito equivalente.

c) La intensidad total que recorre el circuito.

d) La caída de potencial que tiene lugar en cada resistencia.

e) La potencia que consume cada resistencia.

f) La potencia proporcionada por el generador. Comprueba si coincide con la

consumida por las resistencias.

Ejercicio 3: Calcula:

a) la resistencia equivalente del siguiente circuito.

b) El dibujo del circuito equivalente.

c) La intensidad total que recorre el circuito.

d) La caída de potencial que tiene lugar en cada resistencia.

e) La potencia que consume cada resistencia.

f) La potencia proporcionada por el generador. Comprueba si coincide con la

consumida por las resistencias.

R1=5 R2=2 R3=3

IT

VT=20V

R1=3 R2=2 R3=4

IT

VT=30V

R4=6

Page 2: Ficha 4. CORRIENTE ELÉCTRICA

Ejercicio 4: Calcula:

a) la resistencia equivalente del siguiente circuito.

a) El dibujo del circuito equivalente.

b) La intensidad total que recorre el circuito.

c) La caída de potencial que tiene lugar en cada resistencia.

d) La potencia que consume cada resistencia.

e) La potencia proporcionada por el generador.

Ejercicio 5: Dado el siguiente esquema eléctrico de un circuito serie:

Se pide:

a) Dibujar el circuito elemental correspondiente a este circuito

b) Calcula la resistencia equivalente Req a las dos resistencias dadas

c) Calcula que intensidad pasa por las resistencias en serie

d) Calcula a qué tensión están las resistencias R1 y R2

e) La potencia que consume cada resistencia.

f) La potencia proporcionada por el generador. Comprueba si coincide con la

consumida por las resistencias.

R1=2 R2=3 R3=1

IT

VT=12V

R4=5

Page 3: Ficha 4. CORRIENTE ELÉCTRICA

Ejercicio 6: Dados los siguientes elementos eléctricos:

- Una pila de 9 V

- Dos lámparas de 2 y 7 Ω respectivamente

- Un interruptor

- Dos polímetros.

se pide:

a) Dibujar mediante líneas los cables necesarios para formar un circuito serie.

b) Dibujar como conectaríamos los polímetros para medir la tensión de cada

bombilla.

c) Calcula la intensidad que circula por las lamparas

d) Calcula la tensión que deberían marcar los polímetros.

Ejercicio 7: Dado el siguiente circuito, se pide calcular:

Resistencia de cada lámpara

Resistencia equivalente

Intensidad que proporciona la fuente de alimentación.

Tensión en bornes de cada lámpara

Nota: Los datos facilitados por el fabricante de lámparas son:

Lámpara 1: 220 V/60 W.

Lámpara 2: 220 V/40 W.

Lámpara 3: 220 V/20 W.

L1 L2 L3

220 V