2
FICHA AUTORES DE LA GENERACIÓN DEL 98 MIGUEL DE UNAMUNO 1. Lugar en el que nace Unamuno y lugares en los que se desarrolla su vida (explica por qué motivo). 2. Datos biográficos que guardan relación con sus ideas y su activismo políticos. 3. Qué critica en sus primeras obras y qué propone como solución. 4. ¿Hacia qué pensamientos se vuelca después su obra? 5. Obra. a. Ensayos Temática Títulos b. Novela Títulos Características Nombre que reciben PÍO BAROJA 1. Lugar en el que nace y en el que desarrolla su vida. ¿A qué se dedicó? 2. Característica de sus novelas. Personajes Temas 3. ¿En qué forma se manifiesta la crítica social en sus obras? 4. ¿Qué es una trilogía? 5. Completa el siguiente cuadro con los nombres de las novelas de Pío Baroja que componen cada una de las siguientes trilogías. Tierra Vasca La raza La lucha por la vida 6. Rasgos estilísticos que sobresalen en sus novelas.

FICHA AUTORES DE LA GENERACIÓN DEL 98.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FICHA AUTORES DE LA GENERACIÓN DEL 98.pdf

FICHA AUTORES DE LA GENERACIÓN DEL 98

MIGUEL DE UNAMUNO

1. Lugar en el que nace Unamuno y lugares en los que se desarrolla su vida (explica por qué

motivo).

2. Datos biográficos que guardan relación con sus ideas y su activismo políticos.

3. Qué critica en sus primeras obras y qué propone como solución.

4. ¿Hacia qué pensamientos se vuelca después su obra?

5. Obra.

a. Ensayos

Temática

Títulos

b. Novela

Títulos

Características

Nombre que

reciben

PÍO BAROJA

1. Lugar en el que nace y en el que desarrolla su vida. ¿A qué se dedicó?

2. Característica de sus novelas.

Personajes

Temas

3. ¿En qué forma se manifiesta la crítica social en sus obras?

4. ¿Qué es una trilogía?

5. Completa el siguiente cuadro con los nombres de las novelas de Pío Baroja que

componen cada una de las siguientes trilogías.

Tierra Vasca

La raza

La lucha por la vida

6. Rasgos estilísticos que sobresalen en sus novelas.

Page 2: FICHA AUTORES DE LA GENERACIÓN DEL 98.pdf

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

1. Fechas.

2. Etapas de su creación poética. Escribe un libro poético que pertenezca a cada una de las

etapas.

a. Sensitiva

i. Fechas

ii. Influencia

iii. Temas

iv. Características

b. Intelectual

i. Fechas

ii. Acontecimiento importante

iii. Temas

iv. Características de su poesía

c. Verdadera

i. Fechas

ii. Acontecimiento importante

iii. Tema central