1
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CONFLICTOS CONTENIDO En esta formación exploraremos los conflictos y las múltiples posibilidades de transformación que nos ofrecen cuando los repensamos desde una perspectiva positiva. Diseccionaremos el concepto conflicto: ¿qué es un conflicto? ¿qué factores intervienen? ¿cómo se desarrolla?; seguiremos los pasos que permiten crear un espacio para la gestión cotidiana de los conflictos desde una perspectiva positiva y constructiva; ensayaremos la negociación, el consenso y la creación de alternativas para la transformación de conflictos desde la perspectiva la paz conflictual. Esta formación se divide en tres módulos: Modulo I: Deconstruyendo el conflicto: conceptos básicos. Modulo II: Herramientas y estrategias para gestionar los conflictos desde una perspectiva positiva Modulo III: negociación, consenso i alternativas * Los módulos han de cursarse de manera progresiva Trabajaremos siempre desde un enfoque socioafectivo, es decir, partiremos de ejercicios prácticos que nos permitan vivenciar aquello que vamos a trabajar y posteriormente, ya desde la experiencia, ahondaremos y reflexionaremos en la parte teórica. OBJETIVOS - Conocer la perspectiva positiva del conflicto. - Dotar de herramientas que permitan gestionar los conflictos desde la perspectiva de la paz conflictual. - Vivenciar y ensayar los procesos de transformación de conflictos. PERSONAS DESTINATARIAS Relacionadas con el mundo de la educación y la intervención comunitaria y socioeducativa: educadoras, pedagogas, psicólogas, profesoras… o para quien quiera/necesite ponerlo en práctica en su entorno laboral y/o personal: escuela, trabajo, asamblea, colectivo…. MATERIAL NECESARIO Espacio amplio con sillas y mesas; proyector DURACIÓN 4 horas cada módulo

FICHA. ANÁLISIS Y TRANSFORMACIÓN DE … IGLESIAS DE PRADA Created Date 5/8/2012 5:37:26 PM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FICHA. ANÁLISIS Y TRANSFORMACIÓN DE … IGLESIAS DE PRADA Created Date 5/8/2012 5:37:26 PM

HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CONFLICTOS

CONTENIDO

En esta formación exploraremos los conflictos y las múltiples posibilidades de transformación que nos ofrecen cuando los repensamos desde una perspectiva positiva. Diseccionaremos el concepto conflicto: ¿qué es un conflicto? ¿qué factores intervienen? ¿cómo se desarrolla?; seguiremos los pasos que permiten crear un espacio para la gestión cotidiana de los conflictos desde una perspectiva positiva y constructiva; ensayaremos la negociación, el consenso y la creación de alternativas para la transformación de conflictos desde la perspectiva la paz conflictual.

Esta formación se divide en tres módulos:

Modulo I: Deconstruyendo el conflicto: conceptos básicos.

Modulo II: Herramientas y estrategias para gestionar los conflictos desde una perspectiva positiva

Modulo III: negociación, consenso i alternativas

* Los módulos han de cursarse de manera progresiva

Trabajaremos siempre desde un enfoque socioafectivo, es decir, partiremos de ejercicios prácticos que nos permitan vivenciar aquello que vamos a trabajar y posteriormente, ya desde la experiencia, ahondaremos y reflexionaremos en la parte teórica.

OBJETIVOS

- Conocer la perspectiva positiva del conflicto. - Dotar de herramientas que permitan gestionar los conflictos desde la perspectiva de la paz

conflictual. - Vivenciar y ensayar los procesos de transformación de conflictos.

PERSONAS DESTINATARIAS

Relacionadas con el mundo de la educación y la intervención comunitaria y socioeducativa: educadoras, pedagogas, psicólogas, profesoras… o para quien quiera/necesite ponerlo en práctica en su entorno laboral y/o personal: escuela, trabajo, asamblea, colectivo….

MATERIAL NECESARIO

Espacio amplio con sillas y mesas; proyector

DURACIÓN

4 horas cada módulo